Última actualización: 01.03.21

 

Muchas personas se olvidan de guardar consigo equipamiento de seguridad y no se acuerdan de este hasta que se encuentran en problemas. Sin embargo, el chaleco reflectante debe permanecer siempre en tu coche si, además de estar seguro, no deseas infringir la Ley. Esto podrá ahorrarte multas, pérdida de puntos y también salvaguardará tu vida.

 

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado de un accidente de tránsito que ha llevado a muchas personas a la muerte, ya sea por las noticias o de la boca de nuestra madre asustada, recordándonos la importancia de conducir prudentemente para evitar situaciones de riesgo que nos puedan afectar para siempre. Muchos, por temor a los irreversibles resultados de algunos de estos accidentes viales, toman precauciones para evitar esto.

Las causas pueden ser varias como que el coche choque con otro, se salga de la calzada o falle en medio de una autopista. Sin embargo, cuando es necesario salir del coche y te encuentras o estás cerca de una vía concurrida por diversos vehículos, ¿qué precauciones hay que tomar?

Contrario a lo que se piensa, el riesgo no acaba al salir del vehículo. De hecho, puede aumentar si no se toman las previsiones estipuladas por la Ley para evitar accidentes. Quizás pienses que no hay razón para salir del coche en el medio de la vía, sin embargo, esperar a una grúa porque tu coche falló es solo una de las razones que puede propiciar esa salida que, de no tratarse con cuidado, puede ser causante de accidentes.

 

¿Cómo protegerse de forma adecuada?

Cuando notes que ya te cuesta ver si no tienes los faros encendidos, es exactamente el momento en el que debes tener en cuenta que los demás conductores tampoco cuentan con la misma visibilidad. Si el cielo ya está oscureciendo o si hay condiciones meteorológicas extremas como una lluvia torrencial que limite el campo de visión de las personas, es completamente necesario que te hagas notar. Estando dentro del coche podrás alertar a los demás de tu presencia mediante las luces traseras y delanteras de tu vehículo, sin embargo, al bajarte del coche serás tú quien necesite estar iluminado para que todos se den cuenta de tu posición y puedan conducir sin toparse contigo directamente.

En España, como en muchos otros países del mundo, las entidades gubernamentales dedicadas al transporte vial han dictado leyes que obligan a todos los ciudadanos a hacer uso del chaleco reflectante bajo las condiciones previamente mencionadas.

Este chaleco puede ser de diversos colores, pues lo único que importa es su capacidad de brillar y alertar a todos de la presencia de una persona en la vía. Podrás elegir entre el amarillo, el naranja y el rojo, y mientras que el modelo que hayas escogido tenga bandas reflectantes, no tendrás problema. Estas bandas deben rodear el contorno del cuerpo y deben tener una anchura menor o igual a cinco centímetros.

 

 

¿Cuándo debe usarse?

Es necesario usar un chaleco cuando te encuentres en la calzada sin estar dentro del coche a altas horas de la noche, cuando existan condiciones meteorológicas adversas como lluvia o niebla, o en cualquier momento en que la visión de los conductores se vea comprometida por algo externo. Es decir, cuando camines, salgas de tu coche o cuando te desplaces en vehículos abiertos como motocicletas o bicis si está oscuro o se dificulta visualizar la vía.

 

¿Qué dice la Ley?

Quizás pienses que tú nunca sales de tu vehículo, que no te desplazas en bici o en motocicletas y que tampoco sueles caminar la calzada por las noches, sin embargo, incluso si este es tu caso actual, no puedes descartar que quizás, en algún momento, algo te obligue a realizar alguna de estas actividades.

Digamos que estás muy seguro de que nunca pasará y decides conducir tu coche sin tener un chaleco reflectante a la mano, pues no vas a utilizarlo. Si nadie te detiene, entonces probablemente estés bien, pero debes saber que, en España, estás incumpliendo con la normativa de seguridad vial y, de ser descubierto, deberás enfrentarte a fuertes multas y otras consecuencias que afectarán tu conducción por el país.

Todo vehículo que se encuentre en circulación por territorio español deberá tener dentro de sí algunos objetos para la seguridad del conductor y de los que comparten vía con él. En este pequeño kit deben existir al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad y dos triángulos de pre-señalización de peligro. Estos son los objetos mínimos que deben estar dentro del equipamiento de emergencia de tu vehículo si deseas cumplir con el reglamento, sin embargo, se recomienda la adquisición de otros productos que maximicen la protección y la seguridad.

 

 

¿Cuáles son las consecuencias de no llevar un chaleco en el coche?

Si desafortunadamente has llamado la atención de un oficial y al pedirte que le enseñes el equipamiento de emergencia no logras mostrar el chaleco reflectante, podrás tener dos desenlaces.

El primero, y el menos probable, es rezar para que el oficial de seguridad se apiade de ti y te deje ir con una advertencia debido a la infracción. Sin embargo, el incumplimiento de la Ley de responsabilidad vial dice mucho de la clase de conductor que se encuentra dentro del coche y, muchas veces, una advertencia no es suficiente para asegurarse de que la persona cumplirá las reglas la próxima vez.

Debido a eso, el segundo desenlace de la historia, que suele ser el único, implica una multa de hasta 200 euros en tu expediente y la pérdida de tres de los doce puntos que se posee en el carnet de conducir. Esto último puede no ser de gran peso para ti, si se trata de un error único sobre un expediente limpio, sin embargo, si has cometido diversas infracciones sin importar lo pequeñas que sean, podrías perder todos los puntos, ocasionando que te quiten el carnet de conducir por un tiempo determinado o permanentemente.

Para evitar todo esto, solo guarda el mejor chaleco reflectante que puedas encontrar en tu vehículo e infórmate sobre las leyes a cumplir en España o de los países por donde viajes.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments