Batería para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis
La batería es el centro energético de tu moto. Un elemento fundamental a la hora de arrancar la misma pero también para circular con seguridad incluso en condiciones complejas, dado que un corte de energía en ruta es un problema grave. Por eso es clave apostar por baterías de alta calidad y que se ajusten al tipo de moto y al uso que pienses darle a la misma. Entre los modelos más afamados, tenemos la batería Magneti Marelli Motx9-Bs/395, capaz de ofrecer sus 3 amperios de capacidad y que es apta para todo tipo de motos de pequeña y mediana potencia. Si prefieres una batería de litio puedes recurrir al modelo BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S. Un producto mucho más ligero que sus predecesores, que además ofrece mayor durabilidad y una entrega más estable que baterías tradicionales.
Tabla comparativa
Primera opción
Este modelo procede de una marca muy reconocida en el mercado y te ofrece la capacidad de arranque y potencia suficiente como para ser útil en todo tipo de motos de pequeña y mediana cilindrada.
La batería se entrega con el ácido por separado, siendo necesario verter el mismo en el interior de la batería para que funcione. No obstante, las instrucciones detallan como proceder con seguridad.
Una propuesta clásica y con opiniones muy favorables a la hora de equipar tu moto.
Segunda opción
Cuenta con la moderna tecnología LiFePO4 o de litio, lo que incrementa la vida útil del producto en cuanto a ciclos de descarga y también ofrece una salida de corriente más estable y eficaz.
Es fundamental revisar tanto la compatibilidad de la batería como la polaridad de la misma, dado que estos dos parámetros son claves para que podamos montar la nueva batería en nuestra moto.
Una interesante evolución dentro del mundo de las baterías para moto con la que disfrutar de un mejor rendimiento.
También interesante
Esta batería dispone de unos parámetros técnicos y un diseño con los que es fácil dar una nueva energía a cualquier moto. Además, se envía lista para usar, sin necesidad de ir vertiendo ácidos ni de manipular nada más antes de colocarla en su lugar.
Aunque la batería tiene una compatibilidad considerable, en algunos montajes los bornes pueden quedar por la zona interior, lo que dificulta un poco conectar el cableado.
Una alternativa de primer nivel, con un precio interesante y todo lo necesario para que tu moto siempre responda como debe.
Las 7 Mejores Baterías para Moto – Opiniones 2023
Disponer de la mejor batería para moto que puedas encontrar es una de las formas de tener una mayor tranquilidad a la hora de circular con tu vehículo. Un producto de calidad siempre es garantía de seguridad, lo que resulta especialmente importante. Por eso merece la pena dedicarle algo de tiempo a buscar cuál es la mejor batería para moto que puedes instalar en tu montura. Una tarea quizá compleja pero que te será más llevadera con nuestra selección de las mejores baterías para moto del 2023, que desgranamos a continuación.
Batería para moto de 12v
- 1. Magneti Marelli Motx9-Bs/395 Bateria Moto Sin Mantenimiento
- 2. BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S Batería Litio para Moto LiFePO4
- 3. NX Batería Moto YTX14L-BS / YTX16L-BS
- 4. Varta Batería de moto Powersports AGM 50812 – YTX9-BS
- 5. Exide Batería Gel G-19 12v. 19ah Especial Moto Bmw
- 6. V Platinum ytx7l de BS
- 7. Yuasa YTX12-BS Batería con paquete de ácido 12V 10Ah
- Accesorios para batería de moto
- Guía de compra
- Preguntas más frecuentes
1. Magneti Marelli Motx9-Bs/395 Bateria Moto Sin Mantenimiento
La batería Magneti Marelli Motx9-Bs/395 procede de la que es, según muchos, la mejor marca de baterías para moto actual y ofrece toda la energía necesaria para todo tipo de motos de pequeño y mediano cubicaje. Esta batería para moto de 12v ofrece un almacenamiento de energía de 3 amperios, con el que disponer de un pico de energía suficiente para el arranque de estos motores. Algo que se combina con un planteamiento de instalación compacto y que soporta adecuadamente la demanda eléctrica de estos vehículos.
Tal como corresponde a la mejor batería para moto del momento, el producto cuenta también con una instalación segura y sencilla, gracias a sus medidas estandarizadas del producto y el diseño de los bornes de conexión. Y como detalle adicional, hablamos de una batería sin mantenimiento, así que puedes despreocuparte de ella una vez que termines de cambiar la batería de la moto.
Sepamos más datos de la que está cerca de ser la mejor batería para moto conforme a los comentarios que la misma recibe.
Pros
Capacidad de energía: La batería cuenta con un almacenamiento de 3 amperios y es apta para motos de pequeña y mediana cilindrada.
Sin mantenimiento: Una vez instalada la batería no tendrás que preocuparte por su mantenimiento futuro.
Marca: La experiencia de Magneti Marelli es una garantía de calidad respecto de este producto.
Instalación: Su instalación es muy sencilla gracias al diseño de los bornes y a su medida estandarizada.
Envío: El envío de calidad asegura que el producto llegue en perfectas condiciones a casa.
Contras
Llenado: Es necesario llenar de ácido la batería manualmente, aunque el producto incluye las instrucciones y todo lo necesario para ello.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería de litio para moto
2. BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S Batería Litio para Moto LiFePO4
Si quieres comprar una batería de moto nueva, son muchos los comentarios que recomiendan recurrir a una nueva batería de litio para moto frente a las antiguas baterías de plomo y ácido. Un segmento en el que destacan productos como la batería BC Lithium Batteries BCTX5L-FP-S. Este modelo incrementa la durabilidad de la batería hasta los 2.000 ciclos de carga, frente a los 500 ciclos de los modelos tradicionales. También reduce de forma considerable el peso del producto, aligerando así el vehículo y ahorrando carburante en tu ruta.
Esta batería para moto de litio también dispone de una alta eficiencia a la hora de entregar energía y mantiene la instalación sencilla de los productos convencionales. Además, no necesita de mantenimiento e incluso incorpora un indicador LED para verificar su nivel carga. Para rematar el diseño, el producto dispone de una amplia gama de compatibilidades, lo que simplifica montarla en casi cualquier moto.
Si no tienes claro qué batería para moto comprar, quizá dar el salto a la nueva tecnología de litio te sea interesante.
Pros
Tecnología: La tecnología de litio de esta batería genera un mejor rendimiento y una entrega de potencia más estable durante el uso.
Peso: La batería tiene un peso de apenas medio kilo, reduciendo así el peso total de tu vehículo en servicio.
Durabilidad: Frente a otros tipos de batería, este modelo nos ofrece una durabilidad que llega a los 2.000 ciclos de carga.
Indicador LED: La batería incluye un indicador LED que nos informa del estado de carga del producto.
Contras
Compatibilidad: Es clave verificar la compatibilidad de la batería con nuestra moto antes de realizar la compra.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería para moto de 12V 12AH
3. NX Batería Moto YTX14L-BS / YTX16L-BS
Si necesitas una batería para moto de 12V 12AH, este es tu producto. La batería NX NTX 14L–BS es capaz de desplegar esta potencia de manera solvente y eficaz, ayudando al arranque de tu moto en todo tipo de circunstancias.
Esta batería 12v para moto dispone de una tecnología de plomo sellado y preactivado, por lo que no es necesario realizar ninguna manipulación de líquidos peligrosos antes de proceder con su instalación. Lo único que tienes que hacer es cargarla durante una hora antes del montaje o bien rodar unos 30 kilómetros con la moto después de la instalación.
Dado que la batería cuenta con unas medidas estándar, no tendrás problemas para ejecutar dicho montaje, para lo que se incluyen los tornillos correspondientes. También cuenta con una gran compatibilidad de formatos, así que es apta para una amplia variedad de motocicletas.
Renueva la energía de tu motocicleta con esta completa batería de alta capacidad.
Pros
Potencia: La batería cuenta con un sistema de 12V, 12 Ah y 200A, ofreciendo la energía que tu moto necesita.
Sin recarga: Su tecnología de plomo sellado evita tener que manejar ácidos y cargar líquidos en la batería.
Tornillería: La batería se acompaña de la tornillería necesaria para realizar el montaje de los bornes.
Contras
Carga: Es necesario cargar la batería previamente durante una hora o rodar unos 30 kilómetros tras su montaje, para completar su carga.
Ubicación: En algunos montajes, los bornes quedan por el interior, lo que puede dificultar un poco el proceso.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería para moto de 12V 8Ah
4. Varta Batería de moto Powersports AGM 50812 – YTX9-BS
Tener una batería para moto de 12 V 8 Ah de calidad no tiene por qué ser caro. La prueba la tenemos en el modelo Varta Powersports AGM 50812 – YTX9-BS, que podría ser la mejor batería para moto de relación calidad precio dentro de este segmento. Hablamos de una batería pensada para motos de mediana y alta cilindrada, ofreciendo una potencia de arranque considerable de hasta 135 amperios. También tiene la capacidad de alimentar adecuadamente toda la electrónica que este tipo de motos incluyen, incluyendo un sistema eficiente para mantener la carga y el rendimiento.
Este modelo mantiene las medidas habituales de este tipo de productos así como los terminales Y5, lo que simplifica su montaje e instalación. Una batería que procede además de una marca de calidad, lo que es un extra de garantía frente a las baterías más baratas del mercado y procedentes de marcas poco conocidas.
Pese a estar entre nuestras opciones baratas, hablamos de una batería de alto nivel, como vamos a corroborar con su análisis.
Pros
Gama: Esta batería pertenece a la gama Powersports de la marca por lo que es compatible con motos de mediana y alta cilindrada.
Potencia: La batería te ofrece una potencia de arranque de 80 EN, idónea para motos de alta demanda.
Compatibilidad: Su compatibilidad y medidas amplían la gama de motocicletas en las que puede montarse el producto.
Contras
Puesta en marcha: Nos encontramos ante un producto al que tendremos que añadir manualmente el ácido para activar correctamente la batería.
Instalación: Este producto solo permite instalaciones completamente verticales y sin inclinación.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería de gel para moto
5. Exide Batería Gel G-19 12v. 19ah Especial Moto Bmw
Dentro a las alternativas a las baterías tradicionales de plomo se encuentra la batería de gel para moto. Entre ellas hemos elegido el modelo G-19 de Exide. Esta batería nos ofrece un sistema de 12 voltios y 19 AH, estando especialmente recomendada para motos fabricadas por BMW. En su interior se encuentra un gel de aleación de calcio capaz de generar hasta 170 amperios de punta y que ofrece una energía más estable, gracias a ese planteamiento.
Un gel que dobla aproximadamente la durabilidad de las baterías de plomo o ácido convencionales, teniendo también una mayor capacidad de carga y un nivel de descarga inferior a los modelos de siempre. Por si fuera poco, la batería tiene la ventaja adicional de que el producto no tiene mantenimiento alguno. Así que no tienes más que instalar la batería y olvidarte de ella hasta que empiece a fallar, para lo que también tardará bastante.
Disfruta de la nueva tecnología de LED con todo lo que te ofrece esta eficiente batería.
Pros
Punta de arranque: La batería es capaz de generar una punta de arranque de hasta 170 amperios.
Durabilidad: La tecnología de gel incrementa considerablemente la durabilidad de la batería.
Mantenimiento. Esta batería no precisa de ningún tipo de mantenimiento una vez instalada.
Contras
Fecha de fabricación: Algunas baterías han sido fabricadas hace tiempo, en cuyo caso conviene revisar la carga antes de montarla.
Compatibilidad: La compatibilidad de la batería es limitada, especialmente si no tienes una moto de BMW.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería para moto de 125
6. V Platinum ytx7l de BS
El modelo V Platinum ytx7l es una interesante batería para moto de 125, con la que es posible mantener un adecuado rendimiento para tu vehículo. Esta batería está basada en la tecnología AGM, acompañándose del electrolito necesario para activar el producto de manera eficiente.
El modelo es capaz de generar una potencia de arranque de 6 amperios, en línea con las necesidades de diferentes modelos de moto. Un uso que no necesita de mantenimiento posterior, para que te olvides de problemas. Esta batería cuenta con una amplia compatibilidad con todo tipo de vehículos de marcas, tales como Yamaha, Aprilia o Kawasaki, entre otras. Algo que se consigue gracias a unas medidas de 14,2 centímetros de alto por 12,6 centímetros de fondo y 12,4 de ancho.
El polo positivo se sitúa a la derecha, en una configuración muy habitual y que ofrece esa alta compatibilidad que venimos comentando.
Arrancar tu moto con comodidad es fácil siempre que recurras a baterías para moto de buena calidad y capacidad.
Pros
Arranque: El producto te ofrece un golpe de 6 amperios de intensidad de corriente, idónea para lograr una adecuada capacidad para arrancar tu moto.
Compatibilidad: Este modelo cuenta con una alta compatibilidad con todo tipo de motos de 125 y de diversos fabricantes.
Sin mantenimiento: Esta batería cuenta con un sistema dotado de la tecnología AGM y que no requiere de mantenimiento posterior, tras su activación.
Contras
Activación: El proceso de activación debe realizarse una vez que la recibas, tomando todo tipo de precauciones al respecto.
Durabilidad: La durabilidad de la batería se acorta si no usas la moto con frecuencia, siendo conveniente tener controlado su nivel de carga.
Ver ofertas del día en Amazon
Batería para moto de 12v 10ah
7. Yuasa YTX12-BS Batería con paquete de ácido 12V 10Ah
El modelo Yuasa YTX12-BS es todo lo que necesitas si estás buscando una batería para moto de 12V 10Ah. Este producto está pensado para motos de pequeña y mediana cilindrada, disponiendo de la potencia y energía necesaria para lograr un adecuado rendimiento a la hora de arrancar y circular con tu moto. De hecho, el producto es compatible con modelos como el YTX12-BS, YTX12BS, ETX12-BS o ETX12BS, lo que incrementa la gama de motos que pueden usar esta batería. Algo a lo que ayudan unas medidas convencionales, de 13 centímetros de alto por 15 de largo y 8,7 de ancho, en un formato ya habitual.
Respecto del montaje de esta bateria para moto Yuasa, además del proceso de instalación convencional y conexión de los bornes deberás llenar de ácido los tubos correspondientes para proceder a la activación, aunque el producto incluye todos los elementos necesarios para hacerlo con seguridad.
Añade un extra de potencia a tu moto con todo lo que te ofrece esta batería de corte tradicional.
Pros
Potencia: Su diseño es capaz de ofrecer 10 AH así como una adecuada potencia de arranque.
Compatibilidad: La batería es compatible con una amplia gama de motos de pequeña y mediana cilindrada.
Sistema sellado: Aunque el modelo requiere de carga de ácido el mismo no precisa de mantenimiento posterior.
Contras
Proceso de carga: Tal como pasa con este tipo de baterías, es necesario proceder a la carga de ácido y a esperar la reacción para su uso.
Recarga: Además de verter el ácido se recomienda cargar la batería con un cargador durante una hora o bien rodar unos 20 kilómetros.
Ver ofertas del día en Amazon
Accesorios para batería de moto
Cargador para batería de moto
Noco Genius5EU
El cargador para batería de moto Noco Genius5EU es una solución polivalente y con la que darle ese extra de energía a la batería de tu moto de forma sencilla. Un producto capaz de recuperar baterías muertas y sin energía mediante un sistema de modo forzado, que incrementa la carga de manera fácil.
Algo a lo que contribuye un sistema automatizado y que es compatible con todo tipo de baterías, sin importar que sean de ciclo profundo, de gel o de cualquier otro tipo. Como extra, el modelo también dispone de las funciones de seguridad necesarias para evitar problemas de sobretensión, sobrecarga o sobrecalentamiento.
Ver ofertas del día en Amazon
Desconectador para batería de moto
Ekylin Coche Moto Interruptor de Batería
Si no sueles usar tu moto con frecuencia, un desconectador para batería de moto te ayudará a cuidar mejor de tu batería.
Hablamos de propuestas como el modelo Ekylin BDS-MO, cuyo diseño hace fácil desconectar la batería de tu moto con solo girar la rueda incluida en la pieza.
Su montaje es muy sencillo y soporta una corriente nominal de hasta 80 amperios. Por tanto, no solo es apto para motocicletas, sino también para bastantes turismos.
Gracias a su calidad, el producto te acompañará durante mucho tiempo y no tendrás que preocuparte por hacer fuerza para girarlo y activar o desactivar la batería de tu moto a tu gusto.
Ver ofertas del día en Amazon
Mantenedor para batería de moto
MotorPower MP0205A
Si te preocupa que la batería de tu moto esté en buen estado cuando lo requieras no necesitas más que el mantenedor para batería de moto MotorPower MP0205A.
Este producto se encarga de mantener la batería con la carga necesaria en todo momento, para lo que cuenta con un proceso de instalación muy sencillo y un sistema de gestión que alarga los ciclos de carga y con ello la vida útil de la citada batería.
Además, es un producto apto para baterías de todo tipo, incluyendo las modernas baterías de gel, así que la compatibilidad no es un problema.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
La batería es un elemento básico para nuestra moto que, en caso de no estar en buen estado, puede ser fuente de disgustos. Por eso son necesarios los consejos de nuestra guía para comprar la mejor batería para moto, conforme a tus necesidades y preferencias. Porque la mejor forma de estar tranquilos a la hora de arrancar y rodar con nuestra moto tiene mucho que ver con dotar a la misma de una fuente de energía duradera y de calidad.
Parámetros técnicos principales
Al igual que ocurre con los automóviles, en el caso de las motos vamos a tener que considerar una serie de parámetros técnicos a la hora de elegir una batería concreta. Entre estos parámetros se encuentra el tipo de moto, la cilindrada del motor o el espacio interior existente para el montaje. Todos estos parámetros puedes consultarlos bien en la batería vieja o bien en el manual de tu moto. No obstante, vamos a mencionar algunos de los más importantes.
Para empezar, tenemos que saber que cada motor de moto necesita de una cierta potencia de arranque. Este nivel es reducido para los scooters y motos pequeñas mientras que es muy elevado para las motos con motores de gran cilindrada. Esta potencia de arranque también suele ir de la mano de una alta capacidad de almacenamiento de energía, dado que cuanto más avanzada sea la moto, mayor cantidad de electrónica tiene y, por tanto, mayor cantidad de energía necesita durante el rodaje. Revisa pues tanto el amperaje como el resto de parámetros del producto antes de tomar una decisión.
Por otro lado, es necesario echarle un vistazo al tamaño disponible para la batería así como los elementos de sujeción de la misma. Es cierto que en este último aspecto prácticamente todas las baterías están estandarizadas, así que lo normal es que si la batería cumple con los parámetros de demanda eléctrica la misma encaje en el hueco disponible. Aunque nunca está de más verificarlo, por si acaso.
Tipo de batería
Ya hemos hablado de la batería en lo que a sus características eléctricas se refiere. Pero si lees cualquier comparativa de baterías para moto seguramente veas que hay varias opciones para elegir por el tipo de construcción interior de la batería. Un aspecto que influye en cuánto cuesta el producto, cuál es su mantenimiento y su vida útil.
Para empezar tenemos las baterías de plomo o convencionales. Estas baterías son las más económicas y cuentan con un relleno de ácido. Algo que se percibe en los tapones que incluye la batería en su carcasa, a través de los que rellenaremos de ácido la misma para su activación así como para su mantenimiento. Algo que no es necesario con los modelos sin mantenimiento, también de ácido pero que conservan el nivel del mismo sin problemas.
Como alternativa al ácido a la hora de buscar una batería de moto buena y económica, tenemos las baterías de gel. Estas baterías no requieren de mantenimiento y son más seguras que las de ácido, por motivos obvios. Finalmente tendríamos las modernas baterías de litio, hierro y fosfato o LIFEPO4. Son las más avanzadas, incrementan su vida útil hasta cinco veces más que un modelo de plomo y su mantenimiento es nulo. Es lo mejor para ahorrar a largo plazo y no tener problemas en motos con alta demanda de energía.
Otros aspectos a considerar
Una vez que tenemos los elementos básicos para comprar una batería de moto seguramente nos queden ya pocas cuestiones que resolver. Pero para que des con la más adecuada te damos algunos datos más que conviene tener en cuenta para ajustar al máximo la elección.
Uno de estos aspectos tiene que ver con las temperaturas que va a soportar la batería. En el caso de los modelos de ácido, por ejemplo, estos suelen sufrir más con las temperaturas extremas. Algo que no pasa con los modelos de gel o plomo puro, que pierden menos energía ante cambios de temperatura. Respecto del peso, las más pesadas son las modernas baterías LIFEPO4, mientras que el resto mantiene pesos similares. No obstante, ya hay baterías de este tipo con pesos más razonables y en línea con las baterías convencionales.
Respecto de la durabilidad, medida en ciclos de carga, los modelos de plomo disponen de unos 500 ciclos de recarga, que se incrementan hasta los 1.000 ciclos en los modelos de gel y unos 1.500 en los de plomo puro. No obstante, en este apartado tenemos unas triunfadoras, que son las baterías LIFEPO4. Estas baterías son capaces de alcanzar hasta los 2.000 ciclos de carga, alargando así al máximo su vida útil.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo instalar una batería para moto?
Para instalar una nueva batería de moto empezaremos localizando la batería vieja. Es clave que durante el proceso eliminemos todas las sujeciones que pueda tener la misma para extraerla con seguridad. Una vez fuera de la moto retiraremos los cables eléctricos, empezando siempre con el cable del polo negativo. Descartamos la batería vieja y empezamos a montar la nueva, siguiendo el proceso inverso. Es decir, conectando primero el polo negativo, luego el positivo y finalmente fijando la misma en su lugar.
Q2: ¿Cómo saber si una batería para moto está dañada?
Existen diversos modos de comprobar si una batería de moto está dañada. Uno de estos métodos es el visual. Una batería que esté en mal estado presentará marcas de óxido en los polos, defectos o hinchazón en la estructura o incluso pérdidas de líquido procedentes del interior. Otra forma de realizar la verificación es mediante un voltímetro o multímetro, mediante el sistema que indicaremos más adelante. De todos modos, si la moto tiene problemas para arrancar y parece que le cuesta, seguramente también se deba a una batería en mal estado.
Q3: ¿Cómo comprobar una batería para moto?
Para realizar esta comprobación no necesitamos más que un voltímetro o un multímetro que soporte la corriente generada por la batería. Realizaremos la medición del voltaje de la batería de moto conectando las varillas a los polos de la batería con el motor parado y después revolucionando el mismo a unas 5.000 rpm. En el primer caso el valor debería ser superior a 12,2 voltios mientras que en el segundo debería ser inferior a 14,7 voltios. Si estos parámetros no están cerca de lo indicado entonces la batería está dañada y debe reemplazarse.
Q4: ¿Hay que cargar una batería de moto nueva?
Tal como pasa con el resto de pilas y baterías, cuando compramos una batería nueva para moto la misma se entrega perfectamente cargada y lista para ser instalada. No obstante, en los modelos que vienen con el ácido aparte sí conviene verificar que la reacción ha generado energía suficiente y cargar un poco la batería, bien con un cargador o bien rodando con la moto unos 20 kilómetros. Precauciones que también conviene tener en caso de que la misma sea muy antigua o haya pasado mucho tiempo desde la fecha de fabricación, pues el tiempo también descarga esa batería.
Q5: ¿Qué batería lleva mi moto?
La forma más fácil de saber qué batería lleva tu moto es recurrir al manual del usuario, donde se indica tanto su ubicación como las características técnicas de la misma. Otra opción es acceder a donde se ubica la batería, abrir la tapa y verlo visualmente en la propia batería. Como alternativa, existen en la red diversas guías y buscadores de baterías que nos dicen qué batería lleva nuestra moto o cuál debería llevar, aunque a veces estos datos pueden no coincidir con el tipo de batería exacta que llevamos.
Q6: ¿Cómo arrancar una moto sin batería?
Los métodos para arrancar una moto sin batería no difieren mucho de los que usamos para arrancar un coche. En el caso de las motos con arranque electrónico basta con poner la llave en posición de arranque, embragar y pedir a alguien que nos empuje poniendo después segunda o tercera velocidad. Si es un modelo de arranque mecánico, a pedal, deberemos pisar ese pedal con una gran fuerza aunque teniendo cuidado de no perder el pie, pues puede ser muy doloroso. Como tercera opción podemos recurrir a un arrancador de moto, que simplifica el proceso y además no daña el motor.
Q7: ¿Cómo cargar una batería para moto?
Aunque aprender como cargar una batería de moto es fácil, es clave hacerlo bien para evitar problemas.La solución más sencilla hoy día para cargar una batería para moto es recurrir a alguno de los cargadores que tenemos en el mercado. Productos sencillos, compactos y que se recargan como una batería USB y que permiten cargar la batería cómodamente. Otra opción es cargarla con otra batería ya cargada mediante las pinzas de siempre. No te olvides de conectar primero el polo negativo y siempre cada uno en su posición correcta.
Q8: ¿Cómo poner un desconectador de batería en una moto?
El desconectador de batería es un complemento interesante para muchos moteros y que resulta fácil de instalar, siempre que dispongas del espacio necesario en la zona donde se aloje esa batería. Para su montaje basta con acceder a la zona de la batería y colocar el dispositivo sobre el borne negativo de la batería, para lo que el producto incluye las fijaciones correspondientes. Una vez colocado no tenemos más que girar el desconectador para activar o desactivar la conexión de la batería, según sea necesario.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS