Última actualización: 12.06.21

Batería para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

La batería es el centro energético de tu moto. Un elemento fundamental a la hora de arrancar la misma pero también para circular con seguridad incluso en condiciones complejas, dado que un corte de energía en ruta es un problema grave. Por eso es clave apostar por baterías de alta calidad y que se ajusten al tipo de moto y al uso que pienses darle a la misma. Entre los modelos más afamados, tenemos la batería Magneti Marelli Motx9-Bs/395, capaz de ofrecer sus 3 amperios de capacidad y que es apta para todo tipo de motos de pequeña y mediana potencia. Si prefieres una batería de litio puedes recurrir al modelo BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S. Un producto mucho más ligero que sus predecesores, que además ofrece mayor durabilidad y una entrega más estable que baterías tradicionales.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Segunda opción

BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S Batería Moto de Litio + BC Lithium 900, Mantenedor de Carga para Litio [Bundle Pack]
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Cuenta con la moderna tecnología LiFePO4 o de litio, lo que incrementa la vida útil del producto en cuanto a ciclos de descarga y también ofrece una salida de corriente más estable y eficaz.

Lo Malo

Es fundamental revisar tanto la compatibilidad de la batería como la polaridad de la misma, dado que estos dos parámetros son claves para que podamos montar la nueva batería en nuestra moto.

Conclusión

Una interesante evolución dentro del mundo de las baterías para moto con la que disfrutar de un mejor rendimiento.

Ofertas
Ver precio en Amazon.es
Leer más

Las 7 Mejores Baterías para Moto – Opiniones 2021

Disponer de la mejor batería para moto que puedas encontrar es una de las formas de tener una mayor tranquilidad a la hora de circular con tu vehículo. Un producto de calidad siempre es garantía de seguridad, lo que resulta especialmente importante. Por eso merece la pena dedicarle algo de tiempo a buscar cuál es la mejor batería para moto que puedes instalar en tu montura. Una tarea quizá compleja pero que te será más llevadera con nuestra selección de las mejores baterías para moto del 2019, que desgranamos a continuación.

Batería para moto de 12v

1. Magneti Marelli Motx9-Bs/395 Bateria Moto Sin Mantenimiento

La batería Magneti Marelli Motx9-Bs/395 procede de la que es, según muchos, la mejor marca de baterías para moto actual y ofrece toda la energía necesaria para todo tipo de motos de pequeño y mediano cubicaje. Esta batería para moto de 12v ofrece un almacenamiento de energía de 3 amperios, con el que disponer de un pico de energía suficiente para el arranque de estos motores. Algo que se combina con un planteamiento de instalación compacto y que soporta adecuadamente la demanda eléctrica de estos vehículos.

Tal como corresponde a la mejor batería para moto del momento, el producto cuenta también con una instalación segura y sencilla, gracias a sus medidas estandarizadas del producto y el diseño de los bornes de conexión. Y como detalle adicional, hablamos de una batería sin mantenimiento, así que puedes despreocuparte de ella una vez que las tengas instalada en tu moto.

Sepamos más datos de la que está cerca de ser la mejor batería para moto conforme a los comentarios que la misma recibe.

Pros

Capacidad de energía: La batería cuenta con un almacenamiento de 3 amperios y es apta para motos de pequeña y mediana cilindrada.

Sin mantenimiento: Una vez instalada la batería no tendrás que preocuparte por su mantenimiento futuro.

Marca: La experiencia de Magneti Marelli es una garantía de calidad respecto de este producto.

Instalación: Su instalación es muy sencilla gracias al diseño de los bornes y a su medida estandarizada.

Envío: El envío de calidad asegura que el producto llegue en perfectas condiciones a casa.

Contras

Llenado: Es necesario llenar de ácido la batería manualmente, aunque el producto incluye las instrucciones y todo lo necesario para ello.

Comprar en Amazon - Precio (€35,25)

Batería de litio para moto

2. BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S Batería Litio para Moto LiFePO4

Son muchos los comentarios que recomiendan recurrir a una nueva batería de litio para moto frente a las antiguas baterías de plomo y ácido. Un segmento en el que destacan productos como la batería BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S. Este modelo incrementa la durabilidad de la batería hasta los 2.000 ciclos de carga, frente a los 500 ciclos de los modelos tradicionales. También reduce de forma considerable el peso del producto, aligerando así el vehículo y ahorrando carburante en tu ruta.

Este modelo también dispone de una alta eficiencia a la hora de entregar energía y mantiene la instalación sencilla de los productos convencionales. Además, no necesita de mantenimiento e incluso incorpora un indicador LED para verificar su nivel carga. Para rematar el diseño, el producto dispone de una amplia gama de compatibilidades, lo que simplifica montarla en casi cualquier moto.

Si no tienes claro qué batería para moto comprar, quizá dar el salto a la nueva tecnología de litio te sea interesante.

Pros

Tecnología: La tecnología de litio de esta batería genera un mejor rendimiento y una entrega de potencia más estable durante el uso.

Peso: La batería tiene un peso de apenas medio kilo, reduciendo así el peso total de tu vehículo en servicio.

Durabilidad: Frente a otros tipos de batería, este modelo nos ofrece una durabilidad que llega a los 2.000 ciclos de carga.

Indicador LED: La batería incluye un indicador LED que nos informa del estado de carga del producto.

Contras

Compatibilidad: Es clave verificar la compatibilidad de la batería con nuestra moto antes de realizar la compra.

Comprar en Amazon - Precio (€92,97)

Batería para moto de 12V 12AH

3. NX Batería Moto YTX14L-BS / YTX16L-BS

Si necesitas una batería para moto de 12V 12AH, este es tu producto. La batería NX NTX 14L–BS es capaz de desplegar esta potencia de manera solvente y eficaz, ayudando al arranque de tu moto en todo tipo de circunstancias.

La batería dispone de una tecnología de plomo sellado y preactivado, por lo que no es necesario realizar ninguna manipulación de líquidos peligrosos antes de proceder con su instalación. Lo único que tienes que hacer es cargarla durante una hora antes del montaje o bien rodar unos 30 kilómetros con la moto después de la instalación.

Dado que la batería cuenta con unas medidas estándar, no tendrás problemas para ejecutar dicho montaje, para lo que se incluyen los tornillos correspondientes. También cuenta con una gran compatibilidad de formatos, así que es apta para una amplia variedad de motocicletas.

Renueva la energía de tu motocicleta con esta completa batería de alta capacidad.

Pros

Potencia: La batería cuenta con un sistema de 12V, 12 Ah y 200A, ofreciendo la energía que tu moto necesita.

Sin recarga: Su tecnología de plomo sellado evita tener que manejar ácidos y cargar líquidos en la batería.

Tornillería: La batería se acompaña de la tornillería necesaria para realizar el montaje de los bornes.

Contras

Carga: Es necesario cargar la batería previamente durante una hora o rodar unos 30 kilómetros tras su montaje, para completar su carga.

Ubicación: En algunos montajes, los bornes quedan por el interior, lo que puede dificultar un poco el proceso.

Comprar en Amazon - Precio (€50)

Batería para moto de 12V 8Ah

4. Varta Batería de moto Powersports AGM 50812 – YTX9-BS

Tener una batería para moto de 12 V 8 Ah de calidad no tiene por qué ser caro. La prueba la tenemos en el modelo Varta Powersports AGM 50812 – YTX9-BS, que es la mejor batería de relación calidad precio dentro de este segmento. Hablamos de una batería pensada para motos de mediana y alta cilindrada, ofreciendo una potencia de arranque considerable de hasta 135 amperios. También tiene la capacidad de alimentar adecuadamente toda la electrónica que este tipo de motos incluyen, incluyendo un sistema eficiente para mantener la carga y el rendimiento.

Este modelo mantiene las medidas habituales de este tipo de productos así como los terminales Y5, lo que simplifica su montaje e instalación. Una batería que procede además de una marca de calidad, lo que es un extra de garantía frente a las baterías más baratas del mercado y procedentes de marcas poco conocidas.

Pese a estar entre nuestras opciones baratas, hablamos de una batería de alto nivel, como vamos a corroborar con su análisis.

Pros

Gama: Esta batería pertenece a la gama Powersports de la marca por lo que es compatible con motos de mediana y alta cilindrada.

Potencia: La batería te ofrece una potencia de arranque de 80 EN, idónea para motos de alta demanda.

Compatibilidad: Su compatibilidad y medidas amplían la gama de motocicletas en las que puede montarse el producto.

Contras

Puesta en marcha: Nos encontramos ante un producto al que tendremos que añadir manualmente el ácido para activar correctamente la batería.

Instalación: Este producto solo permite instalaciones completamente verticales y sin inclinación.

Comprar en Amazon - Precio (€34,87)

Batería de gel para moto

5. Exide Batería Gel G-19 12v. 19ah Especial Moto Bmw

Dentro a las alternativas a las baterías tradicionales de plomo se encuentra la batería de gel para moto. Entre ellas hemos elegido el modelo G-19 de Exide. Esta batería nos ofrece un sistema de 12 voltios y 19 AH, estando especialmente recomendada para motos fabricadas por BMW. En su interior se encuentra un gel de aleación de calcio capaz de generar hasta 170 amperios de punta y que ofrece una energía más estable, gracias a ese planteamiento.

Un gel que dobla aproximadamente la durabilidad de las baterías de plomo o ácido convencionales, teniendo también una mayor capacidad de carga y un nivel de descarga inferior a los modelos de siempre. Por si fuera poco, la batería tiene la ventaja adicional de que el producto no tiene mantenimiento alguno. Así que no tienes más que instalar la batería y olvidarte de ella hasta que empiece a fallar, para lo que también tardará bastante.

Disfruta de la nueva tecnología de LED con todo lo que te ofrece esta eficiente batería.

Pros

Punta de arranque: La batería es capaz de generar una punta de arranque de hasta 170 amperios.

Durabilidad: La tecnología de gel incrementa considerablemente la durabilidad de la batería.

Mantenimiento. Esta batería no precisa de ningún tipo de mantenimiento una vez instalada.

Contras

Fecha de fabricación: Algunas baterías han sido fabricadas hace tiempo, en cuyo caso conviene revisar la carga antes de montarla.

Compatibilidad: La compatibilidad de la batería es limitada, especialmente si no tienes una moto de BMW.

Comprar en Amazon - Precio (€84,5)

Batería para moto de 125

6. V Platinum ytx7l de BS

El modelo V Platinum ytx7l es una interesante batería para moto de 125, con la que es posible mantener un adecuado rendimiento para tu vehículo. Esta batería está basada en la tecnología AGM, acompañándose del electrolito necesario para activar el producto de manera eficiente.

El modelo es capaz de generar una potencia de arranque de 6 amperios, en línea con las necesidades de diferentes modelos de moto. Un uso que no necesita de mantenimiento posterior, para que te olvides de problemas. Esta batería cuenta con una amplia compatibilidad con todo tipo de vehículos de marcas, tales como Yamaha, Aprilia o Kawasaki, entre otras. Algo que se consigue gracias a unas medidas de 14,2 centímetros de alto por 12,6 centímetros de fondo y 12,4 de ancho.

El polo positivo se sitúa a la derecha, en una configuración muy habitual y que ofrece esa alta compatibilidad que venimos comentando.

Arrancar tu moto con comodidad es fácil siempre que recurras a baterías para moto de buena calidad y capacidad.

Pros

Arranque: El producto te ofrece un golpe de 6 amperios de intensidad de corriente, idónea para lograr una adecuada capacidad para arrancar tu moto.

Compatibilidad: Este modelo cuenta con una alta compatibilidad con todo tipo de motos de 125 y de diversos fabricantes.

Sin mantenimiento: Esta batería cuenta con un sistema dotado de la tecnología AGM y que no requiere de mantenimiento posterior, tras su activación.

Contras

Activación: El proceso de activación debe realizarse una vez que la recibas, tomando todo tipo de precauciones al respecto.

Durabilidad: La durabilidad de la batería se acorta si no usas la moto con frecuencia, siendo conveniente tener controlado su nivel de carga.

Comprar en Amazon - Precio (€24)

Batería para moto de 12v 10ah

7. Yuasa YTX12-BS Batería con paquete de ácido 12V 10Ah

El modelo Yuasa YTX12-BS es todo lo que necesitas si estás buscando una batería para moto de 12V 10Ah. Este producto está pensado para motos de pequeña y mediana cilindrada, disponiendo de la potencia y energía necesaria para lograr un adecuado rendimiento a la hora de arrancar y circular con tu moto. De hecho, el producto es compatible con modelos como el YTX12-BS, YTX12BS, ETX12-BS o ETX12BS, lo que incrementa la gama de motos que pueden usar esta batería. Algo a lo que ayudan unas medidas convencionales, de 13 centímetros de alto por 15 de largo y 8,7 de ancho, en un formato ya habitual.

Respecto de su montaje, además del proceso de instalación convencional y conexión de los bornes deberás llenar de ácido los tubos correspondientes para proceder a la activación, aunque el producto incluye todos los elementos necesarios para hacerlo con seguridad.

Añade un extra de potencia a tu moto con todo lo que te ofrece esta batería de corte tradicional.

Pros

Potencia: Su diseño es capaz de ofrecer 10 AH así como una adecuada potencia de arranque.

Compatibilidad: La batería es compatible con una amplia gama de motos de pequeña y mediana cilindrada.

Sistema sellado: Aunque el modelo requiere de carga de ácido el mismo no precisa de mantenimiento posterior.

Contras

Proceso de carga: Tal como pasa con este tipo de baterías, es necesario proceder a la carga de ácido y a esperar la reacción para su uso.

Recarga: Además de verter el ácido se recomienda cargar la batería con un cargador durante una hora o bien rodar unos 20 kilómetros.

Ver ofertas del día en Amazon

Accesorios para batería de moto

Cargador para batería de moto

Noco Genius5EU

El cargador para batería de moto Noco Genius5EU es una solución polivalente y con la que darle ese extra de energía a la batería de tu moto de forma sencilla. Un producto capaz de recuperar baterías muertas y sin energía mediante un sistema de modo forzado, que incrementa la carga de manera fácil.

Algo a lo que contribuye un sistema automatizado y que es compatible con todo tipo de baterías, sin importar que sean de ciclo profundo, de gel o de cualquier otro tipo. Como extra, el modelo también dispone de las funciones de seguridad necesarias para evitar problemas de sobretensión, sobrecarga o sobrecalentamiento.

Comprar en Amazon - Precio (€78,81)

Desconectador para batería de moto

Ekylin Coche Moto Interruptor de Batería

Si no sueles usar tu moto con frecuencia, un desconectador para batería de moto te ayudará a cuidar mejor de tu batería.

Hablamos de propuestas como el modelo Ekylin BDS-MO, cuyo diseño hace fácil desconectar la batería con solo girar la rueda incluida en la pieza.

Su montaje es muy sencillo y soporta una corriente nominal de hasta 80 amperios. Por tanto, no solo es apto para motocicletas, sino también para bastantes turismos.

Gracias a su calidad, el producto te acompañará durante mucho tiempo y no tendrás que preocuparte por hacer fuerza para girarlo y activar o desactivar la conexión de la batería a tu gusto.

Comprar en Amazon - Precio (€6,31)

Mantenedor para batería de moto

MotorPower MP0205A

Si te preocupa que la batería de tu moto esté en buen estado cuando lo requieras no necesitas más que el mantenedor para batería de moto MotorPower MP0205A.

Este producto se encarga de mantener la batería con la carga necesaria en todo momento, para lo que cuenta con un proceso de instalación muy sencillo y un sistema de gestión que alarga los ciclos de carga y con ello la vida útil de la citada batería.

Además, es un producto apto para baterías de todo tipo, incluyendo las modernas baterías de gel, así que la compatibilidad no es un problema.

Comprar en Amazon - Precio (€23,5)

Guía de compra

La batería es un elemento básico para nuestra moto que, en caso de no estar en buen estado, puede ser fuente de disgustos. Por eso son necesarios los consejos de nuestra guía para comprar la mejor batería para moto, conforme a tus necesidades y preferencias. Porque la mejor forma de estar tranquilos a la hora de arrancar y rodar con nuestra moto tiene mucho que ver con dotar a la misma de una fuente de energía duradera y de calidad.

Parámetros técnicos principales

Al igual que ocurre con los automóviles, en el caso de las motos vamos a tener que considerar una serie de parámetros técnicos a la hora de elegir una batería concreta. Entre estos parámetros se encuentra el tipo de moto, la cilindrada del motor o el espacio interior existente para el montaje. Todos estos parámetros puedes consultarlos bien en la batería vieja o bien en el manual de tu moto. No obstante, vamos a mencionar algunos de los más importantes.

Para empezar, tenemos que saber que cada motor de moto necesita de una cierta potencia de arranque. Este nivel es reducido para los scooters y motos pequeñas mientras que es muy elevado para las motos con motores de gran cilindrada. Esta potencia de arranque también suele ir de la mano de una alta capacidad de almacenamiento de energía, dado que cuanto más avanzada sea la moto, mayor cantidad de electrónica tiene y, por tanto, mayor cantidad de energía necesita durante el rodaje. Revisa pues tanto el amperaje como el resto de parámetros del producto antes de tomar una decisión.

Por otro lado, es necesario echarle un vistazo al tamaño disponible para la batería así como los elementos de sujeción de la misma. Es cierto que en este último aspecto prácticamente todas las baterías están estandarizadas, así que lo normal es que si la batería cumple con los parámetros de demanda eléctrica la misma encaje en el hueco disponible. Aunque nunca está de más verificarlo, por si acaso.

Tipo de batería

Ya hemos hablado de la batería en lo que a sus características eléctricas se refiere. Pero si lees cualquier comparativa de baterías para moto seguramente veas que hay varias opciones para elegir por el tipo de construcción interior de la batería. Un aspecto que influye en cuánto cuesta el producto, cuál es su mantenimiento y su vida útil.

Para empezar tenemos las baterías de plomo o convencionales. Estas baterías son las más económicas y cuentan con un relleno de ácido. Algo que se percibe en los tapones que incluye la batería en su carcasa, a través de los que rellenaremos de ácido la misma para su activación así como para su mantenimiento. Algo que no es necesario con los modelos sin mantenimiento, también de ácido pero que conservan el nivel del mismo sin problemas.

Como alternativa al ácido a la hora de buscar una batería de moto buena y económica, tenemos las baterías de gel. Estas baterías no requieren de mantenimiento y son más seguras que las de ácido, por motivos obvios. Finalmente tendríamos las modernas baterías de litio, hierro y fosfato o LIFEPO4. Son las más avanzadas, incrementan su vida útil hasta cinco veces más que un modelo de plomo y su mantenimiento es nulo. Es lo mejor para ahorrar a largo plazo y no tener problemas en motos con alta demanda de energía.

Otros aspectos a considerar

Una vez que tenemos los elementos básicos para comprar una batería de moto seguramente nos queden ya pocas cuestiones que resolver. Pero para que des con la más adecuada te damos algunos datos más que conviene tener en cuenta para ajustar al máximo la elección.

Uno de estos aspectos tiene que ver con las temperaturas que va a soportar la batería. En el caso de los modelos de ácido, por ejemplo, estos suelen sufrir más con las temperaturas extremas. Algo que no pasa con los modelos de gel o plomo puro, que pierden menos energía ante cambios de temperatura. Respecto del peso, las más pesadas son las modernas baterías LIFEPO4, mientras que el resto mantiene pesos similares. No obstante, ya hay baterías de este tipo con pesos más razonables y en línea con las baterías convencionales.

Respecto de la durabilidad, medida en ciclos de carga, los modelos de plomo disponen de unos 500 ciclos de recarga, que se incrementan hasta los 1.000 ciclos en los modelos de gel y unos 1.500 en los de plomo puro. No obstante, en este apartado tenemos unas triunfadoras, que son las baterías LIFEPO4. Estas baterías son capaces de alcanzar hasta los 2.000 ciclos de carga, alargando así al máximo su vida útil.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo instalar una batería para moto?

Para instalar una nueva batería de moto empezaremos localizando la batería vieja. Es clave que durante el proceso eliminemos todas las sujeciones que pueda tener la misma para extraerla con seguridad. Una vez fuera de la moto retiraremos los cables eléctricos, empezando siempre con el cable del polo negativo. Descartamos la batería vieja y empezamos a montar la nueva, siguiendo el proceso inverso. Es decir, conectando primero el polo negativo, luego el positivo y finalmente fijando la misma en su lugar.

Q2: ¿Cómo saber si una batería para moto está dañada?

Existen diversos modos de comprobar si una batería de moto está dañada. Uno de estos métodos es el visual. Una batería que esté en mal estado presentará marcas de óxido en los polos, defectos o hinchazón en la estructura o incluso pérdidas de líquido procedentes del interior. Otra forma de realizar la verificación es mediante un voltímetro o multímetro, mediante el sistema que indicaremos más adelante. De todos modos, si la moto tiene problemas para arrancar y parece que le cuesta, seguramente también se deba a una batería en mal estado.

Q3: ¿Cómo comprobar una batería para moto?

Para realizar esta comprobación no necesitamos más que un voltímetro o un multímetro que soporte la corriente generada por la batería. Realizaremos la medición del voltaje, conectando las varillas a los polos de la batería con el motor parado y después revolucionando el mismo a unas 5.000 rpm. En el primer caso el valor debería ser superior a 12,2 voltios mientras que en el segundo debería ser inferior a 14,7 voltios. Si estos parámetros no están cerca de lo indicado entonces la batería está dañada y debe reemplazarse.

Q4: ¿Hay que cargar una batería de moto nueva?

Tal como pasa con el resto de pilas y baterías, cuando compramos una batería nueva para moto la misma se entrega perfectamente cargada y lista para ser instalada. No obstante, en los modelos que vienen con el ácido aparte sí conviene verificar que la reacción ha generado energía suficiente y cargar un poco la batería, bien con un cargador o bien rodando con la moto unos 20 kilómetros. Precauciones que también conviene tener en caso de que la misma sea muy antigua o haya pasado mucho tiempo desde la fecha de fabricación, pues el tiempo también descarga esa batería.

Q5: ¿Qué batería lleva mi moto?

La forma más fácil de saber qué batería lleva tu moto es recurrir al manual del usuario, donde se indica tanto su ubicación como las características técnicas de la misma. Otra opción es acceder a donde se ubica la batería, abrir la tapa y verlo visualmente en la propia batería. Como alternativa, existen en la red diversas guías y buscadores de baterías que nos dicen qué batería lleva nuestra moto o cuál debería llevar, aunque a veces estos datos pueden no coincidir con el tipo de batería exacta que llevamos.

Q6: ¿Cómo arrancar una moto sin batería?

Los métodos para arrancar una moto sin batería no difieren mucho de los que usamos para arrancar un coche. En el caso de las motos con arranque electrónico basta con poner la llave en posición de arranque, embragar y pedir a alguien que nos empuje poniendo después segunda o tercera velocidad. Si es un modelo de arranque mecánico, a pedal, deberemos pisar ese pedal con una gran fuerza aunque teniendo cuidado de no perder el pie, pues puede ser muy doloroso. Como tercera opción podemos recurrir a un arrancador de moto, que simplifica el proceso y además no daña el motor.

Q7: ¿Cómo cargar una batería para moto?

La solución más sencilla hoy día para cargar una batería para moto es recurrir a alguno de los cargadores que tenemos en el mercado. Productos sencillos, compactos y que se recargan como una batería USB y que permiten cargar la batería cómodamente. Otra opción es cargarla con otra batería ya cargada mediante las pinzas de siempre. No te olvides de conectar primero el polo negativo y siempre cada uno en su posición correcta.

Q8: ¿Cómo poner un desconectador de batería en una moto?

El desconectador de batería es un complemento interesante para muchos moteros y que resulta fácil de instalar, siempre que dispongas del espacio necesario en la zona donde se aloje esa batería. Para su montaje basta con acceder a la zona de la batería y colocar el dispositivo sobre el borne negativo de la batería, para lo que el producto incluye las fijaciones correspondientes. Una vez colocado no tenemos más que girar el desconectador para activar o desactivar la conexión de la batería, según sea necesario.

» Revisa la información de años anteriores

GP-PRO GTX12-BS Batería de arranque para motos 12V

El modelo GP-PRO GTX12-BS es una batería para moto de 125 que dispone de la moderna tecnología de gel y de todo lo necesario para olvidarte de su mantenimiento durante toda su vida útil. Una vida que es mayor que la de los modelos de plomo y ácido gracias a la tecnología de ese gel. En concreto, ese interior está basado en una tecnología de aleación de calcio, conforme al o que viene siendo habitual en el mercado.

El producto tiene la ventaja adicional de facilitar su instalación dado que incluso puede tumbarse por completo, en caso de ser necesario. A esta instalación también ayudan los bornes de corte tradicional, que se acompañan de los tornillos de ajuste correspondientes. Un producto que se remata con una alta resistencia a las vibraciones y el deterioro así como una baja tasa de autodescarga, tanto si tienes la moto en uso continuo como cuando tengas que dejarla parada durante un tiempo.

Disfruta de toda la tecnología del gel con esta completa batería pensada para motos de 125.

Pros

Relleno de gel: El relleno de gel es una tranquilidad a la hora de alargar la vida útil de la batería.

Carga: Sus 10AH generan una buena punta de arranque así como un adecuado rendimiento de la batería.

Sin mantenimiento: Tal como pasa con los productos de gel, hablamos de una batería sin ningún tipo de mantenimiento rutinario.

Contras

Compatibilidad: El producto se anuncia como parecido a los modelos YTX12-BS / 51012 así que conviene verificar si es compatible.

Envío: Aunque la batería se envía precargada, es recomendable verificar esa carga cuando la recibamos.

Etrogo EA1207

Disponer de un cargador para batería de moto no es caro. La prueba la tenemos en el modelo Etrogo EA1207. Este cargador de pequeño tamaño tiene un precio ajustado pero te ofrece toda la capacidad necesaria para cargar baterías de plomo ácido de manera sencilla. De hecho, basta con enchufar las pinzas a los bornes correspondientes de la batería y el enchufe a la red eléctrica convencional para ejecutar esa carga.

Un producto en el que no hay problemas de seguridad gracias a la tecnología del cargador, que previene problemas como las chispas, los cortocircuitos, la sobrecarga o el sobrecalentamiento del sistema. Idóneo pues para realizar una carga segura y sin riesgos.

» Revisa la información de años anteriores

Última actualización: 12.06.21

Antirrobo para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Nadie quiere que roben las cosas que compraron con mucho esfuerzo, especialmente algo tan práctico como una motocicleta. Por esa razón, tomar precauciones podría ayudarte a darle mayor seguridad a tu moto y evitar situaciones negativas que puedan realmente afectarte. Un robo de moto no será tan sencillo si esta se encuentra protegida por un sistema antirrobo, por lo tanto, comprar uno es una muy buena idea. La cadena Oxford OF159 es un producto ideal para sujetar tu motocicleta con comodidad, bloqueando la rueda y cubriendo el marco para que no puedan moverla forzosamente. Mientras que el cable Kryptonite Kryptoflex ofrece un método flexible, cómodo y pequeño para atar motos, bicis y todo lo que desees proteger.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 8 Mejores Antirrobos para Motos – Opiniones 2021

Conseguir el mejor método antirrobo para tu moto es esencial para disfrutar de seguridad, y este variado listado te hará considerar ciertos productos e incluso complementarlos para tener más protección.

Cadena antirrobo para moto

1. Oxford Products OF159 Bloque de Cadena

Los que desean una clásica cadena antirrobo para moto encontrarán en este producto una opción atractiva para proteger su medio principal de transporte. Esta cadena de eslabones cuadrados endurecida puede ser uno de los mejores antirrobos para moto del 2021, pues es resistente y tiene una longitud de 1,50 metros para cubrir más espacio y mantener tu motocicleta segura en diferentes lugares.

El candado es de doble bloqueo para mayor protección y su cabezal es giratorio en 360 grados, dándote comodidad al utilizarlo y reduciendo el tiempo para abrir el candado o cerrarlo. El grillete de acero endurecido también permite que el producto funcione como bloqueo de disco. La cadena viene con tres llaves y Oxford da la oportunidad de reponerlas en caso de que se pierdan, si anotas su número. Adicionalmente, el producto trae una funda para la cadena y una cubierta para las llaves. Su grosor de 0,95 centímetros lo hace adecuado para distintas sujeciones.

Sin rayones, con total seguridad y con una sujeción sencilla; esta es la protección que ofrece Oxford con su cadena para motos.

Pros

Llaves: El producto trae 3 llaves consigo por si se pierde una y, además, la marca ofrece la reposición de estas.

Candado: El hecho de que el candado sea de doble bloqueo le da mayor seguridad a tu motocicleta.

Cabezal: Los 360 grados de giro del cabezal permiten que la apertura y el cierre del candado sean procesos más cómodos.

Funda: La funda de la cadena evitará que esta rasguñe la moto, deteriorándola.

Contras

Peso: Esta cadena pesa 3 kilogramos, por lo que manipularla es un poco más difícil, considerando su tamaño, que otros modelos livianos y pequeños.

Comprar en Amazon - Precio (€38,5)

Antirrobo de casco para moto

2. Kryptonite KryptoFlex Cable de seguridad

La mayoría piensa en proteger solamente su moto, sin embargo, existen productos diseñados para tener en cuenta hasta los accesorios de esta. Un antirrobo de casco para moto también es posible de conseguir y el cable de seguridad de Kryptonite está diseñado para encargarse de tu motocicleta y de todo aquello que pueda proteger. Este producto no solo es el mejor antirrobo para moto de relación calidad precio, sino también un cable ultra flexible para adaptarse a tu casco, tus ruedas y el marco, si así lo deseas, con su longitud que puede ir desde los 120 cm hasta los 900 cm, dependiendo del modelo a elegir.

Hecho de acero trenzado, este producto es resistente a los cortes de muchas herramientas usadas por rateros y tiene un peso ligero para ser fácil de movilizar a todas partes, sin esfuerzo. Posee un diámetro mínimo para poder atravesar las ruedas sin problema y adaptarse a tu motocicleta.

El Kryptoflex de Kryptonite es la opción perfecta para quienes valoran los sistemas antirrobo para moto con ligereza y adaptabilidad.

Pros

Versátil: Este producto es bastante versátil, ya que puede utilizarse tanto en motos como en bicicletas. Así mantendrás todas tus pertenencias cuidadas.

Flexible: Este es un cable flexible para poder adaptarse a tus necesidades y a los diferentes lugares en los cuales dejes tu motocicleta.

Materiales: El acero trenzado permite que la protección sea mayor, haciendo más difícil el cortar la pieza.

Contras

Candado: Para poder utilizar el producto es necesario hacer uso de un candado, lo cual significa un gasto extra.

Ver ofertas del día en Amazon

GPS antirrobo para moto

3. PAJ GSP Busca Motocicletas

Este definitivamente no es de los modelos más baratos que puedes encontrar en el mercado, sin embargo el hecho de tener un GPS antirrobo para moto definitivamente marca la diferencia. Este producto no sirve realmente como una forma de sujeción, pero sí servirá para darte la ubicación de tu motocicleta en todo momento. Al conectarse directamente a la batería, no habrá problema con que se descargue. Su pequeño tamaño y su ligereza hace posible fijarlo con rapidez y de forma sencilla, pudiéndose adaptar a motocicletas normales, eléctricas y hasta de cuatro ruedas.

El moderno dispositivo puede soportar temperaturas extremas, desde los -10°C hasta los 50°C. Además, es impermeable para que no debas detenerte por la lluvia. El producto podrá sincronizarse con móviles, ordenadores o tabletas, y la localización funciona en más de 100 países. Podrás programar el GPS para alarmarte por un movimiento o sacudida de su estructura, por una desconexión o por exceso de velocidad.

No tendrás que preocuparte por no encontrar tu moto, pues este producto te dará su ubicación al instante.

Pros

Resistencia: No importa si conduces en invierno o en verano, el dispositivo resistirá temperaturas extremas bajo cero y altas oleadas de calor.

Agua: Al ser impermeable, este producto no tendrá problemas con la exposición al agua.

Localización: El GPS podrá hacer seguimiento de la motocicleta en más de 100 países, mostrando su locación en diversos dispositivos electrónicos.

Batería: El producto va conectando directamente a la batería de la motocicleta.

Contras

Membresía: Para disfrutar de todas sus cualidades tendrás que pagar una membresía anual y esto es una desventaja.

Comprar en Amazon - Precio (€57,03)

Pinza antirrobo para moto

4. Agptek Candado Disco Moto con Alarma Antirrobo

Es difícil elegir el mejor antirrobo para moto entre tantas buenas opciones, sin embargo, este modelo fue uno de los mejores antirrobos para moto y seguro lo seguirá siendo por muchos años más. Se trata de un dispositivo que funciona como candado de disco para diferentes modelos de motocicletas, pero con la cualidad de también tener una alarma sensible para funcionar al detectar golpes o vibraciones.

Su estructura está hecha de aleación de aluminio y ha sido fabricada para soportar el agua, la corrosión, las altas temperaturas y para ser resistente a los intentos de cortes. Una característica positiva es su capacidad de adaptarse a diferentes cosas como motocicletas, scooters o bicis. Incluso ciertos coches podrán beneficiarse. La alarma produce 110 dB de sonido para alertarte de forma correcta, incluso si te encuentras lejos. El antirrobo viene con 6 baterías incluidas y las llaves para hacer el desbloqueo.

De moderno diseño y con una protección increíble, este pinza antirrobo para moto es una de las más destacadas del mercado para que tu moto disfrute de lo mejor.

Pros

Multifuncional: Además de bloquear la rueda para cuidar tu moto, este antirrobo también tiene una alarma fuerte.

Sonido: El sonido de la alarma logra alcanzar los 110 dB para que puedas oír la alerta aunque te encuentres lejos de tu motocicleta.

Versatilidad: Este candado de disco podrá proteger diferentes medios de transporte de tu pertenencia.

Contras

Baterías: A pesar de estar incluidas, el hecho de que en algún momento tendrás que comprar 6 baterías constituye un punto en contra.

Ver ofertas del día en Amazon

Antirrobo de moto para garaje comunitario

5. Jdc Anclaje Al Suelo De Acero Endurecido

Un antirrobo de moto para garaje comunitario puede ser difícil de encontrar, pero si tienes permiso para darle un extra de protección a tu motocicleta, este anclaje hecho de acero endurecido podrá asegurarte que será muy difícil mover tu moto de manera forzosa. El producto puede usarse en paredes o en suelos y viene con dos tornillos M10 de acero inoxidable, dos rodamientos, una llave Allen y las instrucciones necesarias para hacer la instalación.

Es un artículo pequeño, con dimensiones de 13 x 8,5 x 5,5 cm y un peso considerable que indica su robustez y durabilidad. Su apertura de 4,5 cm de altura y 6,5 cm de ancho permiten que pueda usarse con diferentes tipos de cadenas y candados. Este anclaje proveerá un método extra de seguridad para complementar las cadenas y candados. Su diseño de color amarillo alertará a todos de su presencia para que no se atrevan a robar tu moto.

Si buscas un antirrobo de moto para garaje, entonces este producto puede ser ideal para cubrir tus necesidades.

Pros

Apertura: La apertura tiene el tamaño adecuado para adaptarse a diferentes cadenas y puede usarse para dar seguridad a bicis y motos.

Montaje: El montaje de este producto es bastante sencillo, ya que trae todo lo necesario consigo, incluyendo la guía paso a paso.

Complemento: Este anclaje refuerza la seguridad de tu moto al darle una base sólida a tu candado o cadena.

Contras

Cadena: Es necesario comprar una cadena para poder usar este anclaje, por lo que no es posible proteger a la moto con solo este producto.

Ver ofertas del día en Amazon

Antirrobo de moto para manillar

6. Movilpiezas Antirrobo moto para manillar y puño

Al preguntarse cuál es el mejor antirrobo para moto, muchos se imaginan una cadena o candado para las ruedas de la motocicleta y pocos piensan en un antirrobo de moto para manillar, sin embargo, este tipo de productos son seguros, así como lo es este modelo. Con su estructura hecha de aluminio de alta resistencia, este sistema antirrobo de color negro funciona atrapando la palanca de acelerador y freno del manillar, evitando el traslado no autorizado de la motocicleta.

Lo más destacado de este tipo de sistemas de seguridad es que, a diferencia de otros antirrobos, este producto es pequeño y ligero. Mide solamente 9 x 4 centímetros y consta de un proceso de instalación muy sencillo, lo cual facilita su manipulación, uso y transporte. Adicional a esto, el antirrobo es compatible con diferentes modelos de motocicleta que tengan un diámetro de 2,2 centímetros para brindar mayor seguridad.

Si aún no sabes qué antirrobo para moto comprar, ten en cuenta las ventajas de esta pequeña pieza. Es ideal para funcionar como complemento a otros sistemas de seguridad y maximizar tu protección.

Pros

Materiales: El aluminio es un material resistente que te brindará un producto de mayor durabilidad y calidad.

Ligero: Al ser un antirrobo ligero, no tendrás problema llevándolo en tu mochila e incluso en tu bolsillo, si así lo deseas.

Adaptación: Este producto puede utilizarse con varios tipos de motocicletas, lo cual le da una facilidad de adaptación ideal.

Contras

Seguridad: Aunque protege del robo de la motocicleta, este producto no ayuda con el desmontaje forzoso de partes de la moto, como las ruedas.

Ver ofertas del día en Amazon

Alarma antirrobo para moto

7. Fd-Moto Dispositivos Antirrobo Candado de Disco con Alarma

Por muchos fue considerado el mejor antirrobo para moto del 2021 y esta opción, a pesar de ser de las más baratas, sigue consiguiendo buenas críticas debido a su óptimo sistema de seguridad constituido por un candado de disco con alarma incorporada. De color amarillo brillante, este antirrobo le dejará a saber a cualquier que él está protegiendo tu motocicleta mientras que la alarma antirrobo para moto se mantiene lista para detectar golpes o movimientos fuertes y alertarte, alcanzando un ruido de 110 decibeles.

El pasador del candado es de 0,7 centímetros y las dimensiones del producto son de 9 x 7 x 3,9 centímetros para poder adaptarse a las ruedas de diferentes motocicletas, además de hacer más sencillo el transporte del sistema. Cuenta con 370 gramos de peso. Viene con 6 baterías incluidas, llaves de desbloqueo y también una herramienta para poder hacer el cambio de pilas cuando estas se agoten.

Este producto puede ser considerado el mejor antirrobo para moto del momento por su sistema de uso fácil y práctico, pues trae varias funciones en una.

Pros

Cable: El cable de 1,5 metros incluido te permitirá atar el candado de disco al manillar y así no se te olvidará quitarlo antes de conducir.

Color: El color amarillo alertará a todos que tu moto está protegida, lo cual podría hacer desistir a ciertos ladrones.

Alarma: La alerta emitida por la alarma incluida en la estructura alcanzará fácilmente los 110 dB. Suficiente para oír el ruido desde lejos.

Contras

Baterías: Este producto necesitará de 6 baterías para funcionar, lo que constituye un gasto constante en cada descarga.

Comprar en Amazon - Precio (€13,2)

Antirrobo para moto de disco

8. Backture Candado Moto 110dB

Un antirrobo para moto de disco es una de las opciones más comunes en el mercado y eso se debe a que, a pesar de su simplicidad, su efectividad es excelente. El producto viene con un cable enrollado azul de 1,5 metros para que no se te olvide quitar el disco al irte. La estructura está hecha de acero inoxidable de alta resistencia para que sea más difícil cortarlo, y, al ser impermeable, también es resistente a la intemperie y no se desgasta con el agua.

El producto viene con una alarma para dejarte saber si hay alguien intentando quitar el disco y, para que siempre estés alerta, el antirrobo tiene sus 6 baterías incluidas y 6 baterías más como repuesto. Para mayor facilidad de uso, este producto trae más accesorios adicionales, como la llave Allen para el montaje y desmontaje, y la bolsa de transporte. Por eso, muchos consideran este modelo el mejor antirrobo para moto.

Es difícil elegir la mejor marca de antirrobos para moto, sin embargo, Backture se destaca por modelos de calidad, como este producto.

Pros

Complementos: Una bolsa de transporte, baterías de repuesto, llave Allen para la instalación y un cable de 1,5 metros. Este producto viene con varios complementos.

Alarma: La alarma es un sistema de seguridad adicional que te alertará desde la distancia si hay alguien intentando robar tu moto.

Materiales: El acero es un elemento resistente para brindarte más seguridad, y el hecho de que sea inoxidable protegerá el antirrobo del agua y el exterior.

Contras

Sonido: La alarma no tiene un sonido muy fuerte. Por lo tanto, de estar muy lejos, podrías tener dificultades escuchándola.

Comprar en Amazon - Precio (€20,73)

Guía de compra

No puedes hacer que los ladrones dejen de robar motocicletas, sin embargo, sí puedes intentar con todo lo que tienes evitar que tus pertenencias no caigan en sus manos. Estas son las características que debes tomar en cuenta al hacer tu compra de un sistema antirrobo para moto.

Seguridad

En tu guía para comprar el mejor antirrobo para moto debes tener en mente que no debes juzgar a todos los modelos bajo las mismas condiciones, pues no todos están hechos para lo mismo. Cada uno de ellos ofrece un nivel de seguridad diferente para poder adaptarse a las necesidades del cliente y ajustar el cuánto cuesta al bolsillo de la persona que desee ahorrar.

Existen diferentes tipos de antirrobos, siendo los más famosos los candados de disco, las cadenas y, por último, los candados en “U”.

Los primeros suelen ser elegidos por ser de pequeño tamaño y por lograr trancar completamente la rueda para evitar que esta se mueva. Debes tener en cuenta que el pasador debe adecuarse a los agujeros del disco para poder lograr su cometido de forma óptima.

Las cadenas destacan por su fácil uso, pues pueden usarse en las ruedas, el marco de la moto o en ambas al mismo tiempo. Además, también pueden sujetarse a algo externo como un anclaje para motos. Mientras que los candados en U cumplen la misma función de la cadena pero son menos flexibles y adaptables.

A pesar de estas divisiones, existen más diferencias entre cada uno de ellos. No todas las cadenas o candados de discos ofrecen la misma seguridad, por esa razón su precio varía entre una alternativa u otra. La seguridad se toma muchas veces del 1 al 10, como lo hace la marca Kryptonite, y los sistemas antirrobo se ubican en un lugar de dicha escala. Los más débiles son suficientes para cuidar tu moto en paradas rápidas y lugares poco concurridos, mientras que los más fuertes y costosos se encargan de cuidar tu moto durante días y noches, sin problemas.

Fabricación y diseño

Podrás hacerte una idea sobre qué tan bien será la protección de tu moto por parte del antirrobo con tan solo prestar atención al proceso de fabricación del producto y los materiales usados para ello. Si se trata de una cadena, lo primero que deberás notar para poder realmente encontrar una opción buena y económica es verificar cuál es su dureza Rockwell. Las cadenas pueden ser cortadas con herramientas adecuadas, sin embargo, existen cadenas que tienen una durabilidad extraordinaria y definitivamente hacen casi imposible este trabajo, o lo ponen tan difícil que los ladrones prefieren intentar con otra moto.

En cuanto a otros artefactos, te conviene elegir aquellos que utilicen el acero inoxidable o el acero cementado. Ambos elementos poseen una muy buena resistencia al corte y al uso, sin embargo, si no vives en una zona muy peligrosa y deseas ahorrar dinero, existen modelos que usan otros materiales como el aluminio, solo o complementado con plástico flexible o goma, por ejemplo.

Haciendo referencia a los diseños, solo ten en mente qué deseas. ¿Algo llamativo para indicarles a los ladrones que tu moto está siendo protegida? ¿O algo discreto para que tu moto pase desapercibida? Todo depende de lo que busques.

Tecnología y accesorios

Además de los aspectos en común entre los distintos sistemas de antirrobo para moto, existen algunas diferencias en el uso de la tecnología y en la inclusión de accesorios que hacen que ciertos modelos destaquen. Al hacer una comparativa de antirrobos para moto notarás que, aunque algunos aumenten de precio y no se consideren un artefacto económico, tienen cualidades que complementarán la protección de tu motocicleta.

Por ejemplo, ciertos sistemas, además de la útil cadena, vienen con un sistema de posicionamiento global para que, en caso de que los ladrones tengan éxito llevándosela, tú puedas acceder a la ubicación de tu moto en todo momento. Esta medida extra de seguridad te mantendrá más protegido y te preparará para casos extremos en los que algo así suceda.

Además de esto, existen ciertos candados antirrobos que traen un módulo de alarma incluido para alertarte de cualquier actividad forzosa para deshacerse de la seguridad de la motocicleta. Así, si estás lejos, podrás saber si hay alguien intentando liberar tu moto.

Adicional a esto, es posible encontrar accesorios extras en algunos antirrobos para moto. Algo tan simple como una batería de repuesto o una bolsa de transporte para el artefacto marcan la diferencia, pues te darán la practicidad que necesitas y te harán ahorrar dinero también.

En el caso de los candados de disco, algunos vienen con un cable enrollado que podrás colocar en tu manillar para que no se te olvide que el antirrobo está ahí, evitándote accidentes, como caerte porque la moto no rueda de forma apropiada.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un antirrobo para moto?

Es fácil descifrar cómo colocar un antirrobo, pero usarlo de la mejor manera es lo que te dará mayor seguridad.

Busca siempre un lugar cerrado para dejar tu motocicleta, si esto está entre tus posibilidades y, de usar una cadena, haz que el agarre sea apretado para que sea más difícil retirar el antirrobo.

Nunca ates tu motocicleta a un lugar que pueda romperse con facilidad, como un poste hecho de madera, por ejemplo. Esto debilita el agarre y será más fácil robar la moto. Es mejor usar anclajes de suelo o rejas sólidas.

Además de esto, deja el candado escondido. Será más difícil abrirlo si no es de fácil acceso.

Q2: ¿Cómo colocar un antirrobo para moto?

Hay diferentes tipos de sistema antirrobo y cada uno de ellos se debe colocar de manera distinta. Existen candados de disco, candados en U y cadenas también.

Los candados de disco pueden ser de pasador o de grillete. Si es el primer caso, debes insertar el pasador a través de uno de los agujeros en el rotor central, si utilizas uno de grillete entonces colócalo también hacia el centro del freno de disco. Lo importante es evitar que la rueda gire para que nadie pueda llevarse la motocicleta con facilidad.

Cuando se trata de un candado en U debes tener en cuenta que tendrás que atrapar la rueda y también un objeto inamovible, ya sea parte de la motocicleta solamente o un soporte externo como un anclaje, por ejemplo. El candado en U debería pasar por la rueda, parte del marco de la motocicleta y el soporte externo. Estas reglas también aplican a las cadenas.

Q3: ¿Dónde llevar un antirrobo para moto?

La mayoría de los antirrobos vienen en pequeñas bolsas de velcro y estas son bastante apropiadas para atar a las motocicletas de forma segura. Además de eso, también podrías colocarla debajo del asiento de algunas motocicletas o en un espacio para llevar equipaje.

Si deseas gastar un poco más de dinero para obtener mayor seguridad y comodidad, es posible instalar un pequeño soporte para llevar el sistema antirrobo. No se recomienda llevar el antirrobo en la mochila, incluso si te parece la mejor opción, pues esto puede provocar accidentes.

En caso de que te caigas y el candado quede debajo de ti, esto puede ocasionar fracturas y lesiones. Además, el peso constante en tu espalda puede desgastar tus músculos.

Q4: ¿Cómo hacer un antirrobo para moto?

Hacer un antirrobo desde el inicio de forma segura es prácticamente imposible, sin embargo, lo que sí puedes hacer es comprar varios artículos que juntos formen un sistema antirrobos de calidad para ahorrar dinero.

Lo más importante es la cadena. Esta debe tener un nivel alto de dureza Rockwell, pues, de lo contrario, esta podrá fácilmente ser víctima de un cortacadenas barato. A esto debes sumarle un buen candado, hecho específicamente como antirrobo y protección de motocicletas. De comprar un candado cualquiera, este también podrá sufrir el mismo destino que una cadena económica.

Cubre la cadena con tela o goma para evitar que esta rasguñe la motocicleta o el lugar en el que vayas a asegurar tu moto, y ya tendrás un sistema antirrobo único.

Q5: ¿Es legal poner un antirrobo para moto de garaje?

Puede ser legal o ilegal, dependiendo del lugar en el que lo coloques. Si, por ejemplo, eres propietario del inmueble que tiene el garaje entonces, obviamente, no hay ningún problema, ya que nadie se quejará.

Sin embargo, utilizar un antirrobo para moto de garaje en un espacio público o comunitario puede traer repercusiones. Existen excepciones, en el caso de que, por ejemplo, tengas un puesto de estacionamiento fijo en el garaje y las personas a cargo de este te hayan dado un permiso, pero si esto no sucede, la acción es ilegal y puede traerte problemas graves.

Q6: ¿Cómo cambiar pilas de antirrobo para moto?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el cambio de pilas se da solamente en el sistema de alarma, por lo tanto, no todos los antirrobos necesitan un cambio de baterías.

En la mayoría de los casos, esto es lo que hay que hacer. El antirrobo debería tener las herramientas necesarias para el desmontaje, por lo tanto, utiliza la correcta para poder abrir la tapa del candado y extraer el módulo de alarma.

La posición puede variar entre un sistema antirrobos u otro, así que debes prestar atención.

Coloca la pila en el lugar correcto y vuelve a hacer el montaje de todo el sistema antirrobos. El artefacto debería sonar para indicarte su funcionamiento.

Recuerda que este proceso puede no ser el mismo en diferentes modelos, por lo que se recomienda siempre leer el instructivo.

Q7: ¿Cuándo reemplazar un antirrobo para moto?

No hay una fecha específica para cambiar un antirrobo para moto, pues todos los modelos son distintos y su vida útil puede variar. Esto debería estar especificado en el manual de usuario incluido con tu compra.

Algunos antirrobos para moto están hechos para permanecer impecables y funcionales por años, por lo que no tendrás que preocuparte por cambios a menos que notes un desgaste en el antirrobo escogido.

Última actualización: 12.06.21

Baúl para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Las motos son vehículos pequeños que cuentan con un espacio reducido para el almacenamiento del equipo de seguridad y de los artículos personales durante los viajes. Con la finalidad de ampliar este espacio, los fabricantes han creado los baúles para moto. Aunque son muchas las opciones disponibles, dos destacan como las favoritas. En primer lugar, el Shad SH29 es un modelo que tiene un peso de 3,5 kilogramos y es apto como portaequipajes, porque sus dimensiones son compactas. Le sigue de cerca la alternativa Vramack Seven VR01-002, que tiene un diseño elegante de color negro, con una capacidad volumétrica de 40 litros y sistema de cierre con llave.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 7 Mejores Baúles para Moto – Opiniones 2021

Si se cuenta con un baúl para moto, se amplía el espacio de almacenamiento de estos vehículos y se le da un valor añadido a la motocicleta. Son muchas las marcas y los modelos que hay disponibles. Por ello, si quieres hacer una elección conveniente, puedes leer los aspectos positivos y negativos que convergen en los que han sido considerados como los 7 mejores baúles para moto.

Baúl para moto Shad

1. Shad D0B29100 Baúl

A quienes desean adquirir el mejor baúl para moto del mercado puede que les interese conocer las especificaciones de este modelo que destaca por su diseño elegante, así como por su tamaño compacto.

Este baúl para moto Shad está equipado con un sistema de cierre que asegura el contenido dentro del compartimento, de modo que los objetos quedarán en un almacenamiento seguro, al que solo se podrá acceder con la llave.

Tiene un peso liviano de 3,20 kilos y unas dimensiones compactas de 39 cm de alto por 39 cm de largo y 33 cm de ancho. Está fabricado con materiales fuertes y duraderos como el plástico, por lo que es resistente.

Además, posee un diseño clásico, que está disponible en color negro mate, con acabados en gris y detalles que identifican a su fabricante y modelo. Su instalación es sencilla e incluye el kit de tornillos para completarla, así como un manual de montaje.

Considerado como el mejor baúl para moto del momento, este modelo posee características adicionales que debes conocer.

Pros

Construcción: El baúl está fabricado en plástico negro y sólido, que le da mayor vida útil.

Instalación: Para su instalación incluye un manual de usuario, así como distintos tornillos, adaptadores y una base para ajustar en las diferentes parrillas de moto.

Dimensiones: Sus dimensiones son compactas, por lo que se puede almacenar un casco integral.

Cerradura: Para mayor seguridad, incluye un sistema de bloqueo mediante cerradura.

Contras

Acabados: Tras un tiempo de uso, los acabados y detalles pueden borrarse de la superficie.

Comprar en Amazon - Precio (€57,5)

Baúl para moto custom

2. Vramack Seven Baul rigido para moto custom

Con un diseño elegante y sofisticado, este modelo se posiciona como uno de los mejores baúles para moto del 2021, porque es de propiedades rígidas y está disponible en color negro brillante, de modo que combina la funcionalidad con estilismo.

Este baúl para moto custom está equipado con una cerradura y un juego de dos llaves, de modo que el contenido dejado en su interior estará seguro. A diferencia de otros modelos, este tiene una capacidad estimada para unos 40 litros aproximadamente, con unas medidas de 48 cm de ancho por 41 cm de fondo y 40 cm de alto.

Está fabricado con materiales robustos como el ABS, con un acabado rígido en color negro brillante. Incluye elementos de ayuda como dos pilotos, un juego de luces (no homologadas), un respaldo con almohadilla y un alerón trasero. Su instalación es sencilla y se incorpora el kit de tornillería para completarla de forma rápida, pero requiere de una parrilla.

Este modelo es un representante de la que es considerada como la mejor marca de baúles para moto. A continuación, más de sus propiedades.

Pros

Seguridad: Posee un sistema de seguridad mediante la incorporación de cerradura e incluye dos llaves.

Instalación: Su instalación es sencilla y rápida porque incluye el kit de tornillos necesarios para completar el proceso.

Diseño: Tiene un diseño moderno y elegante, con un alerón LED y acabados en negro brillante.

Fabricación: Está fabricado con materiales robustos y resistentes, con una carcasa en ABS rígido.

Contras

Tamaño: Se echa en falta mayor espacio y capacidad para almacenar al menos dos cascos en su interior.

Comprar en Amazon - Precio (€114,9)

Baúl moto para 2 cascos

3. Todeco Top Casco Universal Maletín Para Moto

Es posible que, luego de revisar un par de opciones, todavía te estés preguntando cuál es el mejor baúl para moto del mercado. Si es así, puede que este modelo te ayude a responder a la interrogante, porque tiene una amplia capacidad y está construido con materiales robustos.

Esta alternativa es compatible con la mayoría de las marcas y modelos de motocicletas y es eficiente para el uso prolongado, porque está fabricada con materiales fuertes como el plástico PP, resistente al agua y al óxido.

Este baúl de moto para 2 cascos ha sido diseñado con un sistema de bloqueo que protege los artículos en su interior e incluye un panel reflector que asegura que la motocicleta sea vista en las noches. Tiene un diseño clásico de color negro, con el panel en color rojo. Su instalación es sencilla y el mantenimiento rápido, ya que se puede limpiar con un paño húmedo.

Conocer más sobre las especificaciones positivas y negativas de este modelo podría ayudarte a decidir qué baúl para moto comprar.

Pros

Accesorios: Además del baúl, incluye la placa de la base, los accesorios de montaje y un par de llaves, lo que mejora la experiencia de uso.

Compatibilidad: Es apto para ser instalado en casi todos los modelos y marcas de motos.

Capacidad: Tiene una capacidad elevada, con espacio suficiente para almacenar al menos dos cascos.

Seguridad: Cuenta con un sistema de seguridad mediante cerradura, que bloquea el cajón y protege el contenido.

Contras

Instrucciones: Aunque su instalación no es compleja, puede dificultarse porque el modelo no incluye instrucciones.

Comprar en Amazon - Precio (€61,36)

Baúl para moto Givi

4. Givi Trk52n Trekker 52 Monokey Baúl

Este baúl para moto Givi tiene un diseño moderno y resistente, porque está construido con materiales de alta gama que le brindan al modelo mayor durabilidad y una estética atractiva, que combina los colores negro y plateado en una estructura amplia.

El baúl ha sido fabricado para albergar una capacidad estimada de unos 10 kilos y su espacio es suficiente para almacenar dos cascos de tipo modular en su interior. Por ello, es una alternativa conveniente para ir de viaje a un paseo largo. Además, los objetos se mantendrán seguros, porque incorpora un sistema de cerradura eficaz.

El equipo está elaborado en plástico y aluminio, por lo que puede ser un poco más pesado que otros diseños. Su peso aproximado vacío es de unos 4 kilogramos, mientras que sus medidas son de 31,5 cm de alto por 60 cm de ancho y 46 cm de largo. Es compatible con diferentes modelos y marcas de moto.

Antes de hacer una compra apresurada, conviene que conozcas más sobre los beneficios y desventajas de este modelo de Givi.

Pros

Construcción: Tiene una construcción resistente y robusta, hecha con plástico y aluminio de alta densidad.

Dimensiones: Sus dimensiones son amplias, de 31,5 x 60 x 46 cm correspondientes al alto, ancho y fondo.

Cierre: Dispone de un sistema de seguridad con cerradura y llave, que asegura el contenido interno.

Capacidad: Su capacidad de contención se estima en unos 10 kilos aproximadamente, por lo que es adecuado para dos cascos.

Contras

Compartimentos: Este baúl no cuenta con compartimentos para almacenar objetos pequeños.

Comprar en Amazon - Precio (€238,01)

Baúl de aluminio para moto

5. Givi Maleta para Moto Monokey DLM46A Trekker Dolomiti

Con un peso aproximado de dos kilos, este modelo del fabricante Givi se posiciona como uno de los mejores en su estilo, porque es un baúl de aluminio para moto que tiene un diseño con estilo de caja fuerte, lo que da la impresión de mayor seguridad y robustez para la protección de los objetos.

De acuerdo con las especificaciones de su casa fabricante, este baúl ha sido construido con una capacidad volumétrica para unos 46 litros, espacio suficiente para almacenar dos cascos, uno integral y otro modular, además de algunas otras pertenencias como guantes, llaves, entre otras.

Sus medidas son de 40 cm de ancho por 30 cm de alto y 40 cm de largo. Tiene una construcción fuerte con fondo y tapa resistente, así como refuerzos en acero inoxidable. Asimismo, el baúl está equipado con un bloqueo de seguridad y ganchos, para la incorporación de una red elástica bajo la tapa.

Una compra inteligente es la que previamente se analiza. Por eso, a continuación indicaremos algunos pros y contras que destacan en este modelo.

Pros

Tapa: La tapa tiene 4 nylon passacinghia, que brindan mayor capacidad, con sujeción mediante cinturones de Trekker.

Capacidad: Su espacio está diseñado para una conveniente capacidad de dos cascos.

Bloqueo: Está habilitado con un mecanismo de bloqueo para la seguridad de la tapa, protegiendo contra el polvo y otros agentes.

Diseño: Tiene un diseño llamativo y elegante que está disponible en color aluminio.

Contras

Asas: No dispone de asas que faciliten su transporte, por lo que en ocasiones se hace difícil sujetarlo.

Comprar en Amazon - Precio (€305)

Baúl para moto universal

6. TecTake Universal baúl de moto scooter maleta XXL

Con un diseño clásico, pero funcional, esta propuesta de TecTake es considerada por muchos usuarios como el mejor baúl para moto de relación calidad precio, porque es uno de los más baratos del mercado, con ventajas para el aprovechamiento del espacio.

Al ser un baúl para moto universal, se puede instalar en casi cualquier motocicleta, ya sea Vespa, Scooter, Quad, ATV, entre otras marcas. Tiene unas dimensiones externas de 58 cm por 43 cm por 32 cm, con una capacidad volumétrica estimada de 48 litros, espacio en el que se pueden almacenar hasta dos cascos.

El modelo tiene un sistema de bloqueo para mantener la seguridad en el interior mediante una cerradura e incorpora un par de llaves para poder abrir el depósito. Además, está equipado con un reflector de grandes dimensiones, que reduce los riesgos en la carretera y permite al conductor y su vehículo ser vistos. Está disponible en un clásico color negro.

Si te interesa este baúl para moto, que es de los más baratos, entonces deberás ahondar en sus especificaciones positivas y negativas.

Pros

Diseño: Su diseño es clásico pero adecuado, por su compatibilidad y la incorporación de placa y kit de montaje.

Capacidad: Posee una capacidad volumétrica de 48 litros o 5 kilos, que resulta suficiente para el almacenamiento.

Bloqueo: Está equipado con un sistema de bloqueo que mantiene protegido el interior ante personas ajenas alrededor.

Reflector: Dispone de un reflector de gran tamaño que incrementa la seguridad en la ruta.

Contras

Fragilidad: La estructura de plástico ABS puede tener algunos puntos débiles y frágiles.

Comprar en Amazon - Precio (€46,99)

Baúl para moto de 48 litros

7. Kursport Baul Top Case para Moto

Si quieres un baúl para moto barato y práctico, entonces puede que este modelo del fabricante Kursport sea el indicado para tus requerimientos, porque su precio es bajo y sus prestaciones de alta gama.

Se trata de un baúl para moto de 48 litros que tiene una capacidad estimada para albergar dos cascos. Está disponible en color negro y ha sido fabricado con materiales resistentes en color negro, con una tapa en imitación de carbono.

Sus propiedades son impermeables y, para mayor seguridad del contenido en el interior, ha sido equipado con un sistema de bloqueo con cerradura de seguridad e incluye dos llaves para poder abrirlo cuando sea necesario.

Como es un baúl universal, se puede colocar sobre las parrillas de diferentes modelos de motocicletas. Además, su instalación es fácil e incorpora el kit para completar el proceso, como la tornillería y la pieza de fijación, así como un par de catadióptricos.

Esta alternativa es una de las más buscadas por su calidad, pero, para que saques tus propias conclusiones, te invitamos a conocer más sobres sus pros y contras.

Pros

Diseño: El modelo tiene un diseño clásico de color negro, con un par de catadióptricos blancos.

Kit: Incorpora un kit de instalación que incluye la tornillería necesaria, así como las fijaciones.

Capacidad: Cuenta con una capacidad estimada en 48 litros, adecuada para dos cascos, guantes y otros objetos.

Cerradura: Para asegurar el contenido en el interior, incorpora una cerradura y dos llaves para desbloquear.

Contras

Resistencia: A pesar de ser impermeable, su resistencia puede ser un poco endeble.

Comprar en Amazon - Precio (€67)

Accesorios para baúl de moto

Respaldo de baúl para moto

Givi E134S V47 Monokey Respaldo del Copiloto

Fabricado en cuero sintético, este respaldo de baúl para moto del fabricante Givi es uno de los mejores del mercado, porque es ergonómico y práctico para colocar en el contenedor, lo que hará más cómodo el trayecto para quien deba reposar la espalda sobre esta pieza de plástico.

Las propiedades de este modelo de fabricación italiana son suaves y acolchadas. Está disponible en un elegante y discreto color negro. Sus dimensiones son de 50 cm de largo por 50 cm de ancho y 30 cm de alto. Para su instalación, se deberá anclar con dos tornillos que van incluidos en el paquete.

Comprar en Amazon - Precio (€37,8)

Soporte de baúl para moto

Givi E251 Placa Universal Kit de Fijación

Si estás buscando un soporte para baúl de moto, puede que te interese conocer esta propuesta que presenta el fabricante italiano Givi, que destaca por su calidad y funcionalidad para lograr la instalación de la maletera.

Se trata de una placa de tipo universal, de modo que debería ser apta para la gran mayoría de los baúles. Tiene un peso estimado de poco más de un kilo y se adapta con facilidad a distintas parrilleras. Incluye todo el kit de fijación, con tornillos, pernos y tuercas, que ayudarán a colocar la placa y, sobre ella, el baúl, para que esté seguro y correctamente instalado.

Comprar en Amazon - Precio (€40)

Cerradura de baúl para moto

Givi Z140R Llave

Cuando se tiene un baúl es necesario preservar la seguridad de los objetos en el interior y esto solo se logra con una cerradura de baúl para moto. Dentro de la cantidad de modelos que se pueden encontrar en el mercado, esta alternativa del fabricante italiano Givi es una de las más recomendadas, porque está hecha con materiales de calidad y es resistente.

Además, se ajusta de manera apropiada a una gran cantidad de orificios. La cerradura y el cerrojo son fuertes, por lo que se incrementa la seguridad. Asimismo, incluye un juego integrado por dos llaves: una para uso regular y otra de repuesto en caso de extravío.

Comprar en Amazon - Precio (€16,47)

Guía de compra

Un baúl para moto es una alternativa adecuada para quienes desean ampliar el espacio de almacenamiento y disponer de un lugar para guardar los cascos y prendas de forma segura, para así evitar tener que cargar con ellas. Las opciones son variadas, pero no todas son adecuadas y, para que la compra sea inteligente, es necesario que se busquen propiedades que denoten calidad y funcionalidad. Puedes tomar como ejemplo las características que detallaremos en la siguiente guía para comprar el mejor baúl para moto del mercado.

Construcción

La construcción y los materiales que el fabricante ha utilizado para la elaboración del producto pueden dar un estimado sobre cuánto cuesta un baúl para moto, ya que, de acuerdo a la materia prima, su coste se puede elevar o ser más barato.

Lo conveniente y recomendado es que estas piezas para el almacenamiento sean fuertes y resistentes, para que soporten las inclemencias climáticas, el sol, la lluvia y tenga un adecuado nivel de protección para los artículos en el interior.

Algunas alternativas están fabricadas en plástico ABS y otras en plástico de menor densidad. Asimismo, hay propuestas que incorporan aluminio o fibra de carbono, por lo que son más resistentes. De acuerdo a los materiales, el peso puede variar. En este sentido, es importante que sean livianas, pero no por ello deben ser débiles.

Sistema de seguridad

A diferencia de los coches, las motocicletas quedan a la intemperie, por lo que no se pueden dejar los objetos sobre el sillín y, a veces, llevarlos consigo puede ser molesto. Es entonces cuando resultan fundamentales los baúles de moto.

Sin embargo, estas funcionales piezas deben estar equipadas con un sistema de seguridad o cerradura, que bloquee este compartimento y mantenga los objetos en su interior protegidos y a salvo de posibles ladrones.

La gran mayoría de los modelos disponibles tiene una cerradura pequeña pero eficiente, que se bloquea con una llave y que solo se puede abrir al introducir la misma. Además, ciertos baúles pueden tener algunas hebillas o remaches para incrementar la seguridad y aislar el interior por completo. Es importante que el modelo incluya al menos un juego de llaves (dos unidades), para poder solventar un problema en caso de extravíos.

Diseño

Si planeas hacer una comparativa de baúles para moto, deberás incluir el diseño como una de las características a contrastar. Esto se debe a que, si bien cumplen un fin común, el estilo y color pueden variar entre un modelo y otro.

Los baúles más convencionales son los que están disponibles en color negro y cuentan con una pequeña cerradura en la parte central. Sin embargo, se pueden encontrar otras propuestas interesantes en relación con los colores, acabados e incluso formas.

Algunos modelos están equipados con reflectantes amplios, otros tienen uno a cada lado. De igual modo, hay diseños que lucen como cajas de seguridad de color plateado y otros incluyen alerones o respaldo, para un mejor descanso del acompañante.

Capacidad

Un baúl para moto bueno y económico es una alternativa que atrae a muchos usuarios, pero, además, es importante analizar la capacidad que tiene esta pieza diseñada para el almacenamiento.

En el mercado actual se pueden encontrar algunas propuestas de tamaño compacto y con capacidad reducida para un estimado volumétrico de 30 litros. Otras alternativas tienen una mayor capacidad, que puede superar los 48 litros.

En kilos, la capacidad puede variar entre los 5 y los 15. Además, en estos baúles se pueden almacenar desde pequeños objetos (preferiblemente en compartimentos), hasta cascos modulares, integrales y demás. Incluso, hay algunos modelos que cuentan con la posibilidad de albergar hasta dos cascos en el interior y cuentan con una malla de seguridad, donde se pueden añadir los objetos pequeños como llaves.

Compatibilidad y accesorios

Hay toda clase de baúles para moto, desde los que han sido específicamente diseñados para un modelo y marca determinada de motocicleta, hasta otros que se pueden instalar sin inconveniente en cualquier moto. Estos últimos son los denominados baúles universales y se ajustan de manera correcta a cualquier prototipo.

Para ello, incorporan un kit que facilita la instalación de esta maletera. Por lo general, estas opciones se pueden colocar y quitar sin mayor dificultad e incluyen una guía de usuario que ayuda a completar el proceso de manera exitosa. De igual modo, hay algunas propuestas de baúles para moto que están equipadas con todos los accesorios, de modo que no es necesario adquirirlos por separado, sino que incluyen la placa, tornillos, soportes y demás componentes.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un baúl de moto?

Utilizar un baúl de moto es sencillo si el equipo ya está instalado en la motocicleta. De lo contrario, será necesario acoplarlo a la parrilla mediante el kit de instalación, que incluye los tornillos, tuercas y soportes necesarios.

Para completar el ensamblaje, se deberán seguir las instrucciones entregadas por el fabricante y hacer coincidir las piezas según el modelo (la mayoría de las alternativas solo admite motos con parrilla).

Una vez completado el proceso, solo bastará usar la llave para abrir la cerradura del baúl, almacenar los objetos en su interior y bajar la tapa para luego bloquear la cerradura y asegurar el contenido.

Q2: ¿Cómo subir a una moto con baúl?

Subir en una motocicleta con baúl es un proceso sencillo y rápido, en el que la confianza y seguridad tiene un peso importante. La técnica consiste en mantener la estabilidad y apoyarse sobre el hombro del conductor para tomar impulso.

La recomendación general es que el piloto se mueva un poco hacia adelante para que se cuente con mayor espacio para pasar la pierna. Lo conveniente es que, luego de que el piloto autorice la acción (cuando tenga la estabilidad), se deba subir por el lado izquierdo. Para ello, es necesario apoyarse sobre el estribo y sujetar los hombros del piloto para conseguir el impulso.

Q3: ¿Cómo cerrar un baúl de moto?

El proceso para cerrar un baúl de moto dependerá del modelo y de la marca de equipo, ya que cada fabricante puede incluir su propio sistema de seguridad. Sin embargo, intentaremos dar una guía general.

Lo primero es tener la llave del baúl, pues, si no se posee, no se podrá desbloquear el mecanismo una vez que este ha sido cerrado y tendría que forzarse la cerradura. Si ya se cuenta con la llave, lo siguiente es bajar la tapa del baúl y hacer que coincida con la base. Algunas alternativas cuentan con mecanismos adicionales mediante hebillas que deberán asegurarse. Si las tienen, entonces deberán cerrarse.

De igual forma, en los modelos más convencionales, se tendrá que introducir la llave en la cerradura y asegurar o bloquear el sistema para que este no pueda abrirse sin la llave correspondiente.

Q4: ¿Cómo quitar el baúl de una moto?

Para quitar el baúl de una moto, se debe seguir el proceso inverso de la instalación. En algunos casos, estas piezas son movibles y se pueden colocar y quitar sin inconvenientes. De cualquier modo, requerirás del kit de ensamblaje con las llaves Allen para retirar las tuercas y tornillos.

La motocicleta deberá estar aparcada en una superficie plana y con el motor apagado. Con ayuda de una llave, se deberá desajustar cada uno de los tornillos que sujetan la placa a la parrilla. Para ello, se deberá aplicar fuerza inversa. Al soltar un tornillo se deberá quitar la tuerca, la arandela y el tornillo, que a su vez desprenderá unos pequeños soportes giratorios. Cuando se retiren, solo habrá que tirar y podrá quitarse.

Q5: ¿Cómo pintar un baúl para moto?

Si deseas cambiar el color del baúl de la moto, ya sea para recuperar color o para hacerlo combinar con el resto de la estructura, solo deberás hacer uso de spray para plástico del color de tu preferencia.

Es importante retirar el baúl de la moto para poder moverlo y pintar con mayor libertad. Antes de comenzar, es necesario que se limpie el baúl y se deje secar. Después, se deberá colocar papel periódico pegado con cinta de carrocero en las partes de la estructura que no se deseen pintar, de modo que las áreas de la cerradura y reflectores deberán estar cubiertas. Lo siguiente será comenzar a aplicar la pintura en varias capas, pero es necesario que se esperen los tiempos de secado entre una y otra. Para concluir, deja secar durante todo un día y luego retira los excesos.

Q6: ¿Cómo instalar un baúl para moto?

Cada baúl incluye un manual de instrucciones que deberá seguirse para completar el proceso. Primero se debe revisar si todas las piezas de ensamblaje están incluidas. Es necesario localizar la base de soporte y el resto de la tornillería.

Después, es necesario acoplar la base a la parrilla de la moto. Primero, se deberá posar sobre ella la placa de la estructura, para lo que se tiene que seguir el patrón de la parrilla y ajustar con la tornillería necesaria. Una vez que la placa ya está instalada, es cuestión de añadir el baúl según el mecanismo del modelo. Para finalizar, se ajusta al soporte para que quede instalado.

Q7: ¿Cómo hacer un soporte de baúl para moto?

Hacer un soporte de baúl para moto puede ser un proyecto económico e interesante para emprender si se cuenta con el tiempo necesario. Para ello, se requiere de un bote grande de plástico, de los que tienen capacidad para 20 litros o más.

Se deberá retirar con un cúter una de las caras, que será lo que servirá como placa o soporte base. Esta lámina se tendrá que adecuar a la parrilla de la moto mediante una sujeción segura. El resto del bote podría utilizase como el propio baúl que se deberá poner sobre la lámina ya cortada. Lo recomendado es colocar una capa de material suave en el fondo y pintar para lograr una mejor estética.

Bibliografía

1. Viajar en moto

2. Claves para viajar en moto

3. gq.com

4. https://youngchoppers.com/12-best-motorcycle-tents-reviewed-compared/

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Este modelo cuenta con un diseño mejorado y capaz de rendir de forma óptima tanto en circuito como fuera de él. Algo que se percibe tanto en la estructura del producto como en sus materiales de fabricación y la comodidad que te ofrecen a la hora de conducir.

Desventaja principal:

Tal como pasa con casi todos los guantes de cuero real, estamos ante un producto que requiere de un cierto proceso de adaptación a la mano, aunque no son excesivamente rígidos en su planteamiento.

Veredicto: 9.9/10

Un producto de alta calidad, tal como corresponde a una marca de primer nivel, pensado no solo para protegerte durante la ruta sino para darte mayor movilidad y comodidad.

Ver ofertas del día en Amazon

Características Principales Explicadas

Materiales de fabricación

Cuando se trata de buscar los mejores guantes de moto para rodar, lo cierto es que tenemos que empezar hablando de los materiales de fabricación. Un aspecto en el que estos guantes de moto de Alpinestar destacan por una combinación de materiales eficiente y muy interesante, tal como vamos a ir viendo en este primer apartado de nuestro análisis.

El primero de estos “ingredientes” es el cuero de vaca, que se encuentra en la mayor parte de los guantes y se combina también con insertos de piel de cabra, a fin de lograr un entorno de protección agradable y cómoda. Algo que se remata con las partes fabricadas con piel de canguro, que añaden un extra de flexibilidad a la pieza a la hora de tomar curvas o controlar mejor tu moto.

Todos estos materiales se combinan con un interior textil cómodo y agradable, de modo que los guantes se ajustan de manera agradable a la mano y no supongan un problema, ni siquiera ante problemas habituales como el sudor, el calor o el frío. Aunque de estas cuestiones hablaremos un poco más adelante en detalle.

Protección de la mano

Que los guantes de Alpinestar cuentan con opiniones favorables entre los usuarios no es nada nuevo. Algo en lo que tiene una gran influencia la protección que los guantes ofrecen a la mano. En este modelo concreto, hablamos de una protección apta tanto para rodar en circuito como en carretera, polivalente y eficaz.

La protección específica empieza con un refuerzo rígido en los nudillos, que ofrece un alto rendimiento en caso de impacto. Algo parecido a lo que aporta el refuerzo lateral del guante y la deslizadera en la palma, que te protege y evita los roces y la abrasión, que son problemas propios de las caídas o del roce con los puños de la moto.

Pero para que disfrutes de la máxima protección, que solo la marca puede ofrecer, también existen otros elementos, tales como el puente entre el 4 y 5 dedo de la mano, patentado por la marca. Se remata con una inserciones de TPU en los dedos, para una protección adicional, así como el cierre DFS en la zona del puño, para completar un producto con el que los riesgos propios del rider no son un problema.

Comodidad de los guantes

Todo buen motero sabe que unos guantes que no sean cómodos no sirven para nada. Por eso, este modelo nos ofrece un diseño con elementos de alta comodidad y pensados para mejorar tus sensaciones. Algo que está en línea con el nivel de precio de este producto y que es el tercer punto clave del mismo.

Entre los elementos que tienen estos guantes para darte una mayor comodidad, se encuentran unas perforaciones estratégicamente situadas para darte una buena ventilación interior y reducir la presencia de sudor en la mano. También dispone de unas inserciones elásticas en forma de acordeón, tanto en los dedos como en el dorso, pensadas para apoyar mejor las maniobras que tengas que realizar durante tu ruta.

Por otra parte, el guante incorpora un panel elástico en la zona de la palma, con el que disfrutar de una mayor comodidad y una libertad íntegra de movimiento. Finalmente, los guantes incluyen una cinta de velcro en la muñeca, idónea pues para evitar que el guante se mueva durante la conducción y genere algún problema al respecto. Además, esta cinta hace más sencillo lograr una tensión adecuada durante la conducción de tu moto.

Ver ofertas del día en Amazon

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Estos guantes de gran tamaño cuentan con todos los elementos necesarios para proteger con calidad tus manos, tanto por sus materiales exteriores como por los insertos que se despliegan en el interior.

Desventaja principal:

Tal como ocurre con este tipo de guantes, es posible que necesites de algo de tiempo para domarlos y que los mismos tengan la flexibilidad adecuada a la hora de usarlos.

Veredicto: 9.8/10

Una solución idónea tanto para el circuito como fuera del mismo, para que no tengas que preocuparte por la seguridad de tus manos.

Ver ofertas del día en Amazon

Características Principales Explicadas

Materiales de fabricación

Empezamos el análisis detallado de este producto echándoles un vistazo a los materiales de fabricación con los que ha sido elaborado. Lo primero que llama la atención es que, frente a los guantes fabricados en cuero vacuno o similar, en este caso estamos hablando de un producto que cuenta con una interesante combinación de cuero de oveja y piel de cabra. Piezas que suelen ser más pequeñas en origen y dan mayor flexibilidad al producto a la hora de moverse.

Estos dos materiales son los que cubren la zona principal del guante, aunque como detalle adicional también se incorpora una palma fabricada en ante, otro tipo de piel. Un material que añade un extra de suavidad al producto y un mejor agarre a la hora de rodar, lo que mejora la comodidad y la seguridad durante la ruta.

Finalmente, este producto dispone de otros elementos sintéticos, tales como los insertos de fibra de carbono o los elaborados en poliuretano. Elementos que, como veremos más adelante, sirven para dar mayor seguridad y comodidad a los guantes en su conjunto.

Protección de las manos

Puesto que hablamos de unos guantes de precio elevado y situados entre los mejores guantes de moto actuales, es normal que este producto esté un paso por delante en lo que a seguridad se refiere. Algo que se nota en detalles como las inserciones compuestas de fibra de carbono en la zona de los nudillos. Estos insertos ofrecen una gran resistencia a la abrasión y los impactos.

A esta protección también ayudan las inserciones de poliuretano presentes en las articulaciones de los dedos y en la zona de la palma, que se unen al panel de piel situado en el lateral y con el que disfrutar de una mayor resistencia a la abrasión, tanto en caso de caída como en condiciones normales de uso.

Pero los refuerzos no acaban aquí, puesto que este guante también incorpora refuerzos de piel de cabra en la palma y entre el índice y el pulgar, para dar más protección a esta zona compleja. Lo mismo pasa con el control de distorsión del meñique, con el que evitar que este dedo se rompa en caso de accidente. Un conjunto de elementos que llevan a este guante a la categoría II de la normativa CE EPI, como prueba de su buena protección.

Comodidad de los guantes

Que estos guantes son seguros es algo que ya sabemos, por todo lo que hemos comentado. Pero si echamos un vistazo a las opiniones de quienes ya han usado estos guantes de moto, veremos como en los mismos también se destaca la agradable comodidad del producto.

Entre los elementos que contribuyen a esta comodidad se encuentran las inserciones elásticas y de carácter blando a lo largo de los dedos y de toda la pieza, lo que facilita y acompaña el movimiento a la hora de circular. Además, los dedos están recurvados sobre el guante, así que ya tienes parte de la postura correcta conseguida directamente por el propio guante.

Por otra parte, el producto también dispone de perforaciones en las manos y en la zona de los dedos, que generan una mayor capacidad de transpiración y evacuación del calor en el interior. También disponemos de unas inserciones de silicona en la punta de los dedos, que favorecen el agarre, así como un refuerzo acolchado en la parte superior del puño. Finalmente, disponemos de una cinta de cierre, que podemos ajustar cómodamente para darles a los guantes la tensión más adecuada conforme a nuestras preferencias.

Ver ofertas del día en Amazon

Última actualización: 12.06.21

Por múltiples razones como son la comodidad y, sobre todo, la seguridad, el uso de los guantes para moto es algo que poco a poco se ha ido convirtiendo en obligatorio. Pero, ante tantas alternativas que el mercado pone a disposición la elección del modelo indicado resulta complicada.

Además de las famosas chaquetas para motociclistas o, incluso, de los cascos, los guantes para moto son un elemento básico para la seguridad de los que adoran este vehículo. Sin embargo, para la elección correcta de un accesorio tan necesario como este último, hay que tener en cuenta una amplia variedad de factores como, por ejemplo, ¿sintéticos o de piel? ¿Con protección o sin protección rígida? ¿De caña larga o corta?

Debido a un mercado saturado de buenas alternativas, escoger unos guantes de moto que se ajusten perfectamente a tus necesidades es una labor que requiere de un gran análisis, por lo que es importantes hacer una comparativa entre todos los modelos que te llamen la atención, pero sobre todo, tener clara la utilidad que les darás a este producto.

Hay que tener en cuenta que es realmente complicado conseguir unos guantes que sirvan para todas las estaciones de la misma manera y sin importar qué tipo de clima estás atravesando. Por esto, muchos usuarios recomiendan tener al menos dos pares de guantes: uno para invierno y el otro par para verano. De esta forma es más fácil adaptarse a cualquier tipo de circunstancia.

Cualquiera que sea el caso, independientemente del modelo de guante que quieras, lo más importante que debes valorar es el nivel de protección que tienen los guantes y qué tanta movilidad nos permitirá el producto, ya que es necesario contar con la posibilidad de reaccionar rápidamente en caso de una emergencia. Además, estos deben quedar perfectamente ajustados a la mano, de manera que no se salgan si ocurriera alguna caída.

Sin embargo, por desgracia, los guantes como prenda o requisito obligatorio para manejar una moto no están, hasta ahora, regulados ni generalizados en España. Por lo tanto, muchos motociclistas dejan el uso de este producto a un segundo plano, restando importancia a su necesidad de llevarlos puestos. Incluso, aun cuando asociaciones como la ANESDOR indican que el uso de los guantes de moto pueden colocar el factor de protección entre un 77% y 95%, según el tipo de guante que tengas y el tipo de moto que conduzcas.

Sólo queda en esperar que cada día sean más los jóvenes motociclistas que reconozcan la importancia de utilizar este tipo de productos y se preocupen en adquirir los mejores guantes para moto del momento. Es por esto que hemos tomado la iniciativa en crear un artículo indique cuáles son los aspectos que hay que mirar antes de elegir un nuevo par de guantes.

¿Qué debes tener en cuenta para comprar unos guantes para moto?

Antes de señalar las características técnicas de cada modelo más importantes, es razonable pensar en qué elementos de seguridad tienen los guantes en primer lugar. La mayoría de estos productos cuentan con carcasas de protección anti-golpes, así como unos materiales de fabricación que son resistentes a la abrasión y fricción, así como unas costuras reforzadas. Por lo que, en general incorporan casi todas estas medidas de protección generales, variando únicamente en cuanto a diseño y materiales.

No obstante, es importante tener en cuenta que no hay que olvidar que, si no le hacemos mucho caso al fabricante en cuanto al mantenimiento y momento ideal para cambiar de producto, es muy difícil que la protección sea la misma de cuando eran nuevos. Por esto, es importante hacer caso de las recomendaciones, especificaciones y consejos que nos brinden los fabricantes de tal o cual modelo.

Según la estación del año

Es uno de los principales aspectos reales que hay que mirar. ¿Bajo qué clima usaremos los guantes? Es necesario conocer que los fabricantes han hecho el esfuerzo de diseñar guantes para todo tipo de clima, variando un montón en confección, materiales, etc. Por lo tanto, hay que conocer si vamos a manejar en invierno o verano.

Es recomendable que los guantes para invierno no queden demasiado ajustados a la mano, sino todo lo contrario. Los profesionales sugieren que para conservar mejor el calor dentro del guante, el largo de los dedos quede un poco suelto. Además, deben tener forros térmicos que ayuden a conseguir un aislamiento óptimo frente al frío y ser impermeables para que la lluvia no se cale en el interior. Sin embargo, evita el aislamiento en exceso ya que podremos perder un poco de sensibilidad en los dedos al ir en el volante, por lo que, indicado es encontrar un punto medio.

Por otro lado, los guantes para verano si deben quedar bien ajustados a las manos, pero sin apretarlas. Estos modelos suelen ser de fabricación más ligera y de materiales que permitan evitar la humedad o el calor en exceso.

Según la caña

La caña se refiere a la longitud de la muñeca, ya sea larga o corta. En este sentido, los guantes de caña corta son más frescos al usar, permitiendo un mayor movimiento de muñeca. Suelen ocupar menos espacio, por lo que no llegan a chocar con la chaqueta, resultando unos modelos muy cómodo. No obstante, son ideales para usar en verano y no son recomendables para invierno, ya que el aire entraría por las mangas mientras conduces.

Por último, los guantes de caña larga son un poco más incómodos de utilizar, pero protegen de una mejor manera en caso de sufrir una caída, ya que cubren más parte de la mano y muñeca, además de que resulta más difícil que se te salgan. Algunos modelos, al contar con doble cierre, permiten un mejor ajuste, por lo que son ideales para usar en invierno, cubriendo nuestros brazos del aire frío que recibimos al manejar.

Por lo tanto, aunque los guantes de caña corta son los favoritos para muchos usuarios y suelen tener una mayor cantidad de ventas la mayor parte del año, es importante saber que para las temporadas de invierno, si quieres ir más abrigado, será básico que te cambies a unos de caña larga.

Última actualización: 12.06.21

Casco de motocross – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Si hay un deporte de motor en el que el casco es clave es el motocross. Esta modalidad implica riesgos añadidos derivados tanto de la velocidad a la que se circula como los terrenos complicados que se recorren. Por eso es clave recurrir a productos de calidad tales como el casco Airoh Twist Great Azure. Este casco cuenta con un diseño anatómico y una construcción de alta calidad, que hacen más efectiva la protección a la hora de circular en cualquier terreno. Algo parecido a lo que ofrece el modelo Leopard LEO-X17, homologado y pensado especialmente para los más pequeños.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 9 Mejores Cascos de Motocross – Opiniones 2021

Decidir cuál es el mejor casco de motocross con el que protegerte durante tus rutas es algo fundamental para tu seguridad. Un casco de motocross barato y de baja calidad puede costarte muy caro, por lo que ser capaz de encontrar el mejor casco de motocross del momento es algo fundamental. Una búsqueda para la que puedes apoyarte en el listado de los mejores cascos de motocross del 2021 que te ofrecemos a continuación. Muy útil para que equiparte adecuadamente no te suponga un dolor de cabeza.

Casco Airoh de motocross

1. Airoh Helmet Twist Great Azure Matt M

El casco Airoh de motocross es uno de esos productos que nunca faltan a la hora de buscar el mejor casco de motocross. Algo que se entiende viendo productos como el modelo Airoh Twist Great Azure.

Este casco cuenta con una carcasa de alta calidad y un diseño de considerable eficacia a la hora de proteger tu cabeza frente a todo tipo de riesgos y problemas. Algo que se obtiene mediante un moldeado anatómico, por lo que el casco se ajusta a la cabeza con una gran precisión y no deja espacio para que las lesiones puedan aparecer en caso de accidente.

También cuenta con unos materiales de alto nivel que son capaces de mantener una buena protección sin renunciar a la flexibilidad necesaria a la hora de proteger tu cabeza ni tampoco al peso ajustado que debe tener todo buen casco.

Para que tengas más claro qué casco de motocross comprar, te damos algunos datos más sobre lo que este modelo te ofrece.

Pros

Diseño anatómico: El diseño anatómico genera un mejor contacto del casco con la cabeza a la hora de rodar.

Materiales: Los materiales son capaces de soportar la tensión al tiempo que da mayor flexibilidad al producto.

Deformación: Su resistencia a la deformación absorbe mayor energía en caso de impacto, reduciendo el riesgo de lesiones.

Zona interior: La zona interior facilita un mejor ajuste del casco así como disfrutar de una mejor comodidad.

Tallas: El producto se presenta en una buena variedad de tallas, para que apuestes por la que más te guste.

Contras

Alta velocidad: El casco puede perder eficiencia a altas velocidades, superiores a los 100 kilómetros por hora.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco de motocross para niño

2. Leopard LEO-X17 Casco de Motocross para Niños y Guantes

Para que los más pequeños también estén protegidos a la hora de rodar disponemos de productos como el casco de motocross para niño Leopard LEO-X17. Este modelo se presenta en las tallas más habituales para los más pequeños así que es apto para diversas edades.

En su diseño, encontramos una carcasa externa ligera y fabricada en ABS, que da una buena protección y forma al casco. En el interior disponemos de un acolchado transpirable, fácil de retirar del interior de la pieza y que genera un acolchado agradable a la hora de llevar el casco. Una protección de calidad avalada con la homologación de la ECE.

Un modelo que se remata con uso guantes de regalo. Así que si estás buscando el mejor casco de motocross de relación calidad precio, con este modelo estarás muy cerca de él.

Pensado para los más pequeños, este casco infantil de motocross dará a tu pequeño rider una eficiente protección durante sus rutas.

Pros

Protección: El casco cuenta con un interior de calidad y un acolchado eficiente con los que generar una gran protección.

Homologado: Pese a ser un casco de motocross barato estamos ante un producto homologado por la ECE.

Tallas: Las tallas están especialmente pensadas para proteger la cabeza de los más pequeños.

Guantes: Además del casco dispones de unos guantes a juego, para una mejor protección.

Contras

Ajuste: Algunos comentarios recomiendan pedir una talla más de la necesaria para lograr un ajuste óptimo.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco Bell de motocross

3. Bell Casco Mx-9 Adventure Blockade Black L

Contar con un casco Bell de motocross es la mejor protección para muchos riders. Usuarios que confían en productos como el casco Bell Mx-9 Adventure Blockade. Un casco con toda la calidad propia de la marca y con el que tener unas sensaciones tranquilas a la hora de rodar.

Algo a lo que ayuda un diseño anatómico de la parte interior del casco, de modo que el casco se ajusta mejor a la cabeza a la hora de proteger y darte una elevada comodidad. Un interior que además es desmontable, para que el proceso de limpieza del casco resulte aún más sencillo.

Por su parte, la parte frontal incluida te da toda la protección necesaria frente a las proyecciones de objetos o el polvo, en un planteamiento que no afecta a la comodidad y transpiración del dispositivo.

Sepamos algo más de este producto, procedente de la que es para muchos riders la mejor marca de cascos de motocross actualmente a la venta.

Pros

Diseño ergonómico: Gracias a su planteamiento anatómico este producto te ofrece una considerable ergonomía a la hora de rodar.

Interior acolchado: El interior acolchado te da una agradable comodidad a la hora de rodar, ajustándose a tu cabeza.

Lavable: El interior del casco puede retirarse para su lavado siendo también sencillo higienizar el exterior de la pieza.

Contras

Formato unitario: Dado que el producto incluye la lente exterior este modelo no es del gusto de quienes prefieran recurrir a sus propias gafas.

Peso: El peso del producto es algo más elevado que el de otros productos similares, aunque su ajuste cómodo lo compensa, en parte.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco de motocross Oneal

4. Oneal 2SRS R Helmet Slick Casco

Para quien necesite recurrir a productos baratos el casco de motocross Oneal 2SRS R Helmet Slick Casco tiene todo lo necesario para rodar con seguridad. Un producto que no envidia a los modelos más caros, contando con una carcasa exterior de plástico ABS de diseño aerodinámico y gran resistencia. Tanta como el interior del casco, que no solo te ofrece una buena comodidad y protección sino que también es extraíble y lavable. Perfecto para mantener tu casco en buen estado sin mucho trabajo.

El producto se remata con detalles como una nariz de goma con una alta capacidad de protección o un sistema ajustable para la ventilación, de modo que el frío o el calor nunca sean un problema a la hora de circular. La prueba de que un precio ajustado no tiene por qué corresponder a un casco de mala calidad.

Situado entre los cascos más baratos de nuestra selección, analizamos este modelo y todo lo que pone a tu alcance.

Pros

Interior: El interior del producto es ajustable, extraíble y fácil de lavar, para que tu casco siempre esté perfecto.

Ajustable: El casco cuenta con tomas de ventilación y cubierta superior ajustable, para personalizar aún más la experiencia.

Peso: El casco tiene un peso aproximado de unos 1.450 gramos, siendo de los más ligeros del momento.

Contras

Tallas: Aunque la oferta de colores es muy amplia, la de tallas es algo más ajustada.

Fijación del ajuste: Es clave que fijes bien los elementos que ajustes en la bota para impedir que estos se muevan durante la ruta.

Comprar en Amazon - Precio (€114,95)

Casco Hebo de motocross

5. Hebo MX Policarbonat Stage Casco

El casco Hebo de motocross es otro de esos productos de calidad con los que rodar cómodamente por cualquier terreno sin riesgos. Para nuestra selección, hemos elegido el modelo Hebo MX, que es fácil de distinguir por su decoración en color negro y por su construcción resistente. Algo en lo que tiene mucho que ver su fabricación en policarbonato de alta calidad, que te protege frente a los golpes.

Algo a lo que también contribuye un interior acolchado de alto nivel, totalmente desmontable y formado con espumas de diversas densidades, lo que aporta una mayor protección y absorción de los golpes y baches. Finalmente, el casco incluye dos tomas de aire frontales y otras dos laterales, con las que mantener un flujo de aire óptimo en el interior de la pieza, que evitan que el calor y la humedad se acumulen en el interior.

Analizamos al detalle todo lo que este producto pone a tu alcance a la hora de circular con tu moto de cross.

Pros

Exterior: El exterior de polipropileno añade una mayor resistencia al producto, al tiempo que reduce su peso.

Acolchado: Sus acolchados de diversas densidades añaden un extra de comodidad y seguridad al producto.

Ventilación: Sus cuatro tomas de ventilación mantienen un flujo de aire fresco en el interior.

Contras

Color: El color negro es muy elegante aunque no es de los más adecuados a la hora de ser visto en carretera.

Mentonera: La mentonera es fija así que no podrás ajustarla en caso de que sea necesario.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco Red Bull de motocross

6. Fhgh Cascos De Motocross

Una de las marcas que más se ha volcado con el mundo del motocross y los deportes de riesgo es Red Bull. Así que no es extraño que podamos encontrar un casco Red Bull de motocross, como es el modelo Fhgh Shell. Un producto que llama la atención por su diseño exterior, adornado con el toro y el resto de elementos clásicos de la marca. Fuera de lo decorativo, estamos hablando de un casco seguro para la ruta, como demuestra su certificación DOT y CE entre otras.

El producto se presenta con un diseño de corte tradicional, un exterior de plástico de alta resistencia y un interior extraíble con forro de terciopelo y las espumas necesarias para darte la comodidad que necesitas a la hora de rodar tranquilamente. Algo a lo que contribuye su cierre rápido, con el que colocarte el casco de forma segura y rápida.

Luce estilo al tiempo que ruedas con todo lo que te ofrece este interesante casco dedicado a Red Bull.

Pros

Diseño: Su diseño dedicado a Red Bull es todo lo que necesitas para lucir estilo a la hora de rodar.

Interior: El interior dispone de un acolchado muy agradable y que podrás sacar con comodidad para su limpieza.

Cierre rápido: Este sistema de cierre rápido te ayuda a colocarte el casco eficazmente y de manera segura.

Contras

Medidas: Como siempre, es clave verificar bien los tallajes antes de optar por un producto concreto.

Decoración: Es conveniente limpiar el producto con frecuencia, para evitar que la decoración se deteriore.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco de motocross Fox

7. Fox Racing V1 Casco de Moto Todoterreno para Hombre

Fox es otro de los fabricantes clásicos dentro del segmento de mercado que estamos analizando. La prueba la encontramos en productos como el casco de motocross Fox V1 Motif Red. Un casco que llama la atención por fuera gracias a su diseño en color rojo y blanco, idóneo para lucir estilo y ser visto.

Pero como hablamos de un fabricante de primer nivel, también contamos con un cuerpo de alta calidad en el exterior, para protegerte adecuadamente. Lo mismo ocurre con el interior, extraíble y de alta calidad, que te da toda la comodidad que mereces a la hora de circular. Un aspecto en el que también influyen sus grandes tomas de aire y un planteamiento con el que refrescar toda la pieza sin problemas. Todo ello en un producto de peso ajustado, para que tu cuello tampoco sufra demasiado durante la ruta.

Disfruta de un casco de marca y de una alta calidad como este modelo que Fox pone a tu alcance.

Pros

Diseño: Este producto cuenta con un diseño agresivo pero que también apuesta de forma clara por la seguridad.

Interior: El interior te ofrece una gran comodidad y todo lo necesario para proteger tu cabeza.

Aire: El modelo cuenta con una ventilación de alto nivel, que evita que el calor se acumule dentro del casco.

Contras

Visor: El visor no es ajustable así que no podrás personalizar el comportamiento de esta parte del casco.

Pintura: Algún comentario comenta ciertas burbujas en la pintura, que son muestra de un acabado mejorable.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco Scorpion de motocross

8. Scorpion 35-158-24-04 Casco para Motocicleta

El casco Scorpion de motocross es otro producto de calidad cuando de protegerte la cabeza se refiere. La prueba la tenemos en modelos como el casco Scorpion 35-158-24-04, que se presenta en una gran variedad de diseños exteriores y de tallas, aunque siempre dentro del estilo deportivo propio de la marca.

Este casco mantiene el aspecto exterior tradicional de este tipo de productos, con un planteamiento agresivo pero eficiente a la hora de proteger tu cabeza. También incluye un interior muy cómodo y agradable al tacto, fácil de mantener al ser extraíble. Por otra parte, el casco también incluye la visera clásica y ajustable, para darte un extra de comodidad a la hora de circular. Comodidad a la que también contribuyen sus tomas de aire, con las que disponer de un flujo interior fresco en cada momento.

Luce tu mejor estilo y protege tu cabeza gracias a la amplia gama de cascos que Scorpion pone a tu alcance.

Pros

Ventilación: El diseño del casco incluye diversas tomas de ventilación, para mantener el frescor durante el rodaje.

Peso: El casco tiene un peso de 1.350 gramos, situándose así entre los más ligeros del mercado.

Variedad: El producto se presenta en una amplia variedad tanto de tallas como de diseños.

Contras

Visera: Algún comentario indica que la visera tiene una fragilidad mayor de lo que sería deseable, así que conviene tratarla con cuidado.

Diseño: El planteamiento puede ser algo más agresivo de lo deseable para ciertos perfiles de usuario.

Ver ofertas del día en Amazon

Casco Shiro de motocross

9. Shiro 001211-0007-S/449 Casco Enduro Offroad Motocross MX-917

El casco Shiro de motocross MX-917 es nuestro elegido de esta marca. Un casco de corte clásico y con las características habituales de la marca en estos diseños. El producto se presenta con un formato agresivo y que incorpora un reborde en la zona de la nuca, aumentando así la protección y la comodidad.

Lo mismo ocurre con el almohadillado interior del casco, que añade un extra de comodidad al producto a la hora de circular y ajustar el casco sobre la cabeza. Detalles de calidad propios de la marca y con los que disfrutar de una mayor comodidad y seguridad a la hora de rodar.

El diseño se remata con una visera superior ajustable así como de unas tomas de aire con las que evitar que el calor se concentre en el casco durante el rodaje. Algo que genera una circulación eficiente y evacúa adecuadamente la humedad.

Te dejamos algunos detalles más de este casco y todo lo que te ofrece a la hora de circular.

Pros

Protector de nuca: El modelo incorpora un protector en la zona de la nuca, para una mayor seguridad.

Respiraderos: El dispositivo incluye diferentes tomas de aire para refrescar el interior del casco.

Comodidad: El forro interior y el almohadillado del producto te dan un extra de comodidad a la hora de circular.

Contras

Visera: La visera es algo grande frente a otros modelos del mercado, siendo clave su correcto ajuste.

Mentonera: La mentonera es fija, así que deberás tener cuidado a la hora de calzarse el casco.

Comprar en Amazon - Precio (€172,32)

Guía de compra

El uso de la moto siempre debe ir acompañado del casco. Pero cuando se trata del motocross entonces esta necesidad es aún mayor. Hablamos de una práctica en la que es habitual enfrentarnos a piedras y otros riesgos, por lo que una protección de alta calidad en la cabeza es fundamental. Para que tengas la protección necesaria en todo momento no tienes más que echarle un vistazo a los consejos que te ofrecemos a continuación y con los que saber que buscar específicamente en uno de estos productos.

Tallaje y diseño

El primer aspecto que vamos a tratar en esta guía para comprar el mejor casco de motocross es el tallaje y el diseño del casco. Una cuestión fundamental para que el producto sea seguro y te de la comodidad que necesitas.

Para dar con la talla perfecta para tu casco tendrás que disponer de una cinta métrica textil y medir tu cabeza. Esta medición se realiza tomando como referencia la parte más gruesa de la cabeza, que va desde la frente a la nuca, por encima de las orejas. En esta zona es en la que se situará el casco una vez colocado y también es la zona cuya medida sirve de referencia, de modo que una vez esté medida no tienes más que buscar en la tabla correspondiente la talla que te corresponde.

Respecto del diseño, los productos que vemos en cualquier comparativa de cascos de motocross del mercado suele tener un diseño clásico, con una forma más o menos agresiva, mentonera para la barbilla y un espacio abierto para las gafas. Es cierto que algunos modelos añaden una pantalla, con la que no es necesario usar esas gafas. Pero también es verdad que muchos riders prefieren el diseño tradicional abierto. Hay opciones para todos, la verdad.

Seguridad del producto

Para que un casco cumpla con su cometido es imprescindible que sea seguro. No importa cuánto cuesta el casco ni cómo de bonito es su diseño. Si no protege tu cabeza no sirve de nada. Así que vamos a resumir qué aspectos debe tener un casco seguro.

Esta seguridad empieza por el exterior. Una carcasa residente y que tenga una buena capacidad para absorber los golpes y los impactos es algo fundamental para disfrutar de una buena protección. En cuanto a su material, lo habitual es que encontremos productos de plástico ABS, policarbonato o similares. Estos últimos dan un mejor rendimiento que el ABS convencional, aunque este material también supera las pruebas de impacto más complejas.

En cuanto al interior, la zona de protección y asentamiento de la cabeza debe contar con una fabricación de alta calidad y resistencia a la hora de moverse. Esta zona, llamada calota, es la que se asienta sobre la cabeza y la que más absorbe los posibles golpes. Por ello debe contar con materiales de alta calidad y resistencia, principalmente espumas y elementos de absorción de alto nivel y que no den problemas a la hora de proteger toda la cabeza.

Comodidad del casco

Un casco debe ser seguro, pero también es fundamental que sea cómodo. Si no tienes la adecuada comodidad a la hora de colocarte el producto en la cabeza seguramente que no te apetezca llevarlo y que estés más preocupado de colocártelo bien o de cómo te molesta que de disfrutar de tu ruta.

Lo primero que define un casco cómodo es el tallaje y el diseño, que ya hemos comentado y en lo que no vamos a insistir más. De lo que sí podemos hablar es del interior del casco, que es otro elemento clave para protegernos. Este interior debe tener un acolchado de calidad, con materiales agradables al tacto y que no provoquen roces en la cabeza a la hora de rodar. Un aspecto en el que a veces el casco de precio económico no cumple.

Por otra parte, este interior también debe ser extraíble, lo que facilita su limpieza y el proceso de dejarlo como nuevo con comodidad. Cerramos este apartado hablando de las correas del casco, cuyo ajuste debe ser agradable y cómodo. Personalizar esa sujeción y el tamaño de las correas siempre es un extra para disfrutar de una buena seguridad pero también de una mejor comodidad a la hora de llevar el casco puesto.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un casco de motocross?

Para utilizar el casco de motocross no hay más que colocar el mismo en la cabeza, dejando la parte superior bien colocada en el anillo superior de la cabeza. Una vez colocado debemos encajar el mismo adecuadamente, procediendo a enganchar las correas de la parte inferior y dejando el casco debidamente colocado conforme a nuestra comodidad, ajustando las mismas a nuestra preferencia.

Q2: ¿Cómo hacer un casco de motocross?

El proceso de fabricación de un casco de motocross es una tarea compleja y que debe realizarse de manera profesional, por lo que no es algo accesible a cualquiera. De hecho, el proceso de fabricación del casco implica el moldeado de materiales, la creación de una espuma específica y otros procesos complejos, por lo que no es recomendable intentarlo en casa.

Q3: ¿Cómo debe quedar un casco de motocross?

El ajuste del casco de motocross sobre la cabeza debe posarse en la parte superior de la misma, de forma integral y cómoda. Es importante que ajustemos también la correa a la tensión necesaria, a fin de impedir que el casco pueda salir disparado o moverse en caso de accidente. En todas estas situaciones debemos optar por un ajuste cómodo del casco en la cabeza, que no limite nuestra movilidad y tampoco cause roces y otras molestias durante el uso.

Q4: ¿Cómo limpiar un casco de motocross?

Para la limpieza del casco de motocross empezaremos retirando la parte interior del mismo, que suele ser desmontable en la mayor parte de los productos. A continuación limpiaremos toda la carcasa, soplando el interior de la misma y retirando el polvo, el barro y la suciedad que pueda tener.

Cuanto antes lo limpies, mejor. En cuanto al relleno interior y al resto de elementos del mismo estos se lavan con agua caliente, no más de 30 grados, y un jabón suave. Una vez limpios y bien aclarados se dejan secar pero no al sol, para que no se deterioren estos elementos. Una vez con todos los elementos secos no tenemos más que volver a montar el casco tal como estaba originalmente.

Q5: ¿Cómo saber la talla de un casco de motocross?

Para conocer la talla del casco deberemos disponer de una cinta métrica, con la que mediremos la cabeza por la parte más ancha de la misma, desde la frente a la parte trasera situada por encima de las orejas. Es fundamental que la medición se realice correctamente dado que esta zona es en la que se va a apoyar el casco una vez puesto. Una vez que tenemos la medida deberemos ver la tabla de tallas correspondiente al fabricante que nos interese, a fin de ver cuál es la talla que debemos buscar.

Q6: ¿Por qué el casco de motocross es diferente al convencional?

La principal diferencia tiene que ver con la zona delantera, en la que cubierta de plástico del casco convencional se reemplaza por una zona abierta. Esto se debe a la mayor necesidad de protección a la hora de hacer cross, lo que implica disponer de unas gafas de gran tamaño y resistencia, que son las que añaden este extra de protección.

Adicionalmente, los cascos de motocross tienen una mayor resistencia en su planteamiento y materiales, por los riesgos que supone un golpe contra una piedra afilada o cualquier otra amenaza propia del rodaje fuera de carretera.

Q7: ¿Cómo pintar un casco de motocross?

Para pintar un casco correctamente empezaremos lijando toda la superficie del mismo y protegiendo las zonas que no sean la propia carcasa, tales como las tomas de aire. Una vez lijado aplicaremos la pintura, preferentemente en spray por ser la más cómoda de usar. Esta pintura debe quedar bien distribuida y cubrir toda la superficie del casco. Una vez hemos acabado el proceso no tenemos más que cubrir el casco con un spray de barniz bicomponente, con el que daremos un acabado brillante al casco al tiempo que protegemos su superficie.

Q8: ¿Qué casco de motocross es más cómodo: LS2 o Thor?

Dado que estamos hablando de dos productos de alta calidad y exigencia lo cierto es que el nivel de comodidad de ambos productos viene siendo similar. Así que mientras escojas un modelo de la talla correcta no tendrás que preocuparte ni por la comodidad ni por la seguridad del casco.

Última actualización: 12.06.21

Pantalón para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

Una tarde de paseo en motocicleta debe comenzar contigo vistiéndote apropiadamente para salir y estar seguro al conducir, pues la ropa adecuada para esta actividad es la que te mantendrá protegido en distintas circunstancias. Es recomendable elegir entre las mejores opciones para tener más tranquilidad al ir en tu moto como lo es, por ejemplo, el modelo Great Bikers Gear GBG1069, diseñado con un formato vaquero muy agradable pero que no limita tu movilidad a la hora de rodar. Más clásico es el Lovo LvR34-Prime_2XL, un pantalón con diseño apropiado para cualquier clima y que incorpora protectores desmontables, para que lo uses incluso al salir con amigos sin tu moto.

Tabla comparativa

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 9 Mejores Pantalones para Moto – Opiniones 2021

Elegir un pantalón para moto adecuado para ti puede ser complicado al ver tantas opciones; sin embargo, es muy posible que entre todas ellas esté ese modelo que necesitas para ir seguro, verte bien y sentirte cómodo.

Pantalón vaquero para moto

1. Great Bikers Gear Pantalones vaqueros de ingeniería para hombre

Uno de los problemas que normalmente tenemos a la hora de llevar pantalones en moto es su aspecto, que no siempre encaja con nuestro estilo. Por suerte, si recurres a un pantalón vaquero para moto como el modelo Great Bikers Gear GBG1069, este problema desaparece.

Hablamos de un producto que tiene un aspecto idéntico al de un vaquero tradicional. Sin embargo, existen ciertas diferencias. Entre ellas, tenemos sus refuerzos de kevlar, que le dan una mayor protección en aquellas zonas que lo requieren. El formato también dispone de un tejido resistente y de calidad, con un corte slim fit que da una adecuada comodidad a las piernas y ofrece un agradable ajuste en los muslos. Perfecto para no limitar tus movimientos a la hora de rodar.

Y para que tengas más opciones para elegir, no te preocupes ni por las tallas ni por los acabados, disponiendo de seis formatos diferentes y numerosas tallas para cada uno de ellos.

Te damos más datos destacados de estos pantalones, con lo que podrás rodar con más seguridad en tus rutas en moto.

Pros

Kevlar: Los refuerzos de kevlar a lo largo de la pieza dan una mayor seguridad al producto.

Tejido: El tejido exterior soporta la abrasión con eficiencia, en caso de accidente.

Corte: El corte de los vaqueros no limita la movilidad y facilita conducir con comodidad.

Seguridad: El modelo ha sido probado con intensidad, a fin de afianzar su seguridad y protección.

Tallajes: Este pantalón se presenta en una amplia gama de tallas, con la que elegir la más conveniente.

Contras

Dimensiones: Algunos comentarios indican que el patronaje tiende a ser pequeño, por lo que conviene verificar las dimensiones del pantalón.

Comprar en Amazon - Precio (€59,99)

Pantalón para moto de verano

2. Lovo Pantalones perforados de verano para moto Unisex XXL

En épocas muy cálidas, este modelo podría ser el mejor pantalón para moto, pues está diseñado específicamente para este tipo de climas. La tela se compone del resistente poliéster 600D y de calado hecho de malla para permitir la correcta transpiración. El material se complementa con un forro impermeable para protegerte de las lloviznas y este es desmontable para que lo retires cuando desees. Adicional a esto, la sección frontal trae dos bolsillos con cremallera.

La seguridad es otra cualidad destacable de este pantalón para moto de verano, pues además de los protectores desmontables encontrados en las rodillas y la cadera, el pantalón tiene secciones de material reflectante, para que también conduzcas de noche haciéndote notar. En cuanto al estilo, este posee un aspecto muy moderno y resaltante, ya que mezcla zonas blancas con otras negras para contrastar. Hay que agregar, que tanto mujeres como hombres podrán usar este artículo, pues es un diseño unisex.

Los días soleados no te detendrán si utilizas este pantalón para moto, puesto que ha sido elaborado especialmente para darte la comodidad que mereces durante la temporada de verano.

Pros

Unisex: Este pantalón se verá muy bien tanto en una mujer como en un hombre, por lo que ambos podrán usarlo sin problema.

Verano: El área de malla permitirá una transpiración correcta, por lo que es un pantalón adecuado para verano.

Reflectante: El material reflectante incluido te ayudará a resaltar en la vía cuando sea de noche.

Contras

Diseño: El diseño puede ser considerado como extravagante por algunos usuarios, por su combinación de colores en diferentes secciones.

Comprar en Amazon - Precio (€99)

Pantalón para moto de mujer

3. Bikers Gear Australia Jeans de moto para mujer

Este pantalón para moto de mujer de Bikers Gear Australia es, ante todo, discreto. Y es que nadie pensaría a primera vista que estos pantalones pueden protegerte en caso de accidente, pues su estilo y aspecto son similares al de unos jeans de siempre.

Sin embargo, un análisis más detallado nos muestra la realidad. Su tejido se fabrica con una mezcla de denim clásico e hilos de fibra Kevlar de Dupont. Un material que tiene una alta resistencia y te protege adecuadamente en caso de accidente.

Esta protección se refuerza con detalles como los insertos en la zona de las rodillas, que cuidan de esta zona. También cuenta con unas costuras resistentes, que evitan que el pantalón se deshaga en caso de caída. Así que lucir estilo de forma segura mientras vas en moto con tranquilidad ante un posible accidente es muy fácil.

Si no tienes claro qué pantalón para moto comprar, te resumimos los puntos más destacados de este modelo.

Pros

Tejido: El tejido mezcla denim strech con fibra de kevlar, dándote una buena protección en caso de caída.

Refuerzos: Incluye refuerzos protectores en la zona de la cadera y las rodillas, para una mayor seguridad.

Diseño: Nadie notará que llevas unos pantalones de moto, por lo que son ideales si buscas un diseño discreto.

Contras

Tallajes: Los tallajes difieren de lo habitual, así que conviene revisar las dimensiones del producto antes de elegir un modelo concreto.

Reflectantes: El pantalón no cuenta con ningún elemento reflectante en su diseño.

Comprar en Amazon - Precio (€58,74)

Pantalón impermeable para moto

4. German Wear GW350T Pantalones de Moto

Nunca se sabe cuándo lloverá y, mientras sea una lluvia ligera, esto no debería ser impedimento para que utilices tu motocicleta. Un pantalón impermeable para moto es ideal para estos casos y este modelo no solo te cubrirá del agua, sino que también te mantendrá cómodo y bastante seguro al conducir. El pantalón está hecho con 3 capas: resistente poliéster 600D, revestimiento de tafetán de nylon que da la impermeabilidad y, por último, un forro acolchado extraíble para más confort. Este último puede lavarse con facilidad al desmontarlo, solo se necesita mantener el agua entre 30 y 35 grados centígrados.

El diseño es completamente negro, exceptuando los reflectores 3M encontrados en las rodillas. Cuenta con 2 bolsillos en los muslos, con cierre de presión y velcro y, además de eso, trae cremalleras adicionales para que puedas sujetar chaquetas y otros implementos. Por su parte, las cremalleras y el velcro también destacan en la parte inferior para adaptarse a las botas de moto.

Es complicado elegir la mejor marca de pantalones para moto, sin embargo, German Wear lleva 10 años en el área y se destaca por crear alternativas de calidad como este modelo.

Pros

3 capas: La comodidad y la protección van de la mano, pues este pantalón tiene una capa de poliéster, otra de nailon y un forro acolchado.

Reflectores: Los reflectores en las rodillas te harán visible en la vía, agregando seguridad a tus trayectos.

Negro: Al ser un pantalón completamente negro, será sencillo combinarlo con otras prendas para siempre conducir con estilo.

Contras

Talla: Es necesario ordenar tallas más grandes para un buen ajuste y esto puede ser un inconveniente.

Comprar en Amazon - Precio (€60,85)

Pantalón para moto de hombre

5. Juicy Trendz Hombre Motocicleta Pantalones Moto Mezclilla

Los pantalones de mezclilla no son solo para caminar, sino también para conducir tu motocicleta, siempre y cuando tengas el modelo correcto. En este caso, este pantalón para moto de hombre está hecho con una tela 100% algodón de jean de 14 onzas grado A, un estándar usado en trabajos pesados para mayor seguridad. Para mayor protección, el tejido se refuerza con fibras de Kevlar en tres zonas del cuerpo: rodillas, muslo y cadera. Mientras que para agregar practicidad al modelo, las protecciones en las rodillas y la cadera son extraíbles.

Debido a su apariencia, el diseño es tan casual que será difícil creer toda la seguridad que brinda. Además, entre otras ventajas, en caso de caerte de la motocicleta el tejido de este pantalón está hecho para ser resistente a la abrasión. Adicionalmente, también soporta las llamas hasta 400 cc y no puede ser cortado. Los cierres son de botones y el corte del pantalón es completamente recto, con bolsillos para llevar tus posesiones más importantes.

Si buscas el mejor pantalón para moto del momento y deseas una combinación de estilo y protección, este producto podría ser tu modelo ideal.

Pros

Diseño: Aunque te brindan una protección completa, el diseño recto de mezclilla de estos vaqueros hará que logres crear un estilo casual y moderno.

Resistencia: Esta prenda no solo resiste al lavado, sino también al corte, la abrasión y las llamas.

Confort: Para mayor comodidad, la tela está hecha en un 100% de algodón y se encuentra reforzada en distintas zonas importantes.

Contras

Peso: El material del producto es pesado, por esa razón, puedes que tome algún tiempo acostumbrarse a él.

Comprar en Amazon - Precio (€69,99)

Pantalón Kevlar para moto

6. JET Pantalon Moto Hombre Jeans Kevlar Aramid Con Armadura

Para lograr obtener la mayor protección posible es necesario adquirir un pantalón Kevlar para moto, pues este material es de muy alta calidad y está hecho para brindar seguridad. Este modelo, considerado el mejor pantalón para moto de relación calidad precio, está hecho de algodón y viene con un forro de aramida Kevlar para protegerte contra la abrasión. Adicional a esto, los pantalones también traen protectores extraíbles en las rodillas y relleno en la cadera. Así, a pesar de ser baratos, sabrás que siguen siendo seguros.

En cuanto al diseño, este producto tiene un estilo bastante casual y versátil, como los típicos vaqueros. Las costuras del tejido son triples y, para tener siempre espacio para tu móvil y dinero, el pantalón trae cinco bolsillos, en la parte frontal y posterior de la prenda. El corte es de estilo recto y, para mayor adaptación a tu cuerpo, viene con elástico; así podrás posicionarte sobre la motocicleta con comodidad.

Estos pantalones podrás utilizarlos incluso cuando no vayas en una motocicleta, pues su estilo es fácil de combinar y se verán bien en todo momento.

Pros

Kevlar: El Kevlar aumentará la protección del pantalón contra la abrasión, así estarás más seguro al conducir.

Bolsillos: Para que siempre tengas espacio para tus cosas, estos pantalones cuentan con 5 bolsillos bien distribuidos.

Diseño: Su diseño es bastante versátil, como cualquier vaquero; de esa manera podrás usar los pantalones con otras prendas fácilmente.

Contras

Grande: Las tallas son un poco más grandes de lo normal, sin embargo, esto da espacio para usar otras prendas debajo en invierno.

Ver ofertas del día en Amazon

Pantalón de cordura para moto

7. Arista Pantalón Protech Cordura Talla XL

DuPont ha creado diferentes materiales revolucionarios usados en la industria textil, y el tejido de cordura es uno de ellos. Esta fibra de nylon sirve para proteger del roce y la abrasión, y es por eso que un pantalón de cordura para moto, como este modelo, es una buena alternativa para conducir con seguridad. Adicionalmente, el pantalón viene con protecciones EVO de nivel 1 y 2 en las rodillas y los muslos, y material reflectante para anunciar tu presencia en las noches.

Este es un modelo que brinda confort junto a su protección y, además, es un buen pantalón de lluvia para moto. Esto se evidencia con la cubierta impermeable, el forro térmico extraíble y el sistema Air-Mesh de ventilación, estos últimos para adaptarse a cualquier época del año. Si te gustan los bolsillos, te encantará saber que estos traen cremalleras para que no haya riesgo de que las cosas se caigan. Las cremalleras también se encuentran en la parte inferior y superior para adaptarse a botas o chaquetas.

Al conducir tu moto con este pantalón podrás guardar tus cosas, disfrutar de cualquier clima y sentirte protegido en todo momento.

Pros

Clima: El forro térmico te mantendrá cálido en invierno, mientras que el sistema Air-Mesh te dejará disfrutar de una ventilación correcta.

Protección: La tela de esta prenda sirve como protección a la abrasión y al roce, lo cual es necesario en la ropa para moto.

Cremallera: Con las cremalleras mantendrás tus posesiones más seguras dentro de tu bolsillo y, además, podrás ajustar el pantalón a cualquier chaqueta.

Contras

Forro: El forro térmico es algo grueso y podría incomodar al principio, sin embargo, brinda protección al frío.

Ver ofertas del día en Amazon

Pantalón para moto de invierno

8. Ridex Pantalones de motociclista CMT3

El frío es uno de los grandes enemigos del motero. Por suerte, gracias al pantalón para moto de invierno Ridex CMT3 disfrutarás de mejores sensaciones a la hora de circular. Este modelo está fabricado con nylon de tipo 600D, con el que obtener tanto una adecuada protección en caso de accidente, así como evitar problemas con el frío, el viento y la humedad.

Su interior térmico ayuda a mejorar la comodidad durante la ruta, mientras que su formato impermeable mantiene tus piernas secas. En su planteamiento no faltan elementos como las protecciones desmontables para las rodillas o cuatro bolsillos en total, 2 con cremallera y 2 de carga.

Y para mayor tranquilidad, el modelo ha pasado por diferentes pruebas y cuenta con la homologación CE, así que su grado de protección y seguridad ha sido debidamente verificado.

Si prefieres unos pantalones de corte más clásico y buena protección, esta propuesta es muy adecuada.

Pros

Tejido: Este modelo está fabricado con nylon 600D, que ofrece una resistente protección.

Refuerzos: El pantalón incorpora refuerzos desmontables en zonas como la rodilla.

Bolsillos: El diseño incluye dos bolsillos de carga y otros dos con cremallera, para llevar lo que quieras.

Contras

Color: Los pantalones son de color negro y, aunque incluyen algún reflectante, no son lo mejor para ser visto.

Tallas: La oferta de tallas es más bien reducida, por lo que cuesta más trabajo dar con la idónea para cada usuario.

Comprar en Amazon - Precio (€60,18)

Pantalón para moto trail

9. Jet Motorcycle Wear Pantalones para hombre para moto

A la hora de rodar por el campo, es necesario contar con una protección reforzada, como la que te ofrece el pantalón para moto trail Jet Motorcycle Wear Hosem1. Esta pieza cuenta con una fabricación integral en nylon 600D, con la que disponer de la seguridad necesaria en caso de accidente.

En su interior, encontramos un forro térmico extraíble, más fácil de lavar y que evita que el frío sea un problema. Una tarea para la que el pantalón incluye unas prácticas cremalleras de ventilación ajustables. El tejido exterior también resiste adecuadamente frente a la humedad, para que ruedes seco en todo momento.

En cuanto a la comodidad, gracias al planteamiento integral de la pieza, no tendrás limitaciones a la hora de desplazarte, por muy complejo que sea el terreno en el que te muevas.

Domina cualquier terreno gracias al planteamiento integral de estos pantalones para moto de campo.

Pros

Materiales: El pantalón se fabrica con nylon 600D, que genera una alta resistencia en caso de accidente.

Movilidad: Gracias a su patronaje, disfrutarás de una construcción que facilita tus movimientos.

Impermeable: El tejido exterior del pantalón también evita problemas con la lluvia y la humedad a la hora de rodar.

Contras

Forro interior: El forro interior se queda algo más corto de lo deseable, restando un poco de comodidad al producto.

Cremallera: La cremallera no es del todo útil, pues la zona está cubierta con tela y es poco practicable.

Comprar en Amazon - Precio (€64,99)

Accesorios para pantalón para moto

Cubre pantalón para moto

TJ MARVIN D001-00 Cubrepiernas Unil

Existen pantalones para moto que son impermeables, sin embargo, si deseamos proteger la prenda de la intemperie, conseguir un cubre pantalón para moto es una buena idea. En este caso, este modelo impermeable protege del agua y también del viento. Para darte la libertad que necesitas y mantenerte cálido, el producto viene con un sistema de expansión con inserciones a los lados y, además, trae un forro interior térmico.

Si sales en la noche, también podrás estar tranquilo porque las bandas reflectantes te harán resaltar en donde te encuentres. Por último, la mochila que trae la compra te permitirá guardar el cubre pantalón de forma segura.

Comprar en Amazon - Precio (€31,03)

Guía de compra

No tomes a la ligera la elección de tus pantalones para moto, pues estos podrían salvarte o minimizar las consecuencias de un accidente. Para saber que compras lo correcto, tómate el tiempo necesario para conocer qué debes tener en cuenta y realizar la mejor elección posible.

Materiales

Dependiendo del fabricante, del precio y del tipo de pantalón que sea, los materiales principales entre un pantalón y otro pueden variar. Es necesario tener en cuenta que la vestimenta especializada para moto se considera ropa de seguridad, por lo tanto, aunque con prendas normales no te detengas por mucho tiempo a pensar sobre los materiales, cuando se trata de pantalones para moto, es necesario que lo hagas.

Usar un pantalón de un material adecuado puede ser la barrera que proteja tu piel de una quemadura, por ejemplo, si te caes de tu moto. Por esa razón, al realizar una guía para comprar el mejor pantalón para moto, además de buscar una opción buena y económica, este debe ser tu primer requerimiento.

Los pantalones de cuero son, definitivamente, los más famosos para este tipo de actividades y de hecho, son un estereotipo para representar a las personas que conducen motos; no obstante, existe una razón detrás de esto. El cuero es el material más resistente a la abrasión, por lo que es un elemento bastante seguro, a pesar de ser bastante sensible a las temperaturas y no proteger muy bien del clima.

Por otra parte, existen algunos pantalones vaqueros especializados con gran densidad y con protección extra en lugares sensibles como las rodillas, por ejemplo. Estos modelos son una buena alternativa para quienes buscan usar la motocicleta de vez en cuando y quieren frescura que acompañe su protección.

Por último, los pantalones de cordura también son utilizados. Este tipo de modelos son versátiles y bastante cómodos por su protección térmica, por su ligereza, y también porque permiten equipar complementos protectores con mayor facilidad.

Cualquiera de estos materiales son una buena idea, solo es necesario saber exactamente lo que deseas para tomar la decisión. Por lo tanto, intenta no adquirir pantalones que usen otro tipo de tejido como elemento base.

Protección

No es necesario que tu protección y seguridad comiencen y terminen con los materiales del pantalón que has elegido, ya que es posible disfrutar de cualidades extra que te harán sentir más tranquilo al estar sobre tu moto. Mientras más completa sea la prenda, mayor precio podría tener; no obstante, tu vida es invaluable y, por esa razón, no importa cuánto cuesta el pantalón, lo más relevante es el nivel de protección que te brinda.

Pero no te preocupes, si buscas con cuidado, seguro que es posible encontrar un pantalón económico y de calidad, solo necesitas verificar los diferentes modelos del mercado.

Algunos pantalones vienen con protectores extraíbles para reforzar la seguridad en zonas que necesitan mayor resguardo, como las rodillas y la cadera, por ejemplo. Adicional a todo esto, también hay algunos fabricantes que priorizan el abrigo y añaden forros térmicos extraíbles, para que tus piernas mantengan su temperatura adecuada, sin importar que haya mucho frío.

Otros tipos de forros que pueden ser extraíbles o venir adheridos al pantalón son aquellos de protección de Kevlar. Esto hace que el pantalón sea mucho más seguro y te dará más tranquilidad al conducir.

Como último detalle, pequeño pero muy importante, las bandas reflectantes que tienen algunos pantalones son una cualidad estupenda. Estas permiten que el motorista sea más visible en la noche, protegiéndolo y también a otros conductores.

Diseño

Por último, puedes pasar a tomar en cuenta el diseño del pantalón, pues es posible estar cómodo y verse bien con una vestimenta segura. El mercado de esta ropa es muy amplio, por lo tanto, es probable que pases tiempo haciendo una comparativa de pantalones para moto hasta encontrar la que mejor representa tus preferencias. Una de las cosas más notorias en los diseños son los estampados, pues ciertos pantalones de motocross tienen muchos colores y contrastantes detalles, mientras que otros son más clásicos y mantienen un diseño unicolor, como los vaqueros o los pantalones de cuero negro.

Elegir entre un color u otro es irrelevante a la funcionalidad del pantalón, solo es cuestión de gustos, por lo que puedes usar el que sea más atractivo para ti. Sin embargo, al detallar un poco más es necesario darle importancia al tipo de pantalón que es, eligiendo si es de invierno o de verano.

El diseño cambia entre los dos tipos, pues los pantalones de invierno suelen ser cerrados, mientras que los veraniegos poseen mallas o sistemas de ventilación para darte mejor transpiración en temperaturas altas.

Para finalizar, intenta adquirir un pantalón con bolsillos y con cremalleras de ajuste. Estos prácticos detalles elevarán tu comodidad y te harán sentir más libre al conducir la moto.

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar un pantalón de moto?

No hay diferencia alguna entre el uso de un pantalón de moto a uno normal. Colocártelo es igual de sencillo y la única regla para utilizarlo correctamente es llevarlo puesto siempre que conduzcas una moto.

Q2: ¿Cómo elegir la talla de un pantalón de moto?

Para elegir la talla correcta debes medir tu cintura, la cadera, el diámetro del muslo y la longitud desde tu entrepierna hasta el talón. Usualmente estos pantalones siguen los estándares europeos o americanos, por lo que podrás comprar tu talla normal, sin embargo, si no es así, entonces guíate por la tabla de medidas de la marca y compara las cifras con tus propias medidas para elegir el mejor modelo.

Q3: ¿Cómo debe quedar el pantalón de moto?

El error que cometen muchas personas a la hora de probarse un pantalón de moto es creer que si las rodilleras quedan un poco desplazadas estando de pie no es la prenda adecuada. El pantalón no debería quedar ajustado, sino un poco largo, ya que el verdadero ajuste de pantalón se da al sentarse en la moto y flexionar las rodillas.

Prueba cómo se siente sobre tu motocicleta si puedes y, si no puedes, ten en consideración la posición que tendrás sobre tu moto.

Q4: ¿Cómo arreglar un pantalón de moto?

En caso de que, debido al uso, el pantalón tenga un hueco, lo primero que necesitarás hacer para repararlo es encontrar un pedazo de tela del mismo tejido y color para funcionar como parche. Lava el pantalón o limpia la zona antes de hacer el arreglo, y procede a voltearlo.

Obtén un pegamento fuerte, en caso de que se trate de un pantalón de cuero y aplícalo en los bordes del parche. Empezando desde la parte superior, pega el cuero y tira de él para que quede tenso, terminando en el extremo opuesto. Deja que el pegamento se seque por media hora, aproximadamente.

Finalmente corta el exceso de tela y comienza a coser el parche para dejarlo fijo en su lugar.

Q5: ¿Cómo lavar un pantalón de moto?

El proceso para lavar un pantalón de moto, depende de los materiales de este. Si se trata de un modelo hecho de cuero, este debería limpiarse solo con agua y jabón en la zona sucia. Un paño húmedo y un jabón para cuero deberían servir para quitar manchas y cuidar el producto.

Por otra parte, si se trata de un pantalón de tela, basta con colocar la prenda en la lavadora con un ciclo suave y jabones que no tengan lejía o químicos muy potentes. Así se mantendrá tu pantalón con la misma calidad del inicio.

Q6: ¿Cómo hacer un pantalón para moto?

Los pantalones para moto no son simples prendas casuales, son artículos de ropa diseñados especialmente por profesionales, para proteger de situaciones como la abrasión, las llamas, los cortes y que, además, deben brindarte comodidad, libertad de movimiento, protección contra el clima e impermeabilidad en muchos casos.

Para lograr esto no solo se necesitan seguir procesos rigurosos, sino también pasar la pieza por pruebas que demuestren que es adecuada para mantener a los motoristas seguros al andar. Debido a estas complicaciones y las medidas de protección necesarias para su fabricación y evaluación, no se recomienda intentar hacer un pantalón para moto casero.

Q7: ¿Qué diferencia hay entre un pantalón de moto de invierno y uno de verano?

La diferencia está en la protección térmica. Un pantalón de invierno viene con telas especiales o forros específicos, para mantener una temperatura corporal adecuada y evitar que el frío llegue a las piernas.

Los pantalones de verano, por otra parte, se enfocan más en la correcta ventilación para evitar la sudoración excesiva y la incomodidad. Los modelos más modernos, sin embargo, vienen en la mayoría de los casos con cualidades para invierno y verano, pues traen forros térmicos extraíbles y tejido resistente de malla.

Q8: ¿Cuál es el mejor tejido para un pantalón de moto?

Actualmente, los pantalones para moto poseen tecnología avanzada para que puedas estar seguro con protecciones extraíbles y otras cualidades que aumentan la seguridad. Debido a esto, los pantalones suelen tener combinaciones entre distintos tejidos.

No obstante, como materiales principales es recomendable comprar pantalones que posean como elemento base la cordura, el cuero o cualquier tipo de pantalón que incorpore el Kevlar para su protección.

El primer material es cómodo y resistente y, usualmente, es excelente contra las temperaturas altas o muy bajas. El cuero, por su parte, destaca por su estilo y por su alta resistencia a la abrasión. Cualquiera de estos dos podría ser el mejor tejido para un pantalón, dependiendo de las cualidades específicas de cada modelo.

Si deseas lucir más relajado y prefieres comprar un vaquero, esto también es seguro siempre y cuando el pantalón traiga protecciones de Kevlar y contra la abrasión.

» Revisa la información de años anteriores

WCCI Vaqueros de moto para hombres Kelvar Protección

Un pantalón vaquero para moto es una prenda que combina la protección y el estilo en un mismo lugar, dando un resultado casual. Este modelo destaca en esta área, pues el color verde militar y el diseño te dan la modernidad que buscas, mientras que la parte interna, constituida de Kevlar, brinda la protección que los motoristas buscan. Como complemento, esta seguridad aumenta con 4 protectores extra: 2 para la cadera y otros 2 para las rodillas.

Hecho con una composición de 98% algodón y 2% de spandex, los fabricantes también le han dado importancia a la comodidad y esto no solo se demuestra con su capacidad elástica para adecuarse a tu cuerpo, sino también por los bolsillos incluidos en los muslos para guardar objetos esenciales. Para salir a la venta, estos vaqueros han debido pasar por pruebas para poder certificarse bajo los estándares de la UE, por lo que estarás seguro al conducir.

Aunque no está entre las opciones más baratas, este es un par de pantalones completos para brindarte comodidad, elasticidad, protección y estilo en una misma prenda.

Pros

Diseño: El estilo verde militar se diferencia de los típicos vaqueros azulados o los comunes pantalones para moto de cuero.

Kevlar: El interior de Kevlar te brinda mayor seguridad y también contribuye al confort.

Protectores: Los pantalones incluyen 2 protectores en la cadera y otros 2 en las rodillas, para brindarte tranquilidad al conducir.

Comodidad: La combinación de algodón y spandex te darán la comodidad que necesitas.

Contras

Talla: Al ser muy elásticos, es preferible ordenar una talla menos para un mejor ajuste.

Xcomir Pantalones De Moto De Invierno

Este es uno de los mejores pantalones para moto del 2021, especialmente si buscas una prenda para épocas muy frías, pues este modelo unisex protegerá a mujeres y hombres de los fuertes vientos, las lluvias y mantendrá las piernas cálidas en temperaturas bajas. A pesar de su gran seguridad, que incluye protección contra el desgaste, este pantalón para moto de invierno conserva un diseño clásico, como el de los vaqueros, para combinar con cualquier chaqueta o camiseta. Además de eso, al estar hecho de algodón, te sentirás cómodo al usarlo.

Los pantalones, entre otras cualidades, también son transpirables, para que no se acumule el sudor y recibas la ventilación que necesitas. Esto, junto a su cualidad inodora, evitará que el pantalón absorba olores corporales o ambientales. Además, no tienes que preocuparte por adquirir protecciones puesto que, con la compra del pantalón, recibirás también 4 protecciones: 2 para rodillas y otros 2 para la cadera, que podrás usar para complementar tu seguridad.

No importa si te encuentras en invierno, igual podrás conducir tu motocicleta con confianza y seguridad al usar este pantalón.

Pros

Invierno: Al estar hecho para invierno, este pantalón está diseñado para protegerte del frío. Así podrás conducir siempre que desees.

Transpirable: A pesar de que está hecho contra el frío, el pantalón tiene una buena ventilación, que te permitirá transpirar correctamente sin acumular el sudor.

Unisex: Tanto mujeres como hombres podrán usar este pantalón y verse bien en él, mientras se sienten cómodos y seguros.

Contras

Precio: El coste de este modelo es un poco más elevado que otros pantalones de diseño parecido, sin embargo, la protección hace valer el precio.

O’Neal Element Racewear Moto Cross Hose MX

Los deportistas necesitan un pantalón para moto trail que les brinde el confort y la seguridad que necesitan para las prácticas. Este modelo de O’Neal destaca por tener el diseño característico de la marca: una combinación de colores contrastantes, en este caso amarillo neón y negro, divididos en secciones para darte un estilo de primera. Los gráficos son sublimados y de calidad, para evitar su desgaste. Por otra parte, la prenda no solo tiene un aspecto muy atractivo, pues también destaca por ofrecer comodidad con un diseño ligero y transpirable.

En cuanto a seguridad, si te preguntas cuál es el mejor pantalón para moto, debes saber que este producto tiene inserciones protectoras de gran resistencia y, además, es elástico en ciertas zonas para darte libertad y adaptarse a tus movimientos. Además, como es de corte ancho, no tendrás limitaciones y la tela se adecuará a ti. Este pantalón no solo es ideal para motocross, sino también para MTB, Freeride y otras actividades de este tipo.

Si practicas motocross requieres la mejor protección pero sin el estilo, por esa razón, este producto podría ser ideal para ti.

Pros

Movimiento: El corte ancho y los elásticos proveen una libertad de movimiento amplio para que estés cómodo en todo momento.

Diseño: Resaltarás siempre en la pista con la combinación entre negro y neón que caracteriza a este diseño.

Seguridad: El pantalón viene con inserciones protectoras que aumentarán tu seguridad y minimizarán las consecuencias de las caídas en tu piel.

Contras

Precio: Podrías encontrar opciones de coste más asequible; no obstante, su calidad y resistencia lo convierten en una buena opción de compra.

» Revisa la información de años anteriores

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Entre los aspectos favorecedores de este casco para motocross se encuentra el poder desmontar el tapizado interior en cualquier momento, lo que te permitirá lavar dichas almohadillas o ventilarlas, para evitar la acumulación de bacterias, ácaros y malos olores.

Desventaja principal:

Si lo tuyo son los cascos para motocross con una estética unicolor y en tonos vibrantes, tendrás que optar por otro modelo, ya que Airoh Twist combina trazos negros y blancos.

Veredicto: 9.7 /10

Se trata de un casco para motocross que combina una carcasa resistente y un interior acolchado, capaz de absorber la energía de los impactos, mientras que su visera resguarda tu visión.

Ver ofertas del día en Amazon

Características Principales Explicadas

Materia prima

Los cascos para motocross son parte importante del equipamiento necesario para la práctica de dicho deporte, ya que su función principal es proteger el cráneo del conductor en caso de sufrir algún impacto en la pista. Por ello, al momento de elegir un modelo, no deberás escatimar en lo que respecta al precio de adquisición, porque esto podría influir en la calidad de los materiales.

Lo ideal es que la carcasa del producto haya sido construida en un material robusto y capaz de ofrecer un adecuado nivel de resistencia ante cualquier situación, mientras que el interior tendría que ser transpirable y confortable para que no te sientas sofocado al usarlo.

Airoh Twist es un casco que, según las opiniones de los usuarios, cumple con estas características. Además, es bastante ligero, por lo que no te generará sensación de cansancio a nivel del cuello y hombros. Esto es posible gracias a que su estructura fue construida con un tipo de resina conocida como HRT, que es un termoplástico de gran firmeza y agradable tacto suave.

Por su parte, el interior incorpora almohadillas en espuma de memoria que se adapta a tu anatomía, para un mejor acoplamiento del casco. Asimismo, absorbe y distribuye la energía de los impactos, mientras que su revestimiento de malla proporciona una mayor ventilación.

Diseño

Airoh Twist es un producto de gran posicionamiento, considerado por críticos y seguidores de la marca como uno de los mejores cascos para motocross. Su propuesta estética es bastante llamativa, destacando en su carcasa una serie de trazos en color negro y blanco que se complementan con algunos detalles puntuales en tono rojo intenso, tanto en la mentonera como en las ranuras de ventilación traseras.

Por otra parte, encontrarás buenos acabados en las costuras internas y en las uniones de las piezas exteriores, que ponen de manifiesto un alto nivel de calidad en lo que respecta a la fabricación del casco.

Entre otros aspectos relevantes de este diseño tipo offroad, tenemos que mencionar la incorporación de una muy conveniente visera. De esta manera, se mejora significativamente la seguridad del deportista al momento de conducir. Recordemos que las pistas de motocross carecen de pavimento, por lo que es más factible que las partículas de suciedad, polvo o tierra entren en los ojos de la persona, entorpeciendo su visibilidad y causando un accidente.

Además, el diseño de este casco ha sido provisto con un práctico mecanismo de cierre con doble anilla para una mayor seguridad y en la mentonera se anexa un filtro para retener el paso del polvo a la cabina interior.

Limpieza

Al pensar en adquirir un casco de motocross son muchos los aspectos a evaluar, entre los que destaca el método de limpieza. Recordemos que este implemento deportivo estará en contacto directo con nuestra cabeza, por lo que la concentración de malos olores en su interior, a causa de la sudoración, podría ser bastante molesta. De igual manera, es importante que el exterior sea fácil de limpiar, ya que, al estar en la pista de prácticas, será inevitable que las partículas de polvo se adhieran a la superficie.

En el caso específico de los cascos para motocross Airoh Twist, dispondremos en su parte interna de una serie de almohadillas de amortiguación removibles. Así, podrás extraerlas sin ningún inconveniente para lavarlas cuando lo consideres pertinente. Sólo tendrás que incorporarlas a la máquina de lavado, empleando un ciclo suave y aplicando un detergente libre de blanqueadores, para evitar deteriorar las fibras. Después, coloca las piezas al aire libre y donde no estén en contacto directo con los rayos del sol. Una vez que estén completamente secas, podrás volver a ajustarlas en el casco.

En lo que respecta a la carcasa, necesitarás frotar un paño suave sobre ella y después eliminar la humedad con una bayeta seca. También puedes aplicar algún producto profesional que le proporcione brillo y protección.

Ver ofertas del día en Amazon

Última actualización: 12.06.21

Ventaja principal:

Este casco para motocross es adecuado para ser empleado en condiciones de calor extremo, ya que el fabricante se dio a la tarea de incorporar una serie de ranuras de ventilación distribuidas en la parte frontal y trasera de la estructura.

Desventaja principal:

Al adquirir este casco, es importante que dediques cierto tiempo para corroborar su formato interno, ya que podría ser un poco reducido en comparación con otros modelos y causar incomodidad.

Veredicto: 9.6/10

La combinación de polímero ABS y policarbonato por inyección para la carcasa, le aportan al diseño gran resistencia ante los impactos, sin sacrificar la comodidad, ya que son materiales ligeros.

Ver ofertas del día en Amazon

Características Principales Explicadas

Sistema de ventilación

Los cascos para motocross son un elemento de seguridad empleado en varios deportes, así como también en algunas áreas laborales que así lo requieren. Su finalidad es brindar una adecuado nivel de protección a la región craneal y al rostro, según sea el modelo. Todo esto es posible gracias a su diseño envolvente, que deberá acoplarse completamente a la cabeza de la persona para cumplir su cometido. Sin embargo, dicha estructura puede llegar a ser bastante sofocante si el fabricante no provee al diseño con un buen sistema de ventilación.

En este sentido, la casa Fox Racing ha pensado en el bienestar de sus usuarios, por lo que, previamente a la construcción del casco para motocross modelo V1, el equipo de trabajo de la marca estudió cuidadosamente cuáles son los puntos de ventilación que más favorecen a la persona. Todo esto, considerando las condiciones externas a la que estará expuesto el conductor en la pista.

El resultado fue la incorporación de nueve entradas de aire distribuidas estratégicamente en la parte frontal del casco y cuatro ranuras más para la salida de dicho flujo en el área trasera de la estructura. Así, estarás siempre fresco y la humedad, producto de la sudoración, se mantendrá controlada.

Carcasa

Un casco para motocross bastante comentado en los portales de compra es este modelo de la casa Fox Racing, que, según las opiniones de los usuarios, involucra una serie de materiales de alta calidad en su fabricación.

Muestra de ello es su carcasa confeccionada en policarbonato, que es un material sintético bastante usado en la industria. Dicho polímero ha sido sometido a un proceso de inyección para ser moldeado y, de esta manera, ganar mayor resistencia. Para ello, el plástico es fundido a altas temperaturas e incorporado en un molde por medio de una técnica de inyección. Después, es sellado a presión con una variación en la temperatura del molde, lo que genera un choque térmico que da paso a la solidificación del policarbonato para finalmente ser extraído de la horma.

Asimismo, la carcasa incorpora un termoplástico con grandes propiedades como el polímero ABS, que posee un agradable tacto suave y la firmeza necesaria para soportar grandes impactos. Además, se trata de un material que, al igual que el policarbonato por inyección, se caracteriza por ser bastante ligero. Esto resulta conveniente para quienes llevarán el casco puesto durante varias horas, al no tener que preocuparse por la generación de cansancio a nivel del cuello, hombros y espalda.

Revestimiento interno y limpieza

Para muchos, el modelo V1 de la afamada marca Fox Racing podría ser catalogado como uno de los mejores cascos para motocross, porque posee buenas características de fabricación, como su tapizado interior de fácil limpieza. Además, es un producto con un precio competitivo.

También, el casco Fox Racing V1 ha sido provisto de una serie de almohadillas en su cámara interna, que, aunque no lo parezca, cumplen varias funciones de gran importancia.

En primer lugar, dicho acolchado reduce el espacio para que, al colocarte el casco, se adapte correctamente a tu anatomía. De esta manera, no tendrás que preocuparte por ajustarlo constantemente y podrás concentrarte en la pista sin distracciones.

Por otra parte, en caso de sufrir algún impacto inesperado al caer de la motocicleta, esta goma espuma se encarga de amortiguar y distribuir la energía del golpe. Esto quiere decir que tu región craneal no estará expuesta directamente a los impactos.

Como tercer beneficio de este tipo de revestimiento en el casco, tenemos el hecho de poder extraer las piezas de forma fácil, para ser lavadas manualmente o en máquina, según lo desees. Así, podrás mantener la higiene del equipo al poder evitar la generación de bacterias, ácaros y malos olores como consecuencia de la sudoración.

Ver ofertas del día en Amazon