Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Durante el proceso de fabricación del casco se utilizó una materia prima de alta gama, cuyas propiedades le aportan a la estructura gran resistencia exterior y amortiguación en la cámara interna para reducir el efecto de los impactos.

Desventaja principal:

Deberás revisar las dimensiones del módulo interior del casco y contrastarlas con tu anatomía, porque es probable que el formato sea un poco ajustado en comparación con las tallas convencionales.

Veredicto: 9.5/10

Son muchas las personas que apuestan por este modelo, debido a que combina una estética colorida y un diseño capaz de protegerte de los impactos sin sacrificar la comodidad.

Comprar en Amazon - Precio (€172,32)

Características Principales Explicadas

Confección exterior e interior

Al ver por primera vez este casco para motocross Shiro MX 917, percibirás que se trata de un producto con un alto nivel de calidad, debido a la robustez de su estructura y acabados bien elaborados, tanto en el exterior como interior. Además, posee un gran atractivo estético debido a los colores de la carcasa.

Para su fabricación se empleó una serie de materiales certificados y de gran resistencia, que es lo que finalmente se requiere en un producto de este tipo, debido a que estará expuesto a impactos y a los repentinos cambios meteorológicos que se puedan suscitar en la pista.

Por ello, el material seleccionado para la calota fue el carbono compuesto, que es una combinación de polímero con carbono. De esta manera, se obtiene una estructura con una mayor resistencia a la abrasión y de gran ligereza.

Esta última característica resulta bastante conveniente si planeamos tener puesto el casco por periodos de tiempo largos, ya que no nos generará malestar en los hombros o el cuello.

Por su parte, en el interior de la carcasa destaca un sistema de acolchado con revestimiento en tejido Dry Max y Cool Max, que, gracias a su composición en fibras de poliéster, logra absorber la humedad y proporciona un rápido secado, puesto que es un tejido bastante transpirable.

Ajuste seguro

Las prácticas de motocross requieren de gran disciplina y total concentración, ya que cualquier distracción al momento de desplazarte en la pista podría hacerte perder el equilibrio y, posteriormente, volcarte.

Por esta razón, es tan importante que selecciones el equipo adecuado, pensando más allá de su precio y que, lejos de crear inconvenientes al conducir, te ayude a mejorar tu rendimiento día a día.

Entre dichos elementos necesarios para el motocross se encuentra el casco de seguridad, que es un accesorio obligatorio, debido a que nos protege de recibir un fuerte impacto en el área craneal, en caso que caigamos de la motocicleta.

Un casco diseñado para esta disciplina y que ha logrado una gran aceptación por parte de los usuarios, es el modelo MX 917 de la marca Shiro, que, según las opiniones registradas en los portales de compra, podría ser el mejor casco para motocross. Esto se debe a que ha sido provisto con un sistema de acolchado interior que, aparte de amortiguar los impactos, también permite un correcto acoplamiento de la cabeza al interior de la estructura. Asimismo, dispondrás de un método de cierre práctico y seguro, dado por una hebilla de tipo DD System, que puede manipularse fácilmente a una sola mano y regularse según tus necesidades. Así, conseguirás un mejor y más cómodo ajuste.

Homologación

La homologación de un producto es un análisis al que es sometido previamente a su salida al mercado, de manera que se le puedan garantizar al usuario ciertos parámetros de seguridad con respecto a su fabricación. Además, hay países que exigen dicho registro como requisito obligatorio para que este equipamiento sea seguro y legal. Por ello, es importante no dejar pasar desapercibido este aspecto y corroborarlo antes de concretar la compra.

En el caso de los cascos para motocross modelo MX 917 de la conocida casa española Shiro, tenemos que han sido certificados con dos de las más importantes homologaciones a nivel mundial como la DOT y la ECE/ONU 22.05.

La primera de ellas es una homologación de Estados Unidos, que indica que el equipamiento puede ser usado para transitar en cualquier calle de Norteamérica, debido a que su fabricación está sujeta a todos los requerimientos establecidos por el “Departamento de Transporte Americano”.

Por su parte, la segunda certificación ofrecida por este casco te convendrá mucho si resides en España, ya que es europea y es la única que realmente es aceptada por los sistemas de seguridad vial del país.

Además, este casco para motocross posee el aval de Applus IDIADA, que es una empresa con más de 25 años de trayectoria en lo que respecta a la prestación de servicios de homologación en el sector automovilístico.

Comprar en Amazon - Precio (€172,32)

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Este modelo clásico de la carga incorpora un resistente cover de aluminio, que refuerza la protección de toda la pieza y le da un aspecto más elegante, sin que tengas que preocuparte por cargar más peso.

Desventaja principal:

Tal como pasa con otros modelos, tanto de Givi como de otras marcas, tendrás que comprar una placa adaptadora conforme a las características de tu moto para realizar el montaje.

Veredicto: 9.8/10

Un producto muy valorado entre los usuarios y con el que disponer de un amplio espacio interior, donde llevar todo lo que quieras sin preocupaciones.

Comprar en Amazon - Precio (€238,01)

Características Principales Explicadas

Espacio interior y dimensiones

Arrancamos nuestro análisis de este producto de Givi, una vieja conocida al tratarse de baúles para moto, hablando del espacio interior y las dimensiones del producto. Empezando por esa capacidad, se trata de un producto de nada menos que 52 litros de capacidad útil, de modo que en su interior vas a poder guardar dos cascos de moto integrales sin tener que preocuparte por nada.

Para ello, el cajón cuenta con unas medidas dentro de las habituales de este tipo de productos. En concreto, el baúl tiene un alto de 31,5 centímetros por 46 centímetros de largo y 60 centímetros de ancho. Unas medidas que hacen apto el producto para ser montado en todo tipo de motos de cierto tamaño, aunque sí es cierto que el producto puede ser algo más voluminoso de lo recomendable para motos pequeñas, tales como scooters y similares.

En cuanto a la capacidad de carga, la misma es de 10 kilos en total, siempre que se respeten las instrucciones de montaje y el mismo se realice empleando la placa adecuada para nuestra moto. Capacidad que está en línea con otros modelos del mercado de medidas similares. Respecto de su tara, el peso del baúl es de 4,01 kilos, siendo muy precisos.

Materiales de fabricación

Otro de los detalles que nos ayudan a confiar en que nuestras cosas estarán seguras en este baúl son los materiales de construcción empleados en su elaboración. Algo que salta a primera vista en aspectos como la cubierta de aluminio de toda la pieza, con un bonito acabado cepillado y que añade un extra de resistencia al producto frente a todo tipo de amenazas externas. Todo ello sin sumar más peso ni restar versatilidad al cajón.

El resto del cuerpo del baúl está fabricado en plástico de alta calidad, contando el material con el grosor suficiente como para soportar cualquier golpe o caída que podamos tener durante nuestra ruta, protegiendo así adecuadamente el contenido. Este material plástico también recubre la pieza en la parte superior, la forrada en aluminio, dando así más resistencia e integridad al conjunto.

En cuanto al interior, el mismo cuenta con el tratamiento necesario para impedir que tus cascos puedan arañarse o que aquello que transportes se deteriore por el roce. Todo ello sin olvidar una alta resistencia, que impide que ese interior se deteriore a consecuencia del uso. Algo que despierta buenas opiniones entre los usuarios.

Montaje y seguridad

Para concluir nuestro análisis de este modelo, situado entre los mejores baúles para moto del mercado actual, es momento de echarles un vistazo al montaje y la seguridad. Dos cuestiones que van de la mano y que, como es habitual en toda la gama de Givi, el producto supera con nota.

Empezando por el montaje, este resulta sencillo si cuentas con la placa adaptadora correspondiente. Es cierto que esta placa no viene incluida con el baúl y que deberás comprarla por separado, pero también es cierto que dado que cada moto cuenta con una parrilla concreta es la mejor forma de tener la placa que necesitas. Aparte, su precio ajustado también amortigua esa compra adicional. Algo que te garantiza que el baúl va a permanecer estable en su lugar, sin suponer un riesgo durante la ruta.

Respecto de la seguridad, además de la del montaje, también es adecuada al impedir que los ladrones accedan al interior. Para ello, el producto dispone de una cerradura de seguridad tradicional que, pese a su imagen, es bastante más complicada de violentar de lo que sería pensable. Además, gracias a la estructura y los materiales que hemos comentado antes, tampoco es posible acceder por fuerza al interior, a menos que el ladrón organice un considerable escándalo en el proceso.

Comprar en Amazon - Precio (€238,01)

Última actualización: 12.06.21

Aceite para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Para mantener las motocicletas en buen estado, es necesario que el funcionamiento de su motor se produzca sin fricciones. De modo que es prudente que todas sus piezas estén lubricadas y parte de esto lo proporciona el aceite. De acuerdo a la moto, su fuerza y uso, hay un aceite favorable para ella. Por ejemplo, para altas prestaciones, Motul 104092 es un aceite sintético y versátil, conveniente para motores de 4 tiempos por su baja viscosidad y recomendado para Suzuki, Yamaha y Kawasaki. No menos eficaz para la lubricación es el Motorex 82.405010, un aceite de fabricación suiza para motores de 4 tiempos, disponible en presentación de 1 litro.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 9 Mejores Aceites para Moto – Opiniones 2021

Las motocicletas están compuestas por un mecanismo similar al de los coches, que les permite andar. Para que se mantengan en movimiento, debe haber un mantenimiento periódico y lubricación constante de sus piezas para que su rendimiento no decaiga. De modo que se requiere hacer cambios de aceite cada cierto tiempo, a fin de que su funcionamiento sea productivo. Seleccionar un tipo entre la amplia gama de opciones es un reto, que puedes superar al conocer 9 de los mejores aceites para moto. A continuación, sus características.

Aceite para moto 10w40

1. Motul 7100 10W40 4T 4L

De acuerdo al tipo de motor y marca hay un lubricante recomendado, pero el aceite para moto 10W40 de Motul lidera las apuestas en calidad porque es 100% sintético y sus propiedades son versátiles, de modo que es favorable para proteger las piezas de diferentes motocicletas.

De acuerdo con sus especificaciones, este lubricante de tecnología Ester es versátil y conveniente para aplicaciones en motos de cuatro tiempos, ya sean equipos de enduro, trail, de ruta o todo terreno, con o sin caja de velocidades integradas y con embragues que pudieran o no estar bañados en aceite.

Además, ha sido diseñado para motocicletas que requieran un componente de baja viscosidad, mediante una fabricación que cumple con las normas anticontaminantes y, además, ha sido tratado para ser ecológico. Por sus altas prestaciones, esta opción aparece como el mejor aceite para moto del mercado, de modo que, si tienes una Suzuki, Kawasaki o Yamaha, podría ser la alternativa indicada.

El mejor aceite para moto del momento es un título que puede ostentar este modelo de Motul, así que deberás estar atento a sus pros y contras.

Pros

Viscosidad: Este lubricante tiene un grado de viscosidad bajo, con denominación 10W40, apto para diferentes motocicletas.

Presentación: Está disponible en presentación de bote de plástico con tapa y 4 litros de contenido.

Tecnología: Es un aceite 100 % sintético, con tecnología Ester, que combina calidad con aditivos especiales.

Usos: Al ser un aceite para motor de 4 tiempos, su uso se recomienda para algunos modelos de Kawasaki, Yamaha y Suzuki.

Contras

Tapa: Puede que algunas presentaciones tengan problemas al encajar la tapa, aunque esto no limita en absoluto su funcionamiento.

Comprar en Amazon - Precio (€33,25)

Aceite para moto 4t

2. Motorex Aceite Formula 4T 15 W50

Algunos fabricantes ofrecen aceites para moto 4t de calidad, pero, si buscas prestaciones que destaquen entre el resto, entonces lo recomendado sería probar este lubricante de Motorex, que tiene una fórmula suiza diseñada para motores de 4 tiempos.

Además, este modelo es conveniente para proteger el motor y sus piezas contra los picos de temperaturas altas, por lo que proporciona estabilidad y cumple con el reglamento de aceites y especificaciones de la Comunidad Europea y tiene certificación API.

Asimismo, su viscosidad es baja, con componentes en su fórmula semisintética que lo hacen eficaz al mejorar la vida útil de la motocicleta, para que no haya averías. Por ello, se posiciona entre los primeros lugares, como uno de los mejores aceites para moto del 2021. Está disponible en una presentación de bote de plástico, con contenido de un litro y una tapa con pieza dosificadora que permite verter el líquido sin derrames.

Hay quienes aseguran que Motorex es la mejor marca de aceites para moto. Conocer más de esta fórmula podría indicarte el motivo.

Pros

Presentación: Está disponible en una presentación de bote de plástico, con contenido de un litro.

Viscosidad: De acuerdo a sus especificaciones, tiene un grado de viscosidad bajo 15W50 para climas fríos.

Dosificador: Su bote está equipado con una especie de manguera que ayuda a verter el líquido sin derrames.

Reglamento: Este aceite cumple con estándares en su fabricación y con reglamentos que certifican un adecuado rendimiento.

Contras

Compatibilidad: Antes de usarlo, lo mejor es corroborar que es compatible con tu modelo de motocicleta.

Ver ofertas del día en Amazon

Aceite de cadena para moto

3. Mountain Motul C4 Factory Line Aceite de cadena

Si la interrogante sobre cuál es el mejor aceite para moto del mercado ronda tu mente, puedes revisar las especificaciones de esta alternativa del fabricante Motul, ya que cumple con altos estándares y, por sus propiedades, es uno de los más recomendados en su categoría.

Se trata de un aceite de cadena para moto que ha sido fabricado con una fórmula especial para motos de carretera, con la que se brinda un adecuado rendimiento porque, antes de llegar al mercado, se ha comprobado su eficiencia y resistencia.

Este aceite se adhiere a la cadena, no salpica, ni se disuelve al alcanzar altas velocidades. Por el contrario, penetra en la cadena porque contiene aditivos de presión extrema y antidesgaste que incrementan la utilidad en la transmisión al reducir la resistencia de la rodadura, sin que el clima afecte sus propiedades. Es resistente al agua y al óxido.

Podemos sugerir qué aceite para moto comprar pero, mediante la lectura de los pros y contras de este modelo, tomarás la decisión final.

Pros

Fórmula: Es un aceite para cadenas con aditivos que mejoran la presión extrema antidesgaste, para incrementar el rendimiento de la transmisión.

Resistencia: Con la aplicación de este lubricante se obtiene un mejor rendimiento, porque es resistente al agua y óxido.

Aplicación: Es viscoso y de color blanco, lo que facilita su aplicación sobre toda la pieza.

Durabilidad: Según su fabricante, su durabilidad se estima entre 600 y 800 kilómetros.

Contras

Limpieza: Al ser pegajoso y de color blanco, su limpieza puede ser engorrosa en algunos casos.

Comprar en Amazon - Precio (€9,5)

Aceite para moto 2t

4. Mannol de 2 del Universal API TC aceite de motor

Mannol es un fabricante reconocido por crear distintos tipos de lubricantes, entre ellos, el aceite para moto 2t, con altos estándares para un mejor rendimiento, sin averías y con componentes adecuados para obtener una fórmula cuyas prestaciones protegen contra el desgaste.

De acuerdo con su fabricante, este lubricante es un aceite mineral, de modo que su origen es a base de petróleo crudo refinado, por lo que su calidad destaca entre las mejores, ya que es adecuado para motores refrigerados por aire. Asimismo, es un componente que puede ser utilizado en motores con mecanismo de lubricación por separado o mezclado con combustible.

Además, por sus especificaciones API, TC, ISO, L-Egb, JASO y FB, protege contra el desgaste y es una mezcla eficiente que se debe aplicar en la proporción indicada por el fabricante de la moto. En relación a su presentación, está disponible en un bote de plástico con un suficiente contenido de 4 litros con tapa.

Este aceite es de calidad recomendada, de ahí que resulte conveniente conocer sus aspectos positivos y negativos.

Pros

Presentación: Está presentado por su fabricante Mannol en un bote de plástico con tapa, para mejor conservación.

Contenido: Se encuentra disponible en varias presentaciones, pero la de cuatro litros de contenido es la más comercial.

Fórmula: Su fórmula cumple con altos estándares y con especificaciones que protegen contra el desgaste.

Motores: Es recomendado para motores de motocicletas refrigerados por aire de dos tiempos.

Contras

Embalaje: Puede que se eche en falta instrucciones de uso, aunque estas variarán de acuerdo a las necesidades de cada consumidor.

Comprar en Amazon - Precio (€18,35)

Aceite de horquilla para moto

5. Repsol RP172X51 Moto Fork Oil 10W Aceite de Motor

Bajo la premisa de tecnología vanguardista, el fabricante Repsol asegura que, al seleccionar sus lubricantes, se obtiene calidad e innovación en cada una de sus líneas, como en el presente modelo de aceite de horquilla para moto.

En el caso de este lubricante hidráulico, está fabricado para horquillas y amortiguadores de motos. Al emplearlo, se obtienen propiedades anticorrosivas y antioxidantes, que evitan el desgaste por su alta calidad.

De acuerdo con sus especificaciones, este aceite es resistente a la cizalla y puede ser utilizado tanto en motocicletas de modalidad deportiva como en las urbanas.

Además, es conveniente para liberar las burbujas de aire que se forman en el sistema de amortiguación, ya que sus propiedades son suaves, homogéneas y viscosas, de modo que no se altera por los cambios de temperatura. Asimismo, cuenta con características antifricción y es resistente al envejecimiento. Está disponible en un bote de plástico naranja con tapa y contenido de un litro.

Este modelo cumple con muchas de las expectativas de los usuarios. Al conocer sus pros y contras, podrás certificarlo.

Pros

Tipo: Es un aceite hidráulico que funciona para horquillas de moto y para amortiguadores, así que es versátil.

Tecnología: Cuenta con desarrollos vanguardistas e innovaciones de Repsol aplicados para lograr un mejor rendimiento de la moto.

Prestaciones: Resulta conveniente para ser utilizado tanto en motos de carrera como de paseo y urbanas, por su viscosidad.

Fórmula: Su fórmula alarga la vida útil del aceite y protege las superficies metálicas, al ser homogéneo y suave.

Contras

Cantidad: Hay quienes echan en falta que este producto tenga una presentación con mayor cantidad de contenido.

Comprar en Amazon - Precio (€10,82)

Aceite 20W50 para moto

6. Liqui Moly 1500 Moto 4T 20W-50 Calle

Disponible en una presentación de bote de plástico de color gris, con contenido de un litro de lubricante, este aceite 20W50 para moto es uno de los más recomendados dentro de la línea de suministros del fabricante Liqui Moly.

Esto se debe a que se trata de un líquido viscoso ideado para el alto rendimiento del motor, ya que su fórmula está basada en aceites minerales seleccionados que, según su fabricante, optimizan la potencia del motor, al tiempo que lo protegen en diferentes condiciones, porque garantiza la lubricación de todas las piezas y la reducción de los sonidos, de modo que supone un menor desgaste de los componentes en los procesos de embrague y cambio de marchas.

Además, este aceite ha sido probado y certificado, incluso sometido a pruebas en catalizadores. Tras los resultados, se concluyó que asegura una película estable que se comporta bien en embragues húmedos, al evitar el lodo negro, aun siendo mineral.

Si deseas calidad, puedes optar por este modelo, cuyas características positivas y negativas resumimos aquí.

Pros

Presentación: Este aceite para moto está disponible en una presentación de 1 litro en bote de plástico, un envase seguro.

Tipo: Por su fabricación, es un lubricante mineral con adecuado rendimiento.

Propiedades: Posee propiedades viscosas, de modo que la lubricación mantiene las piezas y reduce el desgaste.

Pruebas: Su rendimiento ha sido comprobado y certificado, al aportar una película estable en los embragues.

Contras

Sujeción: El bote de plástico no tiene un asa que facilite su sujeción y permita llevar el aceite con facilidad.

Comprar en Amazon - Precio (€10,67)

Aceite para moto 125cc de 4 tiempos

7. Motul 5000 10W40 4t 1L

El fabricante Motul ofrece a los usuarios de motocicletas una extensa línea de consumibles y lubricantes que mejoran el rendimiento del motor, porque suelen estar elaborados con altos estándares de calidad e innovaciones tecnológicas que reducen el impacto del desgaste.

Dentro de su línea de producción, encontramos el aceite para moto 125cc de 4 tiempos, indicado como el posible mejor aceite para moto de relación calidad precio, al ser conveniente para aplicar en motos todo terreno, desde las ruteras hasta las de trails y cualquier otra que esté equipada con motor de cuatro ciclos, así como con caja de cambios integrada o no.

Igualmente, funciona si el embrague es de los bañados en aceites o en seco, de modo que es lubricante tanto eficiente como versátil. Sus propiedades viscosas son el resultado de una base conocida como Technosynthese o semisintética con aditivos, que incide sobre un rendimiento mejorado de la motocicleta. Está disponible en un bote de plástico y una tapa que protege el litro de contenido en su interior.

Motul 5000 es un modelo de los más baratos que ofrece un rendimiento mejorado al motor de las motocicletas. Por tanto, te invitamos a analizar sus aspectos positivos y negativos.

Pros

Propiedades: Es un aceite de propiedades semisintéticas que posee los desarrollos de Motul en materia de aditivos, para aportar eficiencia.

Versatilidad: Este lubricante puede ser utilizado en motos todoterreno, desde una Yamaha hasta una Vespa.

Calidad: Se trata de un aceite viscoso y apto para motores de cuatro tiempos, por su calidad.

Presentación: Puede encontrarse en una presentación de un litro, contenido en una botella de plástico negro para un almacenamiento adecuado.

Contras

Precio: A pesar de ser eficiente, tiene un precio elevado si se compara con otras alternativas de propiedades similares.

Comprar en Amazon - Precio (€6,89)

Aceite para moto Castrol 10W40

8. Castrol Power 1 4T 10W-40 Aceite de motor

El aceite para moto Castrol 10W40 es uno de los más convenientes de nuestra selección de productos porque, además de encontrarse entre los más baratos de su categoría, es un lubricante que optimiza la fricción en el embrague, de modo que reduce las pérdidas del motor.

Ha sido testeado y certificado con la finalidad de garantizar una respuesta inmediata del vehículo de dos ruedas durante la aceleración. Su bajo coste no debe preocupar porque, a diferencia de lo que algunos podrían creer, cumple con los requisitos de los motores y con los estándares altos de los mecanismos con catalizador.

Al ser un aceite Castrol 10W40 para moto, su fórmula se basa en un desarrollo tecnológico y vanguardista, que usa los conocimientos de más de 100 años combinados con innovaciones para lubricar las motos actuales, con las especificaciones JASO MA-2, API y SN.

Este modelo es otro de los recomendados. Su calidad la puedes analizar mediante la lectura de sus pros y contras.

Pros

Cantidad: Este modelo está disponible en una conveniente presentación de un litro de contenido de lubricante.

Presentación: Su bote de plástico es de color verde y posee una tapa que evita los derrames.

Grado: Es un aceite con denominación gradual de viscosidad 10W40 de adecuado rendimiento.

Función: Sirve para mejorar la respuesta de la motocicleta durante la aceleración, al optimizar la fricción.

Contras

Litros: Podrían incorporarse una presentación de mayor contenido en litros para llevar a cabo varios mantenimientos.

Comprar en Amazon - Precio (€7,39)

Aceite para moto 10W30

9. Liqui Moly 2526 Aceite de motor 4T 10W-30

Nuevamente, el fabricante Liqui Moly aparece en nuestra selección, esta vez con el aceite para moto 10W30, con el que se cierra esta lista de los mejores lubricantes del mercado.

Este componente de fabricación alemana ha sido ideado para motocicletas con motores de cuatro tiempos, diseñado para proporcionar protección contra el desgaste, mediante una tecnología innovadora que optimiza la resistencia al envejecimiento.

De acuerdo con sus propiedades, es un lubricante recomendado para embragues húmedos y brinda una lubricación favorable, sin importar las condiciones del servicio, de modo que se puede utilizar para sustituir el aceite original, porque garantiza un buen funcionamiento y una limpieza adecuada del motor.

Su denominación gradual de viscosidad es de 10W30, con tecnología sintética que incrementa los valores de fricción, pero reduce el desgaste a su mínima expresión, con procesos suaves para el embrague, desembrague y cambios de velocidades de la caja.

Si no quieres hacer una compra al azar, entonces deberás tomar un tiempo para revisar los aspectos favorables y negativos de este modelo.

Pros

Presentación: Su comercialización está disponible en un bote con 1 litro de contenido, tapado de forma segura.

Grado: El grado de viscosidad de este equipo se sitúa en 10W30, de modo que protege y reduce la fricción.

Procesos: Su aplicación asegura que los principales procesos de embrague, desembrague y cambios serán suaves en la moto.

Tecnología: Está desarrollado con la última tecnología alemana sintética que optimiza la resistencia.

Contras

Dosificador: La tapa que posee es simple y no incluye un dosificador para evitar derrames.

Comprar en Amazon - Precio (€8,75)

Accesorios para aceite de moto

Filtro de aceite para moto

HifloFiltro HF204

Casi tan importante como el lubricante lo es el filtro de aceite para moto y, entre la amplia gama de alternativas disponibles en la actualidad, este modelo de HifloFiltro ostenta ser uno de los más adecuados.

Es un modelo conveniente para evitar que las impurezas alcancen la mecánica del motor y suele ser recomendado como el sustituto predilecto a la hora de cambiar el filtro original, porque encaja de manera correcta con la mayoría de los modelos e incluye un protector de plástico que evita que el polvo entre al filtro.

Su montaje es sencillo y sin complicaciones, con un alto grado de calidad.

Comprar en Amazon - Precio (€5)

Guía de compra

Quienes tienen coches y motos saben lo importante que es mantener la lubricación al día y asegurar el correcto funcionamiento de la parte mecánica, ya que esto evitará que se originen averías y se tengan que hacer inversiones de mayor envergadura. Pasado un tiempo de uso del automotor, es necesario hacer el debido cambio de aceite pero, antes de adquirir el primero que pase por delante, podrías echar un vistazo a esta guía para comprar el mejor aceite para moto del mercado, ya que cada marca es distinta en relación con la viscosidad, presentación, tipo y beneficio para el vehículo de dos ruedas.

Presentación y bote

Los lubricantes suelen llegar al consumidor en diferentes presentaciones y, de acuerdo a la cantidad, se podría clarificar cuánto cuesta un aceite para moto. Cada marca tiene su presentación, que ha llevado al mercado como resultado de una investigación sobre el estilo de consumo de sus usuarios.

Por ello, se pueden encontrar presentaciones con cantidades variadas de contenido. De esta forma, encontraremos algunos aceites para moto que están disponibles en presentación de 0.5 litros (suelen ser los de cadena), mientras que los más comerciales son los que incluyen 1 litro de lubricante. Sin embargo, algunos fabricantes incorporan al mercado opciones de entre 3 y 5 litros de contenido de aceite, con la finalidad de que valgan para varios cambios.

De acuerdo a la cantidad de aceite para moto, el precio del producto tiende a ser mayor, pero esto no necesariamente indica que sea más costoso. Por el contrario, habría que evaluar si una opción de mayor contenido es más económica que adquirir el lubricante en una presentación de un litro. Si bien, en el caso de los botes de 4 o 5 litros hay que hacer una inversión mayor, se debe recordar que se suministra má cantidad de lubricante, lo que, a largo plazo, podría ser un ahorro de unos cuantos euros.

Por otro lado, en la presentación también es necesario analizar el bote en el que se contiene el aceite de motocicleta. La mayoría de las marcas lo incorpora en una especie de botellas de plástico con tapa. Las diferencias entre las alternativas del empaque están en la información que proporciona el fabricante en la etiqueta, así como en las asas que facilitan su portabilidad y en la forma de la tapa, ya que algunas marcas dotan sus aceites con dosificadores que impiden que se derrame el líquido y que permiten verterlo con más precisión.

Tipo o modalidad

Los propietarios de motos saben que el mantenimiento de la mecánica es importante para que estos vehículos de dos ruedas tengan un adecuado rendimiento, pero muchos ignoran que existen diferentes tipos de lubricantes y suelen dejar el trabajo a los profesionales. De modo que, antes de hacer una compra al azar, lo más razonable sería revisar la comparativa de aceites para moto, en la que se notará que hay diferentes tipos de este componente.

Hay tres tipos de lubricantes básicos: sintéticos, semisintéticos y minerales. Si bien todos son buenos, se diferencian entre ellos en el rendimiento. Los sintéticos tienden a ser los más estables para diferentes temperaturas, porque sus propiedades son optimizadas con reacciones químicas y con aditivos que proporcionan mayor durabilidad, así como protección para el motor.

Los semisintéticos y los minerales suelen estar en la misma categoría, porque los primeros son el resultado de un lubricante de base mineral, que ha sido refinado con métodos sintéticos. Por otro lado, los minerales son líquidos con una base orgánica que resulta de la destilación y refinamiento del petróleo, por lo que son convenientes para motores clásicos. Además, son un tipo de aceite económico, pero que no está recomendado para altas temperaturas.

Viscosidad y grado

Un aceite para moto económico es una opción atractiva para muchos usuarios, pero puede que no sea conveniente para las demandas del motor. Los lubricantes son multigrados y cuentan con una viscosidad. Por ello, suele verse la denominación W (winter). El número que acompaña a la letra representa la viscosidad y comportamiento que el lubricante tendrá en frío. Por ejemplo, un aceite 10W30 supone una viscosidad 30, que en frío se comporta como 10.

Entonces, mientras menor es el índice, menor será su viscosidad y llegará más rápido a todas las piezas. El segundo número suele representar la viscosidad original, que implica la temperatura en funcionamiento. Así que, al elegir, se deben seguir las recomendaciones del fabricante de la moto y no variar el aceite para que el rendimiento del motor sea optimizado.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Qué aceite lleva mi moto?

Esto dependerá de la marca y modelo de la motocicleta, así como de las demandas del motor con el que ha sido equipada. Por ello, lo más conveniente para evitar problemas futuros es revisar las especificaciones del manual de usuario de la moto, ya que allí se recomiendan los aceites que se deben usar e incluso las marcas. Los mejores suelen ser los sintéticos, pero el grado de viscosidad varía, al igual que si es para un motor 2t o 4t.

Q2: ¿Qué aceite usar para una moto de 4t?

Por lo general, las motos de 4 tiempos usan lubricantes especiales y sintéticos que no tienen interacción directa con el combustible durante el ciclo térmico. Estos lubricantes deben ser eficientes para la caja de cambios y el embrague, con la finalidad de que proporcionen un mejor rendimiento, al tiempo que reducen los ruidos y el consumo de gasolina. Dentro de las marcas más reconocidas y favorables están Motul, Repsol, Castrol, entre otras.

Q3: ¿Cuántos litros de aceite lleva una moto?

No hay un estimado único de cuánto aceite lleva una moto, porque esto varía de acuerdo al cilindraje, así como al tipo del motor, si es de 2 o 4 tiempos. Las motos que tienen un mayor cilindraje pueden usar entre 2 y 3,5 litros, mientras que las de 100 o 250 cc llevan entre 750 ml y 1,2 litros. La cantidad exacta suele estar especificada en las primeras páginas del manual de uso de la motocicleta.

Q4: ¿Cómo revisar el aceite de una moto?

En la mayoría de las alternativas hay un visor lateral de vidrio que permite ver la cantidad de líquido en el interior del contenedor. Por lo general, este incluye dos indicadores que muestran dónde debe estar el nivel de lubricante. Si el nivel está entre estos dos, no hay de qué preocuparse.

Asimismo, algunos modelos cuentan con tapas en el depósito con una varilla incorporada, similar a la de los coches, pero de menor longitud. De modo que solo es necesario abrir la tapa y retirar la varilla para comprobar el nivel de aceite.

Q5: ¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el aceite de moto?

Hay varios parámetros que inciden en el lapso que se debe esperar para el cambio de aceite. Cuando se trata de un lubricante de calidad, puede tomar más tiempo, ya que es un producto ideado para reducir la oxidación del motor. De igual modo, hay quienes sugieren que se cambie cada 2.000 kilómetros. Este kilometraje puede variar en relación a la frecuencia de uso. Sin embargo, lo mejor es seguir las recomendaciones, ya sea en cuanto al uso (distancia recorrida) o al tiempo que indica el fabricante de la marca de la moto.

Q6: ¿Qué tipo de aceite llevan las barras de una moto?

Para las barras se deberá usar aceite hidráulico de suspensión o para barras. Tienden a ser lubricantes de viscosidad baja, de entre 5, 10, 15 y 20W, que están diseñados para funcionar en altas presiones y evitar los fallos. Algunos expertos recomiendan que sea un aceite SAE W10 o, en su defecto, un lubricante 80 – 90 de trasmisión o 20W40, con la finalidad de que amortigüe los golpes en la barra.

Q7: ¿Dónde tirar el aceite de moto usado?

El lubricante que es descartado del motor de la motocicleta debe ser desechado y procesado de manera correcta, para que su deposición no contamine el medio ambiente. Si se ha hecho el cambio en casa, se puede llevar a centros de reciclaje donde se encargarán de tirar este lubricante mediante los procedimientos menos contaminantes para el planeta.

Q8: ¿Cómo cambiar el aceite a una moto?

Según las recomendaciones, antes de hacer el cambio, la moto deberá estar encendida para que el lubricante se deslice con mayor facilidad una vez que se haya abierto el tapón. Después, se tendrá que apagar, frenar y estabilizar. Para continuar, se deberá localizar el tapón del aceite en la parte baja de la motocicleta y colocar un recipiente para que caiga el aceite. Lo siguiente será abrir el depósito que está en la parte de arriba y después el tapón de salida, para que el aceite se comience a drenar.

Cuando haya salido todo el lubricante, se deberá retirar el recipiente y colocar el tapón inferior. En la parte superior, se deberá hacer la reposición del líquido en el depósito, hasta llegar a las marcas indicadas. Al concluir, se deberá cerrar el depósito y encender la moto, para que el aceite llegue a todo el mecanismo.

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Es 100 % sintético y de alta calidad, lo que garantiza una eficacia optimizada que se logra percibir tanto en arranques en frío como en cada uno de los cambios de las cajas en motores para los que ha sido fabricado.

Desventaja principal:

Al parecer, las etiquetas del envase en que viene este aceite presentan algunos cambios, lo que genera dudas en cuanto a su originalidad.

Veredicto: 9.9/10

Es un aceite apto para motos de altas prestaciones de las marcas más reconocidas y otros vehículos con motores de 4 tiempos, cuyo precio representa una opción razonable, a pesar de ser del tipo sintético.

Comprar en Amazon - Precio (€33,9)

Características Principales Explicadas

Compatibilidad

Una las características más notables del Motul 7100 10W40 y que lo hacen distinguirse de otros aceites para moto es que, debido a su alta calidad, composición y capacidad de lubricación del motor, es un aceite útil y recomendado para una amplia gama de modelos de motos de altas prestaciones de las diferentes marcas de más prestigio a nivel mundial.

En la actualidad, este tipo de motos son las que suelen emplearse con más frecuencia, por lo que su eficacia puede comprobarse con solo consultar las opiniones de quienes usan el aceite Motul 7100 10W40 para sus motos, que notan la diferencia en sus máquinas desde el momento del arranque, al efectuar los diferentes cambios y mientras la moto se mantiene en marcha.

Este lubricante es especialmente indicado para vehículos con motores de 4 tiempos con caja de cambio de velocidad incorporada, cuyo diseño está elaborado para trabajar con aceites de baja viscosidad, dotados con sistemas que favorecen la expulsión de los gases.

Entre el tipo de vehículos para los que el 7100 10W40 de Motul es apto, se cuentan las motos trails, las ruteras, las motos todoterreno, las trial y enduro, la mayoría de ellas de los fabricantes Kawasaki, Yamaha y Suzuki. También es un producto apto para lubricar vehículos ciclomotores, scooters y quads.

Presentación y viscosidad

Entre las prestaciones que brinda este aceite para motos y que lo hacen uno de los favoritos y más recomendados en la actualidad se encuentra su presentación, pues este esencial líquido sintético está contenido dentro de un envase fuerte y resistente, cuya capacidad es de 4 litros. Esto contribuye al ahorro y economía de los usuarios, quienes pueden obtener una mayor cantidad del aceite Motul 7100 10W40 por un precio justo, que rendirá para algunos cambios más.

Aunado a ello, su recipiente posee un cuerpo grueso y robusto con una tapa que lo mantiene sellado y protegido para evitar derrames y, a la vez, permite adaptarle una boquilla más angosta, para verter la cantidad necesaria sin desperdiciarlo. Además, dispone de un mango que facilita llevarlo y sostenerlo con mayor seguridad.

Por otro lado, la viscosidad, en todo aceite de motor, es la que determina la capacidad con la que el líquido fluye durante el arranque y la marcha, en relación con la temperatura. La denominación 10W40 del aceite Motul 7100 indica que no es tan delgado como otros. Sin embargo, es eficaz y recomendado para aumentar el rendimiento del motor y protegerlo al lubricar cada una de sus partes móviles, en lugares donde las temperaturas no suelen ser muy bajas, pues su fluidez se mantiene ante altas temperaturas.

Tecnología, normas y calidad

Este aceite para moto ha sido desarrollado para que su composición sea 100 % sintética. Esto se traduce en un mayor beneficio para el motor de la moto, pues los lubricantes agrupados en esta categoría, de reciente generación, ofrecen una mejor calidad que influye en el rendimiento del motor, ya que contienen aditivos especiales que optimizan su capacidad.

Los lubricantes con tecnología Ester son recomendados por sus múltiples propiedades en comparación con otros aceites semi sintéticos o minerales. Entre los mejores aceites para moto, los que son sintéticos en su totalidad llevan la delantera y en este grupo destaca el Motul 7100 10W40, que es ampliamente reconocido como un aceite de alta competitividad, porque ofrece la máxima protección a cada una de las piezas que componen la parte interna del motor.

La tecnología y calidad presentes en este aceite aportan una mayor resistencia a altas temperaturas, a la vez que aumentan la potencia mientras se reduce la fricción. Esto se evidencia también en el hecho de que cumple con una amplia gama de normativas relacionadas con la fabricación de este tipo de productos, entre las que destacan Euro 2 y Euro 3, que se refieren a su efecto anticontaminante, de modo que su daño al medioambiente está controlado.

Asimismo, esta tecnología permite que la motocicleta pueda recorrer más kilómetros sin tener que cambiar el aceite, puesto que las capas de lubricante que cubren todas las piezas se mantienen en buenas condiciones por más tiempo, lo que disminuye considerablemente el consumo de aceite.

Comprar en Amazon - Precio (€33,9)

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Además de estar diseñado con exclusividad para diferentes marcas y modelos de motos de altas prestaciones, también es indicado para todo tipo de vehículo con motor de 4 tiempos.

Desventaja principal:

Es un aceite semisintético que, a pesar de ser de buena calidad, requiere ser cambiado con más frecuencia que uno de tipo sintético. Además, podría ocasionar, a futuro, efectos perjudiciales al ecosistema.

Veredicto: 9.8/10

Es un aceite semisintético de 4 tiempos, apto tanto para motos como para todo tipo de vehículos ciclomotores, calificado entre varios tipos de aceites para moto como uno de los mejores, según las opiniones de usuarios.

Comprar en Amazon - Precio (€9,8)

Características Principales Explicadas

Fiabilidad y rendimiento

La marca Motul se ha caracterizado durante décadas por su excelencia en el diseño de tecnología para fabricar los mejores aceites para moto. Entre ellos figura el aceite 5000 10W40, un lubricante de tipo semisintético, recomendado para vehículos ciclomotores y otros con motores de cuatro tiempos y cajas de velocidades integradas.

Entre estos se incluye principalmente las motocicletas de alta cilindrada que, debido a su gran capacidad para soportar un mayor kilometraje a altas velocidades, requieren obtener un rendimiento superior y aumentar la potencia, para permitir generar los arranques, mantener la máquina en desplazamiento constante a una temperatura adecuada y optimizar la reacción del embrague ante los cambios de velocidad sobre la marcha.

Motul destaca además por ser pionera en el avance tecnológico para mejorar la calidad de sus productos lubricantes. En este caso, el aceite para moto Motul 5000 10W40 comprueba esta teoría, pues ha sido dotado con el sistema HC-TECH, tecnología que favorece una significativa disminución en el consumo de aceite, lo que a su vez representa un ahorro para el usuario, al tiempo que aporta más durabilidad a cada una de las piezas movibles internas del motor y caja, pues esta tecnología HC-TECH brinda una mayor resistencia ante la oxidación.

Composición y viscosidad

El aceite para moto Motul 5000 10W40 está compuesto por una mezcla mineral y sintética, reforzada con una base Hydrocracked. Dicho sistema, en este tipo de aceites, ofrece múltiples ventajas que se traducen en resultados de alta calidad, que se logran apreciar en una considerable optimización de la viscosidad, la cual se mantiene estable a pesar de los cambios de temperatura.

La estabilidad de su viscosidad favorece que los arranques puedan realizarse sin necesidad de forzar tanto el motor. Este sistema, además, aumenta la capacidad para soportar el proceso de oxidación.

A pesar de que el aceite 5000 10W40 de Motul es considerado por expertos y usuarios como un producto que otorga máxima eficacia y eleva el rendimiento del motor, su precio no es tan elevado, ya que, según las opiniones de quienes lo han adquirido, es un aceite de calidad que puede obtenerse por un coste razonable.

De igual manera, el tipo de viscosidad 10W40 de este aceite semisintético de Motul incide además en una mayor duración de las propiedades del lubricante sobre las piezas en las que actúa, lo que, a su vez, alarga los intervalos del cambio del aceite, puesto que, al ser más durable, se requiere sustituirlo con menos frecuencia, en comparación con otros aceites de tipo mineral.

Prestaciones

El aceite para moto Motul 5000 10W40 ha sido cuidadosamente diseñado y fabricado para cubrir la demanda de vehículos que emplean este tipo de lubricantes en sus motores de cuatro tiempos, entre los que se cuentan motos de altas prestaciones, como las todoterreno, trials, ruteras, entre otras.

Diferentes marcas reconocidas a nivel mundial por su trayectoria en la fabricación de motocicletas de altas prestaciones incluyen, entre las recomendaciones para sus máquinas, este aceite semisintético Motul, pues cumple con las normas y especificaciones JASO MA2 y API SL. Además, cuenta con las características, componentes y aditivos que este tipo de motocicletas necesitan para mantener y optimizar el funcionamiento de sus motores.

El aceite Motul 5000 10W40 destaca entre los mejores aceites para moto por su efectiva acción lubricante, que garantiza la máxima protección del motor y todas sus partes, al tiempo que tiene la capacidad de prolongar la vida útil de los embragues. De igual manera, entre las ventajas que aporta este aceite de Motul, al igual que otros aceites para moto de la reconocida marca, este lubricante permite mantener un motor libre de impurezas y disminuir el ruido del mismo, al prevenir el desgaste de las piezas. Además, actúa como refrigerante, al impedir que el motor se sobrecaliente.

Comprar en Amazon - Precio (€9,8)

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Cuenta con la certificación y garantía de una marca de prestigio y de gran trayectoria en la fabricación de lubricantes para motores de motos y otros vehículos. Además, cumple con todas las normas y especificaciones recomendadas por los fabricantes.

Desventaja principal:

Con la presentación de un litro, se requiere comprar una mayor cantidad de botellas para poder hacer un solo cambio a ciertos modelos de motos, lo que, a fin de cuentas, aumenta su precio.

Veredicto: 9.7/10

Se trata de un aceite para motos de 4 tiempos, de tipo semisintético, fabricado por una de las marcas de mayor renombre a nivel mundial que, según las opiniones, resulta de calidad y optimiza las condiciones del vehículo.

Comprar en Amazon - Precio (€7,39)

Características Principales Explicadas

Utilidad

El aceite para motos Power 1 4T 10W40 de Castrol está fabricado para cubrir las exigencias de los principales fabricantes de motocicletas modernas, del tipo deportivo y de altas prestaciones, que requieren un mayor nivel de rendimiento, pues este tipo de máquinas están diseñadas para realizar largos recorridos a altas velocidades, por lo que requieren más fuerza.

De igual manera, es un aceite apto para aplicar en todo tipo de vehículos, cuyos motores sean de 4 tiempos y requieran utilizar un lubricante de viscosidad apropiada para resistir altas temperaturas y, a la vez, les permita regular el gasto de lubricante, pues este aceite de aporta una mayor durabilidad por un consumo más bajo.

De igual modo, es un aceite apropiado para lubricar motores que poseen catalizadores, puesto que cumple con sus requerimientos. Entre algunas de las ventajas que lo hacen resaltar como el posible mejor aceite para moto, figura su alto desempeño en condiciones extremas de temperatura, en vehículos cuyos motores se refrigeren tanto con agua como con aire.

Asimismo, el Power 1 10W40 4T fluye con mayor rapidez y contribuye a disminuir la fricción, por lo que las piezas de la máquina se mantienen en buen estado y su durabilidad se extiende por más tiempo.

Desempeño

Este lubricante de Castrol destaca entre todos los aceites para moto por su capacidad para incrementar y optimizar su rendimiento a medida que el vehículo aumenta la velocidad desde el preciso instante en el que se pisa el acelerador. De igual manera, este lubricante contribuye a reducir la pérdida de fuerza del motor pues, además, evita la fricción dentro de él.

Otra de las ventajas que hacen que este aceite de Castrol sea una de las alternativas más oportunas en cuanto a aceites de tipo semisintético es que proporciona una máxima protección no solo al motor, sino también a los engranajes y embrague, aun cuando el vehículo sea conducido bajo condiciones de mayor exigencia y rigidez, mientras la máquina se mantiene por un periodo prolongado a altas revoluciones, sin disminuir la marcha en ningún momento durante el recorrido.

Asimismo, el aceite está desarrollado con una tecnología innovadora que favorece obtener una máxima potencia y mantener todas las funciones en movimiento constante con la misma fuerza.

De igual manera, la acción de este aceite semisintético permite disminuir y estabilizar las vibraciones del motor y demás piezas internas recubiertas del lubricante, sin que este pierda su viscosidad.

Certificación y tecnología

Como todos los productos del fabricante británico Castrol, el Power 1 10W40 4T ha sido probado en los mejores laboratorios especializados en este tipo de lubricantes, por lo que cuenta con la aprobación de las principales asociaciones que califican los estándares de calidad de los aceites, en este caso, la API SJ y la JASO MA2.

La denominación de estas siglas certifican que este aceite otorga máxima resistencia contra la oxidación y garantiza un rendimiento optimizado tanto del embrague, durante la aceleración del vehículo y el arranque, lo que, en definitiva, asegura la durabilidad del motor, la caja de cambios y los engranajes.

Por consiguiente, es un aceite que cumple con las exigencias y especificaciones de los fabricantes de motocicletas y vehículos para los que está diseñado. Además de los organismos y asociaciones competentes, también es calificado a diario por los usuarios que lo han empleado en sus motos, quienes, de acuerdo a sus opiniones, lo certifican y recomiendan como un producto de alta calidad por un precio adecuado.

Por otro lado, la fórmula de este aceite incorpora un novedoso sistema, conocido como Trizone Technology, tecnología que garantiza un nivel superior de rendimiento del motor, que prolonga su funcionamiento, al tiempo que lo protege, al igual que a los engranajes y el embrague.

Comprar en Amazon - Precio (€7,39)

Última actualización: 12.06.21

Portamotos – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Si estás en la búsqueda de un medio de transporte para movilizar tu moto a bordo del coche, entonces necesitas adquirir un portamotos. Puedes escoger entre muchas alternativas que ofrecen ventajas similares. Sin embargo, entre estas destacan dos modelos que son considerados como favoritos por la mayoría de los usuarios. Inicialmente, encontramos el AutocaravanaSegarra PM-01, que es de fácil montaje, apropiado para autocaravanas y campers, que incluye su propia rampa de aluminio de 1,50 m. El portamotos Towcar AEPM030 es otra opción posible, por estar fabricado en acero y ser apto para llevarlo anclado a la bola de enganche del coche.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 8 Mejores Portamotos – Opiniones 2021

Si te has decidido a comprar un portamotos, pero tienes dudas sobre qué producto te convendría adquirir, te sugerimos escoger entre los modelos más destacables en la actualidad, de acuerdo a las estimaciones de los usuarios, la calidad y desempeño. Por ello, presentamos una selección con los mejores portamotos y sus principales atributos, para que puedas comparar y escoger según lo que necesitas.

Portamotos para autocaravana

1. AutocaravanaSegarra Portamotos Universal Ajustable con rampa

Quienes andan en la búsqueda de un portamotos para autocaravana pueden encontrar una opción probable en el modelo PM-01. Es un portamotos universal, construido en acero galvanizado con rampa de aluminio que proporciona resistencia y mide 1,5 m. Su uso es muy simple, ya que solo se requiere sujetar al suelo por medio de dos tornillos para que se fije con fuerza y estabilidad.

Este portamotos es apropiado para montar motos livianas en el garaje de campers o autocaravanas, para después desmontarlo con facilidad y guardarlo en el mismo lugar, ya que su peso de 19 kg y tamaño favorecen poder transportarlo sin interferir en el espacio, en caso de que este sea reducido.

Además, este equipo resulta favorable para la mayoría, pues se une al grupo de los baratos, al estar en la lista para convertirse en el mejor portamotos de relación calidad precio. Además, es apto para adaptarse de forma adecuada a ruedas delanteras, que posean un radio de 17’’, aunque podría usarse para ruedas de mayor tamaño, con el ajuste mediante otras piezas.

Hay algunas ventajas y contras que deberías conocer de este modelo, destacado entre los más baratos, para que compares y elijas con propiedad, según tu conveniencia.

Pros

Práctico: Es funcional, cómodo de utilizar y, además, puede guardarse con facilidad.

Tamaño: Mide 2 m de largo, 40 cm de alto y 30 cm de ancho, por lo que es idóneo para motos livianas y pequeñas.

Universal: Está diseñado para ajustarse a la mayoría de modelos de autocaravanas o campers, por su facilidad de montaje.

Resistente: Su construcción en acero galvanizado lo hace fuerte y robusto para soportar el peso.

Contras

Puertas: Es necesario realizar algunos ajustes, en caso de que la puerta del vehículo impida colocar la rampa correctamente.

Ver ofertas del día en Amazon

2. Towcar AEPM000 3676

Otra opción factible para quienes desean adquirir un portamotos para autocaravana es el modelo AEPM000 de Towcar. Es un equipo práctico y manejable, que se puede plegar para facilitar su almacenamiento y traslado dentro del maletero del coche. Es idóneo para transportar motos tipo trial, pit bikes, minicross y cualquier tipo de ciclomotores o motos cuyo peso no supere los 90 kg.

Este modelo, considerado por algunos como el mejor portamotos, es ligero, pequeño y portable, por lo que se puede montar sin tener que hacer un gran esfuerzo, ya que pesa apenas 18 kilos y mide 95 x 57 x 26 cm cuando está plegado.

Este prototipo de Towcar incluye una rampa y, además, tres correas para sostener con mayor seguridad la moto o vehículo pequeño que se vaya a transportar. El equipo se puede colocar de forma rápida y sencilla, ya que solo basta fijarlo a la bola de enganche. Además, no interfiere en la velocidad del vehículo que lo traslade.

Este modelo reúne características que exhiben calidad y buen desempeño, por lo que podría parecerte el mejor portamotos del momento. Sin embargo, no dejes de analizar sus pros y contras.

Pros

Montaje: Colocarlo es muy simple, ya que solo se engancha de manera rápida y fácil a la bola del coche.

Portátil: Se puede plegar para guardarlo y transportarlo con más comodidad.

Durabilidad: Está construido en aluminio anodizado, un material resistente, apropiado para soportar el uso y cierto peso.

Utilidad: Es apto para trasladar desde motos infantiles hasta motocicletas trial y otros ciclomotores.

Contras

Carga: Su capacidad podría disminuir de acuerdo a la carga que puede soportar el coche al que se desee incorporar.

Ver ofertas del día en Amazon

Portamotos de bola

3. Towcar AEPM030 Portamotos Racing

Si quieres elegir un modelo particular entre los mejores portamotos del 2021, podría interesarte conocer algunas características que identifican al AEPM030 de Towcar, que además es recomendado para quienes necesitan equipar su coche con un portamotos de bola.

Este portamotos cuenta con una estructura fuerte y robusta fabricada en acero. Sin embargo, es liviano, ya que solo pesa 21 kg, lo que hace que sea cómodo de manipular, pues además es plegable y puede guardarse con facilidad para trasladarlo dentro del maletero.

Este equipo puede emplearse de manera muy sencilla, ya que se ancla de forma automática a la bola del coche y se asegura por medio de las correas. El modelo AEPM030 de Towcar ha sido diseñado para soportar hasta 75 kilos de peso, por lo que es apto para cargar varios tipos de moto, ciclomotores o vehículos infantiles, cuyo peso sea menor o igual a esta capacidad.

El fabricante Towcar, con este y otros modelos, avanza y apuesta a convertirse en la mejor marca de portamotos. Aquí, algunos pros y contras de este equipo.

Pros

Anclaje: Se fija de manera automática y con seguridad a la bola del coche.

Dimensiones: Tiene unas medidas apropiadas, para poder colocarlo, utilizarlo y quitarlo con facilidad.

Plegable: Su tamaño se reduce a 97 x 57 x 26 cm, en modo plegado, para poder guardarlo y transportarlo en el maletero u otra área.

Capacidad: Es capaz de soportar un adecuado nivel de carga de hasta 75 kilos, ideal para medios de transporte pequeños.

Contras

Adaptador: No incluye el adaptador para la rueda delantera, pero puede adquirirse por separado.

Comprar en Amazon - Precio (€724,79)

Portamotos para autocaravana de 200 kilos

4. Power Parts Automotive GmbH Remolque Moto

Puede que aún no sepas cuál es el mejor portamotos. Por ello, te presentamos esta alternativa del fabricante Power Parts Automotive GmbH. Se trata de un portamotos para autocaravana de 200 kilos, conocido como Heavy Duty, idóneo para transportar bicicletas, patinetes y motocicletas más pesadas, pues tiene la capacidad de soportar hasta 226 kg.

Este portamotos está construido en acero pulverizado, color negro, de alta calidad, con una estructura fuerte y robusta, fabricada con la intención de aportar resistencia, soporte y durabilidad. De igual manera, su diseño ha sido creado para que pueda adaptarse a la mayoría de acopladores americanos con tubos cuadrados.

Además, su instalación no precisa realizar un procedimiento complicado, ya que solo basta invertir el tubo cuadrado para fijar el portamotos. Asimismo, este portamotos incluye su respectiva rampa de 97 cm de largo, mientras que la base de su estructura mide alrededor de 1,93 m de ancho, con una profundidad de 17,7 cm.

Decidir qué portamotos comprar puede ser muy difícil. Por ello, es conveniente que conozcas un poco más sobre este modelo que podría interesarte.

Pros

Soporte: Cuenta con una base fuerte, diseñada para soportar más de 200 kilos de peso.

Instalación: Su forma de instalación es sencilla, pues se ajusta con facilidad a cualquier vehículo con acoplador americano.

Resistencia: Está fabricado en acero pulverizado, lo que lo hace robusto y resistente.

Funcionalidad: Es útil para transportar motocicletas, bicicletas, scooters y otros tipos de vehículos con peso menor de 226 kilos.

Contras

Tipo de vehículo: Puede usarse únicamente con enganches de remolque americano 4 kant, lo que puede limitar su capacidad de uso.

Ver ofertas del día en Amazon

Remolque portamotos

5. Neptun Remolque para Motos Acero galvanizado

Si prefieres comprar un remolque portamotos, el fabricante Neptun ofrece una alternativa adecuada. Se trata de un remolque construido en acero galvanizado, diseñado para engancharlo a la parte trasera del coche y arrastrarlo a medida que el vehículo avanza.

Este remolque tiene un peso de 80 kg, sus medidas externas son de 2,88 m x 1,46 m y tiene la capacidad suficiente para transportar una motocicleta u otro tipo de vehículo ciclomotor cuyo peso sea menor o igual a 270 kg, que ocupe un espacio cercano o inferior a 2 m de largo por 18 cm de ancho. Además, cuenta con dos ruedas de 500 x 10’’, robustas y resistentes, que tienen la capacidad de soportar el peso y la fricción contra el suelo.

De igual manera, este modelo dispone de una caja basculante que permite inclinar el remolque para facilitar la entrada y salida de la carga. Además, incorpora todo el kit para su montaje y funcionamiento.

Este equipo reúne varias características que valdrían la pena aprovechar. Sin embargo, también hay un punto en contra y otras ventajas que deberías considerar.

Pros

Peso máximo: El modelo soporta una carga máxima de 270 kg, que resulta un peso adecuado para motos profesionales o más robustas.

Luces: Dispone de dos indicadores en la parte trasera para que otros vehículos puedan distinguirlo.

Homologado: Este remolque cuenta con la certificación respectiva, pues está homologado por la Unión Europea.

Fabricación: Está fabricado en acero galvanizado, material que ofrece resistencia, soporte y durabilidad.

Contras

Peso: Puede que resulte muy pesado tanto con la carga como sin ella, por lo que se debe manipular con precaución.

Comprar en Amazon - Precio (€549)

Portamotos para furgoneta

6. Erka Remolque de Coche para Motos

Para los que necesitan adquirir un portamotos para furgoneta, la marca Erka pone a disposición este modelo fabricado en acero galvanizado, con un diseño más espacioso, para dar cabida a dos motos, cuyo peso máximo en conjunto sea menor o equivalente a 392 kg.

Este portamotos de Erka mide 2,89 m x 1,79 m en su parte externa, mientras cada uno de sus carriles internos, dispuestos para los distintos tipos de motocicletas, ofrecen un área de 2 m x 18 cm. Es práctico de usar, pues incorpora una caja basculante que facilita subir y bajar las motocicletas con mayor comodidad.

De igual manera, posee dos ruedas de 500 x 10’’ y dispone de una lanza con timón combado, que une el remolque con el enganche del coche. Asimismo, incluye el kit con los accesorios para facilitar su montaje. Este modelo, además, cuenta con la certificación requerida para poder circular, pues está homologado en toda Europa.

Si te parece que este modelo pudiera ofrecerte todo lo que buscas, espera a conocer algunas de sus ventajas y un aspecto en contra.

Pros

Mayor espacio: Su diseño está pensado para ofrecer mayor capacidad, pues tiene espacio para trasladar dos motocicletas a la vez.

Accesorios: Este modelo incluye un kit con los accesorios necesarios para montarlo, por lo que se facilita el proceso.

Certificado: Su uso y circulación están aprobados por los organismos competentes en Europa, por lo que su calidad y seguridad han sido validadas.

Estabilidad: Las motos permanecen firmes y sujetas de forma segura durante el recorrido.

Contras

Peso y tamaño: Es un portamotos voluminoso y pesado, por lo que se recomienda utilizarlo solo con vehículos grandes.

Comprar en Amazon - Precio (€629)

Carro portamotos

7. ConStands Peana Aparcamiento para Moto Guzzi V7 II Racer

Si centras tu búsqueda en encontrar una opción adecuada a tus necesidades, este carro portamotos puede ser lo que esperabas. El modelo de ConStands consta de una base fabricada en acero, que funciona como soporte para cargar y transportar motos, con un peso máximo de 450 kilos.

Este portamotos tiene la suficiente anchura y longitud para sostener motos de mayor tamaño, como la Racer de Guzzi V7 II, pues mide 2,12 m de largo y 27 cm de ancho. El portamotos de ConStands permite mantener las motocicletas en una posición estable durante todo el trayecto, pues incorpora una cuña para la rueda delantera.

Además, posee cuatro ruedas dobles fabricadas en poliamida con función de freno, que brindan un mejor soporte y facilitan su manipulación para moverlo con más comodidad. Es apropiado para ruedas traseras con anchura menor o igual a 20 cm y ruedas delanteras de 15 a 21 pulgadas, ofreciendo un buen nivel de compatibilidad.

Este es otro de los portamotos más recomendados. Si te han gustado sus principales características, echa también un vistazo a algunos de sus pros y contras.

Pros

Versátil: Sirve tanto para trasladar motos en coche, como para facilitar su estacionamiento y guardarlas en espacios reducidos.

Robustez: Su estructura de acero de 3 cm de grosor otorga solidez y resistencia.

Maniobrable: Dispone de un mango que favorece manipular el carril de forma simple.

Ajustable: Puede regularse para adecuarlo al tamaño de ruedas delanteras entre 15 y 21’’, con un ancho de 9 a 18 cm, por lo que es compatible con diversos modelos de motos.

Contras

Peso: Debido a su gran peso, podría resultar incómodo de manipular y levantar, aunque esto no limita su desempeño.

Ver ofertas del día en Amazon

Portamotos Towcar

8. Towcar Portamotos Balance

Entre la variedad de modelos de portamotos Towcar, se encuentra el AEPM020-8, como una opción pertinente para trasladar desde vehículos para niños, como motos de cross juniors, hasta motocicletas de trial, minicross, pit bikes y otros tipos de ciclomotores.

Su peso de 25 kg resulta ligero, por ende, puede ser manipulado y montado con más libertad y comodidad. Sin embargo, es capaz de sostener una carga de hasta 75 kg y puede inclinarse para poder subir la motocicleta o bajarla con más facilidad, pues su diseño incorpora un movimiento de tipo balancín.

Su carril mide 13 cm de ancho, mientras el adaptador es apropiado para ajustarse a ruedas cuya anchura ronde los 10,5 cm. Este portamotos es sencillo de utilizar, pues se fija de manera automática al coche y la moto se asegura a él por medio de las correas de estilo trinquetes, por lo que proporciona estabilidad y sujeción durante todo el tiempo que permanezca anclado.

Si este modelo de Towcar te ha parecido una buena opción, podrías determinar si te conviene o no cuando sepas más de sus ventajas y un punto negativo.

Pros

Reclinable: Produce un efecto balancín que permite inclinarlo para subir y bajar la moto con más facilidad.

Transporte: Es un medio de transporte adecuado para llevar diversos vehículos ciclomotores como minicross, motos de trial, pit bikes, entre otros modelos junior.

Acoplamiento: Se puede montar con rapidez, ya que se fija al coche de forma automática.

Iluminación: Cuenta con la iluminación requerida para que otros vehículos puedan distinguirlo.

Contras

Uso: Podría sufrir abolladuras, si no se manipula o no se utiliza de manera adecuada.

Ver ofertas del día en Amazon

Guía de compra

Comprar un portamotos no es solo elegir el que parezca de calidad aceptable o tenga un precio que se ajuste al bolsillo. Si bien esto es importante, también deberías procurar que el equipo que escojas garantice un buen desempeño y otorgue resistencia y durabilidad, según lo que necesitas. Por ello, deberías tomar en cuenta algunas características que incluimos en esta guía para comprar el mejor portamotos.

Capacidad

Existen varios tipos de portamotos de diversos fabricantes y, aunque su objetivo es el mismo, hay algunas características que distinguen a un modelo de otro. Entre estas, figura su capacidad.

Algunos portamotos están diseñados para soportar mayor o menor peso y esto, a su vez, podría incidir en el coste del equipo. Por ello, antes de elegir, es importante que puedas determinar el peso de la motocicleta o vehículo ciclomotor para el que deseas emplearlo. Así, también podrías hacerte una idea de cuánto cuesta un portamotos.

Algunos modelos sencillos están diseñados para soportar entre 75 y 90 kilos de peso. Mientras que otros, fabricados para motos de mayor tamaño, pueden sostener hasta un peso máximo de entre 200 y casi 300 kilos. Igualmente, hay ciertos modelos apropiados para remolcar con el coche, que poseen doble carril para cargar dos motos a la vez. Estos están diseñados para soportar hasta 390 kg.

Peso y tamaño

Entre las características que deberías considerar al momento de elegir un portamotos están su peso y tamaño. Esto es algo que también suele variar de un modelo a otro, aunque no siempre es indicativo de su capacidad y resistencia, pues hay portamotos livianos y pequeños capaces de soportar un gran peso.

Es importante que puedas elegir un modelo cuyo peso y tamaño sea favorable y adecuado para tu coche y que, además, puedas manipularlo y montarlo con comodidad, ya que también debes considerar el peso de la moto o ciclomotor.

Puedes conseguir equipos pequeños, cuyo peso va entre 18, 20, 25 y 40 kg, con una longitud aproximada de 2 m. De igual modo, hay otros aún más grandes que pueden pesar entre 80 y más de 100 kilos, con unas medidas externas cercanas a los 3 m de longitud.

Accesorios

Entre la amplia oferta, puede que consigas un portamotos económico. Sin embargo, antes de decidirte por un modelo específico, es conveniente que te cerciores de que el precio del equipo incluya al menos algunos de los accesorios necesarios para realizar su montaje e instalación, pues, en su defecto, tendrías que adquirir por separado estos complementos, lo que, en definitiva, aumentaría el coste del equipo.

Hay modelos de portamotos que incluyen las correas y ganchos para sujetar la moto de manera segura. Otros incluyen un adaptador para ajustar al tamaño de la rueda, así como las herramientas para armar la estructura. De igual manera, hay modelos que también incorporan su respectiva rampa, que sirve de unión entre el suelo y el portamotos sobre el coche, para subir y bajar la moto con más facilidad.

Diseño y construcción

Si quieres escoger un portamotos adecuado a tu tipo de coche y que se adapte a las características de peso y tamaño de tu vehículo de dos ruedas, es conveniente que hagas una comparativa de portamotos.

La mayoría de los portamotos están fabricados en acero y algunos cuentan con rampas de aluminio. Hay modelos de portamotos para autocaravanas, diseñados en una estructura pequeña y ligera. Estos suelen ser de fácil manejo y montaje. Algunos, además, pueden ser plegables, incorporan un calce, tienen luces y frenos y otros se pueden ajustar para adaptarse al tamaño de otras ruedas.

También hay modelos cuyo soporte puede inclinarse para facilitar que la moto se pueda subir y bajar con comodidad y sin mucho esfuerzo. Igualmente, hay otros portamotos más convencionales, los conocidos como remolques. Estos tienden a ser más grandes y pesados, pues están diseñados para soportar un mayor peso, cuentan con ruedas, timón y caja basculante.

Tipo de enganche

Es importante que, antes de elegir un modelo que llame tu atención, te asegures de que tu vehículo cuente con el tipo de anclaje que requiere el portamotos. Al observar las diferentes alternativas disponibles, podrás notar que algunos portamotos son universales y la mayoría comparte un tipo de acoplamiento similar, pues dispone de un mecanismo que se engancha de manera automática a la bola del coche.

Sin embargo, también hay modelos que se ubican en la misma posición, pero se acoplan de una manera diferente, pues están fabricados para utilizarse con el tubo cuadrado de algunos modelos de motos americanas, de modo que conviene verificar esta característica antes de hacer la compra.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un portamotos?

Hay diversos tipos de portamotos. Por tanto, estos pueden usarse de manera distinta, de acuerdo a las instrucciones y recomendaciones de su fabricante. No obstante, hay algunos consejos prácticos que pueden aplicarse en general.

Es importante que el portamotos se fije de manera correcta al enganche del coche. Para colocar la moto, es recomendable disponer de una rampa y subirla de un solo impulso con la moto encendida.

Al tenerla en la posición correcta, es necesario apagar la moto y apoyarla sobre la pata de cabra para que se sostenga. Después, debe sujetarse al portamotos desde sus cuatro extremos con las respectivas correas.

También es importante asegurarse de que el vehículo a trasladar tenga el peso adecuado, según la capacidad máxima del portamotos y que este cuente con la señalización requerida, especialmente si se circula en la vida durante horas nocturnas.

Q2: ¿Hay que homologar un portamotos?

Hay algunos tipos de portamotos que necesitan cumplir ciertos requisitos para poder circular, entre estos, que la carga sea acorde a su capacidad, cuenten con la señalización V20 y, en ciertos casos, se exige que estos estén homologados. Por ello, también hay modelos que vienen con sus respectivos certificados de fábrica y cuentan con una homologación a nivel europeo, por lo que con algunos no sería necesario realizar este procedimiento.

Q3: ¿Cómo sujetar una moto en un portamotos?

Las motos deberían ir sujetas al portamotos desde cada uno de sus extremos delanteros y traseros, tanto del lado derecho como del izquierdo. Sin embargo, es aconsejable que las correas se amarren a las áreas firmes de la moto, como el anclaje del eje en la parte delantera o a la pinza de freno, y evitar utilizar la suspensión o los retrovisores.

Cuando las correas estén en la posición correcta, se debe tirar de ellas desde el otro lado para que queden bien ajustadas. Es necesario asegurarse de que las correas se han sujetado de forma correcta, de modo que la moto no pierda estabilidad durante el movimiento del coche.

Q4: ¿Qué señalización requiere un portamotos?

De acuerdo a la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), los portamotos requieren llevar en un lugar donde permanezca a la vista un panel de señalización de carga saliente V20. Este se coloca en función de la longitud de la carga del vehículo cuando esta se ubica en posición transversal y sobresale con respecto a la anchura de la parte trasera del coche. Por otro lado, en caso de que la ubicación del portamotos interrumpa la visibilidad de la matrícula del vehículo, será necesario instalar otro panel con la matrícula certificada.

Q5: ¿Qué es mejor, un portamotos de bola o portamotos remolque?

Ambos tipos de portamotos ofrecen modelos funcionales y de gran resistencia, aunque su capacidad de carga puede variar, pues algunos están diseñados para soportar más peso que otros, por lo que esta calificación dependería de la valoración de cada usuario, de acuerdo a sus preferencias y al peso de la carga que requiera trasladar.

Sin embargo, los portamotos de bola suelen ser más prácticos y cómodos de emplear, pues se instalan con facilidad y su peso y tamaño favorecen maniobrarlos mejor, con mayor rapidez, mientras que los de remolque son mucho más pesados y su montaje pudiera ser un poco más complicado.

Q6: ¿Cómo hacer un portamotos?

Construir un portamotos casero es un trabajo que requiere esfuerzo y cierto conocimiento en mecánica. Además, es necesario contar con algunas herramientas para cortar las piezas y otras para unirlas, por lo que lo más conveniente sería solicitar ayuda con personal especializado en el diseño, construcción y ensamblaje de este tipo de equipos. En caso de que decidas aventurarte a construir tu propio portamotos, lo primero que deberías hacer es esbozar un plano con todas sus partes y las medidas requeridas, para tomarlo como referencia al momento de cortar las piezas.

Algunos portamotos de tipo remolque pueden construirse utilizando parte de un chásis de coche viejo, cortado a la medida. Este podría incorporar los frenos. Además, se requerirían algunos soportes de refuerzo, un par de llantas y, si lo deseas, una barra de aluminio de suficiente grosor, con la medida deseada, para hacer la rampa.

Q7: ¿Qué carga soporta un portamotos tipo remolque?

Hay diferentes modelos de portamotos de remolque que ofrecen distinta capacidad, aunque, de igual manera, esta suele ser superior a la que pueden soportar los portamotos de bola u otros tipos. Algunos, incluso, pueden transportar más de un vehículo a la vez, pues su estructura también es pesada y lo suficientemente fuerte y resistente para soportar un mayor peso. En algunos modelos, la capacidad máxima puede ser de 200 a 350 kg, mientras otros más grandes pueden soportar hasta 500 kg.

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Esta es una de las alarmas para moto con GPS más versátiles, ya que podrás montarla en tu motocicleta para saber dónde se encuentra en caso de robo o pérdida.

Desventaja principal:

Sería mejor si el tamaño del dispositivo de rastreo fuese más pequeño, para esconderlo con mayor facilidad en cualquier parte de la moto. De este modo, sería más difícil que alguien lo encuentre.

Veredicto: 9.8/10

Este GPS te envía mensajes al teléfono para alertar de algún posible robo, así puedes estar mucho más tranquilo, aunque dejes la moto en el aparcamiento y te vayas a caminar por la ciudad.

Ver ofertas del día en Amazon

Características Principales Explicadas

Configuración y protección máxima

Esta podría ser la mejor alarma para moto, ya que puedes configurarla en tan solo 5 minutos a través de una aplicación disponible tanto para Android como iOS. Debes emparejar el teléfono con el dispositivo GPS de seguridad y seguir los pasos que te pide la aplicación. De la misma manera, es necesario emparejar la llave con el dispositivo GPS. Este pequeño accesorio viene en el paquete con la compra del IIIONI IIIOTO MoniMoto.

Además, este sistema de seguridad GPS se activa de forma automática al dejar la motocicleta en el aparcamiento. Es decir, comienza a emitir una alarma en tu teléfono cuando alguien mueve la motocicleta del lugar donde la has dejado. Y, si quieres desactivar la alarma, simplemente hay que acercar la llave emparejada.

En cuanto a la seguridad del GPS, te informamos que el dispositivo muestra las coordenadas del lugar donde está tu moto directamente en tu teléfono. Te envía mensajes con las coordenadas, las cuales puedes usar en una aplicación como Google Maps. Así sabrás el lugar en donde se encuentra tu moto secuestrada, dándote la oportunidad de avisar a la policía, para que te ayude a recuperar la motocicleta.

Información rápida y precisa

Según las opiniones de las personas que ya lo han comprado, esta alarma es bastante precisa y rápida para informar si alguien se ha llevado tu moto. Además, este dispositivo funciona en Europa y América del Norte a través de una tarjeta SIM, es decir, de telefonía móvil, la cual viene incluida con dos meses de servicio GPS gratis. Es a través de esta señal que el sensor GPS te enviará mensajes de texto al teléfono con la dirección en donde se encuentra tu moto.

Asimismo, gracias a esta pequeña tarjeta SIM, el dispositivo detecta la señal más alta de los proveedores de GPS que se encuentran disponibles en un determinado país, por ejemplo, España, Italia, Francia, etc.

Cabe destacar que la aplicación para el teléfono está disponible en tres idiomas, italiano, inglés y francés. Aunado a ello, una vez instalada la aplicación podrás contactar al soporte técnico de la marca, en caso de que sea necesario. También, en la aplicación verás el nivel de la batería y podrás apagar el servicio GSM, incluso, en ella será posible ajustar la sensibilidad del GPS. No obstante, te aconsejamos que no bajes mucho la sensibilidad, para que el GPS sea más preciso o seguro.

Batería y practicidad

El dispositivo GPS funciona con 2 baterías de larga duración CR123A, las cuales vienen incluidas en el paquete. Ten en cuenta que este dispositivo es inalámbrico y no necesitará de la batería de la motocicleta, lo cual facilita su uso.

Igualmente, este producto es impermeable, así que, si llueve en medio de un viaje y le salpica agua, no se dañará.

En otro orden de ideas, mencionamos que la llave viene con su batería CR2450 que podrás cambiar con facilidad cuando se desgaste, incluso, a través de la aplicación recibirás una notificación indicando el estado de la misma. No obstante, te informamos que, según la marca, el cambio se realiza una vez al año.

Otro aspecto que podemos mencionar es que el dispositivo cuenta con Bluetooth 4.0, de modo que es compatible con casi cualquier teléfono iOS o Android.

Y, si quieres saber el precio, mencionamos que este producto no alcanza los 200 euros, de modo que podrás adquirirlo sin problemas, para proteger la moto en caso de que te la roben.

También, una característica que destacamos de este producto es su tecnología CellLocate, la cual permite determinar la ubicación más cercana del dispositivo cuando este se encuentra en un lugar con poca cobertura o la señal GPS no se está disponible en el momento.

Por si fuera poco, el dispositivo realizará una llamada a tu móvil después de 1 minuto si detecta algún movimiento de la moto y la llave no está cerca.

Ver ofertas del día en Amazon

Última actualización: 12.06.21

Casco modular – Guía de compra, Opiniones y Análisis

A la hora de coger tu moto y querer desplazarte con ella, el único requisito imprescindible, y obligatorio por ley, es el uso de un casco. Sin embargo, no hay ninguna normativa legal que indique las características mínimas que debe reunir uno, pero sabemos que los modulares ofrecen un buen nivel de seguridad además de comodidad. Entre los más populares del momento, el LS2 FF325 es un casco modular fabricado con tecnología termoplástica de alta presión, de gran nivel de protección y con forro interior extraíble. Por otra parte, con una visera solar integrada y sistema de liberación rápida, el Shark Openline de talla M es una buena alternativa.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 9 Mejores Cascos Modulares – Opiniones 2021

Si estás interesado en adquirir el mejor casco modular, pero no sabes cómo elegir uno, hemos seleccionado para ti algunos de los modelos más populares y con mejor relación entre la calidad y el precio.

Casco LS2 modular

1. LS2 FF325 Modular

El casco es seguramente el accesorio más importante que debemos tener con nosotros a la hora de andar en moto. Sin embargo, si no tienes un gran presupuesto, pero buscas un casco de moto modular de calidad, este modelo podría ser el indicado.

El casco LS2 modular es un producto que entre otras cualidades se destaca por sus buenas prestaciones y la comodidad que ofrece. Se trata de un casco fabricado con tecnología termoplástica de alta presión o HPTT, lo que le otorga una buena resistencia a los golpes. Además, podrás extraer su forro hipoalergénico interior y lavarlo para conservarlo limpio en todo momento.

Por otra parte, con el objetivo de cuidar tu visión en el camino, este modelo cuenta con una pantalla clara fabricada en un material antirrayado, con filtro de protección UV y fácil de desmontar. Gracias a todas sus características, este modelo es considerado el mejor casco modular de relación calidad precio del momento.

A la hora de comenzar a indagar sobre qué casco modular comprar, lo indicado es revisar con atención todos los aspectos positivos y negativos de cada modelo de la lista, empezando por este.

Pros

Visera: Este modelo cuenta con un sistema de doble visera solar integrado, que permite conservar una mejor visibilidad.

Pinlock: Este casco viene preparado para la colocación de un Pinlock, por lo que podrás evitar el empañamiento eficazmente.

Ventilación: Incorpora un sistema de ventilación para el flujo de aire, lo que te permite obtener un mayor confort en el interior del casco.

HPTT: Está fabricado con una tecnología termoplástica de alta presión que le proporciona un mayor nivel de durabilidad.

Contras

Condensación: Es importante que tengas en cuenta que, a baja velocidad, algunas veces es necesario llevar la visera abierta, debido a la condensación de tu respiración.

Comprar en Amazon - Precio (€81)

Casco modular Shark

2. Shark Openline Casco modular

Si buscas un casco que te permita elegir entre varios colores para combinar a la perfección con tu traje, este casco modular Shark podría ser el adecuado para ti, ya que se puede elegir en diversos tonos.

Entre sus característica más relevantes, se encuentra el material con el que ha sido fabricado, pues te ofrece gran resistencia a golpes y rayaduras. Está elaborado en resina con termoplástico inyectado, por lo que tolera bien el uso al que está destinado. En cuanto a la visibilidad, este modelo incorpora una visera solar con protección UV380 de 2,2 mm en material anti arañazos, por lo que podrás conservar una mejor visibilidad durante todo el trayecto.

Por otro lado, para conservar un mayor confort y frescura en el interior, este casco modular cuenta con un sistema de ventilación ubicado en la barbilla, corona y parte trasera de la cabeza, lo que proporciona un mayor flujo de aire.

Considerado el mejor casco modular del momento, es recomendable indagar un poco más sobre las características técnicas más importantes de este modelo.

Pros

Forro: Podrás conservar limpio el forro interior de este casco gracias a que podrás desmontarlo y lavarlo por completo.

Gafas: Si eres de los que utiliza gafas, con este casco no tendrás que sacártelas, ya que está diseñado para ajustar a personas con y sin gafas.

Certificación: Este casco cumple con toda la certificación de calidad y legalidad europea ECE 22.05.

Contras

Visera: Debes tener en cuenta que por más de que cierres la visera, es posible que el aire pase al interior del casco.

Comprar en Amazon - Precio (€157,9)

Casco modular Givi

3. Givi Casco Modular Mod X20 Expedición

La seguridad es lo primero, y cuando hablamos de un paseo en motocicleta este aspecto toma mayor relevancia, por lo que te recomendamos siempre utilizar el mejor casco modular cuando vayas a dar una vuelta.

Este casco modular Givi es una de las mejores alternativas que tendrás a disposición, sobre todo si buscas un modelo resistente y liviano, ya que está fabricado en tecnopolímero. Por otra parte, debido a que te permite remover y lavar el forro, conseguirás conservar limpio el interior del casco.

En cuanto a su calidad de visión, este modelo cuenta con un visor y visor solar resistentes a las rayaduras, además de que vienen preparados para colocar un Pinlock para el empañamiento. Por otro lado, conseguirás tener una mayor frescura en el interior del casco, gracias a su ventilación ubicada en la parte superior del casco, a nivel de la barbilla y escape en la parte trasera.

Givi está catalogada como la mejor marca de cascos modulares, gracias a todas las prestaciones que ofrecen sus productos. Por lo tanto, te invitamos a conocer más sobre esta propuesta.

Pros

Material: Este casco, consigue una mayor durabilidad y resistencia, debido a su fabricación en tecnopolímero.

Protección: Cuenta con un protector para la barbilla y nariz que se pueden extraer fácilmente en caso de necesitar hacerlo.

Material: El forro interno del casco está elaborado con un material hipoalergénico, por lo que es adecuado para personas alérgicas.

Contras

Peso: Es posible que este casco te parezca un poco pesado, ya que tiene un peso de 1,60 kg aproximadamente.

Comprar en Amazon - Precio (€135)

Casco modular Shoei

4. Shoei Casco Modular NEOTEC 2 Candy

Entre los mejores cascos modulares del 2021, este modelo presentado por la marca comercial Shoei es uno de los más populares, gracias a sus prestaciones y referencia en cuanto a calidad. Por lo tanto, si buscas un modelo con certificación de seguridad europea aprobada EN 22/05 Certified, este podría ser tu modelo ideal.

Se trata de un casco adecuado tanto para la conducción en largos viajes como para pequeños paseos dentro de la ciudad, gracias a su diseño con salida de aire superior y forma elevada posterior, lo que permite una conducción touring y deportiva.

En cuanto a su visibilidad, cuenta con una pantalla CNS-3 con bordes sellados que mejora el campo de visión, a la vez que garantiza una máxima estanqueidad contra el viento y el agua. Además, el visor está preparado para la colocación de una lámina anti vaho Pinlock EVO.

Si estás interesado en adquirir un nuevo casco modular Shoei para utilizar en tus paseos en moto, no olvides revisar con atención todas las características positivas y negativas de este modelo.

Pros

Visor solar: Este modelo integra un práctico visor solar que permite tener la mejor visibilidad ante cualquier cambio de clima.

Comunicación: Podrás instalar fácilmente cualquiera de tus sistemas de comunicación favoritos, ya que este casco viene preparado para ello.

Ruido: Gracias a su interior acolchado y mecanismo de sistema de activación solar, este casco mantiene un nivel de ruido bajo y sin molestar.

Contras

Color: Si estás interesado en adquirir un casco de colores, que puedas combinar con tu traje, deberás elegir otro modelo, ya que este se presenta únicamente en negro mate.

Comprar en Amazon - Precio (€700,85)

Casco Trail modular

5. EDW Casco Integral de Moto Bluetooth Flip Up

Entre los moteros que suelen viajar en grupo, la comunicación es uno de los factores principales. Es por este motivo que algunos de los cascos modulares más populares del mercado incorporan un sistema Bluetooth que permite mantener una comunicación directa entre los usuarios.

Este casco Trail modular de EDW se presenta como una gran opción de compra y uno de los modelos más baratos, ya que incorpora un sistema de auriculares estéreo con conexión Bluetooth L1 MINUS 4,2 de gran calidad, el cual te permite asignar una respuesta automática a las llamadas entrantes, escuchar música y la radio FM.

La carcasa de este casco, está fabricada en policarbonato TPR, lo que le proporciona una apariencia robusta y larga durabilidad. Además, incorpora una correa de ajuste con sistema de fácil liberación para la barbilla, con la que sentirás el casco bien asegurado en todo momento.

Algunos expertos lo sitúan como el mejor casco modular de calidad y precio. Por lo tanto, te recomendamos considerar este casco modular barato como una alternativa de compra.

Pros

Visor: Incorpora un doble sistema de visor con tecnología anti-vaho y protección UV, el cual protege tus ojos en todo momento y es fácil de extraer.

Autonomía: Permite tener una comunicación con tu teléfono móvil de hasta 8 horas en conversación y 110 horas en espera.

Precio: En comparación con los precios que presentan otros modelos, esta es una de las alternativas más baratas.

Contras

Diseño: Se trata de un casco modular con diseño adecuado para Trail, por lo que, si buscas un modelo más clásico, deberás mirar otra de las alternativas que hemos elegido para ti.

Comprar en Amazon - Precio (€103,99)

Casco modular HJC

6. HJC Helmets 15753110 Casco Modular SYMAX III

Si aún no sabes cuál es el mejor casco modular de esta lista, te recomendamos revisar las características que presenta esta propuesta de la marca HJC. Se trata de un casco modular con la carcasa fabricada en fibra de vidrio, lo que le brinda un gran nivel de durabilidad y ligereza.

Así mismo, este modelo tiene un protector para la barbilla, hecha en policarbonato y con un sistema de apertura sencillo de utilizar, mediante un botón central, el cual te permite emplear una sola mano para abrirlo.

En cuanto a su visera, este modelo ofrece una pantalla de protección solar con filtro UV de 95%, con 3 posiciones de ajuste rápidas y sistema de cambio de pantalla sin herramientas. Además, incluye un sistema de canales para la ventilación, que permite conservar el interior del casco fresco y seco.

Si estás en la búsqueda de un casco modular HJC con buenas prestaciones, no dudes en repasar los aspectos positivos y negativos de este producto.

Pros

Gafas: Este es un casco modular tiene un diseño adecuado para aquellos usuarios que utilizan gafas para la visión.

Protección: Con la intención de proteger tus ojos de los rayos luminosos dañinos, su pantalla cuenta con un filtro de protección UV de 95%.

Ventilación: Gracias a su sistema de canales para la ventilación, podrás conservar el interior del casco fresco y seco en todo momento.

Contras

Modular: Ten en cuenta que este casco tiene un diseño modular, por lo que, si buscan uno integral, deberás elegir otro modelo.

Comprar en Amazon - Precio (€253)

Casco modular AGV

7. AGV 1021A4HY_003_XS Compact ST Solid

Entre las marcas dedicadas a la fabricación de cascos modulares, AGV es una de las más populares, debido a las características positivas y calidad que presentan sus productos. En este producto, destaca el mecanismo de apertura por pasos que incorpora la visera, por lo que podrás subirla o bajarla según tus necesidades.

Así mismo, el sistema de apertura para el protector del mentón te permite liberar el casco con un solo botón. Por otra parte, cuenta con la posibilidad de adaptar una pantalla Pinlock anti-vaho, la cual viene incluida con la compra.

También podrás disfrutar de un buen nivel de confort con este casco modular AGV, gracias a su tejido de protección para la nuca fabricado en Shalimar, el cual es un material resistente al agua y el sudor. Además, el acolchado interior presenta una protección antibacteriana y absorción de la humedad, que mantendrá protegida la piel.

Ante tantas alternativas que presenta el mercado, para elegir un buen casco modular, deberás comprobar los factores positivos y negativos tanto de este modelo como los demás.

Pros

Visera: Incorpora un mecanismo de apertura para la visera por pasos, que permite colocar la altura deseada fácilmente.

Comfort: Gracias a su interior con recubrimiento acolchado y protección de tejido Shalimar, este casco es muy confortable y cómodo de utilizar.

Pinlock: Incorpora un mecanismo de Pinlock para pantalla anti-vaho, la cual viene incluida con la compra de este casco.

Contras

Ruidoso: Como la mayoría de los cascos modulares del mercado, este modelo tiene un nivel de ruido considerable.

Comprar en Amazon - Precio (€233,99)

Casco Nolan modular

8. Nolan N44 Evo Special casco de moto Modular en Lexan

Combinando las características de confort que presentan los cascos integrales, este casco modular destaca por su novedoso sistema de protección fácil de retirar, así como por sus demás prestaciones. Además, se trata de un producto conforme a la normativa de calidad y seguridad ECE 22-05.

Este casco Nolan modular cuenta con una carcasa exterior hecha en policarbonato Lexam TM, destacando por su calidad y durabilidad. Además, este producto viene presentado en dos tallas XXS/L y XL/XXXL, por lo que podrás elegir el que mejor se ajuste.

Por otra parte, este modelo presenta una visibilidad ultra-panorámica gracias a su amplia visera con tecnología anti-arañazos y protección UV400, la cual viene preparada para la colocación de pantallas Pinlock con pins regulables. Además, podrías disfrutar de tus paseos con mayor confort, mediante el sistema de ventilación con salida de aire superior y trasera, el cual mantendrá el interior del casco seco y fresco.

Para elegir uno de los mejores cascos modulares del mercado actual es necesario que tengas en cuenta los aspectos más resaltantes de cada modelo. Por lo tanto, no dudes en analizar las características más importantes de este casco.

Pros

Deflectores: Cuenta con una serie de deflectores de aire que evitan el ingreso de las ráfagas de viento por la barbilla.

Retención: Incorpora un sistema de retención de doble palanca que evitar la apertura accidental del casco.

Comunicación: Este casco está diseñado especialmente para adaptarle fácilmente un sistema de comunicación de manos libres.

Contras

Intercomunicador: Antes de hacer la compra, ten en cuenta que este casco no incluye ningún sistema de comunicación N-Com, por lo que tendrás que comprarlo por separado.

Comprar en Amazon - Precio (€180)

Casco Caberg modular

9. Caberg modulable Duke

Con un origen 100% italiano, el casco Caberg modular presenta una serie de características resaltantes y diseño moderno, que hacen de él un producto de calidad y merecedor de consideración, sobre todo, si buscas un modelo ligero que brinde comodidad en tus viajes.

Gracias a su homologación doble, podrás conducir con la mentonera en la posición superior y sin riesgo a que se cierre accidentalmente con el uso de la pequeña palanca ubicada en el lado izquierdo del producto. Además, para mantener la comunicación con tu compañero de viaje, este casco se encuentra preparado con un sistema Caberg Just Speak.

En cuanto a su visera, es importante resaltar que está fabricada con un material anti-arañazos y protección contra el empañamiento, lo que te permite conservar la mejor visibilidad mientras te desplazas. Por otra parte, conseguirás mantener más fresco su interior, mediante el uso de las 2 rejillas de ventilación ubicadas en la mentonera y parte superior.

Finalmente, antes de elegir tu próximo casco modular, es importante recordar que hay que revisar cada aspecto resaltante de productos que vas a adquirir. Por lo que te exponemos los pros y contras de esta alternativa.

Pros

Homologación: Cuenta con una homologación de calidad ECER 22.05 P/J, lo que te da garantía de que se trata de un modelo que cumple con los requisitos de protección y calidad necesarios.

Visera: Este modelo presenta un sistema de doble visera, el cual presenta un tratamiento anti arañazos para conservar una mejor visibilidad durante tus recorridos.

Ventilación: El diseño incluye un sistema de ventilación que permite mantener fresco el interior del casco en todo momento.

Contras

Talla: Es recomendable que adquieras una talla más grande de la que te corresponde, ya que podría quedarte muy ajustado.

Comprar en Amazon - Precio (€189)

Guía de compra

Los cascos son, quizá, el accesorio más importante que deberás utilizar siempre que vayas en motocicleta. Así sea un largo viaje como un paseo corto dentro de la ciudad, este es un requisito que deberás cumplir tanto para salvaguardarse de algún indeseado accidente como para evitar cualquier tipo de multa.

Si no sabes cómo elegir uno, te presentamos la siguiente guía para comprar el mejor casco modular en la que te exponemos las características más relevantes a la hora de elegir un modelo bueno y económico.

Precio

Uno de los principales factores que muchos usuarios suelen tener en cuenta siempre que están por elegir un nuevo casco para moto es su presupuesto. Sin embargo, siempre que hablamos sobre seguridad personal, la calidad del producto suele ser más importante que su valor.

Es muy recomendable que mires atentamente otros aspectos como los materiales de fabricación, el tipo de casco y su campo de visión, antes de preocuparte de cuánto cuesta.

No obstante, existen modelos en el mercado que ofrecen una excelente relación entre la calidad y el precio, es cuestión de que busques adecuadamente.

Modular o integral

En toda comparativa de cascos modulares para moto, el tipo es una de las primeras características a considerar.

En el mercado especializado existen, básicamente, dos tipos de cascos: los modulares y los integrales.

Mientras los modelos integrales están compuestos por una sola pieza, lo que hace que sean más seguros, los modelos modulares permiten levantar la mentonera para llevar el rostro descubierto, haciendo que sean más frescos y cómodos, aunque con el inconveniente de que pueden desarmarse en una caída.

Por lo tanto, ten en cuenta tus necesidades y gustos personales antes de hacer una elección.

Materiales

Otro de los aspectos técnicos más importantes que debes revisar antes de tomar una decisión es el material con el que está fabricado el casco.

Existen una amplia variedad de alternativas, pero la mayoría de los cascos actuales están fabricados con materiales como ABS, policarbonato TPR, termoplástico inyectado y tecnopolímero, por lo que suelen ser livianos y resistentes.

En cuanto al visor, es recomendable mirar, además de su calidad, si está elaborado con filtro UV y material anti rayaduras. Esto te proporcionará una mayor visibilidad.

Por otra parte, el material de las almohadillas determina el confort que sentirás con el casco puesto, por lo que se sugiere que sea transpirable, hipoalergénico y extraíble para poder lavarlo cada cierto tiempo.

Visor

Este componente determinará la visibilidad que tendrás al volante, por lo que se recomienda prestar especial atención. Los visores de los cascos modulares suelen contar con una doble pantalla, una para visión normal y la segunda solar, lo que permite conducir con la visión clara tanto de día como de noche.

Además, la amplitud de visión puede cambiar de un modelo de casco a otro, por lo que deberás considerar qué tan panorámico deseas el visor e, incluso, si utilizas gafas de visión, de manera que te las puedas colocar junto al casco.

Pinlock

Otro de las características de los visores es el Pinlock, por lo que, si estás interesado en adquirir un casco al que se le pueda adaptar una pantalla anti-vaho, es imprescindible que cuente con esta característica.

Esta pantalla es de mucha utilidad, ya que evita que el visor del casco se empañe, formando una cámara de aire entre el visor y la pantalla que evita la condensación. Si quieres desplazarte con mayor libertad, no dudes en adquirir un casco compatible con el Pinlock.

Ventilación

A la hora de hacer una elección, este es uno de los aspectos que determinan qué tan fresco es el casco. Por lo tanto, antes de hacer una compra apresurada, revisa el sistema de ventilación y cantidad de entradas de aire tiene el producto.

Estas entradas suelen estar ubicadas en la zona de la barbilla y superior de la cabeza, encontrándose otra apertura en la parte trasera del casco, pero esta tiene la utilidad de funciona como salida de aire, lo que permite que haya una circulación adecuada en la parte interna. Esto permite que el casco se encuentre fresco y seco en todo momento.

Sin embargo, ten en cuenta que, de tener muchas entradas de aire o de gran tamaño, es posible que el interior del casco sea demasiado frío, lo que podría no ser del todo agradable en invierno. Por este motivo, te recomendamos revisar bien que no exista la presencia de alguna entrada de aire inadecuada.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un casco modular?

Para utilizar un casco modular, deberás considerar todas las recomendaciones y sugerencias para evitar una apertura accidental del producto. Además, de que es recomendable conocer las leyes de circulación, antes de darle un uso incorrecto.

Los cascos modulares se deben abrir para introducir la cabeza por su parte inferior y, seguidamente ajustaremos la correa de la barbilla hasta que quede bien ajustada. Asegúrate de que sientas el casco correctamente puesto y que no se mueva.

Recuerda bajar la visera antes de empezar a desplazarte, sobre todo porque el uso indebido de un casco modular está considerado como grave, obteniendo multas de hasta 200 euros, según la gravedad de asunto.

Q2: ¿Qué es mejor, un casco modular o uno integral?

Para conocer qué tipo de casco es mejor entre los modulares y los integrales, es necesario principalmente considerar algunos aspectos, como el uso que le vas a dar y tu comodidad.

Mientras los cascos integrales cuentan con ciertas características técnicas que hacen que estos modelos cumplan con estándares de seguridad más elevados, los modelos modulares presentan la posibilidad de abrir la mentonera y elevar la visera para tener la cara descubierta durante conduces, lo que favorece el desplazamiento cómodo en verano.

Sin embargo, los integrales suelen brindar una mayor protección, ya que, de sufrir una caída, no hay la posibilidad de que las partes del casco se desprendan.

Q3: ¿Cómo se abre un casco modular?

Debido a la gran variedad de modelos disponibles en el mercado, para abrir correctamente un casco modular es necesario observar el sistema de apertura que incorpora.

Por un lado, algunos modelos incluyen un sistema de desbloqueo en la parte inferior del protector del mentón, que permite utilizar una sola mano para elevar la visera.

Por otro lado, existen modelos con doble sistema de palanca de liberación que permiten tener un mayor nivel de seguridad, bloqueando la visera para evitar la apertura accidental.

Q4: ¿Cómo desmontar un casco modular?

Cada modelo de casco tiene su manera particular de desmonte, aunque son muy parecidos entre sí.

Mientras algunos modelos presentan un sistema de desmonte por broches, es posible que tengas que utilizar una llave Allen adecuada para los tornillos que se encuentran en la mentonera.

Empieza desmontando la pantalla, la cual suele tener un mecanismo para retirarla fácilmente. Voltea el casco y retira el acolchado superior, el cuello y las carrilleras, según lo que se pueda desmontar.

Q5: ¿Cómo limpiar un casco modular?

El primer paso que deberás realizar para limpiar un casco modular adecuadamente, es el de separar cada elemento para limpiarlo independientemente. Estos componentes son: las espumas, carrilleras, mentonera, acolchado interior, pantalla y casco. De esta manera conseguirás acceder a las zonas más difíciles.

Las partes plásticas las podrás meter directamente al chorro de agua y frotar con las manos para eliminar toda la suciedad acumulada. Por otra parte, para acceder a los rincones más difíciles, te podrás ayudar con un cepillo viejo, enjabonando y retirando bien cualquier resto de jabón para, posteriormente, dejarlo secando al aire o pasar un paño de microfibra suavemente.

Para toda la parte interna de tela y acolchados del casco, según tu modelo, es posible que lo puedas meter en una lavadora para conseguir los mejores resultados de lavado.

Q6: ¿Cómo ajustar el casco modular?

Los cascos son los elementos más importantes que se deben llevar a la hora de desplazarse en moto, por lo que el ajuste correcto del mismo es algo de vital importancia, para conseguir una mayor seguridad y evitar multas o sanciones que te puedan afectar.

Para ajustar un casco, lo más importante elegir uno con una talla adecuada para tu morfología. Ten en cuenta que no debe quedar holgado al girar la cabeza.

Utiliza la correa de ajuste para que el casco se sujete correctamente a tu cabeza por la barbilla, apretándola hasta sentirla bien firme. Finalmente, asegúrate de llevar el broche o cierre bien cerrado antes de empezar tu recorrido.

Q7: ¿Cómo elegir la talla de un casco modular?

Para elegir la talla correcta de tu próximo casco modular es necesario medir el tamaño del diámetro de tu cabeza, colocando un extremo de la cuerda o cinta métrica en la parte trasera de tu cabeza, levantando la medición hasta un centímetro por encima de las cejas.

Además, hay que estar muy atento de la forma de la carcasa y el grosor de los acolchados interiores, lo que resta un poco espacio al casco. Sin embargo, es importante recordar que, con el uso, los acolchados van cediendo considerablemente, dejando paso a más espacio interno.

» Revisa la información de años anteriores

Casco de moto modular – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2021

La seguridad al conducir motos lo es todo, pues mantenerte protegido y resguardar la zona craneal evitará posibles accidentes, al tiempo que cumplirás con la normativa. De modo que si estás pensando adquirir un casco de moto modular debes saber hay muchas marcas, modelos y diseños disponibles en el mercado, por lo que sería conveniente que establezcas los parámetros indicadores de tu búsqueda y puedas encontrar las opciones que denoten calidad. Aunque son muchas las alternativas, pocos cascos son recomendados de forma frecuente por los usuarios y dos lideran las ventas. En primer lugar, el Moto Helmets F19 es un casco de protección integral del rostro y la zona craneal, con un peso relativamente liviano y con visera doble, estando disponible en color blanco o negro mate y negro brillante, así como varias tallas que se ajustan a diversas dimensiones. Seguidamente, encontramos el YEMA YM-829, un casco de estilo moderno para scooter, con diseño unisex, disponible en varias tallas y con nivel de seguridad elevado, de tipo profesional.

Opiniones sobre los mejores cascos de motos modulares

Si quieres evitar lesiones, estar protegido mientras conduces y has decidido adquirir un casco de moto modular, deberías contrastar los atributos de las opciones y considerar la opinión de otros usuarios sobre su calidad. Por ello, antes de que hagas una compra apresurada, te invitamos a conocer los cinco modelos de cascos de moto modular que tienen el aval de los compradores y lideran las preferencias del mercado actual.

Moto Helmets F19

La seguridad es lo más importante, de modo que si quieres el mejor casco de moto modular del mercado, te conviene conocer las prestaciones de este modelo de Moto Helmets que posee certificación ECE 22.05 para países de Europa.

El casco es de propiedades livianas, su peso es de 1,50 kg y está disponible en varias tallas. La estructura de este diseño está elaborada en termo polímero resistente, incorporando en su interior un forro antibacteriano extraíble que proporciona un mejor ajuste en la cabeza.

Ha sido equipado con un sistema de ventilación que permite el flujo de aire, así como con doble visera para proteger del viento a alta velocidad y de los rayos UV. Para incrementar la seguridad, posee un sistema de cierre de clic rápido.

Moto Helmets F19 es un casco disponible en varios colores y tallas que ofrece un nivel elevado de protección, de allí que muchos lo reconozcan como el mejor casco de moto modular del momento.

Pros

Visera: El modelo tiene doble visera, una transparente y abatible a prueba de viento y arañazos y una interna con protección UV.

Ventilación: Para garantizar el flujo de aire, el modelo posee canales de ventilación que proporcionan la circulación de aire fresco.

Diseño: El modelo tiene una estructura moderna y unisex que está fabricada en polímero resistente.

Peso: Está disponible en varias tallas, todas ellas de propiedades livianas, con un peso promedio de 1,50 kg.

Contras

Talla: Las tallas pueden variar en ajuste, siendo preciso que se consideren las dimensiones craneales antes de comprar.

Yema YM-829

Para que un modelo se posicione entre los mejores cascos de moto modulares del 2021, debe contar con propiedades profesionales y certificación de conducción europea. Por ello, podría interesarte este diseño de Yema, que ha sido fabricado con un estilo unisex y moderno con materiales sólidos y resistentes.

La estructura de este casco está integrada por un revestimiento en ABS aerodinámico, un interior acolchado multi densidad en EPS, con espacio para auriculares Bluetooth y gafas, forro extraíble, lavable y una correa reforzada con un sistema de cierre de liberación rápida.

Además, el fabricante ha equipado este modelo con doble visera para proteger del viento y rayos UV, así como un sistema de ventilación ajustable para proporcionar un interior fresco, libre de malos olores.

Cada fabricante incorpora atributos funcionales. Yema, por ejemplo, suele ser reconocida como la mejor marca de cascos de moto modulares. Por ello, revisa los pros y contras del diseño YM-829.

Pros

Ventilación: El equipo está dotado con un sistema de ventilación que proporciona un flujo constante de aire para regular la temperatura y evitar malos olores.

Viseras: El casco posee doble visera, una principal abatible y una secundaria que protege contra los rayos UV.

Forro: Este modelo incorpora un forro confortable y extraíble que se puede lavar a máquina para mantener el interior limpio.

Construcción: El casco está elaborado con un exterior en plástico ABS y un interior multidensidad en EPS.

Contras

Sonido: Al conducir a elevada velocidad, el viento genera un sonido molesto en el interior del casco.

Leopard LEO-717

Si además de seguridad, tu criterio de búsqueda se basa en el menor coste, puede que te interese este modelo del fabricante Leopard que suele ser reconocido como el mejor casco de moto modular de relación calidad precio, resultando uno de los más baratos.

El casco posee estandarización con la regulación legal, cumpliendo con el ECER 22.05. Está disponible en varias tallas y colores, para que selecciones el que se ajuste a tu estilo y dimensión craneal.

Su diseño está integrado por una visera externa transparente, correa para hebilla ajustable de liberación rápida, con forro extraíble y lavable. Además, dispone de un mecanismo de ventilación que mantiene el interior del casco fresco. La estructura está confeccionada con ABS resistente y un interior en EPS.

Leopard LEO-717 ofrece estándares de calidad y seguridad a un coste competitivo. De hecho, figura como uno de los cascos de moto modular más baratos.

Pros

Materiales: Está confeccionado con un exterior en ABS resistente y una estructura interna en EPS suave y cómoda.

Ventilación: Incorpora un sistema de ventilación que permite el flujo de aire en el interior del casco para mantener la temperatura.

Seguridad: El casco cumple con todas las normativas de seguridad de la UE, siendo posible transitar con él por todas las carreteras.

Estructura: El modelo tiene una estructura de protección integral, incorporando visera anti rasguños, forro extraíble y correa ajustable.

Contras

Tamaño: Aunque el modelo está disponible en varias tallas, todas son grandes, resultando poco aptas para usuarios con dimensiones craneales pequeñas.

LS2 503991002M

Disponible en varias tallas y colores, este modelo suele ser la opción recomendada para quienes se preguntan cuál es el mejor casco de moto modular del mercado. LS2 presenta un modelo que cumple con los estándares de seguridad de la comunidad europea, así como con una protección integral.

Está equipado con una visera doble que protege del viento, es a prueba de rasguños y tiene propiedades anti empañado con tecnología Pinlock. El casco está elaborado con una estructura en policarbonato resistente, contando con una correa reforzada, forro interno extraíble y cierre de acero.

Además, el fabricante ha dotado este equipo con dos áreas de ventilación regulable en la barbilla y cabeza, así como con tiras reflectantes para incrementar la seguridad en la carretera.

La variedad de modelos es amplia, por lo que sería normal que no sepas qué casco de moto modular comprar. Por ello, te presentamos los pros y contras del LS2 503991002M.

Pros

Visera: Sin importar si hay niebla, con este modelo está garantizada la visibilidad porque es a prueba de rasguños y empañado.

Estructura: Elaborado en policarbonato, este casco es de propiedades resistentes, con un interior acolchado y extraíble.

Diseño: El modelo tiene un diseño de cobertura integral que protege tanto el rostro, como el área craneal.

Ventilación: Mantener la cabeza fresca no será un problema, ya que está equipado con dos canales de ventilación regulable.

Contras

Peso: El modelo puede resultar un poco pesado por sus propiedades voluminosas, llegando a incomodar.

V-CAN V271

El modelo V271 cumple con altos estándares de calidad y características atractivas que lo hacen figurar entre los cascos de moto modular favoritos de los usuarios. El diseño de este casco posee sistema Bluetooth integrado, con dos altavoces estéreo de alta definición, con un rango de intercomunicación entre 400 y 800 metros.

Está confeccionado con un estilo moderno en color negro mate, apto para hombre y mujer. Además, el fabricante ha equipado el casco con doble visera, una retráctil interna a prueba de rayos UV y un visor exterior de mayor tamaño con propiedades anti rasguños, ambas protegen la vista y amplían la panorámica, reduciendo el cansancio ocular. Es de propiedades livianas, pero está construido con materiales sólidos y de alta densidad, incorporando un forro que reduce el ruido.

El modelo V-CAN V271 está equipado con atributos que denotan calidad y que lo posicionan entre los cascos de moto modular de alta gama. Aquí sus pros y contras.

Pros

Estilo: El casco posee un diseño integral que protege el rostro y el área craneal, con un estilo moderno y adecuado para hombre o mujer.

Visera: El modelo incorpora doble visor, uno externo anti rasguños y uno interno retráctil que protege la vista.

Propiedades: Este casco está elaborado con materiales de alta resistencia, siendo sólido, pero de propiedades livianas.

Bluetooth: El modelo está equipado con sistema Bluetooth integrado y altavoces de alta definición, siendo adecuado para seguir rutas de GPS.

Contras

Acolchado: Aunque el modelo tiene forro, este es poco acolchado en la parte frontal, resultando incómodo para el usuario.

» Revisa la información de años anteriores

Última actualización: 12.06.21

Chaleco airbag para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Los chalecos airbag para moto son parte de la indumentaria de seguridad de cualquier motociclista, ya sea para desplazarse en la ciudad, o en competiciones. Este tipo de equipo incorpora bolsas de aire, que se activan inmediatamente tras un golpe, con el propósito de amortiguar el impacto y proteger órganos vitales de tu cuerpo. Entre ellos, destaca el Hit-Air MLV-RC, que se infla en apenas 0,18 segundos y te ofrece una gran comodidad a la hora de llevarlo puesto o de conducir tu moto. Por su parte, si necesitas un sistema de airbag mecánico con eficaz activación, el Bering ABC010M01 puede ser lo que buscas, ya que se adapta a cualquier anatomía.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Segunda opción

Bering ABC010M01 - Chaleco Airbag C-Protect Airbag color negro, talla S/M/L
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Con este chaleco, no sólo estarás protegido de los impactos tras algún volcamiento, sino que también disfrutarás de convenientes bolsillos en el área frontal de la prenda, para que puedas tener a mano objetos de pequeño tamaño, como las llaves o la billetera.

Lo Malo

El chaleco ha sido confeccionado en tejido de color negro, que podría no ser del agrado de quienes disfrutan de los tonos menos discretos, como el azul, gris o fluorescentes.

Conclusión

Este chaleco airbag, es valorado como uno de los mejores del año, debido a su diseño robusto con cuidadosos acabados, alta resistencia a la abrasión y eficaz sistema mecánico de hinchado.

Ofertas
Ver precio en Amazon.es
Leer más

Los 9 Mejores Chalecos Airbag Para Moto – Opiniones 2021

Chalecos airbag para moto hay muchos en el mercado, por lo que la selección podría tornarse un poco liosa, si no se dispone del tiempo adecuado para consultar opciones. Por ello, te presentamos nueve diseños de gran posicionamiento, valorados entre los mejores chalecos airbag para moto del presente año.

Chaleco airbag para moto Hit Air

1. Hit-Air Chaleco Airbag MLV-RC Reflectante

Cuanto se trata de buscar el mejor chaleco airbag para moto del momento, los modelos de Hit Air siempre son candidatos a tal honor. Entre otras cosas, porque este fabricante fue uno de los pioneros del mercado, manteniendo hoy día su calidad y alto nivel de protección.

Algo que es fácil de encontrar en el chaleco airbag para moto Hit Air MLV-RC. Este cuenta con un diseño presentado en dos tallas diferentes, a fin de ajustarse a cualquier cuerpo. Su formato abierto te da una buena comodidad, mientras que los cierres frontales mantienen la pieza siempre en su sitio.

Este producto se fabrica de materiales de alta calidad, incluyendo un sistema de cordura reforzada con una densidad 600D. También incorpora un rápido sistema de despliegue, que deja el dispositivo inflado en apenas 0,18 segundos. Por eso, no es extraño que estemos ante el mejor chaleco airbag para moto para numerosos usuarios.

Disfruta de toda la seguridad de un chaleco de moto con airbag con uno de los mejores productos del mercado.

Pros

Materiales: La alta calidad de sus materiales te ofrece toda la seguridad que necesitas al rodar.

Despliegue: El chaleco apenas necesita de 0,18 segundos para quedar desplegado en caso de accidente.

Reflectante: El sistema reflectante integrado te hace más visible a la hora de circular durante la noche.

Comodidad: El chaleco se ajusta cómodamente al cuerpo y puedes usarlo debajo de una chaqueta de moto.

Activación: La activación se ejecuta a partir de los 30 kilos de fuerza, evitando así el despliegue en falso.

Contras

Precio: Su precio es algo elevado, aunque dada la calidad que ofrece el chaleco, este queda justificado.

Comprar en Amazon - Precio (€565)

2. Hit Air Chaleco de moto con Airbag MLV-C

El chaleco airbag para moto Hit Air MLV-C es otro de los modelos destacados de este fabricante. Una versión con un planteamiento algo más modesto, aunque igual de eficiente. Su tiempo de despliegue es de solo 0,25 segundos, empleando para ello cartuchos de 60 cc.

Este modelo mantiene el diseño habitual de chaleco abierto, dejando un buen espacio para los brazos. Algo que añade más comodidad a la hora de circular con el equipo puesto, aunque sin olvidar la seguridad. Como prueba, el dispositivo cumple con solvencia la norma EN 1621:2.

Otra ventaja de este modelo es su comodidad. Este cuenta con un peso ligero y encaja perfectamente debajo de cualquier chaqueta o prenda similar que quieras llevar. También incluye las habituales tiras reflectantes, por si no quieres llevar nada encima de la pieza.

Tras analizar lo que nos ofrece este chaleco airbag, enumeramos a continuación algunas de sus características más destacadas.

Pros

Despliegue: El despliegue tarda solo 0,25 segundos desde el momento de la activación.

Acolchado: La pieza incluye acolchado adicional en zonas como las del pecho o el respaldo.

Comodidad: Es una de las opciones más cómodas de la marca, así que no tendrás que preocuparte por el peso o las rozaduras.

Impermeable: El chaleco es totalmente impermeable, por lo que la lluvia no será un problema para su durabilidad.

Contras

Remaches: La pieza cuenta con numerosos remaches, cuya manipulación puede ser algo molesta.

Ver ofertas del día en Amazon

Chaleco airbag para moto Bering

3. Bering ABC010M01 Chaleco Airbag C Protect Airbag

Este es un modelo comentado entre los mejores chalecos airbag para moto del 2021, cuyo diseño ha sido confeccionado para adaptarse a cualquier cuerpo. De hecho, gracias a su peso de tan sólo 2,90 kg, ni siquiera sentirás que llevas puesta la prenda.

Además, este chaleco airbag para moto Bering destaca por su corte y costuras bien elaboradas, cremallera frontal de rápida apertura y sisas espaciosas, que no limitan la movilidad de los brazos. Igualmente, el par de bolsillos verticales en la región pectoral, te permitirán tener a mano cualquier objeto pequeño, como las llaves de la motocicleta, credenciales de identificación o una billetera.

Por otra parte, tenemos el sistema mecánico airbag incorporado a la prenda, por medio de una correa dispuesta en la parte inferior frontal del chaleco, que podrás vincular con cualquier tipo de moto sin inconvenientes, para que, tras suscitarse el impacto se efectúe el hinchado en 0,1 segundos.

Bering podría ser la mejor marca de chalecos airbag para moto, con este modelo cuyos pros y contras presentamos a continuación.

Pros

Bolsillos: Podrás tener a mano las llaves o billetera, gracias al par de bolsillos frontales agregados.

Seguridad: La incorporación de algunas áreas reflectantes en la prenda, mejora la seguridad en vías oscuras.

Correa: Cuenta con una correa de fácil manipulación, para la rápida activación del airbag.

Peso: Su peso de tan sólo 2,90 kg resulta ligero para el cuerpo del conductor.

Contras

Color: El tono negro de la prenda podría no ser del agrado de todos. Sin embargo, es un color discreto y elegante.

Ver ofertas del día en Amazon

Chaleco airbag para moto Helite

4. Helite Chaleco airbag Turtle

Son muchas las personas que comentan este modelo como una posible respuesta a cuál es el mejor chaleco airbag para moto, ya que posee un diseño con un gran nivel de amortiguación de los impactos, y contacto contra cualquier objeto de tipo punzante.

Para la confección de la parte exterior de la prenda, se hizo uso de tejido robusto de 600D, que resiste eficazmente la abrasión y posee un agradable tacto suave. Por su parte, en el interior, dispones de un revestimiento en malla tipo 3D, para una correcta transpiración.

Además, este chaleco airbag para moto Helite, suma, en el área de la espalda, un protector que cubre completamente el sistema airbag integrado a la prenda, para potenciar la absorción de la energía generada por los impactos. Igualmente, está el sistema de ajuste al tronco, regulable en tres niveles, por medio de correas y cintas reflectantes, para mejorar la seguridad vial al conducir.

Quienes no saben qué chaleco airbag para moto comprar, les convendría revisar lo bueno y lo malo de este modelo, a continuación.

Pros

Disparador: Su disparador activado por medio de cordón es de fácil y segura manipulación.

Ajuste: Podrás ajustar el chaleco según tu tronco, gracias a las cintas dispuestas para dicha tarea.

Transpiración: Con este chaleco mantendrás la transpiración y frescura todo el tiempo, debido a su forro en malla 3D.

Protector: En la espalda se anexa un protector de cuerpo rígido, que refuerza la función amortiguadora del sistema airbag.

Contras

Activación: El tiempo de hinchado de 100 milisegundos podría ser largo, en comparación a otros modelos mecánicos.

Ver ofertas del día en Amazon

Otros productos

5. MotoIRBAG VZERO

Para la confección de este chaleco airbag para moto se empleó un tejido cordura de 500D, que es un material similar al poliéster, pero de mayor grosor y, por ende, brinda un alto nivel de resistencia ante la abrasión. Además, posee un agradable tacto.

El diseño posee un peso ligero de tan sólo 1,4 kilogramos e incorpora algunas correas de ajuste, lo que permite que el chaleco pueda ser usado tanto por niños como por adultos, con total comodidad. En el área frontal, destacan unas inserciones en textil de tipo reflectante, pensadas especialmente para potenciar la seguridad al conducir en vías con poca luz.

Con respecto al sistema airbag integrado a este chaleco, tenemos que es de fácil colocación, gracias al cable incorporado para su activación. Asimismo, está su tiempo de hinchado tras el golpe, que corresponde a 80 milisegundos y brinda protección en toda la espalda y el pecho, simultáneamente.

Si quieres realizar una compra acertada, te convendría revisar las ventajas y desventajas de este chaleco airbag para moto.

Pros

Airbag: No tendrás inconvenientes para instalar el sistema de hinchado, ya que, al ser mecánico, sólo se ata al salpicadero de la motocicleta.

Reflectante: Se incorpora a la prenda un área reflectante como medida de seguridad vial al conducir.

Tejido: El tejido empleado posee un cuerpo robusto capaz de resistir la abrasión.

Peso: Este chaleco no representará un significativo peso en el cuerpo, debido a que es ligero.

Contras

Hinchado: Su tiempo de hinchado mecánico de 80 milisegundos, podría ser algo extenso para algunas personas.

Comprar en Amazon - Precio (€317,81)

6. Helite GP-Air 2 Chaleco de moto con airbag

Si buscas un chaleco airbag para moto que te brinde la protección adecuada en tus prácticas o competiciones de circuito, puede interesarte este modelo de la conocida casa Helite, confeccionado con tejido de piel genuina, con grosor de 1,2 milímetros, para una mayor resistencia a la abrasión.

En el área de los laterales, se incorpora textil elástico para que, al vestir la prenda, esta se ajuste anatómicamente sin causar incomodidad. Además, se anexa un par de protectores en la espalda y pecho, que complementan la función de amortiguación brindada por el sistema de hinchado de 18 litros.

Es importante resaltar que la cápsula de CO2, incluida en el chaleco, posee una intuitiva colocación y se activará pasados 75 milisegundos después de haberse suscitado el respectivo golpe o volcamiento. De esta manera, el equipo logra proteger el cuello, espalda, columna, pecho y algunos órganos vitales del área superior del cuerpo.

Seguidamente, conozcamos más detalles de este chaleco airbag para moto, que ha llamado la atención de diversos compradores.

Pros

Resistencia: Gracias al grosor de 1,2 milímetros del tejido, los usuarios disfrutarán de un buen nivel de protección.

Protectores: Tanto en la espalda como en el pecho se agregan protectores que complementan el sistema de hinchado.

Elásticos: Los laterales han sido provistos de cuero elástico, para que la prenda se adapte con mayor comodidad al cuerpo.

Diseño: El corte largo de la espalda ofrece un mayor nivel de protección en dicha área.

Contras

Cintas: Este modelo no posee cintas reflectantes, de modo que debe usarse con precaución en horas nocturnas.

Comprar en Amazon - Precio (€730)

7. Ixon chaleco Airbag ix airbag U03

Con este chaleco airbag para moto de Ixon podrás disfrutar de un producto confeccionado con tejidos robustos y de gran calidad. Asimismo, la prenda posee costuras reforzadas y acabados bien cuidados en cada uno de los cortes realizados.

En el área interior, destaca un conveniente forro en malla tipo 3D, pensado especialmente para mantener una correcta transpiración en los días calurosos. Por su parte, los laterales de la prenda tienen tejido stretch, que, gracias a su alto nivel de flexibilidad, brinda un completo ajuste a cualquier tipo de anatomía, sin sacrificar la comodidad. Además, este chaleco posee un práctico método de cierre, por medio de una cremallera plástica en la región frontal.

Es conveniente comentar que el producto ha sido provisto con un generador de gas de 12 litros y sensores autónomos, para una liberación del aire en 55 milisegundos, tras suscitarse el impacto. Así, se absorberá la energía del golpe en la espalda, tórax, área cervical y abdomen.

Este es un chaleco airbag para moto con aspectos positivos y negativos que podrían resultarte atractivos.

Pros

Ajuste: El diseño incorpora tejido elástico en los laterales para un mejor ajuste al cuerpo.

Transpiración: Estarás siempre fresco, debido al forro en malla 3D dispuesto en el interior del chaleco.

Gas: Con este chaleco, dispondrás de un generador de gas integrado con capacidad para 12 litros.

Activación: Disfrutarás de una rápida activación al pasar 55 milisegundos, gracias a los sensores integrados.

Contras

Color: Si buscas un chaleco colorido, tendrás que continuar evaluando opciones, ya que el modelo solo está disponible en un tono negro mate.

Ver ofertas del día en Amazon

8. Chnzyr Airbag Sistema Motocicleta Chaleco Reflectante Moto Racing

La conocida casa Chnzyr nos presenta, en esta oportunidad, un modelo descrito como mejor chaleco airbag para moto de relación calidad precio con diseño 3D, además, tiene un corte moderno, capaz de ofrecer seguridad y comodidad al conductor en todo momento.

Se trata de una prenda confeccionada en tejido de poliéster tipo lona, con cuerpo robusto y agradable tacto suave, que ofrece un gran nivel de resistencia a la abrasión, debido a que posee una densidad de 600D.

El equipo tiene varios puntos de ajuste, por medio de cordones elásticos, con el propósito de lograr un correcto acoplamiento al cuerpo. Asimismo, este chaleco incorpora un sistema de bolsas de aire en la parte frontal, trasera, cuello y cintura, ideados para brindar un máximo de protección en el cuello, tórax, región abdominal, pulmones, entre otras áreas vitales del tren superior. De esta manera, en caso de un volcamiento, la energía del impacto es absorbida y amortiguada por las bolsas.

Este es un chaleco airbag para moto valorado entre los más baratos. Aquí, los detalles.

Pros

Tejido: El tejido de poliéster empleado ofrece adecuada resistencia a la abrasión.

Bolsas de aire: Gracias al sistema de bolsas de aire, mantendrás protegido tu cuello, tórax, abdomen y otras partes vitales.

Comodidad: Su robusto diseño 3D se adapta a cualquier cuerpo sin causar ralladuras o un molesto peso.

Color: Podrás combinar fácilmente el chaleco con tu atuendo o la motocicleta, debido a que posee un neutral tono negro intenso.

Contras

Talla: Es importante verificar la talla, para evitar contratiempos con respecto al correcto ajuste sobre el cuerpo.

Comprar en Amazon - Precio (€216,99)

9. LXHkk Chaleco De Airbag Protección Motocicleta Traje Anticaída

Con este chaleco conseguirás mantener protegido tu tren superior, en caso de un volcamiento inesperado en la carretera. Además, posee un diseño estéticamente atractivo, resistente a la abrasión, se ajusta según tu anatomía y es de los más baratos.

La prenda fue confeccionada con nylon de cuerpo robusto y agradable tacto suave, mientras que el interior incorpora un conveniente revestimiento en malla de tipo 3D, pensada para potenciar un adecuado nivel de transpiración en el chaleco.

Por otra parte, encontrarás un aproximado de 50% de textil reflectante en el diseño, estratégicamente colocado en el área frontal, la cintura y la espalda. Se trata de un material que te hará lo suficientemente visible ante los demás conductores, en vías con poca iluminación.

Finalmente, debemos comentar que el chaleco ha sido provisto con un sistema airbag de instalación intuitiva, que posee un disparo de tipo multidireccional y un alto nivel de sensibilidad, para una rápida activación.

Los pros y contras de esta prenda podrían ser del interés de quien busca un chaleco airbag que lo proteja correctamente.

Pros

Hebilla: Conseguirás un ajuste seguro, debido a las cintas elásticas con cierre de clip en el pecho.

Reflectante: La incorporación de áreas reflectantes en aproximadamente el 50% del chaleco, no dejará que pases desapercibido en la oscuridad.

Revestimiento: El revestimiento en malla 3D ofrece una correcta transpiración.

Exterior: Disfrutarás de un producto duradero y resistente a la abrasión, debido a su fabricación en tejido de nailon.

Contras

Cilindros: Los cilindros no se incorporan, pero puedes adaptarlos si los adquieres por separado.

Comprar en Amazon - Precio (€279,99)

Guía de compra

La tecnología airbag, incorporada a los chalecos para moto, brinda un mayor nivel de seguridad en caso de una caída, ya que, al hincharse, las bolsas de aire logran amortiguar la energía del impacto y proteger tu cuerpo. A continuación, encontrarás una guía para comprar el mejor chaleco airbag para moto.

Textil

Los chalecos de seguridad para motociclistas poseen gran popularidad en el mercado, por lo que encontrarás variedad de modelos, confeccionados con distintos tipos de tejidos, según lo pautado por cada casa fabricante. En este sentido, lo ideal sería dejar las compras apresuradas y realizar una comparativa de chalecos airbag para moto, con el propósito de evaluar dicha característica.

Entre los tejidos empleados a nivel industrial, se encuentra el nylon, que es un material tipo lona de cuerpo robusto. Asimismo, las marcas fabricantes suelen emplear otro textil sintético con agradable tacto suave, como el poliéster. Ambas fibras brindan gran resistencia a la abrasión y propiedades impermeables.

Por otra parte, está la malla 3D en el revestimiento del chaleco, que potencia una correcta transpiración, mientras que, las áreas en tejido flexible o de algodón, ayudan a conseguir una mejor adaptación a la anatomía y confort.

Método de cierre

Al momento de adquirir un chaleco airbag para moto, quizás priorices el tema del coste por encima de la calidad, pero estarías cometiendo un gran error. Recuerda que, muchas veces, el producto más económico puede salir caro a largo plazo. En este sentido, hacemos referencia al tema de la calidad de las áreas de ajuste, que son tan importantes para obtener un adecuado nivel de protección por parte del equipo. Por ello, debes ser cuidadoso en la selección del producto y prestar atención a cuál es el método de cierre incorporado.

Podrás encontrar chalecos con dos o tres cuerdas con sus respectivos broches de clip en el área frontal, que proporcionan un cierre seguro y rápida liberación con una sola mano. Asimismo, otros incorporan cintas elásticas en la espalda o laterales para conseguir un adecuado ajuste al cuerpo. Por otra parte, están los modelos que han sido provistos con una cremallera pectoral, de dientes robustos o, en su lugar, un cierre de velcro de fácil manipulación.

Sistema Airbag

Quizás has escuchado acerca del sistema Airbag aplicado en los últimos años a los chalecos para moto, ya que es un método de seguridad de gran eficiencia, para proteger el cuerpo de la persona, en caso de suscitarse algún tipo de volcamiento al conducir.

Se trata de una serie de bolsas integradas al chaleco y dispuestas en la espalda, región pectoral, cuello y área lumbar, que se llenarán de aire milisegundos después de producirse el golpe. De esta manera, se crea una cámara de amortiguación de gran eficacia, que absorbe rápidamente la energía del impacto, para que esta no afecte contundentemente áreas vitales de tu cuerpo. En este sentido, hacemos referencia al estómago, páncreas, hígado, columna cervical, riñones, entre otros.

Dicha tecnología, depende de una cápsula de CO2 incorporada al chaleco y de una cuerda de activación, que vincula a la prenda con la motocicleta, por lo que, aunque a simple vista el diseño del chaleco parezca convencional, dichas bolsas de aire podrían influir en cuánto cuesta el producto. Por tanto, debes verificar si el chaleco de tu interés ya agrega estos elementos o, por el contrario, debes adquirirlos por separado.

Lavado y secado

Los chalecos airbag para moto son prendas que están expuestas constantemente a la intemperie, por lo que suelen ensuciarse rápidamente. Asimismo, está el tema de la sudoración y malos olores, que comienzan a arraigarse en el tejido, si no somos lo suficientemente consecuentes con el mantenimiento de la prenda. De hecho, esta suciedad, genera paulatinamente el deterioro de las fibras, debilitándolas y potenciando su ruptura.

Por estas razones, no puedes dejar de corroborar que el producto a adquirir pueda ser colocado en la máquina de lavado, para una mayor practicidad después de desmontar el forro, sistema airbag y protectores, que deberás limpiar manualmente.

Por su parte, el chaleco podrá ser incorporado junto con detergente en la lavadora. Claro está, deberá estar programada en un modo de trabajo suave con una temperatura adecuada al tipo de tejido. De esta manera, no sólo eliminarás la suciedad, sino también los ácaros y bacterias. Igualmente, puedes realizar dicho proceso de forma manual.

Cualquiera que sea el caso, recuerda verificar si puedes usar detergentes con blanqueador y suavizante. Igualmente, está el tema del secado, que generalmente se recomienda que sea al aire libre, y sin que la prenda esté expuesta directamente a los rayos del sol.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un chaleco airbag moto?

Para usar un chaleco airbag para moto es necesario que selecciones una talla que realmente se adapte a tu anatomía. De esta manera, conseguirás la protección adecuada, sin sacrificar la comodidad al poder mover brazos, torso y cuello, sin limitación alguna.

Además, es importante que, previamente, des lectura al manual de instrucciones suministrado por el fabricante, para que te informes acerca del funcionamiento del sistema airbag, que puede ser eléctrico o manual. Así, no tendrás inconvenientes con respecto a su activación, al subir y bajar de la motocicleta. Igualmente, podrás conocer los cuidados necesarios para mantener el buen estado de la prenda, tal es el caso del método de lavado, tipo de detergente a emplear y secado del textil.

Finalmente, viste el chaleco y procede a ajustar la prenda a tu cuerpo, por medio de la cremallera o clips pectorales. Asimismo, puedes hacer uso de los velcros laterales o broches plásticos, según sea el diseño.

Q2: ¿Cómo se activa un chaleco airbag para moto?

La activación del chaleco airbag para moto es una tarea sencilla, para la que sólo tendrás que coger el cordón dispuesto en la prenda y atarlo en el manillar de la motocicleta. De esta manera, en caso de suscitarse un volcamiento, las bolsas de aire se hincharán, para absorber la energía del impacto. Claro está, dicho procedimiento aplica para los chalecos con un sistema mecánico.

Por su parte, los modelos eléctricos poseen una unidad de control, por medio de sensores, que se vinculan con la motocicleta, para detectar rápidamente el momento exacto de la caída, para inflar en centésimas de segundo el chaleco.

Q3: ¿Cómo elegir la talla de un chaleco airbag para moto?

Si estás planeando adquirir un chaleco airbag para moto, pero no sabes cómo seleccionar la talla adecuada para tu cuerpo, te interesará saber que sólo tienes que coger una cinta métrica y medir tu región pectoral.

Después, deberás contrastar dicho diámetro, con la tabla de tallas suministrada por el fabricante del modelo que ha llamado tu atención. De esta manera, conseguirás un chaleco que realmente se adapte a tu anatomía.

Q4: ¿Puedo reutilizar un chaleco airbag para moto que se ha activado?

Tras la activación del sistema airbag del chaleco para moto, podrás reutilizarlo una y otra vez. Claro está, si dicho mecanismo no ha sufrido algún tipo de deterioro a causa del impacto suscitado. En este sentido, sólo tendrás que adquirir un recambio del cartucho e instalarlo, con ayuda de una herramienta especial que, generalmente, es ofrecida con el chaleco. Igualmente, ante cualquier duda, podrás revisar el manual de instrucciones.

Q5: ¿Cómo lavar el chaleco airbag para moto?

El proceso de lavado del chaleco airbag para moto dependerá del modelo seleccionado, por lo que, lo ideal, es verificar atentamente las instrucciones dadas por el fabricante, para el cuidado del respectivo tejido.

En todo caso, tendrás que retirar el forro de la prenda, en conjunto con el correspondiente sistema airbag, así como también los protectores, que suelen ser incorporados en algunas ocasiones. Todas estas piezas las puedes limpiar por separado y colocarlas al aire libre, para que se ventilen.

Con respecto al chaleco, podrás lavarlo manualmente con agua tibia y jabón. Igualmente, algunos modelos brindan la posibilidad de incorporar la prenda a la máquina, para mayor practicidad, pero recuerda usar un ciclo corto y suave, que no deteriore los tejidos.

Q6: ¿Puede activarse accidentalmente un chaleco airbag para moto?

La activación accidental del sistema airbag incorporado al chaleco para moto es más frecuente de lo que puedes llegar a imaginar y, la razón, es muy sencilla. Se trata de la falta de atención del conductor al bajarse de la motocicleta, ya que, es necesario que libere el cable, que vincula al chaleco con el manillar o tija. De lo contrario, el cordón se estirará hasta alcanzar su límite y, automáticamente, las bolsas de aire se hincharán innecesariamente.

Q7: ¿Se puede cargar una mochila cuando lleves un chaleco airbag para moto?

Sí. Cargar una mochila sobre un chaleco airbag para moto es posible. Sin embargo, es necesario que seas cuidadoso, en lo que respecta a las correas dispuestas a nivel de las hombreras o del área pectoral de dicha mochila, ya que podrían causar presión sobre el sistema de seguridad airbag del chaleco.

De esta manera, la rapidez del proceso de hinchado de las almohadillas, podría comprometerse negativamente, causando un retardo en el tiempo de llenado automático tras un impacto. Asimismo, es posible que el chaleco se active inesperadamente.