Beneficios de la movilidad eléctrica, ¿por qué se ha hecho tan rentable?

Última actualización: 22.01.25

 

Vivimos en la era del cambio. Esta es una premisa que hace una buena sintonía ante la realidad que vivimos en el tema de movilidad. La búsqueda de alternativas más sostenibles y menos contaminantes son los factores principales que empujan a este cambio y las opciones eléctricas son las favoritas por diversos motivos. 

Los coches eléctricos están a la orden del día. Hoy podemos elegir versiones que se diferencian en modelo, colores y sistemas. Podemos decir que nos encontramos ante un vehículo que ha cambiado nuestra manera de movernos, a través de una máquina que apuesta por la sostenibilidad y el ahorro.

Sin importar si van con pila de hidrógeno (FCEV), batería (BEV), autonomía extendida (EVER) o sean enchufables (PHEV) los vehículos eléctricos responden a una forma de hacer nuestras actividades cotidianas muy distinta a la que nos planteábamos hace solo unos años. Esto, que juega a favor de la movilidad, también supone altos beneficios.

 

¿Cuáles son las ventajas de la movilidad eléctrica?

Cuando hablamos de movilidad eléctrica puede que lo primero que se nos venga a la cabeza sea un coche, pero existen muchos otros vehículos que también hacen uso de este tipo de energía y cada día se suman más. 

En cualquier caso, para los que todavía no están muy convencidos del cambio a un modelo eléctrico, la mejor noticia es que de ninguna manera tienen que renunciar a pedir gasoil a domicilio para continuar utilizando un coche que funciona con motor de combustión, ya que las opciones híbridas permiten una transición más amigable. Además, nos ayudan para irnos preparando para el futuro, porque todo apunta a que con el paso de los años la tendencia sea decantarse por lo sostenible al 100%. A continuación, para que te vayas haciendo a la idea, te dejamos con una serie de ventajas que debes conocer en cuanto a la movilidad eléctrica:

 

Precios económicos

Sí. La carga de los coches eléctricos es mucho más económica que la de uno de combustible. Sin embargo, esto no siempre es visible para todos. Quien no ha tenido la oportunidad de probar, puede que tenga el concepto equivocado e imagine que el coste de usar este tipo de coche va a ser bastante mayor, solo por el hecho de ser más moderno y porque satisface a la demanda que está “de moda”. Sin embargo, hay que destacar que con el paso de los años -y ante el uso- nos podemos dar cuenta de que no hay nada más lejos de la realidad.

 

Cero emisiones de CO2

Para las personas comprometidas con el medio ambiente, este tipo de movilidad se convierte en su mayor aliado. Con cero emisiones de CO2, tu coche no contamina y, además, da un buen ejemplo para las nuevas generaciones que estén por llegar. Sin perjudicar a nada de la atmósfera, el aire que respiramos en la ciudad será más puro y mucho mejor en todos los sentidos. ¿No era lo que buscabas?

 

Poco mantenimiento

El ahorro que tenemos con un coche eléctrico también vienen por lo poco que vamos a gastar en su mantenimiento. Centrado en los frenos, los neumáticos y algunas revisiones que se tengan que hacer de rutina, muchas de las piezas que tenías que cuidar antes con el de gasolina pasan a un segundo plano, para ocupar ese sitio que nadie recuerda y del que ahora tú también puedes ser parte.

 

Beneficios fiscales

Otro aspecto que hay que destacar es que el gobierno ofrece ayudas a todas las personas que apuesten por la movilidad eléctrica. El Plan Moves III es uno de los más conocidos en España y es que, con él, se quiere llegar a los índices que ahora mismo tienen otros países de Europa. Sabemos que esto les ha costado varios años, pero con una oferta mayor de coches eléctricos en el mercado el porcentaje es bastante alcanzable. ¿No te parece genial?

Conducción cómoda

Al tratarse de un vehículo automático, que no tiene casi marchas, la conducción se hace mucho más cómoda que con los coches tradicionales. Esto, que supone una garantía para las personas a las que no les gusta demasiado estar en carretera, no hace más que apuntar nuevos tantos hacia el sistema. ¡No te quedes sin el tuyo!

 

¿Es seguro comprar un coche eléctrico en nuestros días?

Es normal que muchas personas no se fíen de este tipo de propuesta de movilidad. Muchos dudan de lo que las empresas les ofrecen y piensan que todavía no es seguro hacerse con un vehículo de estos. Para ellos, conocer la cantidad de ventajas así como las experiencias que han tenido otros usuarios puede ser como una solución.

En este sentido, es un hecho que en España la tendencia llegó algo más tarde que en otros países de Europa, pero si observamos la evolución que ha habido en los últimos años en esos lugares, nos daremos cuenta de que son muchas las cosas que hay a favor que en contra. Cada vez son más personas buscan la manera de hacerse con uno de estos vehículos para contribuir no solo a un medio ambiente sostenible, sino también como fórmula de ahorro de tiempo.

Por otro lado, las ventajas de la movilidad eléctrica se ven por sí solas. Hoy, gracias a Internet, podemos estar más al día de todo lo que esto significa, conocer cuáles son sus características y valorar las opciones que se nos dan para que nuestra elección sea la que mejor se adapta a la necesidad que tenemos.

En conclusión, la movilidad eléctrica es una alternativa segura y eficiente. Además, la infraestructura a nuestro alrededor es más amigable con este tipo de vehículos, por lo que no debería generar incertidumbre. Te invitamos a leer más acerca del tema, para que puedas evaluar objetivamente si ha llegado el momento de cambiar tu coche por uno con esta tecnología.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS