La venta de coches en Galicia aumenta cada año

Última actualización: 22.01.25

 

La crisis de suministros, la economía inestable y otros factores han contribuido a que los coches seminuevos se conviertan en una opción cada vez más factible para hacerse de un medio de transporte eficaz. Los indicadores apuntan a que la tendencia seguirá creciendo, pero hay que tener en mente algunos datos importantes.

La gente no está para gastar un dineral en coches nuevos. La economía está cada vez más apretada y los precios de los vehículos nuevos están por las nubes, en Galicia, al igual que en el resto de España, el mercado de segunda mano está viviendo su mejor momento. De hecho, las ventas de coches usados en Galicia han crecido un 20% este año, y parece que la tendencia no va a parar. 

 

¿Por qué todo el mundo se está decantando por el mercado de segunda mano?

Pues, básicamente, porque son más baratos y la gente no está para lujos. Comprar un coche nuevo hoy en día requiere una inversión significativa, con los precios subiendo más que el pan. Además, el valor de un coche nuevo se desploma en cuanto lo sacas del concesionario. ¿Para qué tirar el dinero, entonces? Mejor apostar por uno de segunda mano, que te lleva igual de bien sin afectar demasiado tu bolsillo.

En Galicia, esta mentalidad está calando hondo. Muchos prefieren gastar menos y llevarse a casa un coche que todavía tiene mucha vida por delante. ¿Lo mejor? El mercado de segunda mano ofrece auténticas joyas: coches casi nuevos, bien cuidados, y a precios más razonables.

 

En otras regiones también se suben al “carro”

Aunque Galicia se lleva la palma con ese aumento del 20%, el resto de España no se queda atrás. En Andalucía, por ejemplo, la venta de coches usados también está disparada, especialmente en provincias como Málaga, donde el mercado está más movido que un concesionario en rebajas. En Madrid, las ventas han subido alrededor de un 15%, y en Cataluña también ha habido un crecimiento notable. Vamos, que esto no es solo cosa de los gallegos; en todo el país la gente está abrazando el mercado de ocasión con ganas.

La razón es sencilla: un coche de segunda mano te soluciona el problema sin que tengas que gastar demasiado. Además, con plataformas de compraventa y concesionarios especializados, hoy es más fácil que nunca encontrar un buen coche que no te dé dolores de cabeza.

 

 

¿Qué coches son los favoritos de los gallegos?

Aquí no hay demasiadas sorpresas. En Galicia, los coches más vendidos de segunda mano son los de marcas fiables, que todo el mundo conoce y en las que confía. Hablamos de Volkswagen, Renault, Ford y Seat, que son apuestas seguras. Nadie quiere un coche que se pase más tiempo en el taller que en la carretera, así que la gente va a lo seguro: modelos económicos, duraderos y que consuman poco.

Esto no solo queda aquí, sino que las furgonetas de segunda mano están experimentando una alta demanda, y esto se debe a que Ikea nos da la posibilidad de “camperizar” a un coste muy bajo.

Eso sí, hay que destacar que cada vez más gallegos están interesados en híbridos y eléctricos. Aunque los coches eléctricos nuevos son muy caros, en el mercado de segunda mano empiezan a aparecer opciones más asequibles, lo que es perfecto para aquellos que quieren un coche más ecológico sin hipotecarse.

 

Los precios también suben, pero siguen siendo la mejor opción

No todo es color de rosa. El aumento en la demanda también ha hecho que los precios de los coches de segunda mano suban. En Galicia, el precio medio ronda los 12.000 euros, lo que supone un pequeño incremento respecto al año pasado. Aun así, sigue siendo mucho más barato que comprar un coche nuevo, donde fácilmente te piden más de 20.000 euros por un modelo básico.

Además, con la falta de stock en los concesionarios de vehículos nuevos (gracias a las crisis de suministros y componentes), mucha gente se ha cansado de esperar y ha decidido apostar directamente por lo que hay disponible: los coches de ocasión.

 

El futuro del mercado de segunda mano

Lo que está pasando en Galicia y en el resto de España es solo el comienzo. El mercado de segunda mano va a seguir creciendo porque la situación económica no pinta mejor, y la gente seguirá buscando soluciones más asequibles. Además, la calidad de los coches de hoy en día hace que, con un buen mantenimiento, pueden durar muchos años, así que no hay razón para despreciar un coche usado.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS