Última actualización: 01.03.21

 

Botas de motocross – Guía de compra, Opiniones y Análisis

 

Las botas de motocross son un complemento importante para los moteros profesionales o aficionados, ya que su función como calzado es proteger las piernas, tobillos y pies, de posibles fracturas o rasguños que podrían sufrir mientras conducen. Un buen ejemplo de modelos para niños son las botas O’neal Rider MX, que vienen con placas de plástico moldeadas y vástago de metal, para una mejor absorción de impactos. Por su parte, las Fox Instinct Boot son unas botas de motocross con un estilo deportivo y ofrecen elementos de seguridad que proporcionan una eficaz protección y confort.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Las 9 Mejores Botas de Motocross - Opiniones 2021

 

En el mundo de los moteros existen botas para motocross diseñadas para todos los gustos. Pero elegir las mejores puede ser una decisión difícil, ya que tienes que tomar en cuenta aspectos como la calidad, la protección que ofrecen, el diseño, entre otras cualidades. Aquí te presentamos 9 modelos que podrían cumplir con tus expectativas.

 

Botas de motocross para niño

 

1. O’Neal Rider MX Niños Motocross Supermoto Botas De Moto

 

Si estás buscando unas botas de motocross para niño, queremos recomendarte las Rider MX de la marca O´Neal, que vienen en un bonito color blanco con detalles en negro y naranja, que las hacen llamativas para los pequeños moteros de la casa. Además, estas botas tienen un coste bastante asequible, siendo consideradas por muchos usuarios como las mejores botas de motocross de relación calidad precio.

En cuanto a protección, estas botas destacan por llevar unas placas de plástico moldeadas a través del proceso de inyección, para una mayor absorción a los impactos, incorporando un vástago de metal para reforzar la forma y añadir soporte a la bota.

Por otro lado, este modelo cuenta con cuatro hebillas ajustables del tipo Snap-Lock, que facilitan el manejo de la bota para poner y quitar. Pero además de ello, la suela de verdugón es de la marca Goodyear, que aporta mayor durabilidad, balance y equilibrio.

En definitiva, son unas botas de motocross diseñadas para proporcionar confort y estilo a los pequeños moteros. He aquí sus pros y contras.

 

Pros

Puntera: Incorpora una puntera metálica, que sirve para proteger las botas del proceso de delaminación propia del desgaste.

Interior: El área interna cuenta con una malla de aire, plantilla acolchada y un apoyo especial para el talón, aportando mayor comodidad.

Escudo: También incluyen un escudo térmico elaborado con cuero sintético, adecuado para proteger los pies de los daños ocasionados por el calor.

 

Contras

Hebillas: Las lengüetas y hebillas al ser de plástico podrían deteriorarse rápidamente, pero la marca ofrece repuestos por separado para el recambio.

Comprar en Amazon - Precio (€159,98)

 

 

 

Botas Fox de motocross

 

2. Fox Instinct Botas de Motocross 2015

 

Para los que prefieren este calzado con estilo deportivo, las botas Fox de motocross podrían ser el modelo que estás buscando. Además, muchos moteros profesionales se decantan por las botas Instinct, ya que son muy cómodas y brindan un buen soporte en recorridos de alto impacto.

Estas disponen de una suela exterior de la marca Duratec, que es una composición de gomas patentada por Fox, la cual proporciona una alta durabilidad y un máximo agarre. Adicionalmente, su diseño intermedio cuenta con la delgadez suficiente para mantenerte más cerca de la moto, gracias al protector contra quemaduras incorporado.

Por otro lado, las Instinct Boot incluyen un sistema de cierre patentado por Fox, que consiste en un cierre tipo bisagra que detiene el movimiento antes de la hiperextensión, proporcionado una mayor sujeción y adherencia.

Muchos motociclistas consideran que las Instinct Boot de Fox son las mejores botas de motocross del momento. Por ello, te invitamos a conocer un poco más de sus características y beneficios.

 

Pros

Cierre: Su sistema de cierre tipo bisagra proporciona un buen soporte lateral y un bloqueo preciso contra la hiperextensión.

Suela: Las suelas de goma compuesta de Duratec brindan un mejor agarre y durabilidad a estas botas.

Hebillas: Disponen de un juego de hebillas que permiten abrir y cerrar las botas de forma sencilla, las cuales se flexionan en la medida en que estas se mueven.

 

Contras

Coste: Estas botas tienen un elevado coste en el mercado, pero son sinónimo de calidad y durabilidad, por lo que serían una buena inversión.

Comprar en Amazon - Precio (€399)

 

 

 

Botas para motocross Alpinestars

 

3. Alpinestars Botas Tech 3 Motocross S

 

Estas botas para motocross Alpinestars están diseñadas para ser usadas por ciclistas jóvenes de pies pequeños, especialmente mujeres, aunque también pueden ser para hombres, siempre que ambos sean fanáticos del motocross o del off-road.

Cuentan con un avanzado sistema de cierre, inspirado en la tecnología Tech 10, y están reforzadas con fuertes hebillas de tecnopolímero, lo que facilita el ajuste de forma precisa y segura, brindando un elevado aerodinamismo.

Por otro lado, la estructura externa/interna de este modelo incorpora un soporte integral que proporciona mayor seguridad a las botas, minimizando la flexión lateral producida por los movimientos bruscos y el riesgo de hiperextensión. Mientras que la suela brinda un máximo agarre y rigidez a su estructura.

Alpinestars ha estado en el mercado de deportes de acción por más de 50 años, siendo considerada por muchos como la mejor marca de botas de motocross. Aquí te dejamos los pros y contras de uno de sus modelos más famoso.

 

Pros

Poliuretano: Están fabricadas con poliuretano inyectado de alto rendimiento, proporcionando un elevado nivel de resistencia contra impactos y abrasión.

Protección: Incorporan un sistema de cierre avanzado y de alta tecnología, con hebillas de tecnopolímero que facilitan el ajuste, por lo que son más seguras y aerodinámicas.

Interior: La suela interna lleva una capa antibacteriana que proporciona un mejor apoyo y gran comodidad para tus pies.

 

Contras

Básico: Este modelo técnico está diseñado para ciclistas de nivel básico, principalmente con pies pequeños, por lo que si eres profesional no te convendría.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Botas Sidi para motocross

 

4. Sidi Botas Adventure 2

 

Buscando entre las mejores botas de motocross del 2021 nos encontramos con este modelo de alto diseño de la marca Sidi. Son unas botas de corte clásico en color negro, hechas de 100% cuero y un alineado forrado con una membrana especial, siendo altamente efectivas contra la humedad y la transpiración.

Las botas Sidi para motocross disponen de un cierre con correa de velcro y dos buckels, que además de darle un diseño original al modelo, ayudan a que su ajuste sea más fácil y a la medida.

También ofrecen un máximo nivel de comodidad, gracias a que incorporan el sistema Flex, estirándose lo necesario para que tus pies puedan calzar sin problemas. Además, tienen un tejido de microfibra de grano, que mejora la calidad y sujeción de estas botas.

Si quieres unas botas clásicas de cuero, pero con un alto nivel de calidad, rendimiento y seguridad, te convendría conocer las ventajas y desventajas de este modelo de Sidi.

 

Pros

Cuero: Las Sidi Adventure Gore Tex 2 están confeccionadas en 100% cuero de primera calidad, por lo que son altamente resistentes y duraderas.

Pilotos: Están desarrolladas especialmente para pilotos de turismo, que sólo buscan seguridad y confort para conducir sus motocicletas.

Hebillas: El modelo incorpora hebillas de velcro diseñadas con función de memoria, adecuadas para mantener la posición de ajuste de las correas.

 

Contras

Repuestos: Si bien las hebillas y correas son fáciles de reemplazar, debes saber que los repuestos no vienen incluidos en la compra, siendo necesario adquirirlos por separado.

Comprar en Amazon - Precio (€325,92)

 

 

 

Botas de motocross Acerbis

 

5. Acerbis Motocross Botas de X Move 2.0

 

Las Acerbis X-Move 2.0 podrían ser consideradas como las mejores botas de motocross del mercado, gracias a su comodidad, alta calidad y rendimiento, incorporando en su diseño innovaciones técnicas destacadas, tales como la hebilla de aluminio con sistema rápido de apertura/cierre o las inserciones de goma en la zona interna de la pantorrilla, aumentando la resistencia a la abrasión.

Adicional a ello, debemos señalar que esta colección fue hecha, en su parte superior, en cuero de buena calidad y durabilidad, con un diseño en atractivos colores que sorprenderá a sus usuarios, ya que viene en varios tonos diferentes.

Por otro lado, las botas de motocross Acerbis cuentan con puntera de acero reforzado y una suela Vibram de doble costura, que combinadas brindan mejor estabilidad y rigidez al usuario.

Para aquellos profesionales del off-road que buscan comodidad y buena sujeción en sus botas, les invitamos a conocer los beneficios de las X-Move 2.0 de Acerbis.

 

Pros

Bisagra: Su cierre tipo bisagra, en la zona del tobillo, le brinda una buena sujeción y seguridad al pie.

Puntera: Las botas han sido reforzadas con una puntera de acero para facilitar el ajuste existente entre el cuerpo de la bota y la suela.

Estructura: La estructura superior está hecha en cuero, incluyendo gomas insertadas en la zona de la pantorrilla, para una mejor resistencia a la abrasión.

 

Contras

Off-Road: Están pensadas principalmente para la práctica de off-road, tanto por profesionales como aficionados, así que, si no practicas esta disciplina te conviene buscar otros modelos.

Comprar en Amazon - Precio (€222)

 

 

 

Botas de motocross articuladas

 

6. Sidi Crossfire 3 Botas de motocross

 

Hablando de botas de motocross articuladas, te presentamos las Sidi Crossfire 3 que están elaboradas con microfibra Technomicro en su parte superior y forradas con Cambrelle, un tejido sintético altamente efectivo en la absorción de la transpiración, combinado con una malla de teflón de aire, para proporcionar mejor impermeabilidad y resistencia a la humedad.

Para la protección de la espinilla, estas botas cuentan con una placa reemplazable que protege la parte superior de la pierna, pantorrilla y espinilla, aportando hasta 3 cm de amplitud a la circunferencia de la bota, permitiendo un mejor ajuste hasta en las más anchas pantorrillas.

En cuanto al sistema de cierre, incluye un juego de hebillas micro ajustables y de fácil reemplazo. Por otro lado, el área de los pies cuenta con una cubierta de refuerzo plástico para mayor protección.

Si aún tienes dudas sobre qué botas de motocross comprar, te recomendamos echarles un vistazo a las características positivas de estas llamativas botas Sidi.

 

Pros

Interior: Cuentan con una suela interior hecha de nylon con almohadilla de soporte de arco extraíble, que aporta una gran comodidad al caminar.

Transpirables: La cubierta externa de estas botas está fabricada con microfibra Techno-micro, lo que las hace más transpirables y resistentes a la abrasión.

Estilo: El diseño deportivo de estas botas le aportan un estilo moderno y futurista, con ajuste versátil y cómodo para un mejor rendimiento durante la conducción.

 

Contras

Rigidez: Estas botas son un poco rígidas y deben ser usadas constantemente para suavizarlas, pero después se adaptan adecuadamente a tus pies y pantorrillas.

Comprar en Amazon - Precio (€399,95)

 

 

 

Botas de motocross infantil

 

7. TCX 9103 Comp Kids Motocross Botas 36

 

Entre las opciones baratas de botas de motocross infantil encontramos las TCX 9103 Comp Kids, que vienen con un diseño en negro y amarillo muy atractivo. Especialmente desarrolladas para brindar confort y seguridad a los más pequeños motoristas que se están iniciando en el off-roads.

Estas botas están confeccionadas en cuero de buena calidad, con protector de poliuretano maléolo y un plato especialmente desarrollado para la espinilla. Además, su sistema de cierre combina 3 hebillas, hechas también con poliuretano, pensadas para un cómodo ajuste de las botas.

De igual forma, debemos destacar que estas botas han sido equipadas con el tejido Air Tech, un material con un elevado nivel de ventilación y que proporciona buena impermeabilidad. Además, la varilla de soporte cuenta con un revestimiento ripstop de tela perforada, combinada con Gore-Tex; por lo que son botas con un alto grado de transpirabilidad.

Si buscas calidad y buen precio, tienes que revisar las características especiales de las botas TCX 9103 Comp Kids, unas de las más baratas de esta selección.

 

Pros

Piel: Cuentan con un revestimiento en piel de buena calidad para toda la cubierta externa superior.

Seguridad: Estas botas incluyen protectores especiales hechos de poliuretano para las espinillas y tobillos, aportando mayor seguridad.

Suela: Su suela inyectada le brinda a este calzado una alta resistencia al desgaste. Además, posee un gran efecto antideslizante.

 

Contras

Puntera: Podría echarse de menos una puntera metálica para reforzar mejor el soporte; sin embargo, esto no le resta estabilidad a las botas.

Comprar en Amazon - Precio (€134,32)

 

 

 

Botas de motocross Gaerne

 

8. Gaerne Youth SG-J Botas

 

Quienes practican off-roads o motocross saben que es muy importante contar con el equipamiento adecuado; y las botas son parte de este complemento, porque deben ofrecer altos estándares de seguridad y protección a los competidores. En este contexto, resaltamos las botas de motocross Gaerne, diseñadas para jóvenes motoristas que buscan eficacia durante sus recorridos.

Las SG-J Youth de Gaerne cuentan con una construcción principal de cuero italiano de grano superior en su estructura externa; y en su parte delantera disponen de una suave microfibra, aspecto que les aporta una estética agradable.

Incorporan, además, una placa frontal altamente resistente, un protector térmico a base de cuero y cuatro hebillas ligeras, que crean una cómoda sujeción a los pies, dando mayor seguridad en el ajuste, ya que se ponen y quitan con facilidad.

¿Te interesa saber cuáles son las mejores botas de motocross? Pues existen buenos modelos que podrían cumplir con tus expectativas, como es el caso de las Gaerne Youth SG-J. He aquí sus pros y contras.

 

Pros

Cuero: Su cubierta externa hecha a base de cuero italiano y la suave microfibra en su parte superior, permiten su ajuste cómodo al tamaño de tu pie.

Puntera: Disponen de una puntera y talón moldeados que brindan mayor comodidad al usuario.

Suela: Su suela está moldeada por inyección, lo que proporciona un máximo agarre y resistencia a la abrasión.

 

Contras

Robusto: Estas botas tienen cierto grado de robustez y rigidez que las hace pesadas, por lo que acostumbrarse a ellas puede durar tiempo.

Comprar en Amazon - Precio (€199)

 

 

 

Botas Axo para motocross

 

9. Axo MX2R0019 K0035 Botas Cross Drone Jr

 

Otro modelo interesante de botas juveniles para motocross son las Axo MX2R0019, que están hechas con poliuretano reforzado en el empeine y una espinillera ergonómica de TPU, siendo un material altamente resistente y duradero.

Las botas Axo para motocross tienen un diseño de caña alta; y para evitar la penetración de la suciedad disponen de un extremo de tela recubierta con espuma. Además, cuentan con cierre de palancas y ajuste micrométrico colocado de forma estratégica para ofrecer un mayor refuerzo y protección. Asimismo, incorpora un fuelle de cierre con velcro para las pantorrillas.

En su interior podemos observar una plantilla desmontable y ergonómica, que tiene un efecto antibacteriano eficaz para repeler el mal olor. Por su parte, la suela está hecha de goma antideslizante que es especial para practicar motocross.

Para conocer un poco más de las características resaltantes de este modelo, te invitamos a revisar sus ventajas y desventajas a continuación.

 

Pros

Diseño: Este modelo cuenta con un diseño clásico en color negro, siendo adecuado para combinar con cualquier atuendo de motocross.

Funda: Incorpora una funda transpirable y anti-alérgica, que le aporta mayor comodidad a los pies en su interior.

Agarre: Proporcionan un buen agarre y sujeción a las pantorrillas, dando mayor seguridad a los conductores para evitar cualquier lesión propia del motocross.

 

Contras

Hebillas: Debido a que las hebillas de estas botas están hechas de plástico, es necesario su recambio cada cierto tiempo, y estas deben ser adquiridas por separado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía de compra

 

Encontrar un buen par de botas de motocross puede resultar una tarea difícil si no sabemos las cualidades y características importantes que debemos identificar. Así que, para ahorrarte tiempo en la búsqueda, hemos hecho una guía para comprar las mejores botas de motocross para ti, donde consideramos aspectos como la calidad, durabilidad y resistencia como elementos claves en toda selección.

¿Para qué se usan las botas de motocross?

Dada la gran diversidad de botas y zapatillas para diferentes usos, creemos importante conocer la función principal de las botas usadas en esta disciplina deportiva. De manera que puedas tener claras las características principales que debes buscar en cualquier comparativa de botas de motocross, considerando que son parte del equipamiento propio de los pilotos de dos ruedas.

En este sentido, es oportuno destacar que las botas off-road son el calzado adecuado para los recorridos en caminos extremos de lodo o para los que practican motocross, las cuales tienen la cualidad de ofrecer una buena protección que podría llegar hasta las rodillas, así como bandas o broches que sirven para ajustar mejor la bota.

De esta forma, afirmamos que la finalidad de las botas de motocross es proteger a tus pies de peligros tales como golpes, caídas, barro y frío, a los cuales te puedes ver expuesto cuando practicas esta disciplina deportiva de alto impacto.

Por lo general, las botas de este tipo son muy resistentes y están diseñadas especialmente para el terreno donde serán utilizadas, por lo que incorporan varios refuerzos en la cubierta externa, así como protectores de alta calidad en la parte interna.

 

Estructura y soporte

Elegir una botas de motocross buenas y económicas parece difícil, pero debes saber que en el mercado existen modelos con precios económicos y que son de muy elevada calidad, con una estructura flexible para el área de los tobillos.

Ahora bien, hablando de la estructura de este calzado, podemos destacar que la mayoría cuenta con un refuerzo metálico que le ofrece seguridad al talón y le brinda una buena movilidad al pie durante los recorridos, todo ello con el fin de evitar lesiones graves en las extremidades inferiores, derivadas de movimientos inadecuados o bruscos.

Por esta razón, lo más recomendable es buscar aquellas botas que posean una buena estructura protectora para todo el pie. Por lo general, estos modelos están diseñados con formato de caña alta, llenos de protecciones y son bastante rígidos, por lo que probablemente no sean muy cómodas, pero debes estar pendiente de que ofrezcan una buena flexibilidad y movilidad mientras conduces tu moto.

 

Suelas antideslizamiento y ajuste

Un aspecto importante que probablemente influye en cuánto cuesta un par de botas para motocross tiene que ver con la calidad de su suela. La mayoría de las botas de este estilo cuenta con suelas gruesas, hechas de caucho y con efecto antideslizante para ofrecer un mejor agarre al terreno. La ventaja de estas suelas es su elevado nivel de absorción a los golpes e impactos y vibraciones propias del manejo de la motocicleta a altas velocidades.

Por otro lado, es importante verificar el sistema de cierre de este tipo de botas de motocross. Algunos modelos incorporan hebillas de plástico en varios niveles con broches laterales o frontales, que permiten un mejor ajuste para el pie, adaptándose a su tamaño. Asimismo, es importante verificar la talla de las botas que piensas comprar, para que calcen correctamente en tu pie y se ajusten adecuadamente.

Materiales de elaboración

Este tipo de calzado debe estar fabricado con materiales altamente resistentes a la abrasión, los impactos y a las condiciones del terreno. Las botas de mejor calidad están hechas con cuero genuino en su cubierta externa, reforzadas con algún material sintético. Recuerda que la ventaja del cuero es que se trata de un material flexible y que dura mucho tiempo.

En el caso de los materiales sintéticos, estos son adecuados para soportar las inclemencias del tiempo durante los recorridos y ofrecen una correcta transpirabilidad. Por esta razón, para las competiciones extremas en terrenos de lodo se recomienda usar botas hechas de plástico, porque es un material con alta absorción a los impactos, que ofrece una adecuada amortiguación a las caídas y golpes.

Adicional a todo lo anterior, también es bueno verificar que las botas elegidas ofrezcan un buen nivel de impermeabilidad para soportar los climas lluviosos y que evitan el traspaso del agua al interior.

 

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Chaleco airbag para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis

 

Los chalecos airbag para moto son parte de la indumentaria de seguridad de cualquier motociclista, ya sea para desplazarse en la ciudad, o en competiciones. Este tipo de equipo incorpora bolsas de aire, que se activan inmediatamente tras un golpe, con el propósito de amortiguar el impacto y proteger órganos vitales de tu cuerpo. Por ejemplo, el modelo Hit Air Original es una prenda de seguridad con una serie de elásticos, para que se ajuste fácilmente al cuerpo y su sistema airbag tiene un cordón para fijarlo a la motocicleta. Por su parte, si necesitas un sistema de airbag mecánico con eficaz activación, el Bering ABC010M01 puede ser lo que buscas, ya que se adapta a cualquier anatomía.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Los 9 Mejores Chalecos Airbag Para Moto – Opiniones 2021

 

Chalecos airbag para moto hay muchos en el mercado, por lo que la selección podría tornarse un poco liosa, si no se dispone del tiempo adecuado para consultar opciones. Por ello, te presentamos nueve diseños de gran posicionamiento, valorados entre los mejores chalecos airbag para moto del presente año.

 

Chaleco airbag para moto Hit Air

 

1. Hit-Air Chaleco airbag Original

 

Son muchas las personas que recomiendan este producto como el mejor chaleco airbag para moto, porque posee un diseño provisto de una serie de cintas elásticas en la espalda y laterales, especialmente colocadas para facilitar el ajuste a las distintas anatomías.

Por ejemplo, si seleccionas la talla “M”, sería adecuada para una persona cuya cintura mida un máximo de 92 centímetros y tenga una estatura de entre 1,60 y 1,75 metros. Por su parte, la talla “S” es apropiada para quienes tienen un talle de 80 centímetros y altura con un rango de 1,45 y 1,65 metros. Así, se ofrece un buen nivel de adaptación al cuerpo.

Este chaleco airbag para moto Hit Air tiene dos correas con cierre de clip plástico en la parte frontal, para que puedas asegurar la prenda de forma segura y liberarla a una sola mano. Además, incorpora un mecanismo de llenado mecánico, por medio de una cuerda, que podrás fijar a tu motocicleta.

Esta es una prenda de seguridad valorada como el mejor chaleco airbag para moto del momento. Conoce sus ventajas y desventajas, seguidamente.

 

Pros

Cierre: En el área frontal encontrarás un par de correas con cierre de clip para un rápido y seguro cierre.

Ajuste: Gracias a las cintas elásticas incorporadas en la espalda y los laterales, conseguirás un confortable ajuste al cuerpo.

Cartucho: No tendrás que realizar inversiones extra adquiriendo el cartucho CO2, debido a que ya está incluido.

Airbag: El sistema airbag integrado se activa fácilmente por medio de un cordón.

 

Contras

Uso: Esta prenda debe colocarse sobre el chaleco rígido que habitualmente usas, ya que es un elemento complementario.

Comprar en Amazon - Precio (€490)

 

 

 

2. Hit-Air Chaleco airbag para niño

 

Este es un chaleco airbag para moto cuyo diseño está especialmente dirigido al target infantil. Por ello, la línea de corte de la prenda posee medidas más reducidas que los modelos para adultos, pero sin restarle eficiencia al sistema de bolsas de aire.

Entre los aspectos favorecedores de este chaleco airbag para moto Hit Air, está el hecho de que incorpora al paquete de compra la respectiva correa empleada para su activación, y una cápsula de CO2. Así, sólo tendrás que fijar dicha cuerda en la motocicleta, para comenzar a usar el producto desde el primer día.

Con respecto a la talla del chaleco, deberás tomar en consideración el diámetro del pecho del niño que podría variar entre 65 y 85 centímetros, mientras que su estatura deberá estar entre 1,30 y 1,60 metros. Recordemos que la prenda posee algunos puntos de ajuste y cintas elásticas que permiten el acoplamiento al cuerpo de una mejor forma.

Si quieres proteger a tus niños mientras conduces, deberás revisar lo bueno y lo malo de este chaleco airbag para moto.

 

Pros

Activación: Gracias a la cuerda mecánica, podrás vincular rápidamente el chaleco con la motocicleta.

Cartucho: Se incluye una cápsula de CO2, para que uses el chaleco desde el primer día.

Bolsa de aire: Podrás proteger cuello, espalda, pecho y cintura del niño, gracias a las bolsas incorporadas.

Ajuste: La prenda agrega cintas elásticas en los laterales, que mejoran el ajuste al cuerpo.

 

Contras

Color textil: El tono azul y negro en los que está disponible la prenda, podrían no ser del agrado de todos los niños, al ser tonos neutros.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Chaleco airbag para moto Bering

 

3. Bering ABC010M01 Chaleco Airbag C Protect Airbag

 

Este es un modelo comentado entre los mejores chalecos airbag para moto del 2021, cuyo diseño ha sido confeccionado para adaptarse a cualquier cuerpo. De hecho, gracias a su peso de tan sólo 2,90 kg, ni siquiera sentirás que llevas puesta la prenda.

Además, este chaleco airbag para moto Bering destaca por su corte y costuras bien elaboradas, cremallera frontal de rápida apertura y sisas espaciosas, que no limitan la movilidad de los brazos. Igualmente, el par de bolsillos verticales en la región pectoral, te permitirán tener a mano cualquier objeto pequeño, como las llaves de la motocicleta, credenciales de identificación o una billetera.

Por otra parte, tenemos el sistema mecánico airbag incorporado a la prenda, por medio de una correa dispuesta en la parte inferior frontal del chaleco, que podrás vincular con cualquier tipo de moto sin inconvenientes, para que, tras suscitarse el impacto se efectúe el hinchado en 0,1 segundos.

Bering podría ser la mejor marca de chalecos airbag para moto, con este modelo cuyos pros y contras presentamos a continuación.

 

Pros

Bolsillos: Podrás tener a mano las llaves o billetera, gracias al par de bolsillos frontales agregados.

Seguridad: La incorporación de algunas áreas reflectantes en la prenda, mejora la seguridad en vías oscuras.

Correa: Cuenta con una correa de fácil manipulación, para la rápida activación del airbag.

Peso: Su peso de tan sólo 2,90 kg resulta ligero para el cuerpo del conductor.

 

Contras

Color: El tono negro de la prenda podría no ser del agrado de todos. Sin embargo, es un color discreto y elegante.

Comprar en Amazon - Precio (€360,83)

 

 

 

Chaleco airbag para moto Helite

 

4. Helite Chaleco airbag Turtle

 

Son muchas las personas que comentan este modelo como una posible respuesta a cuál es el mejor chaleco airbag para moto, ya que posee un diseño con un gran nivel de amortiguación de los impactos, y contacto contra cualquier objeto de tipo punzante.

Para la confección de la parte exterior de la prenda, se hizo uso de tejido robusto de 600D, que resiste eficazmente la abrasión y posee un agradable tacto suave. Por su parte, en el interior, dispones de un revestimiento en malla tipo 3D, para una correcta transpiración.

Además, este chaleco airbag para moto Helite, suma, en el área de la espalda, un protector que cubre completamente el sistema airbag integrado a la prenda, para potenciar la absorción de la energía generada por los impactos. Igualmente, está el sistema de ajuste al tronco, regulable en tres niveles, por medio de correas y cintas reflectantes, para mejorar la seguridad vial al conducir.

Quienes no saben qué chaleco airbag para moto comprar, les convendría revisar lo bueno y lo malo de este modelo, a continuación.

 

Pros

Disparador: Su disparador activado por medio de cordón es de fácil y segura manipulación.

Ajuste: Podrás ajustar el chaleco según tu tronco, gracias a las cintas dispuestas para dicha tarea.

Transpiración: Con este chaleco mantendrás la transpiración y frescura todo el tiempo, debido a su forro en malla 3D.

Protector: En la espalda se anexa un protector de cuerpo rígido, que refuerza la función amortiguadora del sistema airbag.

 

Contras

Activación: El tiempo de hinchado de 100 milisegundos podría ser largo, en comparación a otros modelos mecánicos.

Comprar en Amazon - Precio (€610)

 

 

 

Otros productos

 

5. MotoIRBAG VZERO

 

Para la confección de este chaleco airbag para moto se empleó un tejido cordura de 500D, que es un material similar al poliéster, pero de mayor grosor y, por ende, brinda un alto nivel de resistencia ante la abrasión. Además, posee un agradable tacto.

El diseño posee un peso ligero de tan sólo 1,4 kilogramos e incorpora algunas correas de ajuste, lo que permite que el chaleco pueda ser usado tanto por niños como por adultos, con total comodidad. En el área frontal, destacan unas inserciones en textil de tipo reflectante, pensadas especialmente para potenciar la seguridad al conducir en vías con poca luz.

Con respecto al sistema airbag integrado a este chaleco, tenemos que es de fácil colocación, gracias al cable incorporado para su activación. Asimismo, está su tiempo de hinchado tras el golpe, que corresponde a 80 milisegundos y brinda protección en toda la espalda y el pecho, simultáneamente.

Si quieres realizar una compra acertada, te convendría revisar las ventajas y desventajas de este chaleco airbag para moto.

 

Pros

Airbag: No tendrás inconvenientes para instalar el sistema de hinchado, ya que, al ser mecánico, sólo se ata al salpicadero de la motocicleta.

Reflectante: Se incorpora a la prenda un área reflectante como medida de seguridad vial al conducir.

Tejido: El tejido empleado posee un cuerpo robusto capaz de resistir la abrasión.

Peso: Este chaleco no representará un significativo peso en el cuerpo, debido a que es ligero.

 

Contras

Hinchado: Su tiempo de hinchado mecánico de 80 milisegundos, podría ser algo extenso para algunas personas.

Comprar en Amazon - Precio (€349,33)

 

 

 

6. Helite GP-Air 2 Chaleco de moto con airbag

 

Si buscas un chaleco airbag para moto que te brinde la protección adecuada en tus prácticas o competiciones de circuito, puede interesarte este modelo de la conocida casa Helite, confeccionado con tejido de piel genuina, con grosor de 1,2 milímetros, para una mayor resistencia a la abrasión.

En el área de los laterales, se incorpora textil elástico para que, al vestir la prenda, esta se ajuste anatómicamente sin causar incomodidad. Además, se anexa un par de protectores en la espalda y pecho, que complementan la función de amortiguación brindada por el sistema de hinchado de 18 litros.

Es importante resaltar que la cápsula de CO2, incluida en el chaleco, posee una intuitiva colocación y se activará pasados 75 milisegundos después de haberse suscitado el respectivo golpe o volcamiento. De esta manera, el equipo logra proteger el cuello, espalda, columna, pecho y algunos órganos vitales del área superior del cuerpo.

Seguidamente, conozcamos más detalles de este chaleco airbag para moto, que ha llamado la atención de diversos compradores.

 

Pros

Resistencia: Gracias al grosor de 1,2 milímetros del tejido, los usuarios disfrutarán de un buen nivel de protección.

Protectores: Tanto en la espalda como en el pecho se agregan protectores que complementan el sistema de hinchado.

Elásticos: Los laterales han sido provistos de cuero elástico, para que la prenda se adapte con mayor comodidad al cuerpo.

Diseño: El corte largo de la espalda ofrece un mayor nivel de protección en dicha área.

 

Contras

Cintas: Este modelo no posee cintas reflectantes, de modo que debe usarse con precaución en horas nocturnas.

Comprar en Amazon - Precio (€730)

 

 

 

7. Ixon chaleco Airbag ix airbag U03

 

Con este chaleco airbag para moto de Ixon podrás disfrutar de un producto confeccionado con tejidos robustos y de gran calidad. Asimismo, la prenda posee costuras reforzadas y acabados bien cuidados en cada uno de los cortes realizados.

En el área interior, destaca un conveniente forro en malla tipo 3D, pensado especialmente para mantener una correcta transpiración en los días calurosos. Por su parte, los laterales de la prenda tienen tejido stretch, que, gracias a su alto nivel de flexibilidad, brinda un completo ajuste a cualquier tipo de anatomía, sin sacrificar la comodidad. Además, este chaleco posee un práctico método de cierre, por medio de una cremallera plástica en la región frontal.

Es conveniente comentar que el producto ha sido provisto con un generador de gas de 12 litros y sensores autónomos, para una liberación del aire en 55 milisegundos, tras suscitarse el impacto. Así, se absorberá la energía del golpe en la espalda, tórax, área cervical y abdomen.

Este es un chaleco airbag para moto con aspectos positivos y negativos que podrían resultarte atractivos.

 

Pros

Ajuste: El diseño incorpora tejido elástico en los laterales para un mejor ajuste al cuerpo.

Transpiración: Estarás siempre fresco, debido al forro en malla 3D dispuesto en el interior del chaleco.

Gas: Con este chaleco, dispondrás de un generador de gas integrado con capacidad para 12 litros.

Activación: Disfrutarás de una rápida activación al pasar 55 milisegundos, gracias a los sensores integrados.

 

Contras

Color: Si buscas un chaleco colorido, tendrás que continuar evaluando opciones, ya que el modelo solo está disponible en un tono negro mate.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Chnzyr Airbag Sistema Motocicleta Chaleco Reflectante Moto Racing

 

La conocida casa Chnzyr nos presenta, en esta oportunidad, un modelo descrito como mejor chaleco airbag para moto de relación calidad precio con diseño 3D, además, tiene un corte moderno, capaz de ofrecer seguridad y comodidad al conductor en todo momento.

Se trata de una prenda confeccionada en tejido de poliéster tipo lona, con cuerpo robusto y agradable tacto suave, que ofrece un gran nivel de resistencia a la abrasión, debido a que posee una densidad de 600D.

El equipo tiene varios puntos de ajuste, por medio de cordones elásticos, con el propósito de lograr un correcto acoplamiento al cuerpo. Asimismo, este chaleco incorpora un sistema de bolsas de aire en la parte frontal, trasera, cuello y cintura, ideados para brindar un máximo de protección en el cuello, tórax, región abdominal, pulmones, entre otras áreas vitales del tren superior. De esta manera, en caso de un volcamiento, la energía del impacto es absorbida y amortiguada por las bolsas.

Este es un chaleco airbag para moto valorado entre los más baratos. Aquí, los detalles.

 

Pros

Tejido: El tejido de poliéster empleado ofrece adecuada resistencia a la abrasión.

Bolsas de aire: Gracias al sistema de bolsas de aire, mantendrás protegido tu cuello, tórax, abdomen y otras partes vitales.

Comodidad: Su robusto diseño 3D se adapta a cualquier cuerpo sin causar ralladuras o un molesto peso.

Color: Podrás combinar fácilmente el chaleco con tu atuendo o la motocicleta, debido a que posee un neutral tono negro intenso.

 

Contras

Talla: Es importante verificar la talla, para evitar contratiempos con respecto al correcto ajuste sobre el cuerpo.

Comprar en Amazon - Precio (€216,99)

 

 

 

9. LXHkk Chaleco De Airbag Protección Motocicleta Traje Anticaída

 

Con este chaleco conseguirás mantener protegido tu tren superior, en caso de un volcamiento inesperado en la carretera. Además, posee un diseño estéticamente atractivo, resistente a la abrasión, se ajusta según tu anatomía y es de los más baratos.

La prenda fue confeccionada con nylon de cuerpo robusto y agradable tacto suave, mientras que el interior incorpora un conveniente revestimiento en malla de tipo 3D, pensada para potenciar un adecuado nivel de transpiración en el chaleco.

Por otra parte, encontrarás un aproximado de 50% de textil reflectante en el diseño, estratégicamente colocado en el área frontal, la cintura y la espalda. Se trata de un material que te hará lo suficientemente visible ante los demás conductores, en vías con poca iluminación.

Finalmente, debemos comentar que el chaleco ha sido provisto con un sistema airbag de instalación intuitiva, que posee un disparo de tipo multidireccional y un alto nivel de sensibilidad, para una rápida activación.

Los pros y contras de esta prenda podrían ser del interés de quien busca un chaleco airbag que lo proteja correctamente.

 

Pros

Hebilla: Conseguirás un ajuste seguro, debido a las cintas elásticas con cierre de clip en el pecho.

Reflectante: La incorporación de áreas reflectantes en aproximadamente el 50% del chaleco, no dejará que pases desapercibido en la oscuridad.

Revestimiento: El revestimiento en malla 3D ofrece una correcta transpiración.

Exterior: Disfrutarás de un producto duradero y resistente a la abrasión, debido a su fabricación en tejido de nailon.

 

Contras

Cilindros: Los cilindros no se incorporan, pero puedes adaptarlos si los adquieres por separado.

Comprar en Amazon - Precio (€288,99)

 

 

 

Guía de compra

 

La tecnología airbag, incorporada a los chalecos para moto, brinda un mayor nivel de seguridad en caso de una caída, ya que, al hincharse, las bolsas de aire logran amortiguar la energía del impacto y proteger tu cuerpo. A continuación, encontrarás una guía para comprar el mejor chaleco airbag para moto.

Textil

Los chalecos de seguridad para motociclistas poseen gran popularidad en el mercado, por lo que encontrarás variedad de modelos, confeccionados con distintos tipos de tejidos, según lo pautado por cada casa fabricante. En este sentido, lo ideal sería dejar las compras apresuradas y realizar una comparativa de chalecos airbag para moto, con el propósito de evaluar dicha característica.

Entre los tejidos empleados a nivel industrial, se encuentra el nylon, que es un material tipo lona de cuerpo robusto. Asimismo, las marcas fabricantes suelen emplear otro textil sintético con agradable tacto suave, como el poliéster. Ambas fibras brindan gran resistencia a la abrasión y propiedades impermeables.

Por otra parte, está la malla 3D en el revestimiento del chaleco, que potencia una correcta transpiración, mientras que, las áreas en tejido flexible o de algodón, ayudan a conseguir una mejor adaptación a la anatomía y confort.

 

Método de cierre

Al momento de adquirir un chaleco airbag para moto, quizás priorices el tema del coste por encima de la calidad, pero estarías cometiendo un gran error. Recuerda que, muchas veces, el producto más económico puede salir caro a largo plazo. En este sentido, hacemos referencia al tema de la calidad de las áreas de ajuste, que son tan importantes para obtener un adecuado nivel de protección por parte del equipo. Por ello, debes ser cuidadoso en la selección del producto y prestar atención a cuál es el método de cierre incorporado.

Podrás encontrar chalecos con dos o tres cuerdas con sus respectivos broches de clip en el área frontal, que proporcionan un cierre seguro y rápida liberación con una sola mano. Asimismo, otros incorporan cintas elásticas en la espalda o laterales para conseguir un adecuado ajuste al cuerpo. Por otra parte, están los modelos que han sido provistos con una cremallera pectoral, de dientes robustos o, en su lugar, un cierre de velcro de fácil manipulación.

 

Sistema Airbag

Quizás has escuchado acerca del sistema Airbag aplicado en los últimos años a los chalecos para moto, ya que es un método de seguridad de gran eficiencia, para proteger el cuerpo de la persona, en caso de suscitarse algún tipo de volcamiento al conducir.

Se trata de una serie de bolsas integradas al chaleco y dispuestas en la espalda, región pectoral, cuello y área lumbar, que se llenarán de aire milisegundos después de producirse el golpe. De esta manera, se crea una cámara de amortiguación de gran eficacia, que absorbe rápidamente la energía del impacto, para que esta no afecte contundentemente áreas vitales de tu cuerpo. En este sentido, hacemos referencia al estómago, páncreas, hígado, columna cervical, riñones, entre otros.

Dicha tecnología, depende de una cápsula de CO2 incorporada al chaleco y de una cuerda de activación, que vincula a la prenda con la motocicleta, por lo que, aunque a simple vista el diseño del chaleco parezca convencional, dichas bolsas de aire podrían influir en cuánto cuesta el producto. Por tanto, debes verificar si el chaleco de tu interés ya agrega estos elementos o, por el contrario, debes adquirirlos por separado.

Lavado y secado

Los chalecos airbag para moto son prendas que están expuestas constantemente a la intemperie, por lo que suelen ensuciarse rápidamente. Asimismo, está el tema de la sudoración y malos olores, que comienzan a arraigarse en el tejido, si no somos lo suficientemente consecuentes con el mantenimiento de la prenda. De hecho, esta suciedad, genera paulatinamente el deterioro de las fibras, debilitándolas y potenciando su ruptura.

Por estas razones, no puedes dejar de corroborar que el producto a adquirir pueda ser colocado en la máquina de lavado, para una mayor practicidad después de desmontar el forro, sistema airbag y protectores, que deberás limpiar manualmente.

Por su parte, el chaleco podrá ser incorporado junto con detergente en la lavadora. Claro está, deberá estar programada en un modo de trabajo suave con una temperatura adecuada al tipo de tejido. De esta manera, no sólo eliminarás la suciedad, sino también los ácaros y bacterias. Igualmente, puedes realizar dicho proceso de forma manual.

Cualquiera que sea el caso, recuerda verificar si puedes usar detergentes con blanqueador y suavizante. Igualmente, está el tema del secado, que generalmente se recomienda que sea al aire libre, y sin que la prenda esté expuesta directamente a los rayos del sol.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo utilizar un chaleco airbag moto?

Para usar un chaleco airbag para moto es necesario que selecciones una talla que realmente se adapte a tu anatomía. De esta manera, conseguirás la protección adecuada, sin sacrificar la comodidad al poder mover brazos, torso y cuello, sin limitación alguna.

Además, es importante que, previamente, des lectura al manual de instrucciones suministrado por el fabricante, para que te informes acerca del funcionamiento del sistema airbag, que puede ser eléctrico o manual. Así, no tendrás inconvenientes con respecto a su activación, al subir y bajar de la motocicleta. Igualmente, podrás conocer los cuidados necesarios para mantener el buen estado de la prenda, tal es el caso del método de lavado, tipo de detergente a emplear y secado del textil.

Finalmente, viste el chaleco y procede a ajustar la prenda a tu cuerpo, por medio de la cremallera o clips pectorales. Asimismo, puedes hacer uso de los velcros laterales o broches plásticos, según sea el diseño.

Q2: ¿Cómo se activa un chaleco airbag para moto?

La activación del chaleco airbag para moto es una tarea sencilla, para la que sólo tendrás que coger el cordón dispuesto en la prenda y atarlo en el manillar de la motocicleta. De esta manera, en caso de suscitarse un volcamiento, las bolsas de aire se hincharán, para absorber la energía del impacto. Claro está, dicho procedimiento aplica para los chalecos con un sistema mecánico.

Por su parte, los modelos eléctricos poseen una unidad de control, por medio de sensores, que se vinculan con la motocicleta, para detectar rápidamente el momento exacto de la caída, para inflar en centésimas de segundo el chaleco.

 

Q3: ¿Cómo elegir la talla de un chaleco airbag para moto?

Si estás planeando adquirir un chaleco airbag para moto, pero no sabes cómo seleccionar la talla adecuada para tu cuerpo, te interesará saber que sólo tienes que coger una cinta métrica y medir tu región pectoral.

Después, deberás contrastar dicho diámetro, con la tabla de tallas suministrada por el fabricante del modelo que ha llamado tu atención. De esta manera, conseguirás un chaleco que realmente se adapte a tu anatomía.

 

Q4: ¿Puedo reutilizar un chaleco airbag para moto que se ha activado?

Tras la activación del sistema airbag del chaleco para moto, podrás reutilizarlo una y otra vez. Claro está, si dicho mecanismo no ha sufrido algún tipo de deterioro a causa del impacto suscitado. En este sentido, sólo tendrás que adquirir un recambio del cartucho e instalarlo, con ayuda de una herramienta especial que, generalmente, es ofrecida con el chaleco. Igualmente, ante cualquier duda, podrás revisar el manual de instrucciones.

 

Q5: ¿Cómo lavar el chaleco airbag para moto?

El proceso de lavado del chaleco airbag para moto dependerá del modelo seleccionado, por lo que, lo ideal, es verificar atentamente las instrucciones dadas por el fabricante, para el cuidado del respectivo tejido.

En todo caso, tendrás que retirar el forro de la prenda, en conjunto con el correspondiente sistema airbag, así como también los protectores, que suelen ser incorporados en algunas ocasiones. Todas estas piezas las puedes limpiar por separado y colocarlas al aire libre, para que se ventilen.

Con respecto al chaleco, podrás lavarlo manualmente con agua tibia y jabón. Igualmente, algunos modelos brindan la posibilidad de incorporar la prenda a la máquina, para mayor practicidad, pero recuerda usar un ciclo corto y suave, que no deteriore los tejidos.

Q6: ¿Puede activarse accidentalmente un chaleco airbag para moto?

La activación accidental del sistema airbag incorporado al chaleco para moto es más frecuente de lo que puedes llegar a imaginar y, la razón, es muy sencilla. Se trata de la falta de atención del conductor al bajarse de la motocicleta, ya que, es necesario que libere el cable, que vincula al chaleco con el manillar o tija. De lo contrario, el cordón se estirará hasta alcanzar su límite y, automáticamente, las bolsas de aire se hincharán innecesariamente.

 

Q7: ¿Se puede cargar una mochila cuando lleves un chaleco airbag para moto?

Sí. Cargar una mochila sobre un chaleco airbag para moto es posible. Sin embargo, es necesario que seas cuidadoso, en lo que respecta a las correas dispuestas a nivel de las hombreras o del área pectoral de dicha mochila, ya que podrían causar presión sobre el sistema de seguridad airbag del chaleco.

De esta manera, la rapidez del proceso de hinchado de las almohadillas, podría comprometerse negativamente, causando un retardo en el tiempo de llenado automático tras un impacto. Asimismo, es posible que el chaleco se active inesperadamente.

 

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Ventaja principal:

Este intercomunicador para moto posee un diseño atractivo disponible en color negro para que lo combines con cualquier tipo de casco. Asimismo, posee unas dimensiones pequeñas mientras que su funcionalidad te permitirá disfrutar del mismo en todo momento.

Desventaja principal:

Es conveniente evaluar las dimensiones del intercomunicador. Considerando que el dispositivo deberá quedar dentro del casco, y si te suele quedar muy ajustado podría incomodar.

Veredicto: 9.8/10

Si buscas un intercomunicador para moto práctico y capaz de satisfacer tus necesidades mientras estés conduciendo por las calles de tu ciudad, este modelo podría ser el indicado para ti.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Características Principales Explicadas

Diseño

Los intercomunicadores para moto suelen ser un producto muy útil cuando te trasladas de un lugar a otro por las calles de tu ciudad conduciendo una motocicleta. En este sentido, a la hora de la compra debes considerar algunos detalles que te ayuden a deducir cuál podría ser el modelo más adecuado para ti.

Siendo así, te presentamos el Cardo Scala Rider Q1 un intercomunicador que destaca entre muchos por la variedad de características que tiene para ofrecer comenzando primeramente por su diseño, pues el mismo está disponible en color negro y suele ser muy cómodo de manipular.

Cabe destacar, que en cuanto a su estructura las dimensiones de este intercomunicador son de 26 x 21,4 x 8 centímetros, lo que supone un producto con tamaño apropiado para adaptar al casco que utilices diariamente.

Por su parte, en cuanto al material de fabricación disponible en este modelo el mismo resulta un plástico de alta calidad y podrá resistir incluso un uso constante, por tanto, no deberá preocuparte el hecho de tener que realizar gastos innecesarios durante un tiempo considerable.

Este podría ser considerado el mejor intercomunicador para moto por el hecho de ofrecerte un uso intuitivo donde podrás emplear algunos botones especiales para subir y bajar volumen, así como contestar llamadas sin necesidades de hacer contacto con el móvil, por tanto, te recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de tu elección.

Funcionalidad

Además de fijarte en el precio que posea el intercomunicador para moto que desees adquirir también deberás considerar el nivel de funcionalidad que tiene para ofrecerte, de esta manera podrías determinar si sería capaz o no de cumplir con todos tus requerimientos mientras lo mantengas en uso.

El Cardo Scala Rider Q1 está diseñado para mantenerte completamente conectado con tu móvil mientras conduces tu moto por las calles de la ciudad. Primeramente posee un control de voz mediante el cual podrás contestar tus llamadas sin ningún tipo de inconvenientes. Asimismo, dispone de una tecnología llamada multipunto, esta consiste en poder llevar a cabo la conexión de dos móviles diferentes justo al mismo tiempo. En este sentido, es considerado un modelo perfecto para el uso de aquellas personas que suelen utilizar un móvil para fines profesionales y otro para mantener un contacto cercano con familiares y amigos.

Entre otros detalles, este modelo también te permite intercomunicarte con tu pasajero o compañero de viaje mientras vas conduciendo, pudiendo sincronizar un segundo dispositivo Q1 Scala.

Practicidad

Ahora hablemos un poco sobre el nivel de practicidad que resulta capaz de brindarte este intercomunicador para moto, considerando que algunos detalles te permiten incluso ir relajado escuchando tu emisora favorita mientras conduces, pues el mismo posee radio FM con RDS incorporada. Cuando hablamos de RDS nos referimos a un sistema de radiodifusión de datos especial que permite enviar reducidas cantidades de datos digitales para el radioescucha justamente con la señal radial de radio FM.

Igualmente, el Cardo Scala Rider Q1 posee funcionalidad A2DP lo que significa que podrás disfrutar de un perfil stereo de Bluetooth. Siendo así, siempre podrás escuchar los audios, conversaciones y llamadas de forma clara siempre y cuando se mantenga una conexión apropiada mediante Bluetooth.

Por otra parte, siendo los altavoces autoajustables son capaces de cambiar el volumen de forma automática, siempre dependiendo de la velocidad en la que te encuentras conduciendo y del ruido exterior provocado mientras te mantengas en movimiento.

En pocas palabras, según las opiniones de diferentes usuarios podrás conducir concentrado sin tener que preocuparte por el hecho de aumentar o disminuir el audio cuando recibas una llamada o estés escuchando una nota de voz, pues este intercomunicador se adapta a las necesidades de cada ocasión.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Ventaja principal:

Este modelo dispone de botones especiales para que puedas realizar diferentes ajuste. Asimismo, su diseño es ergonómico y posee una estructura negra fabricada con materiales de calidad.

Desventaja principal:

Por mencionar una pega acerca de este producto es importante que sepas que podría mejorarse el nivel de volumen ofrecido, pero para una velocidad y uso regular, podría ser apropiado.

Veredicto: 9.9/10

El EJEAS V6 Pro podría ser tu mejor elección ya que se suministra con todos los accesorios para llevar a cabo un uso cómodo y seguro.

Comprar en Amazon - Precio (€42,98)

 

 

Características Principales Explicadas

 

Conectividad

Los mejores intercomunicadores para moto siempre deberán disponer de un nivel de conectividad ideal para que puedas gozar de un uso adecuado en todo momento. Es por esta razón que te recomendamos tomar en cuenta dicha característica a la hora de considerar algún modelo en especial para satisfacer tus necesidades.

La marca EJEAS en esta oportunidad te ofrece el modelo V6 Pro un intercomunicador para moto que posee una conectividad considerable, por tanto, podrás escuchar música, así como compartirla con facilidad siempre y cuando el mismo esté emparejado con tu móvil. Igualmente, podrás realizar llamadas telefónicas utilizando la opción de marcación rápida.

Cabe destacar que este modelo funciona con cualquier móvil siempre y cuando el mismo posea conexión Bluetooth. Además, podrías emplearlo aun cuando te mantengas a una velocidad de 120 kilómetros por hora, pudiendo hablar hasta por 7 horas en total sin ningún tipo de inconveniente.

Entre otros detalles, el alcance máximo de este intercomunicador es de 1200 metros para que puedas mantener una conversación fluida con tu compañero, y, por si fuera poco, trabaja correctamente bajo todas las condiciones atmosféricas que puedan presentarse haciendo uso de la entrada de audio de 3,5 milímetros. En pocas palabras, se trata de un producto con un buen funcionamiento y un nivel de impermeabilidad de calidad.

Accesorios

A la hora de evaluar opciones de intercomunicadores para moto debes fijarte en ciertos detalles para determinar si realmente es el producto que buscas. En este sentido, no solo el precio que posea algún modelo en especial será de gran importancia, sino también la variedad de accesorios que te pueda ofrecer para que logres llevar a cabo un uso mucho más cómodo y seguro.

En este sentido, el modelo EJEAS V6 Pro incluye en el paquete primeramente un manual de usuario el cual podrás leer brevemente para conocer en detalle el producto que has adquirido, en este mismo encontrarás incluso los pasos a seguir para lograr una conexión exitosa. Asimismo, se suministra un cable USB para realizar la carga de la batería del auricular las veces que sean necesarias.

Para un uso mucho más cómodo y seguro se suministran también un clip para auriculares, dos tornillos de fijación, un destornillador y dos tapones adhesivos para auriculares. De esta manera, no tendrás que realizar gastos adicionales.

Resulta importante que consideres que una vez que estés utilizando el intercomunicador, podrás reducir el ruido de fondo para el audio entrante y saliente, además podrás llamar en modo manos libres, así como escuchar música o instrucciones de voz que generalmente brindan las aplicaciones de navegación GPS.

Especificaciones técnicas

Tratándose de un intercomunicador para moto es importante que puedas fijarte en cada una de las especificaciones técnicas que este mismo posea para verificar que tan practico y funcional podría resultar a la hora de emplearlo.

De esta manera, en cuanto a la batería que emplea este modelo la misma es de tipo Li-ion con una capacidad de 530 mAh y requiere de un tiempo de carga máximo de 3 horas aproximadamente, para que puedas gozar de la autonomía que ofrece. Cabe destacar que la unidad de alimentación de este producto es de 5V USB, mientras que la entrada del enchufe es AC 100-240V y la salida del mismo es DC 5V.

Hablando un poco del diseño que posee este producto debemos mencionar que su estructura es completamente negra y se encuentra fabricada con elementos de calidad para proporcionarte el mayor tiempo de vida útil posible. Asimismo, el intercomunicador posee varios botones destinados a que puedas realizar algunos ajustes, como por ejemplo subir y bajar volumen, así como contestar una llamada o incluso resetear el dispositivo. Por estas y muchas características más este producto podría ser considerado el mejor intercomunicador para moto disponible en el mercado.

 

Comprar en Amazon - Precio (€42,98)

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Si eres dueño de una motocicleta y te gusta realizar largos viajes en ella, sabrás muy bien lo importante y necesario que se torna el uso de unos auriculares para comunicarse con los compañeros de viaje en cualquier momento y evitar tener que quitar la mirada de la carretera. Sin embargo, en la actualidad hay una discusión abierta sobre la legalidad que tienen los intercomunicadores.

¿Los intercomunicadores de moto son completamente legales? Es la pregunta que muchos nos hacemos. Por eso, a continuación vamos a aclarar todas tus dudas al respecto.

Todos sabemos que los intercomunicadores son unos dispositivos cada vez más empleados entre los usuarios que tienen moto a lo largo de todo el mundo, sobre todo por los motoristas, quienes acostumbran a realizar viajes de una ciudad a otra o, incluso, entre países. Por tanto, estos prácticamente imprescindibles si queremos mantener una conversación con alguno de nuestros compañeros de viaje sin tener que detenernos a cada momento para transmitir un cambio de ruta.

En primer lugar, se entiende como un intercomunicador al dispositivo que se coloca en el casco de los motoristas y que les permite conectarse a un dispositivo como un navegador GPS, un teléfono móvil o un reproductor de música, de manera que permite realizar muchas acciones mientras vamos conduciendo nuestra moto. Es por esto mismo que aún muchas personas tienen dudas al respecto de la legalidad que tiene el empleo de este tipo de intercomunicadores, ya que tantos elementos podrían distraer demasiado al conductor.

¿De qué trata la ley sobre el uso de auriculares sobre una moto?

Muchos motoristas responsables tienen serias dudas de si en realidad existe alguna forma legal de realizar una acción como colocar la radio y escuchar música en una moto e, incluso, hablar por teléfono. Es lógico pensar, que con el avance que logran las nuevas tecnologías, las limitaciones que tienen los vehículos de ciclomotor vayan desapareciendo gradualmente, pero ¿hasta qué punto la ley permite el uso?

En sí, la ley no nos prohíbe escuchar música o radio cuando vamos conduciendo una motocicleta, sin embargo, sí prohíbe explícitamente el uso de auriculares dentro del casco que utilizamos al manejar una motocicleta. En el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, se puede leer: “Queda prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el RGC o Reglamento General de Conductores.”

Además, el mismo artículo prohíbe que durante la conducción se emplee algún dispositivo relacionado a la telefonía móvil o cualquier otro sistema de comunicación, con excepto de que esta acción se realice sin la necesidad de utilizar las manos ni que se necesite emplear algún accesorio como los auriculares o cascos de música.

Ya que el uso de los cascos o auriculares está completamente prohibido y no son legales, entonces ¿existe en el mercado algún otro dispositivo de audio que podamos utilizar y que, además, no esté prohibido por ley?

 

Dispositivos de audio que se encuentran en el mercado

En el mercado actual, existen distintas alternativas de comunicación que están completamente homologadas que podemos adquirir fácilmente y que cubren eficientemente la necesidad de comunicación entre los conductores y sin faltar a la ley. Entre los productos más demandados de los usuarios se encuentran los intercomunicadores.

Estos dispositivos permiten una comunicación inmediata y clara entre el conductor y el acompañante de la motocicleta, otro conductor o, incluso, permite conectarnos a nuestro dispositivo móvil, como una tableta o un teléfono, para escuchar música o la radio. Este dispositivo se puede comprar fácilmente por separado, sin embargo, deberemos estar muy atentos de que se pueda acoplar perfectamente al casco de la motocicleta sin problema.

Por otro lado, podemos encontrar algunos modelos de cascos homologados que están especialmente fabricados incorporando un intercomunicador dentro del casco que permite una conexión Bluetooth con cualquier dispositivo móvil, evitando, de esta manera, el uso de los molestos y peligrosos cables.

Por último, se encuentran los equipos de sonido, los cuales son unos sistemas musicales que van instalados en el exterior de la moto en forma de altavoces.

Estos son las tres alternativas legales que existen actualmente y que podemos utilizar en cualquier momento que queramos sin correr el riesgo de que la policía vial nos coloque una multa o, mucho peor, sufrir algún accidente.

Recomendaciones para tener en cuenta a la hora de elegir alguno de estos dispositivos

Antes de elegir cualquiera de los sistemas de intercomunicador y sonido que acabas de conocer, es recomendable tener en cuenta una serie de consejos básico para poder distinguir y elegir los mejores intercomunicadores para moto del momento.

En primer lugar, es muy importante estar atento de la calidad del producto y su resistencia ante la suciedad y humedad, pero además es imprescindible verificar la autonomía del dispositivo, para que puedas conocer la duración de su batería y así estar confiado de que funcionará durante todo el viaje.

Por otro lado, recordemos que cada vez puedes encontrar más modelos o sistemas de intercomunicación que permiten su control mediante comandos de voz, por lo que podrás continuar conduciendo sin soltar una sola mano de la moto. Es una opción ideal en caso de que te guste realizar varias acciones como escuchar música o activar el GPS de tus dispositivos, además de que la convierte en un sistema de manos libres, similar al que utilizamos en el coche.

Por último, si lo que buscas es un casco que te brinde todas estas opciones, es altamente recomendable que te inclines siempre por el modelo y la marca de mayor confianza. Debes asegurarte de que el fabricante cumple al pie de la letra toda la legislación que esté en vigor. De esta manera te asegurarás de no recibir ningún tipo de multa o sanción.

 

Última actualización: 01.03.21

 

Intercomunicador para moto - Guía de compra, Opiniones y Comparativa

 

Para mantener la adecuada comunicación durante tus viajes en moto resulta imprescindible contar con un intercomunicador, que nos ayude a mantener una vía de comunicación clara así como hablar por tu móvil y escuchar tu música. Unas funciones que están presentes en modelos como el intercomunicador para moto EJEAS V6 Pro. Este modelo cuenta con un elevado alcance, de unos 1.200 metros, así como conectividad Bluetooth para tu móvil. Funciones parecidas a las del modelo ESTGOUK V6-1200-2, que mantiene el sonido a velocidades de hasta 120 kilómetros e incluye tecnología DSP, para que tu voz suene siempre clara.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Los 7 Mejores Intercomunicadores para Moto - Opiniones 2021

 

Cuando se trata de hablar por el móvil o con tu compañero de viaje en moto es necesario contar con una pequeña ayuda, dado que las particularidades de estos desplazamientos impiden una comunicación normal. Así que saber cuál es el mejor intercomunicador para moto que puedes encontrar nunca está de más. Para que ahorres tiempo y molestias no tienes más que echarle un vistazo a nuestra selección de los mejores intercomunicadores para moto del 2021, con productos para todas tus necesidades.

 

Intercomunicador moto barato

 

1. EJEAS V6 Pro BT Interphone 1200M

 

Si estás buscando un intercomunicador para moto barato en el modelo EJEAS V6 Pro tienes una propuesta interesante. Tanto como para acercarse a ser el mejor intercomunicador para moto de nuestra selección. Este modelo funciona con tecnología Bluetooth pero es capaz de alcanzar distancias de hasta 1.200 metros, así que no tendrás problemas de alcance en tu ruta. Tampoco tendrás problemas con la batería, puesto que esta versión mejorada amplía su capacidad hasta los 850 miliamperios, equivalente a 12 horas de uso, bastante más que otros modelos baratos que podemos encontrar.

Por si fuera poco, su carácter Bluetooth permite conectarte con tu móvil, para que no pierdas una sola llamada ni las instrucciones de tu GPS. Así que no es extraño que, con tantas funciones, hablemos del que podría ser el mejor intercomunicador para moto del momento, por calidad y por precio.

Sepamos algunos detalles más de este modelo, con el que es fácil saber qué intercomunicador para moto comprar.

 

Pros

Diseño: El diseño es cómodo y fácil de montar sobre tu casco, con una fijación resistente.

Bluetooth: La conectividad Bluetooth simplifica la conexión con tu teléfono móvil.

Alcance: El modelo soporta conexiones a distancias de hasta 1.200 metros y a 120 kilómetros por hora.

Batería: La batería mejorada llega a las 12 horas de autonomía.

Multiconexión: Puedes conectar hasta 5 dispositivos diferentes para hablar en paralelo.

 

Contras

Teclado: Por citar un pero, el tamaño de los botones del teclado es ajustado, pese a la superficie disponible.

Comprar en Amazon - Precio (€42,98)

 

 

 

2. Wooya Intercomunicador De Moto Casco A Casco

 

El modelo Wooya Dúo es la solución más interesante para quien simplemente quiera hacerse con el mejor intercomunicador de moto de relación calidad precio. Un producto barato pero completo, que incluye todo lo necesario para conectarte con tu pasajero. Este modelo incluye dos unidades completas, con los altavoces, los micrófonos y la unidad central para conectarlo todo. Una propuesta que también es fácil de instalar, gracias al tamaño y el planteamiento del equipo, que no depende del Bluetooth ni de otros elementos adicionales.

Adicionalmente, la base un conector adicional con un Jack de 3.5 milímetros, para conectar tu móvil o lo que necesites mediante toma cableada. En cuanto a la alimentación, la misma se basa en pilas AAA, así que si no te llevas bien con las baterías recargables no tendrás problemas con este equipo. Así que si buscas un intercomunicador para moto barato esta es una buena opción sencilla para mantenerte en contacto.

Ahorra dinero con este modelo, cuyas características principales resumimos a continuación.

 

Pros

Instalación: La instalación del producto es una de las más sencillas que hemos visto, al ser íntegramente cableada.

Peso: Es uno de los modelos más ligeros de los que hemos valorado, así que es cómodo de montar.

Sonido: El dispositivo cuenta con una buena calidad de sonido y sin los cortes de algunos Bluetooth.

Integral: Pese a figurar entre los modelos más baratos el producto incluye todo lo necesario para dos viajeros.

 

Contras

Aspecto: El aspecto del producto no es de los más llamativos, aunque al menos cumple con su función.

Alimentación: La alimentación es mediante pilas, lo que incrementa el peso del dispositivo.

Comprar en Amazon - Precio (€29,17)

 

 

 

Intercomunicador de moto para casco

 

3. ESTGOUK 2 x V6 1200M Intercomunicador Bluetooth

 

El intercomunicador de moto para casco ESTGOUK V6-1200-2 es otra de esas propuestas que no podían faltar en nuestra selección. Este modelo mantiene el diseño tradicional de estos dispositivos, lo que hace fácil conectar ambos terminales así como alcanzar distancias de hasta 1.200 metros de conexión. También cuenta con conectividad Bluetooth, para que te conectes a tu móvil y atiendas tus llamadas o disfrutes de tu música favorita.

Un uso al que ayudan elementos como su protección IPX5, que evita problemas con el agua y la humedad, o un sistema DSP con el que reducir el nivel de ruido a la hora de hablar. Tecnologías que, junto al aislamiento incluido, permiten lograr una escucha adecuada a velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. Así que es otro modelo digno de estar cerca de ser el mejor intercomunicador de moto de nuestra lista.

Para que no te pierdas con las funciones de este modelo vamos a darte algunas pistas sobre lo que este equipo te ofrece.

 

Pros

Compatible: Funciona con todo tipo de dispositivos y cascos, contando con una instalación rápida y sencilla.

Tecnología DSP: La tecnología DSP reduce el nivel de ruido a la hora de hablar con el dispositivo.

Protección: La protección IPX5 evita que la humedad deteriore el intercomunicador en los días de lluvia.

 

Contras

Cable: Conviene tratar el cable con cuidado, pues parece tener tendencia a deteriorarse.

Acoplamiento: Es posible que tengas que emparejar los dispositivos dado que, a veces, falla la conexión de fábrica.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Lexin Intercomunicador de Casco FT4 Pro

 

Disponer de un intercomunicador de moto para casco es una buena solución para viajar con mayor seguridad. Para equiparte, puedes recurrir a opciones como el modelo Lexin FT4 Pro. Este producto admite conectarse con hasta 4 dispositivos a la vez, con un rango de alcance que llega a los 2 kilómetros, de los más amplios del mercado.

Este sonido se transmite de forma eficiente, incluyendo para ello tecnologías como la de reducción de ruido. Tampoco faltan funciones como la conectividad Bluetooth, con la que conectar tu móvil y disfrutar de tu música y tus llamadas directamente en tu casco.

Un diseño muy completo en cuyo frontal encontramos una novedosa iluminación LED, que ayuda a ser más visible en ruta. En cuanto a su batería, la misma soporta 15 horas de intercomunicados y hasta 350 horas en modo espera.

Verifica lo que este producto te ofrece y comprueba si encaja con tu planteamiento a la hora de equiparte.

 

Pros

Interconexión: El producto puede conectarse hasta a 4 dispositivos, con un alcance de 2 kilómetros, de los más elevados.

Bluetooth: El dispositivo también dispone de Bluetooth, para controlar tu móvil desde el casco.

Batería: La batería soporta 20 horas de música, 15 de intercomunicador y hasta 350 horas de espera.

 

Contras

Ruido de fondo: Algunos comentarios indican que el intercomunicador puede tener un leve ruido de fondo, en algunas ocasiones.

Centrado: Es clave centrar los auriculares en la zona del oído, pues de no hacerlo se pierde calidad de audio.

Comprar en Amazon - Precio (€152,99)

 

 

 

Intercomunicador moto Bluetooth

 

5. BETOWEY BT S2 1000m

 

Encontrar un intercomunicador moto Bluetooth a un precio razonable es fácil, gracias a modelos como el ENCHICAS BT-S2. Este intercomunicador de moto barato tiene una amplia gama de funciones, que ayudan a mantener dicha comunicación de forma eficiente a distancias de hasta 800 metros y a velocidades de unos 120 kilómetros. Un modelo que puede conectarse con hasta tres compañeros de ruta, permitiendo que dos de ellos hablen a la vez.

Por su conectividad Bluetooth, este modelo facilita acceder al manos libres de nuestro móvil, reproducir nuestra música favorita o recibir las instrucciones de nuestro GPS. Todo ello en un modelo con doble altavoz y tan fácil de instalar como para que no necesites más 10 minutos para tenerlo en marcha, tanto respecto de la conexión sobre el casco como de la conexión con tu movil, tan sencilla como la de cualquier otro dispositivo.

Sepamos más datos sobre este modelo y todo lo que puede hacer por nuestras comunicaciones.

 

Pros

Conectividad: La función Bluetooth permite conectarte con tu móvil y usarlo con la misma comodidad que un manos libres convencional.

Botonera: La botonera tiene un gran tamaño, que simplifica el proceso de control del dispositivo.

Instalación: La instalación es muy sencilla y apenas lleva 10 minutos tenerlo montado y conectado.

 

Contras

Alcance: El alcance es de unos 800 metros, quizá algo escaso para quienes prefieran ampliar el mismo.

Instrucciones: No se acompaña de instrucción en español en papel, aunque si se envían traducidas en formato digital.

Comprar en Amazon - Precio (€44,98)

 

 

 

6. Beaudens Intercomunicador Casco Moto Bluetooth

 

El intercomunicador de moto Bluetooth Beaudens WT003 es todo lo que necesitas para tener tu móvil controlado con comodidad. Este producto te ofrece un diseño de intercomunicador tradicional, con el que mantener el contacto con tu viajero, pero también con tu teléfono móvil.

Esa conectividad Bluetooth hace más fácil atender tus llamadas de teléfono de forma segura o bien gestionar la reproducción de música desde el terminal. Un diseño completo donde no faltan detalles como la posibilidad de conectarte con otros riders, a distancias de hasta 1.200 metros, alcance para tres dispositivos o un sistema de cancelación de ruido, que mejora tu sonido cuando utilices el micrófono.

Y para que controlar todo no sea un problema, también cuentas con un panel de control de buen tamaño y fácil de instalar en el lateral de tu casco.

Mantenerte comunicado tanto a través de tu móvil como con otros riders es sencillo gracias a este completo dispositivo.

 

Pros

Conexiones: El producto puede conectarse con hasta 2 dispositivos más situados a distancias de hasta 1.200 metros.

Cancelación de ruido: Este sistema se encarga de reducir el ruido a la hora de hablar por teléfono.

Completo: El dispositivo incluye todos los elementos necesarios para su instalación en cualquier casco.

 

Contras

Velocidad: Cuando la velocidad supera los 100 kilómetros, se pierde calidad de sonido, tal como pasa con otros modelos.

Carga: Es posible que tengas que cargar el dispositivo montado sobre el casco, pues no es posible desmontarlo con comodidad para este proceso.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Intercomunicador moto Cardo

 

7. Cardo RC4P001 freecom 4 Plus Sistema de comunicación Bluetooth

 

Si eres de los que prefieren un intercomunicador de moto Cardo, entonces su modelo RC4P001 seguramente te interese. Este modelo de alta calidad te ofrece un sistema de sonido diseñado nada menos que por JBL, con el que lograr una mayor claridad de sonido.

Algo a lo que contribuye un sistema de interfono, que mediante la tecnología Dynamic Mesh genera un audio de alta calidad en la zona del micrófono con el que se te escuchará aún más claro. Una calidad que no afecta a sus medidas, por lo que el intercomunicador es muy ligero y fácil de llevar.

Y por su fuera poco, el dispositivo también tiene una alta resistencia al agua, con una tecnología IP67. Así que no tienes que preocuparte ni por la lluvia ni por la humedad.

Si aún no tienes claro si este modelo de Cardo es lo que necesitas, te dejamos algunos detalles más respecto de sus funciones.

 

Pros

Sonido: El sonido de este intercomunicador ha sido diseñado por JBL, para una mejor calidad.

Dimensiones: Es uno de los modelos más ligeros y finos del mercado, facilitando el montaje y su uso.

Resistencia: El dispositivo cuenta con resistencia IP67 frente al polvo y la humedad, para no dañarse con el tiempo.

 

Contras

Manos libres: El uso por comandos de voz en español sigue dando algún problema, según los comentarios al respecto.

Emparejamiento: El proceso de emparejamiento es algo complicado, por lo que debes seguir las instrucciones con precisión.

Comprar en Amazon - Precio (€222,83)

 

 

 

Guia de compra

 

Mantener una adecuada comunicación con tu viajero o con cualquier otro compañero de ruta mientras viajas en moto no es sencillo. Es obvio que la falta de una carrocería que te proteja perjudica la comunicación, de modo que se hace imprescindible de disponer de soluciones como los intercomunicadores de moto. Estos dispositivos tienen la ventaja de ofrecer una comunicación clara y eficiente, aunque también conviene saber en qué fijarnos para dar con el producto idóneo para nosotros. Una tarea en la que nuestra guía para comprar el mejor intercomunicador para moto seguramente te sea de gran ayuda.

Conectividad del producto

Son muchas las opciones que tenemos para organizar una comparativa de intercomunicadores para moto. Pero dado que hay que empezar por una, nosotros hemos optado por elegir el tipo de conectividad del producto. Un aspecto que marca tanto la tecnología que utiliza como su funcionalidad.

Para simplificar, vamos a hacer dos grandes grupos de productos. El primero estaría formado por los intercomunicadores de moto Bluetooth, que han sido diseñados para hablar a corta distancia con la persona que tenemos a nuestro lado. No obstante, con un diseño adecuado, el mismo puede servirnos también para hablar con personas que estén más lejos, siempre que el sistema sea compatible.

El segundo gran grupo sería el que forman los intercomunicadores de moto tradicionales, que emplean una tecnología de radio con la que lograr distancias de 1,5 kilómetros y mantener la comunicación activa incluso entre varios usuarios de un mismo sistema. La solución ideal para mantenerte conectado a tus compañeros de ruta durante tus viajes.

Hay una tercera opción, aún en desarrollo, que son los modelos con WiFi. Estos serían la gama superior a los modelos convencionales de radio, con la ventaja de ampliar tanto el margen de conexión a distancias de hasta 8 kilómetros, como la capacidad de conectar dispositivos a varias decenas de ellos. No obstante, dado que es un producto para un público muy específico aún no tienen mucha presencia en el mercado. Sin olvidar la diferencia considerable en cuánto cuesta uno de estos modelos frente a los convencionales.

 

Con cables o sin cables

Hoy día, el que un intercomunicador de moto tenga cables o no, no es algo que influya mucho en su precio, tal como pasaba antaño. Hoy día es sencillo encontrar un modelo económico y a precio interesante. Por tanto, el precio no es motivo para tomar una decisión u otra.

Si lo es la comodidad, dado que los modelos con cables cada vez son menos frecuentes, frente a los que usan tecnología Bluetooth para conectarse a nuestro móvil. Recordemos que todos los intercomunicadores para moto llevan cables para conectar los altavoces del casco y también para el micrófono, así que este tipo de cables nunca van a desaparecer.

Así pues, los cables que desaparecen pues son los que van desde la unidad hasta nuestro móvil, en caso de que queramos conectarlo. Un cable que es interesante eliminar por cuestión de comodidad, sin olvidar la mayor capacidad de control y el rendimiento avanzado que ofrecen los modelos Bluetooth frente a los convencionales.

 

Alcance

Otro parámetro habitual es el que tiene al alcance del dispositivo. Un alcance que va desde los pocos metros de los modelos Bluetooth más sencillos a los cientos o incluso miles que alcanzan los modelos más avanzados del mercado. Es algo que ya hemos comentado previamente al hablar de las diferentes tecnologías, así que no vamos a incidir mucho más en ello.

Lo que sí es importante es reiterarnos en lo que mencionamos siempre que hablamos de alcances: todo es relativo. Ni una radio tiene la señal que dice ni una antena WiFi tampoco. Por tanto, en caso de precisar un intercomunicador para distancias grandes es fundamental asegurarnos de que el alcance anunciado por el producto es real y que, aún no siéndolo, este sea suficiente para nuestras necesidades.

Calidad del aislamiento

Como aspecto final, vamos a mencionar la calidad del aislamiento. No podemos llamarla calidad de sonido dado que, en general, los intercomunicadores actuales se oyen bien en condiciones normales. Pero si es cierto que a medida que la velocidad aumenta, el ruido y las turbulencias de aire perjudican a esa calidad.

Por eso es clave echarle un vistazo al nivel de aislamiento que ofrece el producto y hasta cuantos kilómetros por hora “garantiza” que vamos a escuchar adecuadamente las conversaciones o la música. En general, si queremos usarlo en autopista o autovía sin problema lo suyo es que llegue a los 120 kilómetros por hora de “aislamiento”, mientras que si lo usaremos en secundarias puede bastar con unos 100 o 90 km/h como referencia. Todos los modelos suelen indicar esta capacidad en sus especificaciones.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Se puede usar un intercomunicador de moto para hablar varios usuarios a la vez?

Se puede, siempre y cuando el intercomunicador que hayamos comprado soporte este uso y sea compatible con el resto de intercomunicadores con los que tiene que conectarse. Algo que deberemos verificar con las especificaciones del producto, dado que no todos los modelos convencionales cumplen con este requisito. Además, es imprescindible que el dispositivo sea Full Duplex, para que no os tengáis que ir turnando a la hora de hablar.

 

Q2: ¿El intercomunicador moto es legal?

Esta es una cuestión que plantea mucha controversia, dado que los intercomunicadores podrían ser reconocidos por algunos agentes como auriculares y, por tanto ser considerados ilegales conforme al reglamento de circulación. No obstante, son varias las sentencias que reconocen ya que su instalación es diferente, de modo que la misma se asemeja a la de los altavoces de un vehículo convencional. Por tanto, en caso de ser sancionado por ello podría recurrirse la sanción.

 

Q3: ¿Puedo usar mi usar móvil como intercomunicador de moto?

Actualmente tenemos algunas aplicaciones que nos permiten conectar dos móviles y usarlos en modo intercomunicador, lo que nos permite, en teoría, ahorrarnos la compra del intercomunicador. No obstante, este sistema tiene el inconveniente de que se si utilizamos auriculares convencionales estaremos incumpliendo la ley, por lo que podrían multarnos al usar este tipo de dispositivos durante el viaje.

 

Q4: ¿Se puede usar un intercomunicador de moto haciendo enduro?

La práctica del enduro no tiene más problemática para el uso de un intercomunicador que el mayor nivel de ruido que soporta el rider durante su viaje. Por eso, será conveniente apostar por un modelo que tenga un buen nivel de salida de sonido y también una mayor capacidad de reducción de ruido a la hora de transmitir la voz. También conviene fijar la instalación de forma precisa, dado que la moto de enduro se mueve bastante más que la convencional.

 

Q5: ¿Merecen la pena los intercomunicadores de moto de alta gama?

La respuesta es sí, pero acompañada de un depende. Estos intercomunicadores de precio elevado tienen algunas mejoras frente a los convencionales que pueden sernos de interés, por ejemplo a la hora de aumentar la potencia, mejorar la reproducción del sonido o el alcance del dispositivo a la hora de conectarnos a otros riders. Sin embargo, es posible que tu solo necesites un intercomunicador de corto alcance para hablar con tu pasajero y no salgas mucho a carretera, en cuyo caso realmente no merece la pena el gasto. Así que, como siempre, todo depende de tus necesidades y presupuesto.

 

Q6: ¿Para qué sirve un intercomunicador para moto con radio?

El intercomunicador para moto con radio añade la ventaja de disfrutar de nuestra emisora favorita mientras rodamos. Para ello, se aprovecha la estructura cableada del dispositivo para emplearla como antena, al tiempo que tenemos el panel de control en la zona exterior del casco para manejar las emisoras o el volumen. Una alternativa interesante para no depender del móvil a la hora de escuchar tu emisora favorita.

 

Q7: ¿Son fiables los intercomunicadores de moto sin cables?

Los intercomunicadores sin cables actuales son plenamente fiables, siempre que los mismos estén dentro de su ámbito de actuación, obviamente. Así pues, en caso de que usemos un intercomunicador Bluetooth este nos va a servir para hablar con el pasajero pero no con otros riders que estén en nuestra ruta, a menos que el producto cuente con esta tecnología y ambos sean compatibles.

En este caso vamos a necesitar un modelo basado en tecnología de radio, capaz de lograr transmisiones sin cables a distancias de hasta 1,5 kilómetros y con una alta calidad de recepción. Aunque si el presupuesto te alcanza, los modelos WiFi también se están convirtiendo en una buena alternativa.

 

Q8: ¿Qué es un intercomunicador moto full duplex?

Cuando hablamos de un sistema de telecomunicaciones Full Duplex nos referimos a aquel que tiene la doble capacidad de recibir y enviar comunicaciones al mismo tiempo. En el caso de un intercomunicador estaríamos hablando de un dispositivo con el que podemos hablar y escuchar a nuestro compañero a la vez, tal como lo haríamos con un teléfono o un móvil, sin tener que esperar a que el canal esté libre como pasa con las comunicaciones por radio, por ejemplo.

 

Q9: ¿Cómo se conecta un intercomunicador de moto manos libres?

A la hora de conectar nuestro móvil a nuestro intercomunicador manos libres disponemos de dos opciones. La más fácil es recurrir al sistema cableado, que usa una toma de auriculares convencionales para dicha conexión. No obstante, la misma limita un poco las funciones del dispositivo por lo que cada vez son más los usuarios que recurren a modelos basados en Bluetooth, para contar así con una mayor flexibilidad al tiempo que prescinden de los cables durante el proceso de conexión.

 

Q10: ¿Qué mejoras aporta un intercomunicador moto WiFi?

La tecnología WiFi es una de las que está empezando a aplicar para reemplazar las comunicaciones convencionales en lo que a los intercomunicadores de moto se refiere. Un sistema que permite mejorar la calidad de la señal así como la cantidad de usuarios que pueden conectarse a la vez, eliminando buena parte de las limitaciones de la tecnología convencional. No obstante, es una tecnología muy concreta y, hoy día, más cara que la convencional. Por tanto, solo es recomendable para quienes realmente necesiten de estas funciones.

 

Q11: ¿Qué es mejor, un intercomunicador de moto con cable o sin cable?

En términos de comodidad siempre va a ser mejor un modelo sin cable que uno que lo incluya, dado que va a ser una molestia menos que tendremos colgando del casco. Por otra parte, los modelos sin cable ofrecen una mayor gama de opciones y funciones que los modelos cableados, especialmente al conectarlos con el móvil, así que dejar de lado el cable es una buena idea.

 

 

 

Cómo instalar un intercomunicador para moto

 

El intercomunicador para moto puede convertirse en un excelente accesorio para ganar en seguridad durante nuestros viajes, al estar en contacto con nuestros compañeros de ruta. También nos ayuda a oír y hablar con nuestro pasajero sin tener que ir pegando gritos que, además, no servirían de nada. Lo mejor de todo es que la instalación de este dispositivo es bastante fácil, así que no necesitarás más que unos minutos para empezar a usarlo.

Colocando los altavoces

El primer paso que debemos dar es colocar los altavoces en el interior de la superficie del casco. Estos altavoces se enganchan mediante un velcro así que no es difícil fijarlos ni tampoco ir probando la ubicación más adecuada. Cabe recordar que el propio casco actúa como caja de resonancia, así que no es necesario, ni recomendable, colocarlos directamente en la zona de los oídos, sino que deberá hacerse levemente distanciado de ellos. Evita también zonas en las que los altavoces puedan rozar la cabeza o causarte molestias. No te olvides de orientar el cable hacia el exterior, para que su conexión sea más cómoda.

 

Colocando el micrófono

Al tiempo que colocamos los altavoces es conveniente colocar el micrófono, con el que vamos a poder hablar. El proceso de montaje es el mismo que el de esos altavoces, debiendo de tener solo la precaución de elegir una postura cómoda, tanto para rodar como a la hora de quitarnos el casco. También es importante que dicha posición quede cerca de la boca, para que nuestra voz llegue con claridad a nuestro interlocutor.

 

Colocando el panel exterior

El siguiente paso es colocar el panel exterior de control, que generalmente se sitúa en un punto determinado por el fabricante. Esta colocación no es casual sino que ha sido evaluada concretamente por el diseñador del producto para reducir las molestias y mantener la aerodinámica correcta durante el uso. Una vez elegido el lugar es el momento de fijar la pieza mediante el sistema que incluya el producto, que puede ser algún adhesivo de alta calidad o algún tipo de abrazadera. Una vez tengamos todo colocado es el momento de conectar el cableado correspondiente.

Encendido y pareado

Como paso final solo nos queda conectar el intercomunicador con su pareja o bien con el móvil, dependiendo del modelo que hayas elegido. El proceso de pareado con el otro dispositivo no suele ser necesario pues vienen pareados de fábrica. Pero en caso de no funcionar no tienes más que seguir la lista de teclas correspondientes para proceder a la conexión de ambos terminales

En cuanto al Bluetooth, el proceso de conexión a tu móvil es tan fácil como el de cualquier juego de auriculares o altavoz externo que tengas en casa. Basta encender el dispositivo, activar el Bluetooth de tu móvil y elegirlo, para que al momento se ejecute la conexión. En caso de problemas, consulta como activar el modo de pareado del dispositivo.

 

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Lexin Electronics Pro R6 Intercomunicador Moto Bluetooth

 

Rodar con seguridad y bien comunicado es posible con el intercomunicador de moto para casco Lexin Electronics LEXINR6. Este equipo cuenta con los elementos habituales en este tipo de productos, de modo que podrás acceder a un sistema de conexión con hasta otros seis riders, situados a distancias considerables. También mantiene el tono a velocidades de hasta 120 kilómetros y ofrece comunicación full duplex, para que no tengas que esperar. Lo mismo ocurre con su conectividad bluetooth, que simplifica el proceso de conexión con tu móvil.

Un modelo que también incluye la protección IPX5, para que la humedad no sea un problema, así como una buena conectividad y una instalación sencilla. Y por si fuera poco, el modelo incluye dos dispositivos, así que no tendrás que gastar nada más para conectarte con tu pasajero o con otro compañero de tu ruta.

Conoce en profundidad este dispositivo con el resumen del análisis que te ofrecemos a continuación.

 

Pros

Full duplex: El sistema full duplex permite mantener conversaciones sin pausa ni espera.

Set completo: El set incluye los dos elementos, para que te resulte más fácil conectarte sin necesidad de comprar nada más.

Bluetooth: La conectividad Bluetooth ayuda a mantenerte conectado con tu móvil sin problemas.

 

Contras

Batería: Aunque la batería tiene 8 horas de autonomía, no es de los más destacados en este aspecto.

Instrucciones: Las instrucciones incluidas no están en español, lo que puede complicar su montaje.

 

 

ALLROS T10 Bluetooth 1200M

 

El modelo ALLROS T10 es otra propuesta interesante si lo que necesitas es un intercomunicador de moto Bluetooth eficiente y de calidad. Este dispositivo se presenta en un set de dos transmisores completos con todos los elementos necesarios para mantener una comunicación adecuada.

El producto permite lograr un alcance de unos 1.200 metros, con una adecuada calidad de sonido gracias al chip CSR incluido. Esta conectividad también ofrece excelentes resultados respecto de su sistema Bluetooth, con el que oír el GPS, atender llamadas o disfrutar de tu música favorita sin preocupaciones.

Un modelo que se remata con detalles como una protección IPX6, que evita que el agua haga de las suyas sobre el dispositivo, o un sistema completo de control, que es muy fácil de utilizar gracias al diseño de la botonera y su ubicación conveniente sobre el casco.

Resumamos las características principales de este dispositivo y todo lo que puede hacer por tu comunicación.

 

Pros

Sin manos: La conectividad Bluetooth hace mucho más fácil el controlar tus llamadas o música en ruta.

Kit completo: El kit incluye dos terminales y todos los accesorios necesarios para su uso.

Protección: La protección IPX6 da una mayor resistencia al modelo para evitar que la humedad lo dañe.

 

Contras

Tamaño: El tamaño del dispositivo es mayor a lo habitual, aunque esto no provoca turbulencias o molestias.

Recambios: En caso de que los necesites, es complicado encontrar recambios para el producto.

 

 

Cardo Scala Rider Q1 Teamset

 

Pese a lo particular de su nombre, Cardo es una de las marcas más destacadas de este tipo de productos y su modelo Cardo Scala Rider Q1 uno de los más afamados. Hablamos de un intercomunicador Bluetooth con una alta conectividad y todo lo que necesitas para hablar con tu pasajero o bien controlar tu móvil en ruta sin complicaciones. Un mecanismo en el que este dispositivo genera un alto rendimiento y conectividad. Además, incluye la tecnología Click to Link, que permite controlar tu móvil con la voz y atender tus llamadas sin necesidad de usar las manos.

Un set completo que se remata con detalles como la radio incluida o una botonera sencilla y de fácil acceso, para que no tengas que ir buscando los botones. Así que estamos ante un buen representante de lo que un intercomunicador para moto Cardo nos ofrece.

Sepamos algunos detalles más de este modelo, procedente de la que es, para muchos usuarios, la mejor marca de intercomunicadores para moto.

 

Pros

Calidad de sonido: La calidad de sonido de este modelo es de las más notables del mercado.

Sistema Click to Link. Este sistema permite controlar las llamadas y el producto directamente con la voz.

Botonera: La botonera es muy accesible, lo que facilita el uso del dispositivo.

 

Contras

Enchufe: El enchufe eléctrico es de tipo inglés, así que necesitar comprar un adaptador.

Precio: El coste del dispositivo es bastante más elevado que el de otros modelos similares.

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Última actualización: 01.03.21

 

Icon es un fabricante americano con una larga trayectoria en el mercado de artículos para motociclistas, que al día de hoy nos presenta un casco con un diseño innovador, elegante, llamativo y cuya fabricación cumple con los más altos estándares de fabricación. En este sentido, hacemos referencia a un producto capaz de ofrecer un elevado nivel de protección al conductor, el confort necesario para tener el casco puesto durante lapsos largos de tiempo y no podemos dejar de mencionar su inigualable relación de calidad – precio, que es imposible dejar pasar desapercibida. Claro está, estos son sólo algunos de los múltiples aspectos a resaltar en este ingenioso modelo conocido como Icon Airflite. ¿Quieres saber más acerca de él? La invitación es a seguir leyendo.

Icon Airflite es un casco que llamará tu atención a primera vista, debido a su estética robusta, deportiva y futurista, considerado por los críticos como un casco bastante llamativo. Con respecto a las principales características del Icon Airflite, tenemos:

Fabricación y acabados

Para la fabricación del casco se empleó policarbonato, también conocido por la nomenclatura PC. Este es un polímero con un adecuado nivel de resistencia ante los impactos que puedan suscitarse en la carretera. Además, es un material con un agradable tacto suave.

Con respecto a los acabados, encontrarás una serie de remates elaborados con gran detalle, por lo que no se hace presente ningún tipo de error que pueda llegar a disminuir la calidad del producto. Por el contrario, en este caso se realza la dedicación y calidad del trabajo realizado en cada uno de los bordes, cortes, acolchado interior, mecanismos de ajuste y cierre. Asimismo, es importante mencionar que la pintura empleada para el exterior es de uso profesional y anti rasguños.

 

Diseño

El diseño del casco es bastante audaz con respecto a su estética. El formato es robusto, aerodinámico y posee un peso de 1720 gramos. El área de la mentonera es reducida y se aloja directamente en la calota.

La visera es de color dorado y posee un revestimiento especial que le aporta un efecto tipo espejo. Además, incorpora decoración Quicksilver para una apariencia desgastada, convirtiéndose en una parte bastante llamativa de la estructura del casco.

La pantalla es una de las más grandes, con una talla XXXL y al estilo Daft Punk. El doble visor DropShield ha sido provisto con un mecanismo retráctil de fácil manipulación, por medio de un botón dispuesto en la tapa izquierda. En este sentido, podrás adaptarlo según tus necesidades de visión en días nublados o soleados.

 

Ventilación

Este es un casco que cubre completamente la cabeza, por lo que contar con un adecuado nivel de ventilación es indispensable para el motociclista. De lo contrario, se sentirá muy sofocado e incómodo al conducir, especialmente en los días más calurosos del año.

La estructura ha sido provista con una serie de ranuras en el área frontal, que permiten el paso modular de aire hasta el interior. Esto es posible debido a la extensión que posee la mentonera en conjunto con el ajuste de la visera, que da libre paso a la corriente de aire. Asimismo, si revisas la parte superior del casco, encontrarás algunas tomas de aire adicionales, que se encargan de complementar el correcto proceso de refrescamiento.

Seguridad y ajuste

Icon Airflite es un casco que posee aprobación de seguridad Europea, de EE.UU y de Japón, cumpliendo así con las normativas exigidas por los grandes fabricantes de este tipo de productos.

En el interior, incorpora un sistema de acolchado que se adapta anatómicamente a la cabeza. Las almohadillas han sido confeccionadas en espuma de memoria y revestidas con textil transpirable que, en caso de suscitarse algún golpe inesperado, lograrán absorber la energía de dicho impacto protegiendo así al conductor.

Por otra parte, tenemos el tema del ajuste del casco. En este sentido, dispondrás de un cierre tradicional a dos hebillas y broche. Además, la visera ofrece ajuste por medio de un clic, dispuesto en una de las pestañas y con un rápido enganche en el área inferior de la calota.

 

Relación calidad – precio

Si buscas en los distintos catálogos de compra los mejores cascos para moto (En este enlace encuentras varios productos para analizar), encontrarás diseños con costes variados. En este sentido, tienes la opción de llevar a cabo una exhaustiva búsqueda, que dé como resultado la elección de un producto que se ajuste tanto a tus necesidades como al presupuesto destinado para dicha adquisición.

Este es el caso de Icon Airflite, que ha logrado posicionarse entre los cascos con una relación calidad – precio bastante equilibrada. De esta manera, con tan sólo una inversión de 290 dólares o 250 euros, podrás llevar contigo un equipo resistente, certificado, seguro, confortable, ergonómico y con una estética capaz de captar cualquier mirada.

 

Ventajas y desventajas del casco Icon Airflite

Todo producto posee sus aspectos tanto positivos como negativos y los cascos Icon Airflite no son la excepción, por lo que seguidamente presentamos algunos de ellos:

 

Lo positivo

Los cascos Icon Airflite poseen un diseño exterior completamente llamativo debido a sus cortes, la combinación de colores y el tamaño de la pantalla. Sin duda alguna, este un casco pensado para las personas que no desean pasar desapercibidas.

Otro aspecto a resaltar es la serie de acabados bien elaborados en el interior y exterior de la estructura, que ponen de manifiesto la calidad del producto.

El acolchado interior es un punto bastante positivo a ofrecer por parte de este modelo, ya que gracias a las almohadillas incorporadas, la persona disfrutará de un espacio confortable y transpirable. Además, el material posee un alto nivel de absorción con respecto a la energía generada en caso de un impacto, lo que favorece al conductor.

El casco posee una buena relación entre la calidad de fabricación y el precio de adquisición, siendo bastante accesible.

 

Lo negativo

El cierre de la visera puede llegar a ser bastante robusto, lo que generará complicaciones al momento de abrirla con una sola mano.

El tema de la limpieza ha sido comentado en distintos portales negativamente, ya que el material capta demasiado la suciedad y las huellas se marcan con gran facilidad tras la constante manipulación.

 

Última actualización: 01.03.21

Casco de moto integral – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2021

 

Los accidentes en moto en ocasiones pueden ser producto del pavimento húmedo, de las llantas, de un mal movimiento, de la velocidad, entre muchas otras situaciones, así que es importante estar protegido en las áreas sensibles, para mitigar los riesgos de lesiones. Un equipo que siempre debe acompañar a una motociclista es un casco integral. Si vas a comprar uno de estos, es necesario que valores las opciones disponibles en el mercado y contrastes sus características. En la actualidad, algunas marcas y diseños se posicionan entre las preferencias de los usuarios, siendo dos los cascos de moto integral que suelen recomendar de forma frecuente. El primer modelo es el YEMA YM-925WXL, un casco con elevado nivel de protección, pero de propiedades livianas que está recomendado para hombre, cuenta con visera para resguardar los ojos y está disponible en varias tallas. Seguidamente, encontramos el NZI Vital Mexican Skull, un casco de estilo llamativo y femenino con cierre ajustable, lo que resulta funcional para adaptarse a diferentes dimensiones.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Opiniones sobre los mejores cascos de moto integral

 

La seguridad nunca debe dejarse de lado. Si tienes una motocicleta, lo apropiado es que cuentes con el equipo de seguridad que te permita además de cumplir con la legislación, reducir las lesiones en caso de accidentes. Si ya has decidido comprar un casco de moto integral, pero estás indeciso entre las cantidad de opciones, hemos elaborado un apartado con los atributos de los cinco diseños de cascos más populares entre los usuarios.

 

YEMA YM-925WXL

 

Si estás en busca del mejor casco de moto integral del mercado, este pudiese ser el modelo indicado. Yema ha fabricado un casco disponible en varios colores y tallas, siendo apropiado tanto para hombre como para mujer.

Está equipado con doble pantalla con campo de visión amplio. Además, es altamente resistente a arañazos y a los rayos UV, de modo que se puede conducir sin molestias en la vista. Sus propiedades son profesionales y aerodinámicas, por lo que está recomendado para motos de carretera o nieve.

Tiene un peso relativamente liviano de 1,65 kilogramos. Su estructura está elaborada con materiales de calidad como lo es el ABS y espuma EPS acolchada de varias densidades.

Cuenta con un sistema de ventilación ajustable, para proporcionar la entrada y salida de aire, manteniendo la cabeza fresca y sin malos olores. Posee un forro extraíble y lavable, así como un espacio adicional para auriculares y gafas.

YEMA YM-925WXL es un modelo con múltiples características de calidad, rendimiento y funcionalidad, siendo práctico por su diseño unisex, de allí que sea considerado por muchos usuarios como el mejor casco de moto integral del momento. A continuación, sus pros y contras.

 

Pros

Ventilación: El casco tiene entrada y la salida de aire para mantener la cabeza fresca y evitar los malos olores.

Pantalla: Este prototipo está equipado con una pantalla doble de amplio rango de visión, que protege la vista de los rayos UV.

Construcción: El casco está elaborado con materiales resistentes que brindan seguridad, siendo de propiedades livianas y aerodinámicas.

Diseño: El diseño de este modelo es moderno y práctico, con un elevado grado de comodidad y con espacio para llevar auriculares.

 

Contras

Forro: El modelo cuenta con un forro cómodo extraíble y lavable, pero este destiñe y mancha la cara incluso estando seco.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

NZI Vital Mexican Skull

 

Es probable que quieras hacer tu selección entre los mejores cascos de moto integral del 2021, por lo que sería conveniente considerar este modelo del fabricante NZI como una de tus opciones.

El casco tiene un diseño femenino, colorido y llamativo, con estampado alusivo a calaveras y flores. Está construido con materiales de alto grado de calidad y resistencia, incorporando en su carcasa externa resina termoplástica de alta densidad.

Además, su interior posee un relleno protector multi-densidad, con acolchado para proporcionar comodidad y seguridad. De igual modo, está dotado con cierre ajustable de fácil uso.

Está disponible en varias tallas, siendo una de las más populares la S, para dimensiones de estructuras craneales de unos 56 cm. Está equipado con áreas de ventilación, que permiten la entrada de aire fresco y salida del sudor y una pantalla o visera 3D transparente anti-rayas.

NZI es un fabricante que acondiciona sus modelos de cascos con altos estándares de calidad y protección. Por ello, suele ser considerado como la mejor marca de cascos de moto integral. Aquí podrás conocer los pros y contras de su modelo Vital Mexican Skull.

 

Pros

Pantalla: El casco está equipado con una pantalla 3D transparente, que permite la visión del terreno con lluvia, viento o sol.

Ventilación: El modelo dispone de un par de canales de ventilación, que mantienen la cabeza fresca y evitan la concentración de malos olores.

Cierre: Este casco está dotado con un sistema de cierre ajustable, que se adapta a diferentes dimensiones para maximizar la protección.

Materiales: El casco está fabricado con materiales fuertes y resistentes, que proporcionan un elevado grado de protección y seguridad.

 

Contras

Diseño: Este modelo tiene un diseño llamativo, pero puede ser muy femenino, limitando el uso del casco solo para mujeres.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Protectwear H510-11bl-m

 

Si estás en busca del mejor casco de moto integral de relación calidad precio, no debes perder detalle de las características de este modelo de Protectwear, que es uno de los más baratos del mercado y el de menor coste de nuestra selección de productos recomendados.

El diseño de este modelo está fabricado para proporcionar una máxima protección ante posibles lesiones y accidentes, porque cubre toda la zona craneal. Posee una visera amplia y de propiedades resistentes a arañazos, siendo transparente. El casco está disponible en varios estampados, todos ellos con una base negra y los detalles son los que cambian de color.

Además, se puede seleccionar entre diversas tallas la que mejor se ajuste al usuario, siendo una de las más populares la M, con unas dimensiones de 27 cm de alto, por 35 cm de largo y 26 cm de ancho. Para que quede ajustado y no se salga, dispone de un sistema de cierre a través de clic. Incluye además un bolso para transportar.

Antes de seleccionar un modelo se debe buscar calidad a buen precio. Estas propiedades están presentes en el Protectwear H510-11bl-m, siendo uno de los más baratos del mercado. Aquí sus principales ventajas y desventajas.

 

Pros

Tamaño: De acuerdo a las dimensiones craneales de cada persona se podrá seleccionar una talla que se ajuste.

Diseño: Este modelo posee un diseño completo con áreas de ventilación que permiten la entrada de aire.

Colores: De acuerdo a los gustos, el usuario podrá seleccionar entre varios estampados con diferentes colores.

Transporte: El casco incluye una bolsa o funda protectora para almacenar y facilitar el transporte del producto.

 

Contras

Vinilo: La carcasa exterior de este casco está elaborada en una especie de vinilo que se agrieta al contacto con el agua y con el sol.

Comprar en Amazon - Precio (€70,6)

 

 

 

AGV K-3 SV E2205

 

Si todavía te estás preguntando cuál es el mejor casco de moto integral del mercado, es posible que te resulte conveniente prestar atención a las características de este diseño del fabricante AGV.

Este modelo está disponible en varias tallas, pudiendo seleccionar la que mejor se adapte a tu estructura craneal. El casco tiene un diseño versátil, multicolor y llamativo, siendo conveniente tanto para hombre como para mujer.

Está equipado con una visera desplegable que permite una correcta visualización. Además, posee canales de ventilación que proporcionan la entrada de aire fresco y salida del sudor, para reducir el calor y los malos olores que pudieran concentrarse dentro del casco.

Por sus características, este es un diseño aerodinámico y cómodo. Está fabricado con materiales resistentes y densos que brindan un mayor grado de protección. El interior del casco está cubierto con espuma, que evita que el rostro entre en contacto con el plástico.

Puede que con la variedad de modelos disponibles te sientas un poco confundido y no sepas qué casco de moto integral comprar, así que indaga más sobre el diseño AGV SV E2205. Aquí sus pros y contras.

 

Pros

Diseño: Este es un modelo que ha sido diseñado con un estilo versátil y unisex, siendo moderno y apto para diferentes fines.

Estampado: Para quienes disfrutan de los colores y modelos llamativos, este casco incorpora en su carcasa un estampado multicolor.

Visera: La protección de la vista está garantizada con este casco, que está dotado con una visera transparente de amplio tamaño.

Ventilación: Para evitar los malos olores y la sudoración excesiva, el fabricante ha incorporado canales de ventilación para la entrada de aire fresco.

 

Contras

Ruido: Las áreas de ventilación permiten la entrada de aire, pero al mismo tiempo generan un fuerte ruido, sobre todo cuando se va a alta velocidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Viper Moto F656

 

Si estás en busca de un casco de moto integral que posea un diseño llamativo y versátil, este modelo de Viper moto puede ser el indicado para ti, porque cuenta con un estilo vintage y está equipado con atributos que lo convierten en una opción apropiada y funcional, con alto grado de protección.

El casco está fabricado en fibra de vidrio, con un interior en espuma, cuero y gamuza de alta densidad, que protege el rostro y proporciona comodidad. Cuenta con varios canales de ventilación, que permiten la entrada de aire fresco y evitan que se concentren en el interior del casco el calor y los malos olores, producto de la sudoración.

Este modelo está equipado con un visor amplio y transparente a prueba de rayas, que es reemplazable. Está disponible en dos colores, blanco con negro o negro mate. De igual modo, podrás seleccionar entre varias tallas la que mejor se ajuste a tus dimensiones.

Viper Moto F656 es un casco valorado por los usuarios de forma positiva, por sus altos estándares de calidad y rendimiento en relación a la protección. Además, posee un estilo clásico. A continuación, sus aspectos positivos y negativos.

 

Pros

Diseño: Para los fanáticos de los modelos clásicos y convencionales, este es un modelo con diseño vintage, disponible en dos colores.

Materiales: La calidad no se deja de lado en este modelo de casco, que está fabricado en fibra de vidrio de alta densidad.

Relleno: La protección del rostro está garantizada a través de un relleno suave de espuma, cuero y gamuza.

Visor: El casco está equipado con un visor movible que permite observar de forma correcta la carretera y evita que el viento lastime la vista y el rostro.

 

Contras

Cierre: El cierre de la visera puede ser un poco endeble, ya que se suelta con facilidad, resultando molesto.

Comprar en Amazon - Precio (€154,95)

 

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Casco de moto - Guía de compra, Opiniones y Comparativa

 

Contar con un casco al momento de conducir una motocicleta es una medida de seguridad que podría salvarte la vida. Si te dispones a realizar la compra de un equipo de este tipo, será necesario que verifiques las características de algunos de los modelos con mayor posicionamiento en el mercado. Así que compara entre sí las alternativas que más se adaptan a tus necesidades de uso. Si lo que buscas es un casco para moto con un estilo unisex, pero que al mismo tiempo proporcione protección a los impactos y cuide tu visión de los rayos UV, entonces lo recomendable es el modelo Westt W-103A. Su interior tiene forro acolchado y transpirable, mientras que su doble visera será útil en el camino. Otro modelo de gran popularidad es el NZI Must Wild Wolf, que está elaborado en resina termoplástica y con un diseño deportivo en color blanco con trazos en rojo y negro.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Los 14 Mejores Cascos de Moto - Opiniones 2021

 

A pesar de que todos los cascos para moto son diseñados para proteger el área craneal de los impactos que se pueden suscitar en la vía, no todos poseen las mismas características. Es por esta razón que en el siguiente apartado te presentamos un análisis de los principales atributos de los modelos, que se destacan en el mercado debido a su nivel de resistencia, seguridad y agradable estética.

 

Cascos de moto modulares

 

1. Westt Torque Doble Visera Casco De Moto

 

Disponible en color negro mate y con un peso relativamente liviano de 1,6 kilos, esta alternativa que presenta Westt es versátil por estar en el segmento de cascos de moto modulares. Dentro de sus características, tenemos que este modelo está diseñado para ser cómodo y proteger el área craneal al estar construido con una carcasa externa liviana en Abs, con un interior multidensidad para la absorción de impactos.

Para mantener el flujo constante de aire en el interior del casco, posee un par de puntos de ventilación regulable. La vista estará protegida gracias a la doble visera, una en policarbonato desmontable y otra desplegable que protege de los rayos UV.

Poner y quitar el casco, aún si tienes guantes, no será un problema, porque tiene una hebilla para liberación rápida con una correa reforzada. Además, ha sido fabricado con altos estándares de calidad y cuenta con certificación homologada, para ser utilizado en todas las carreteras de Europa.

Antes de hacer compras apresuradas, es necesario que conozcas los atributos y desventajas de este modelo, que figura entre los mejores.

 

Pros

Diseño: Protección y diseño se unen en una estructura de color negro mate, con aspecto moderno.

Peso: Está fabricado con tecnología que reduce su peso, sin restar seguridad, siendo liviano.

Ventilación: Tiene dos puntos de ventilación regulable que permiten la entrada de aire fresco al interior.

Hebilla: Soltar la hebilla no será un problema porque tiene un mecanismo de liberación rápida y sencilla.

 

Contras

Visera: Según la opinión de algunos usuarios, la doble visera puede distorsionar la vista de la carretera y se raya con facilidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto integrales

 

2. NZI Must Wild Wolf Casco de Moto

 

Si estás en la búsqueda de los mejores cascos de moto del 2021, entonces revisa este modelo elaborado por la casa NZI. Se trata de un casco en resina termoplástica robusta, resistente, ligera y de tacto suave.

El interior está revestido con almohadillas de goma multi densidad, un material capaz de absorber los impactos recibidos, disminuyendo el riesgo de contusiones al golpearte. Además, incorpora una cubierta en textil de algodón, para garantizar una mejor transpiración y confort.

La visera está hecha en polímero 3D, incorpora un tratamiento ultravioleta y posee un mecanismo lateral, que te permitirá tanto levantarla como ajustarla rápidamente cuando lo desees. Su diseño corresponde a los cascos de moto integrales, cubriendo así todo el rostro. El formato “XS” ha sido pensado para la medida craneal de un niño y el peso de 1,35 kilogramos del equipo no generará molestias al llevarlo puesto durante lapsos de tiempo largos.

El modelo Must Wild Wolf cuenta con un diseño llamativo estéticamente, resistente, seguro y ligero. Es por ello que actualmente NZI califica para convertirse en la mejor marca de cascos para moto.

 

Pros

Peso: Podrás llevar el casco con total comodidad debido a que su peso es de tan sólo 1,35 kilogramos, siendo un modelo bastante ligero.

Talla: Este modelo de cascos fue diseñado para personas con un diámetro craneal pequeño, ya que se trata de una horma “XS” que equivale a la talla 54.

Diseño: El diseño combina algunos trazos geométricos que se mezclan con la imagen de un lobo en colores blanco, rojo y negro.

Resistencia: La carcasa fue elaborada en resina termoplástica, ofreciendo resistencia a impactos y cambios climatológicos suscitados en la vía.

 

Contras

Visera: Algunos compradores comentan que la visera no ajusta correctamente y, al conducir, el aire y ruido entran con gran facilidad, causando incomodidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto jet

 

3. Astone Helmets Mini Jet Army Compact

 

Astone Helmets es una casa fabricante que destaca en el mercado debido al alto nivel de calidad que poseen sus productos. Este modelo de cascos para mujer es muestra de ello, ya que cuenta con un diseño minimalista pero completamente seguro, lo que lo ha llevado a ser considerado por muchos de los compradores como el mejor casco para moto.

La carcasa de este cascos de moto jet está elaborada en resina termoplástica en un tono rosa claro con algunos detalles negros. En la parte superior cuenta con un sistema de ventilación y en el área frontal se ve el logo de la marca de una manera discreta. Para el interior, se emplearon goma robusta cubierta con policuero marrón y algunas piezas en material textil de malla transpirable. También, la visera es integral y ha sido tratada con protección UV, el método de ajuste es por medio de una hebilla regulable y el peso del casco es de apenas 1,10 kilogramos.

Algunos clientes estarán de acuerdo con que este modelo puede ser el mejor casco para moto del momento, ya que combina un diseño estéticamente agradable, una carcasa resistente, interior confortable y su peso es bastante ligero.

 

Pros

Talla: El modelo se encuentra disponible en talla “S”, ideal para personas cuyo diámetro craneal es menor a los 56 centímetros.

Resistencia: El casco está elaborado con un tipo de resina termoplástica, que ofrece un alto nivel de resistencia ante los impactos que puedan suscitarse en la carretera.

Peso: La carcasa del equipo pesa tan sólo 1,10 kilogramos, siendo bastante ligera para que no genere cansancio en el área de la cabeza u hombros.

Amortiguación: El interior del casco tiene un sistema de acolchado robusto que ofrece comodidad y aísla los impactos, protegiéndote de contusiones severas.

 

Contras

Limpieza: El método de limpieza puede ser un poco incómodo, ya que según uno de los compradores las almohadillas interiores no son removibles.

Comprar en Amazon - Precio (€72,29)

 

 

 

Cascos de moto mujer

 

4. NZI Must Multi Victory Casco de Moto

 

Este modelo se encuentra entre los mejores cascos de moto, por tener un elevado grado de seguridad integral, al incluir en su estructura una carcasa en resina termoplástica y un interior acolchado, con material multi densidad que absorbe los golpes.

La visera está fabricada en polímero 3D, de modo que se garantiza una adecuada visibilidad de la ruta. Además, si te interesan los cascos de moto mujer, entonces esta puede ser la opción indicada, porque tiene un diseño femenino y urbano en color negro mate, con detalles en tono rosa y el nombre de la marca.

La parte superior del casco está equipada con varias rejillas de ventilación que permiten la entrada de aire fresco al interior. La parte interna del casco es desmontable, tanto las almohadillas laterales como superiores, de modo que se pueden lavar. Por otro lado, incorpora cierre rápido micrométrico para facilitar su uso y cuenta con certificación ECE/UN R22.05.

NZI es un fabricante de trayectoria en el mercado, que dota sus productos con calidad y seguridad. Conoce los pros y contras de este modelo.

 

Pros

Diseño: Está diseñado para mujeres en color negro mate, con detalles en tono rosa y algunos mensajes.

Fabricación: Está fabricado con materiales de alta gama que le otorgan propiedades resistentes y de calidad.

Ventilación: Tiene varias áreas de ventilación en la estructura, que permiten la entrada de aire fresco.

Limpieza: El interior del casco es desmontable, de modo que se pueden sacar las almohadillas y lavar.

 

Contras

Cierre: A juicio de algunos usuarios, el cierre micrométrico resulta ser de dimensiones cortas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto para niños

 

5. Welltobuy 555

 

Si estás interesado en modelos infantiles, puedes revisar esta opción que comercializa Welltobuy. Es una alternativa que puede servir como juguete para que los más pequeños disfruten su gusto por las motocicletas o como un casco de seguridad, porque está fabricado con materiales ecológicos, resistentes y duraderos, que han sido tratados con ingeniería tecnológica contra la abrasión y destacan por ser suaves y no maltratar.

Estos cascos de moto para niños están recomendados para edades comprendidas entre los dos y los ocho años, con una circunferencia craneal máxima de 53 cm. Para aumentar la seguridad, esta alternativa, promovida como el mejor casco de moto calidad precio, siendo de los más baratos, está equipada con una visera transparente de propiedades desplegables, almohadillas internas y correas de ajuste.

En cuanto al diseño, ha sido creado con una estética para ser del agrado de los más pequeños, teniendo como color base el amarillo, azul o rosa, con diferentes motivos animados y coloridos.

Al tratarse de seguridad, es necesario preocuparse siempre por el bienestar de los niños. Conoce los pros y contras del Welltobuy 555, promovido entre los cascos de motos baratos.

 

Pros

Diseño: Posee un diseño disponible en tres colores base: amarillo, rosa o azul, cada uno con dibujos animados distintos.

Tamaño: Sirve para proteger la zona craneal de niños entre los tres y los ocho años.

Interior: Posee un interior con almohadillas acolchadas que absorben los golpes en caso de impacto.

Visera: Tiene una visera transparente que mejora la calidad de la visión y evita el viento.

 

Contras

Estructura: Algunos usuarios reportan haber recibido el modelo en malas condiciones.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto de carrera

 

6. Airoh VASM17 Valor Sports Road

 

Si quieres comprar cascos de moto que sean resistentes y provean seguridad para los deportes extremos, entonces puedes revisar los atributos de este modelo del fabricante Airoh, que se encuentra entre los mejores, por estar aprobado por la Unión de Ciclo Auto y contar con certificación ECE 22.05.

Situado en la categoría de cascos de moto de carrera, este modelo tiene un estilo integral que protege toda la zona craneal y el rostro, al estar construido con una carcasa termoplástica y un interior acolchado e hipoalergénico extraíble. Además, posee una visera de liberación rápida y tiene un diseño moderno y deportivo en color negro brillante, con imágenes llamativas y coloridas que incluyen una calavera y los colores de la bandera de Estados Unidos.

Tiene un peso liviano de solo 1,4 kilos y cuenta con un sistema de ventilación integral con orificios superior, trasero y entrada de aire por la barbilla y la parte delantera del casco.

Modelos hay muchos, pero que sean estéticamente llamativos y provean seguridad son pocos. Conoce a fondo este prototipo.

 

Pros

Visera: Cuenta con una visera transparente de liberación rápida, así que no requiere del uso de herramientas.

Diseño: Posee un diseño integral, de estilo deportivo en color negro brillante y colores llamativos.

Ventilación: Para la circulación interna de aire incorpora un sistema de ventilación en varios puntos.

Seguridad: Tiene certificación y está fabricado con materiales resistentes que brindan protección a la zona craneal.

 

Contras

Ruido: El modelo resulta bastante ruidoso en el interior durante el uso, debido a los orificios de ventilación, lo que puede distraer.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto custom

 

7. MOTO Helmets H44 Casco de Moto

 

Con este modelo de cascos para moto podrás conducir por horas en la carretera con total seguridad y comodidad. Su forro interior con diseño tridimensional y elaboración en policuero ofrece gran suavidad al tacto, confort, aislamiento de los impactos y, además, es transpirable.

Si te gustan los cascos de moto custom, te complacerá la carcasa en policarbonato gris, que aunque no es integral, posee un correcto ajuste en el área del mentón por medio de una correa regulable. La visera ha sido provista con una adecuada protección contra los rayos ultravioleta, incorporando un mecanismo abatible de fácil manipulación y cuenta con un tratamiento anti rasguños que permitirá alargar su vida útil.

Es importante hacer mención al peso de 1050 gramos del equipo, siendo así una estructura bastante ligera. Por otra parte, tenemos el tema de los accesorios, pues en el paquete de compra encontrarás una funda de almacenamiento impermeable. De esta manera, podrás resguardar el casco cuando no lo estés utilizando.

Después de revisar varios modelos es normal que te preguntes qué casco para moto comprar. Por ello, decidimos presentarte los pros y contras de un producto que cuenta con buenas críticas por parte de los clientes.

 

Pros

Ajuste: En el área de la barbilla se encuentra un clip de ajuste, que podrás liberar o cerrar de forma rápida y sencilla con una sola mano.

Amortiguación: El interior del casco incorpora goma robusta y un revestimiento con policuero de tacto suave.

Accesorios: En el paquete de compra encontrarás una funda de almacenamiento en textil de poliéster para el casco.

Resistencia: La carcasa del casco está elaborada en policarbonato. Se trata de un termopolímero de gran resistencia y ligereza.

 

Contras

Visera: Según lo comentado por los clientes, la visera sólo cubre el área de los ojos, dejando desprotegidas a la boca y la nariz.

Comprar en Amazon - Precio (€94,9)

 

 

 

Cascos de moto Shoei

 

8. Shoei NXR 0018019 Recounter

 

Los cascos de moto Shoei resaltan entre los favoritos de los usuarios por estar fabricados con materiales de alta gama, que han sido incorporados con la finalidad de brindar mayor protección al usuario, resguardando las zonas sensibles del rostro y el cráneo.

En el caso del NXR 0018019, tiene una construcción con carcasa de matriz integrada, que cubre toda la zona craneal de forma ergonómica. Asimismo, posee un sistema de desbloqueo de emergencia y está equipado con un interior en materiales multi densos, que absorben y disipan los impactos.

Para mejorar la circulación de aire en el interior del casco, está equipado con un sistema de ventilación a través de rejillas localizadas en diferentes puntos de la estructura. Además, cuenta con un diseño moderno, de colores llamativos y brillantes que incorpora de forma notable el nombre de la marca Shoei tanto en el frente como en el lateral.

Shoei NXR 0018019 cumple con los requisitos de seguridad y calidad, con ventilación y un diseño apropiado.

 

Pros

Diseño: Posee un diseño que mezcla lo clásico y lo moderno, incorporando varios colores brillantes.

Ventilación: Dispone de varias rejillas de ventilación para la entrada de aire fresco en el interior.

Protección: Para mejorar la seguridad del usuario, tiene un interior en material multi denso y acolchado.

Desbloqueo: Cuenta con un cierre de doble hebilla y un sistema de desbloqueo rápido en caso de emergencia.

 

Contras

Peso: El modelo es considerado por los usuarios como pesado, porque su estructura es de unos 2,5 kilos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos moto Shark

 

9. Shark Jet Drak KMA Casco de moto

 

Este modelo de cascos moto Shark suele ser uno de los más recomendados, por tener un diseño llamativo y original de corte urbano y moderno, con ranura Shark tooth. El prototipo es de estilo unisex y está disponible en color negro mate, siendo posible seleccionar entre cuatro tallas desde la XS a la L.

El casco está fabricado con una carcasa en policarbonato resistente y liviana, con una visera solar que ha sido tratada con técnicas antivaho, para evitar la condensación del agua, y con propiedad anti arañazos. De igual modo, tiene una ranura para gafas y el desmontaje de la pantalla es rápido.

Mientras tanto, su interior está compuesto por espumas de diferente densidad que absorben los golpes, siendo estas extraíbles y lavables. Para mayor seguridad del usuario, está equipado con una hebilla micrométrica a la altura del mentón. La estructura total de este casco tiene un peso relativamente liviano de solo 1,7 kilos.

Antes de comprar, es preciso comparar opciones de calidad. Por ello, puedes revisar los pros y contras del Shark Jet Drak.

 

Pros

Diseño: El modelo cuenta con un diseño de estilo unisex que está disponible en color negro mate.

Carcasa: Su carcasa es de policarbonato resistente y de propiedades livianas, siendo el peso integral de 1,7 kilos.

Tallas: Está disponible en varias tallas que se ajustan a diferentes tamaños, partiendo de la XS.

Propiedades: Es seguro, posee hebilla micrométrica, tiene un interior denso y visera con propiedades antivaho y antiarañazos.

 

Contras

Velocidad: No está diseñado para altas velocidades, porque según ciertos usuarios emite un ruido molesto y ensordecedor.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos moto trail

 

10. O’Neal Sierra II Casco Integral para Hombre

 

En esta oportunidad, el fabricante O’Neal presenta un modelo de cascos moto trail que ha sido diseñado para proveer una máxima protección y seguridad al usuario en la práctica de deportes extremos como el motocross en todo terreno.

El diseño está integrado por una carcasa fabricada en plástico ABS de propiedades livianas. Mientras tanto, su interior posee un forro desmontable para proteger el rostro de los golpes e impactos, siendo cómodo y lavable.

Asimismo, el casco Sierra II cuenta con una visera que permite una mejor visibilidad, aislando el viento de los ojos, y cuenta con un sistema de ventilación integrado por varios canales, que permiten la entrada de aire fresco al interior del casco.

Para maximizar la protección, está equipado con una correa acolchada de doble cierre a la altura de la barbilla. Es de color negro con blanco y tiene algunas marcas discretas que identifican al fabricante O’Neal.

Un casco que posea calidad, resistencia, seguridad y materiales de alta gama suele figurar entre los mejores. Conoce a detalle este modelo.

 

Pros

Ventilación: Está equipado con canales de ventilación que permiten la entrada de aire fresco al interior del casco.

Materiales: Tiene una estructura resistente, con protección sólida fabricada en ABS, con un interior acolchado.

Peso: A pesar de que es resistente, tiene propiedades livianas, siendo su peso de 1,6 kilos.

Diseño: Su diseño es moderno de estilo deportivo y está disponible en color negro, con detalles en blanco.

 

Contras

Curvas: Sus laterales son curvados, por lo que no es posible agregar una GoPro de forma sencilla.

Comprar en Amazon - Precio (€199,98)

 

 

 

Cascos de moto vintage

 

11. NZI Vintage II Casco de Moto

 

Este diseño fabricado por NZI suele figurar entre los mejores cascos de moto calidad precio por contar con propiedades de alta gama, resistencia y protección a un coste competitivo dentro del mercado, siendo de los más baratos. La alternativa tiene un diseño tipo cascos de moto vintage, por su modalidad abierta, compacta y elegante, de estilo retro, que está disponible en una amplia gama de tonos. A pesar de no ser un casco integral, esta opción posee un elevado nivel de resistencia y seguridad.

El fabricante ha equipado este modelo con una carcasa en resina termoplástica y un interior acolchado con relleno protector antigolpes. Además, el interior es desmontable y puede lavarse para mayor higiene.

Para una mejor visibilidad de la carretera, tiene una pantalla con tratamiento 3D antirayas. Asimismo, el casco posee una hebilla ajustable y ergonómica al nivel de la barbilla, con propiedades micrométricas, que puede utilizarse incluso con guantes.

En un casco, la seguridad, la protección y el diseño deben ir de la mano para que el prototipo sea de calidad. NZI Vintage II cumple con ello.

 

Pros

Carcasa: Tiene una carcasa fabricada en resina termoplástica, con propiedades livianas y resistentes.

Diseño: Posee un estilo vintage abierto, de corte retro que está disponible en varios colores.

Relleno: Para mayor seguridad, tiene un relleno protector denso y acolchado que evita los golpes.

Lavado: Se puede mantener la higiene gracias a que el relleno es desmontable, de modo que es posible reemplazarlo o lavarlo.

 

Contras

Tallas: Según algunos usuarios, las tallas tienden a ser un poco más pequeñas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cascos de moto HJC

 

12. HJC Helmets IS Max II

 

Este es uno de los cascos de moto HJC más buscados por los compradores debido a su estructura de considerable resistencia, al tener una carcasa elaborada en policarbonato. Esto implica que tendrá una buena durabilidad y será fácil de limpiar.

Por otro lado, con el fin de evitar problemas de visibilidad, quemaduras o complicaciones debido a la exposición al sol, se ha incorporado una visera en la estructura que contribuye a circular con un mejor rango de visión y protección al mismo tiempo.

En cuanto al diseño, debemos destacar que se ofrece en al menos tres colores diferentes, siendo el negro, el blanco y el verde, con algunas variaciones de tono mate, a fin de que el usuario elija el mejor acabado adecuado a su personalidad. Del mismo modo, el modelo resulta fácil de quitar y poner, mientras que su interior es desmontable, lo que facilita las labores de limpieza de este casco.

A continuación presentamos los pros y contras de este modelo de HJC para que determines si se corresponde con tus requerimientos.

 

Pros

Visera: Incorpora una visera transparente que permite conservar la visibilidad, pero también ayuda a proteger del contacto con los rayos solares.

Carcasa: Posee una carcasa en policarbonato que resulta bastante robusta, aportando así una alta durabilidad y facilidad de limpieza.

Diseño: Este casco se presenta en tres colores principales tales como el verde, el blanco y el negro en algunas variaciones de tono.

Interior: La parte interior de este modelo es desmontable, lo que mejora las labores de aseo del mismo, así como la ventilación dentro del casco, evitando que aparezcan malos olores.

 

Contras

Tamaño: Algunos usuarios han cuestionado ciertas variaciones del tamaño en este modelo, de manera que se requiere tener en consideración las dimensiones.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Otros productos

 

13. Leopard LEO-828 Doble Visera Casco Moto Integral

 

Para quienes desean adquirir el mejor casco para moto de relación calidad precio, necesitarán incluir entre sus opciones este modelo desarrollado por la casa Leopard, que además es uno de los más baratos.

El modelo, en particular, destaca por su diseño integral, elegante y deportivo. La carcasa en polímero negro mate ABS es resistente a los impactos e intemperie. El interior está revestido con almohadillas removibles de goma densa EPS, un material aislante, confortable, transpirable y fácil de limpiar.

La visera es bastante innovadora, ya que el fabricante dispuso de un sistema doble. De esta manera, contarás con una cubierta oscura que abarca el área de los ojos y una segunda transparente de mayor tamaño con protección anti rasguños que se ajusta al formato del casco.

También, es importante recordar la presencia de un sistema de ventilación, correa ajustable a nivel de la barbilla, bolso de almacenamiento para cuando no estés en la carretera y un manual de instrucciones.

Este modelo se caracteriza por tener un diseño elegante, minimalista y seguro. Actualmente, se encuentra posicionado entre los modelos más baratos de esta lista.

 

Pros

Visera: El fabricante incorporó un mecanismo de doble visera, contando así con una capa transparente en el exterior y bajo ella, otra capa oscura de menor tamaño.

Limpieza: El sistema de almohadillas interior es removible y puede desenfundarse, por lo que podrás lavarlas con facilidad cuando lo desees.

Resistencia: El exterior del casco está elaborado en polímero ABS de alta dureza, que es un material robusto y, por ende, resistente a los impactos.

Accesorios: El fabricante incorporó un bolso de almacenamiento para que puedas guardar el casco cuando no lo estés usando.

 

Contras

Talla: La forma de este modelo de cascos es grande, por lo que deberás tomar tus previsiones al momento de adquirirlo y seleccionar una talla menor a la que sueles utilizar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

14. BHR 93833 Demi-Jet Star 710

 

Si tras verificar varias opciones todavía no sabes cuál es el mejor casco para moto, entonces es porque no has echado un vistazo al catálogo de la casa BHR, que compite con marcas como enduro.

El equipo 93833 cuenta con certificación europea ECE 22.05, carcasa en color verde con detalles negros y delineados en gris claro, formato talla “M”, estructura resistente e interior confortable. El diseño es recomendable tanto para conducir en la ciudad como en la carretera, ya que su carcasa en resina termoplástica es bastante ligera.

En el área interior encontrarás un adecuado sistema de almohadillas en goma de alta densidad, revestidas con textil de algodón, siendo este último un material transpirable, de tacto suave e hipoalergénico. Asimismo, podrás limpiarlas con total facilidad debido a que la sección acolchada es removible.

Entre otras especificaciones tenemos la correa de ajuste regulable con cierre de trinquete, visera integral transparente con protección ultravioleta, anti rasguños y mecanismo abatible.

El casco para moto BHR 93833 tiene un agradable diseño que se adapta a las diferentes anatomías, ofreciendo protección en el área craneal en caso de un impacto inesperado. Además, es confortable y fácil de limpiar.

 

Pros

Transpirable: El interior del casco fue revestido con fibra textil de algodón, pensado para ofrecer un alto nivel de transpiración.

Ajuste: En el área de la barbilla el modelo dispone de una correa con un trinquete metálico, para que dispongas de un cierre rápido y seguro.

Limpieza: La limpieza del interior del casco será una tarea fácil de realizar, ya que el fabricante incorporó almohadillas extraíbles y con funda removible.

Estética: El exterior del casco es de color verde y tiene una estrella negra en los laterales delineada en gris claro, ofreciendo un estilo desenfadado.

 

Contras

Talla: La horma del casco es un poco ajustada, así que los usuarios recomiendan adquirir una talla más grande de la habitual.

Comprar en Amazon - Precio (€33,21)

 

 

 

Guia de compra

Si tienes una moto, sabes lo importante que es contar con implementos que mejoren la seguridad y resguarden el área craneal en casos imprevistos de caídas sobre el pavimento. De allí que poseer un casco puede hacer la diferencia entre un susto por un movimiento leve o una lesión grave. Si vas a comprar uno de estos, debes buscar algunas propiedades que hacen que el producto cumpla con estándares de calidad, seguridad y estética. Por ello, hemos elaborado una guía para comprar el mejor casco para moto del mercado, en la que te presentamos las principales características que debes considerar en un modelo para que sea apropiado.

Diseño y color

Puede que para muchos compradores características como el diseño y el color no sean importantes a la hora de seleccionar un casco para moto que sea adecuado, pero contrario al pensar común, sí lo son. Hay distintos modelos de cascos; podrás conseguir en el mercado desde algunos elegantes, hasta otros deportivos. Diseños modernos y otros de toque vintage.

Seleccionar un diseño estético dependerá de los gustos de cada usuario, pues esta es una forma de mostrar el estilo personal sobre ruedas. Además, las casas fabricantes dotan sus modelos con una amplia variedad de colores, para ajustarse a diferentes gustos. Hay cascos negros, rosa, azul o incluso algunos con estampados o combinación de tonos, uno predominante con detalles a contraste en otro color. Así, un modelo pudiera ser apto para mujer u hombre según el color y el gusto.

A su vez, seleccionar un color le brinda al usuario la posibilidad de hacer juego con el resto de la indumentaria y escoger alguno de tono reflectante. Por otro lado, más allá de la estética, el diseño de un casco incide sobre el nivel de seguridad que este aporta al área craneal. Hay cascos sencillos con estilo de concha de mar y otros de carcasas integrales que cubren un área mayor. Detalles como correas pueden cambiar la estética, pero aumentan la protección, ya que aportan ajuste y evitan que el casco se salga por la velocidad y viento.

 

Materiales de fabricación

Si quieres saber cuánto cuesta un casco para moto, entonces debes analizar los materiales que el fabricante ha incorporado para la elaboración del producto, pues de esto suele depender el coste final. Mientras mejores y más resistentes sean los materiales de fabricación, mayor será su grado de protección y también su valor. Ahora, si se trata de materiales de menor calidad, su precio suele ser más económico.

Sin importar el precio, lo recomendado es seleccionar diseños con un alto grado de protección, con materiales sólidos que brinden seguridad y mantengan resguardada la zona craneal, al tiempo que sean cómodos. Algunos modelos incorporan a la estructura del casco resina termoplástica, otros polímeros en ABS. Ambos materiales son aptos porque resisten los impactos, el golpe se disipa y se evitan lesiones, además de que son convenientes para tolerar frío, calor, viento y lluvia sin estropearse.

La composición interna del casco también debe considerarse, siendo recomendado que incorpore policuero, malla transpirable o almohadillas de goma EPS que proporcionen confort y suavidad, ya que será esto lo que entrará en contacto con el rostro y zona craneal.

 

Ventilación

Si antes de decidirte por un modelo deseas establecer una comparativa de cascos para moto, es conveniente que incluyas la ventilación. Los cascos más recomendados suelen estar equipados con canales de ventilación que pasan a formar parte del diseño para proporcionar una adecuada entrada de aire fresco hacia la zona craneal, permitiendo la salida del aire caliente y fluidez de la circulación.

Estos canales evitan que se concentren los malos olores y dan salida al sudor para evitar la sensación de ahogo, ya que la mayoría de cascos son completos. Los canales o ranuras de ventilación sirven para respirar de forma natural. Un casco puede poseer desde una hasta diez ranuras, que van incorporadas en el diseño, siendo estas parte de la estructura en el área frontal, lateral o posterior porque son discretas, pero funcionales.

Visera

Antes de hacer la elección de un casco para moto al azar, buscando además que sea económico, deberías analizar la visera que está integrada. Es a través de esta área por donde se aprecia el panorama, siendo recomendado que sea de alto grado de calidad y que permita la correcta visualización sin causar malestar en la vista.

Las viseras más populares están equipadas con protección UV contra los rayos solares y son a prueba de rayones. De igual modo, podrás seleccionar entre viseras transparentes u oscuras, incluso algunos diseños poseen ambas cubiertas, una primera oscura que abarca sólo los ojos y una segunda de mayor tamaño, dando una protección adicional.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo lavar el casco de una moto?

Lo primero que debes saber es qué tipo de casco tienes, ya que existen modelos que permiten desmontar el interior del casco y otros que no. Si tu caso es desmontable, la tarea será sencilla. Puedes retirar la zona acolchada, lavarla a mano con jabón y usar un cepillo fino para quitar la suciedad. También, puedes evitar este proceso si optas por la máquina de lavado, con la salvedad de que debe estar programada para ropa delicada. Una vez que esté limpia la parte interior, lo mejor es dejarla secar al aire libre. Si, por el contrario, tienes un casco que no es desmontable, la recomendación es asear con agua y jabón la parte interior. Seguidamente, será necesario limpiar la parte exterior del casco. Para hacerlo, se puede utilizar algún limpiador adecuado para uso manual, sobre todo si se trata de un casco con viseras y material protector especial.

 

Q2: ¿Cómo pintar el casco de una moto?

En principio, hay que desmontar el casco para evitar daños a partes como la visera. Posteriormente, colocar cinta carrocera sobre la parte exterior que no queremos pintar y además usar cúter para siluetear. Sobre esa misma cinta se pasa una lija y un paño seco para eliminar el polvo. Luego, puedes aplicar el spray y el barniz en varias capas. Después, habrá que esperar dos horas para retirar la cinta y montar nuevamente el casco. Pasados uno o dos días se podrá usar con total normalidad. El resultado será un casco nuevo, con diseño propio y un presupuesto ajustado a ti.

 

Q3: ¿Es legal usar el casco de una moto con Bluetooth?

Debido a la cantidad de modelos de cascos con Bluetooth, en muchos países hay modelos que están homologados. Lo recomendado es llevar uno que sea legal y se adapte a las normas de tu país, aspecto que es fundamental para tu seguridad y que permite evitar sanciones. En general, lo más recomendable es que sea inalámbrico, que tenga buen alcance, acceso a varias conexiones, que sea autónomo y cuente con un sistema intercomunicador que se adapte al casco y no a la oreja, puesto que estos no deben generar impedimento al momento de detectar sonidos externos. Así que la invitación es a optar por cascos que cuenten con Bluetooth completamente integrado y no te generen ningún tipo de incomodidad al momento de colocarlos.

 

Q4: ¿Cómo saber si estás comprando cascos de motos originales?

Para que verifiques si tu casco es original, sólo debes fijarte en la etiqueta que se encuentra en la parte interior, donde aparecen letras y números que indican que el casco está homologado, es decir, que supera los requisitos de la normativa de cada país. Existen varias homologaciones, pero estas cuatro son las más usadas: Snell y Dot (USA) y ECE/ONU R22 (Europa). Un casco certificado tendrá una etiqueta con toda esta información y no se podrá remover fácilmente. Cualquiera de las certificaciones son seguras y para garantizar la originalidad de tu casco es importante reconocer si cuenta con alguna. Se recomienda siempre adquirir un casco homologado, porque en el caso que se compruebe lo contrario, serás sancionado.

 

 

 

Cómo utilizar un casco para moto

 

La seguridad debe ser primordial a la hora de conducir motocicletas, de allí que no pueda faltar un casco protector que mantenga aislada la zona craneal contra posibles golpes, para así evitar lesiones graves. Por ello, a continuación te presentamos un apartado con algunas indicaciones sobre cómo usar un casco de moto para sacar el mayor provecho y mejorar la seguridad al conducir.

Verifica el correcto estado del casco

Antes de utilizar el casco para moto por primera vez, lo adecuado es que verifiques que toda la estructura esté en correcto estado y con todos los accesorios operativos. Por ejemplo, las correas y visera. Para ello, coge el casco con las manos y haz una revisión minuciosa de todas las partes. Desplaza la visera hacia arriba y hacia abajo, asegura y desabrocha la hebilla de seguridad y verifica que las entradas de aire estén libres.

 

Retira las etiquetas y el relleno del casco

La mayoría de modelos nuevos incluyen un par de etiquetas o pegatinas de protección, así como un relleno para mantener la forma. Antes de utilizar, lo conveniente es que desprendas estos precintos de seguridad de la visera, porque, de lo contrario, no permitirán una correcta visibilidad. Después de desprender las etiquetas, retira las cintas de seguridad de la correa y cualquier otra cinta adhesiva. Además, retira el relleno de molde del interior.

 

Colócate el casco

Para este paso, es necesario medir el casco y comprobar que la talla se ajusta a la dimensión craneal. Para ello, libera la hebilla e introduce la cabeza en el casco. Ajusta de forma que no incomode y verifica que haya un nivel de equilibrio entre el ajuste y la soltura. Un casco no debe quedar suelto, pero tampoco debe generar presión.

 

Limpia la visera del casco

Ahora es necesario que retires el casco de tu cabeza. Quita el seguro de la hebilla y coge el casco con ambas manos, tirando con fuerza en dirección al techo. Cuando lo hayas retirado, coge un textil suave, con propiedades similares a los paños de limpiar las gafas y quita las impurezas de la superficie de la visera que disponga el casco, para luego pulir de forma circular.

Ajusta las correas y baja la visera

Ya con la visera limpia y pulida, el casco está listo para ser utilizado. Para ello, colócate el casco en la cabeza y ajusta la correa con la hebilla a la altura del mentón, de acuerdo a la necesidad de ajuste que requieras. Algunas correas tienen un sistema de cierre micrométrico que facilita la acción solo tirando una de las partes. De acuerdo a la cantidad de cierres que posea, ajústalos todos. Para salir a pasear, recuerda bajar la visera para que el viento no moleste en el rostro.

 

Se precavido

Aunque cuentas con un casco, el riesgo de una caída siempre está presente. A pesar de que este accesorio brinda protección, es necesario ser precavido en la carretera y no exceder los niveles de velocidad.

 

 

 

Última actualización: 01.03.21

 

Funda de moto - Guía de compra, Opiniones y Análisis

 

Para los amantes del motor, mantener el aspecto de sus motos es algo esencial. Incluso si están a resguardo en un garaje o parking, lo mejor es mantenerlas cubiertas para evitar que el polvo y la suciedad se posen sobre las partes más sensibles como el motor, provocando un desgaste que, con el tiempo, puede llevar a problemas mecánicos más serios. En este artículo compararemos y analizaremos las mejores fundas de moto, como la Tucano Urbano Termoscud R153 de nylon para motor tipo Piaggio y Vespa o la Favoto 210T, una funda con banda reflectante y factor de protección UV.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Las 9 Mejores Fundas de Moto - Opiniones 2021

 

La lluvia, el polvo, la contaminación de la ciudad y los perjudiciales rayos UV del sol pueden afectar al aspecto y al motor de las motocicletas, especialmente de aquellas que “duermen” en la calle. Las fundas de moto son las mejor solución para protegerlas, si estás pensando en comprar una funda de moto, estas son algunas de las mejores opciones.

 

Funda para moto Vespa

 

1. Tucano Urbano Manta Termoscud R153 Piaggio Vespa

 

Esta funda para moto Vespa está disponible en tamaños LX, LXV y S, además resulta apta para todos los vehículos de la marca Piaggio Vespa fabricados de 2007 en adelante. Está fabricada en nylon muy resistente, con costuras termoselladas para evitar que se filtre el viento y el aire frío, es impermeable y tiene protección contra rayos UV.

Esta podría ser la mejor funda de moto del momento, ya que se puede utilizar también como manta. Para ello dispone de un interior forrado para ofrecer calor al conductor, un amplio bolsillo y un sistema patentado que previene el flaneo, es decir que evita la formación de bolsas de aire que podrían provocar accidentes.

También dispone de un aro metálico de seguridad, para prevenir robos y una funda de asiento incorporada, que cuenta con un sistema patentado que regula el aire caliente, aprovechando la salida del radiador.

 

Pros

Manta: Además de ser una buena funda de moto, es posible utilizarla como manta para evitar el frío al conducir durante los días más gélidos del invierno.

Sistema de retención del calor: El sistema patentado de retención del calor, unido a las costuras termoselladas, asegura al conductor el máximo confort y previene la fuga de calor.

Sistema antirrobo: Gracias a un discreto anillo de metal, se puede asegurar la funda a la moto para prevenir los robos.

 

Contras

Instalación: Resulta un poco difícil de instalar la primera vez, lo que puede causar algún problema si la instalación no se realiza correctamente.

Comprar en Amazon - Precio (€106,15)

 

 

 

Funda protectora de moto

 

2. Favoto 210T funda para moto cubierta protectora

 

La funda protectora de moto Favoto 210T está fabricada en una tela de poliéster de la más alta calidad, que protege tu moto de todos los agentes externos que puedan dañarla, como la lluvia, el polvo, los rayos UV, las temperaturas altas y otros contaminantes como la carbonilla que se forma por los humos de los tubos de escape y que se adhiere a las piezas mecánicas de las motos, así como de los posibles golpes y arañazos de otros coches al aparcar.

La de Favoto podría ser la mejor funda de moto de relación calidad precio, ya que ofrece unas características muy buenas, como su diseño antirrobo y a prueba de viento, con un ojal de seguridad en la parte delantera que te permitirá trabar la moto a través de la rueda y evitar que el viento arranque la funda. Además, tiene un tamaño universal, apto para la mayoría de modelos de todas las marcas.

 

Pros

Tamaño: Puede alcanzar los 245 cm de ancho, lo que la convierte en una funda apta para la mayoría de motos, desde las Harley Davidson más grandes hasta una bicicleta.

Sistema de traba: El sistema antirrobo con traba en la rueda delantera, permite asegurar la funda para que no se vuele con el aire y no la roben.

Calidad: La tela es de alta calidad, con costuras de doble viento. Ofrece un alto factor de protección, siendo ligera y suave.

 

Contras

Grosor: Muchos usuarios han señalado que la tela es mucho más fina de lo que debería, lo que puede provocar que el efecto impermeable no sea tan bueno.

Comprar en Amazon - Precio (€18,99)

 

 

 

Funda de moto impermeable

 

3. Zacro 190T funda para moto cubierta impermeable

 

La funda de moto impermeable Zacro 190T ofrece un alto grado de protección contra el agua y un factor de más de 50 para los rayos UV.

La tela de poliéster dispone de un revestimiento interior, con costuras a doble viento, que la convierte en la mejor funda de moto para aquellos que buscan dejar la moto en la calle y tenerla protegida de la lluvia.

La funda está diseñada para adaptarse a cualquier moto, con cordones para asegurar y afianzar la tela. Incluye bolsas de almacenamiento portátiles, para que puedas guardar cualquier cosa en ella y un sistema de cerradura de seguridad con traba en la rueda trasera que impedirá que te la roben o que vuele con el viento.

El tejido es transpirable y lavable, por lo que podrás tenerla siempre limpia y asegurar una buena circulación del aire.

 

Pros

Tejido: El tejido es de la más alta calidad, transpirable y lavable. Además, protege contra las inclemencias del tiempo, los rayos UV, el polvo, la contaminación y el viento.

Impermeable: El forro interior es impermeable, lo que protege tu moto de la lluvia y del rocío de las mañanas, que pueden acabar dañando el motor o la pintura.

 

Contras

Cofre: Las medidas de la funda están pensadas para motocicletas sin baúl, por lo que para utilizarla se deben desmontar los cofres o no se ajustará.

Comprar en Amazon - Precio (€14,99)

 

 

 

Funda para asiento de moto universal

 

4. Lampa 91432 Air-Grip Funda para sillín

 

La funda para asiento de moto universal Lampa 91432 Air-Grip está diseñada para ofrecer el máximo confort al conductor. Gracias a sus materiales de primera calidad es la mejor opción para aquellos que se preguntan qué funda de moto comprar. El tejido, de celda abierta, permite una mejor circulación del aire, lo que favorece la transpiración en verano y mejora el aislamiento térmico en invierno, con ello se logra una mejor temperatura durante todo el año.

La funda es de fijación sencilla, por lo que no perderás horas instalándola, pues sus prácticas tiras de velcro se pueden acordonar en pocos minutos. Debido a este sistema de sujeción y la elasticidad del material, la funda para asiento se adapta a diferentes tamaños de moto, siendo casi universal.

Además, es antideslizante, por lo que crea un agarre uniforme sobre toda la superficie de contacto con el sillín, mejorando la comodidad durante la conducción.

 

Pros

Tamaño: Tiene un tamaño universal, gracias a su tejido elástico que se estira y se adapta a la mayoría de los sillines del mercado.

Tejido: El tejido, con celda abierta, mejora la circulación del aire. Es perfecta para el verano, ya que impide que el asiento se sobrecaliente, al tiempo que lo protege de los rayos UV.

Sistema de fijación: El sistema de fijación mediante velcro, permite instalar y retirar la funda rápidamente.

 

Contras

Impermeable: La funda de asiento no es impermeable, si llueve se quedará mojada, lo que podría pudrir el sillín.

Comprar en Amazon - Precio (€14,65)

 

 

 

Funda para casco de moto

 

5. MotoGP Messenger bolsa casco

 

La funda para casco de moto de MotoGP te permitirá proteger y llevar contigo a todas partes este elemento de seguridad tan necesario. Se trata de un producto oficial de MotoGP, la principal competición de motocicletas del mundo, por lo que también podrás lucir su logo allá donde vayas, para demostrar que eres un apasionado del motor.

Dispone de una correa integral para que puedas colgarte la bolsa del hombro y llevarla contigo de la forma más cómoda. La funda tiene mucho espacio, lo que te permitirá guardar el casco, los guantes y otros accesorios.

El interior está acolchado y cuenta con forro protector, además de cremallera de cierre frontal con dos vías, para una mayor seguridad.

MotoGP es la mejor marca de fundas de moto, ya que ofrece materiales de alta calidad y una amplia garantía, algo que no encontrarás en opciones más baratas.

 

Pros

Marca: La bolsa para casco es oficial de MotoGP, lo que asegura la calidad y resistencia de los materiales.

Materiales: La tela es de alta calidad, resistente y duradera. Además, el forro interior protegerá tu casco impidiendo que se ralle.

 

Contras

Tamaño: El tamaño de la bolsa es algo justo para cascos de tamaño XL y XXL, por lo que puede ser un problema para algunos usuarios a los que se les quedará muy justa.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Otros productos

 

6. Neverland Funda para moto talla XXXL

 

Si te estás preguntando cuál es la mejor funda de moto para Scooters, la de Neverland puede que sea lo que estás buscando. Gracias a su gran tamaño y a los cordones de ajuste, es perfecta para todo tipo de Scooters, pero también para motocicletas de todos los tamaños.

Está elaborada en poliéster 190T de la más alta calidad, lo que la convierte en resistente a los rayos UV, el polvo y los arañazos. Es impermeable, pero solo protege de lluvia ligera.

Gracias al diseño con correa de ajuste y a los dos ojales inferiores, protege también del viento e impide que la funda se hinche y vuelque la moto, algo habitual en productos más baratos.

El diseño es vistoso e incluye una bolsa de almacenamiento, que te permitirá guardar la funda bajo el sillín de la moto cuando la estés utilizando.

 

Pros

Sistema de ojales: El sistema de doble ojal inferior te permite fijar mejor la funda y asegurarla para que no la roben y para que no se pierda a causa del viento.

Diseño: El diseño, elaborado con poliéster de alta calidad, es resistente y muy atractivo.

 

Contras

Impermeable: Aunque protege del rocío y de lluvias suaves, en grandes lluvias, el agua calará hasta la moto y la tela se empapará.

Comprar en Amazon - Precio (€21,99)

 

 

 

7. LIHAO Funda moto 190T Cubierta impermeable

 

La funda para motor LIHAO está elaborada con tela de poliéster 190T que protege tu vehículo de la lluvia, el sol y el polvo. Es de tamaño universal, con 245 cm de anchura, lo que la convierte ideal para motos de todos los tamaños, desde una Scooter a una motocicleta de gran cilindrada o una bicicleta.

Esta podría ser una de las mejores fundas de moto de 2021 gracias a su completo sistema de hebillas que permiten fijar la funda a la rueda y evitar que salga volando. Este sistema, junto a los aros de seguridad de 4 cm de diámetro, te permite bloquear la funda con la cadena de la moto y evitar que te la roben.

Es una funda para motos apta tanto para el exterior como para el interior. Dispone de un bolsillo interior y de una bolsa para guardarla cuando no la estás utilizando.

 

Pros

Sistema de hebillas: El sistema de sujeción por hebillas interiores permite ajustar la funda al tamaño de la moto y evitar que salga volando o que se hinche cuando hace mucho viento, evitando así posibles accidentes.

Tamaño: Es una funda de tamaño universal y, gracias al sistema de hebillas, ofrece un ajuste excelente a todo tipo de vehículos, desde motos de gran cilindrada hasta bicicletas.

Precio: Además, es una funda de precio muy asequible, lo que la convierte en una excelente opción.

 

Contras

Aros: Los aros de la parte inferior son un poco estrechos, por lo que pasar la cadena por ellos se hace un poco pesado.

Comprar en Amazon - Precio (€15,99)

 

 

 

8. DS Covers 73160621 Funda Alfa para motocicletas

 

La funda para moto de DS Covers ofrece una de las protecciones más efectivas contra el calor de la lista, llegando a soportar temperatura de hasta 300 grados en posiciones de escape. Estas pruebas realizadas en laboratorio, aseguran al usuario que su moto estará completamente protegida del calor y de los rayos UV.

Está elaborada en poliéster 300D, con costuras de doble viento para asegurar una vida útil lo más larga posible, además de una resistencia del 100% a la lluvia, las inclemencias del tiempo y todo tipo de agentes contaminantes como el polvo y la carbonilla.

La funda se ajusta al milímetro, gracias a su dobladillo elástico y a una correa ajustable con cierre de presión que la mantiene siempre fija al chasis.

El interior de la funda es suave, con un forro de algodón que previene los arañazos y dispone de una cómoda bolsa para guardarla cuando no la estés utilizando.

 

Pros

Material: El poliester 300 D es un material muy resistente y de alta calidad, que protegerá la moto de las temperaturas más altas, del sol, de la lluvia y de los agentes contaminantes que flotan en el ambiente.

Ajuste: Las correas de ajuste, junto al dobladillo elástico inferior, permiten que la funda se adapte a la perfección a tu moto, mejorando la protección.

 

Contras

Precio: Es una funda de la más alta calidad, lo que se refleja en su precio, que es muy superior al de otras fundas de la lista.

Comprar en Amazon - Precio (€104,87)

 

 

 

9. Smarcy Funda protector para moto cubierta resistente

 

La funda para moto de Smarcy es una de las de mayor tamaño que puedes encontrar, con 295 cm de anchura, es una funda universal que será óptima para todo tipo de vehículos, desde motocicletas de gran cilindrada como Harleys Davidson, hasta bicicletas de montaña o de carretera.

Se trata de una cubierta de gran calidad, fabricada en nylon de alta resistencia, que protege la moto del agua de la lluvia y de los daños ocasionados por los rayos del sol, así como del polvo y otros agentes contaminantes de la ciudad.

La tela es ligera, por lo que podrás plegarla y desplegarla con facilidad y dispone de hebilla de sujeción resistente, con un diámetro perfecto para introducir la cadena de la moto y evitar así que la roben o que se vuele con el viento. Incluye también una cómoda bolsa de tela para guardarla.

 

Pros

Tamaño: La funda para moto Smarcy es una de las más grandes de la lista, con 290 cm de anchura es perfecta para casi cualquier vehículo del mercado.

Bolsa: Incluye una cómoda bolsa de tela para guardar la funda cuando no la utilices, lo que te permite dejarla debajo del asiento y llevarla siempre contigo.

 

Contras

Ajuste: El sistema de ajuste, unido a lo ligera que es la tela, hace que se deforme con facilidad y que no se quede bien ajustada, lo que puede ocasionar problemas en días de viento.

Comprar en Amazon - Precio (€24,99)

 

 

 

Guía de compra

 

Después de nuestra comparativa de fundas de moto en la que te hemos ofrecido una detallada opinión de los mejores modelos, te ofrecemos una completa guía de compra en la que te explicaremos los principales factores en los que debes fijarte a la hora de comprar una cubierta para tu motocicleta.

Protección

No podíamos empezar esta guía para comprar la mejor funda de moto de otra forma. La protección es la característica más importante de estos productos, al fin y al cabo, los compramos para cubrir las motocicletas y protegerlas de los agentes externos como el clima y la contaminación. Esta característica será especialmente importante si tu moto duerme en la calle, ya que si está siempre en el garaje, con que la funda la proteja del polvo y la humedad será suficiente.

Sin embargo, para aquellos usuarios que dejan la moto en la calle, es importante que las fundas la protejan, en primer lugar de las lluvias. Para esto, debes buscar una funda con un grado de impermeabilidad alto y que disponga de costuras termoselladas o cosidas a doble viento, ya que de otra forma el agua se filtra por las costuras y acaba llegando a la moto. Desconfía de fundas que tengan “forro impermeable”, ya que este forro suele soltarse por la humedad perdiendo su factor aislante. Lo mejor es comprar una funda con un factor de impermeabilidad alto, aunque resulte un poco más cara.

Por otro lado, debes escoger una funda que proteja tu moto de las altas temperaturas y también de los rayos UV y UVA. La mayoría de las cubiertas están elaboradas con materiales que ofrece un factor de protección superior al 40. Este tipo de cubiertas mantendrán la pintura intacta más tiempo, evitando que el sol la degrade.

Tampoco está de más buscar fundas que protejan la moto del polvo y de otros agentes contaminantes, como la carbonilla de los escapes, que se va acumulando sobre el motor y las partes mecánicas y que, con el tiempo, puede ocasionar averías y problemas mecánicos. Para evitar esto, debes buscar una funda que se ajuste lo mejor posible a la moto, evitando el paso de estos elementos nocivos.

 

Material

Estas fundas se fabrican en una amplia variedad de materiales transpirables como el poliéster, el nylon o el poliuretano. El material no solo afecta a la protección y al ajuste de la funda, sino que tendrá un impacto en cuánto cuesta el producto.

El poliéster es el material más común y también el más económico, una funda buena y económica de este material puede costar algo más de veinte euros y ofrece una buena protección contra el agua y los rayos UV, es un material ligeramente más grueso, por lo que pasará más.

El nylon es mucho más resistente que el poliéster, pero también algo más caro. Soporta mejor la abrasión y ofrece diseños reflectantes, que ayudan a que la moto sea visible en la oscuridad. El nylon es más resistente al agua y al viento, por lo que puede ser la mejor elección para motos que duermen en la calle.

El poliuretano es un material poco utilizado en este tipo de productos, ya que sufre una mayor degradación por los rayos UV. A pesar de esto, puede ser una buena elección para motocicletas que se guardan en garajes, ya que es más barato y también tiene un buen factor de impermeabilidad.

Ajuste y cubierta inferior

Es importante escoger una funda que tenga un buen ajuste inferior. La mayoría de los modelos cuentan con un sistema de goma elástica y correas, que permiten ajustar la funda a la motocicleta de una forma sencilla. Estos sistemas, tienen la pega de que dejan “bolsas”, lo que puede provocar que se hinche por el viento y cree un efecto “paracaídas” que puede volcar la moto o arrastrarla y provocar daños y arañazos en la pintura.

Los modelos más populares, tienen una falda inferior reforzada y sistemas de correas y hebillas que permiten una fijación mayor. Estas fundas suelen disponer de ojales en la parte inferior, por lo que puedes pasar la cadena o el pitón de la moto y mejorar la seguridad, asegurando la funda y la moto, para evitar robos.

 

Tamaño

No podemos hablar de ajuste, sin comentar el tamaño. La mayoría de las fundas son de tamaño universal, sin embargo, algunos modelos están disponibles en dos tamaños: XL y XXL. Este es un factor importante, ya que tienes que tener en cuenta si tu moto cuenta con cofre, al elegir una funda, debes hacerlo pensando en el equipaje y en el portamaletas, por lo que debes escoger la configuración más grande posible.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo utilizar una funda de moto?

Las fundas de moto tienen un uso muy similar, sin tener en cuenta el tamaño o la marca de las mismas. Son productos muy simples que, desde un punto de vista doméstico, se pueden comprar a las sábanas bajeras de una cama. Sin embargo, es necesario asegurarse de que la funda se coloca correctamente, para evitar la entrada de agua, sol o elementos contaminantes.

Lo primero que debes hacer es desplegar por completo la funda. Todas las fundas se venden dobladas, por lo que debes sacarlas del paquete, abrirlas y estirarlas por completo, para familiarizarte con su forma. A continuación, escoge el lado más adecuado para colocar la funda estirada sobre la moto, tratando siempre de que la cubra por completo.

Una vez estirada, ubica las correas o el mecanismo de ajuste que tenga tu cubierta y asegúrate de que sella bien. Al poner la funda, este paso es muy importante, ya que si no ajusta y sella bien, se puede soltar, salir volando y puede no cumplir con su función de protección. Una vez ajustada y sellada, comprueba que no se cae y que ajusta correctamente.

Q2: ¿Cómo hacer una funda para el asiento de la moto?

Para hacer una funda para el asiento de la moto, necesitarás una buena tela que sea impermeable y antitranspirante, además de que tenga factor de protección contra rayos UV.

En primer lugar, mide el sillín y compra el doble de tela de lo que mida. Es decir, si tu sillín mide 100 cm, compra 200 cm de tela. También necesitarás alguna placa de gel o espuma, para hacer más cómodo el sillín.

Para hacer la funda, deberás extraer el sillín de la moto para tomar las medidas. Corta la espuma o el gel a la medida del sillín y corta la tela un poco más larga, ya que tendrás que “envolver” no solo el sillín, sino el gel. Fija el gel o la espuma cosiéndolo a la tela o, si lo prefieres, con grapas. En la tela que sobre, puedes fijar algún tipo de cuerda elástica o velcro para que se ajuste al sillín.

Monta el sillín de nuevo y ajusta la funda. Si queda muy grande, puedes realizar algunos ajustes hasta que quede bien.

 

Q3: ¿Cómo limpiar la funda de la moto?

Algunas fundas están elaboradas con telas que se pueden limpiar, en este caso, solo tienes que meterlas en la lavadora, como si fuera una prenda de ropa más. Eso sí, no escojas ciclos de lavado largos o agresivos y trata siempre de utilizar algún tipo de jabón neutro. Si tienes dudas, lo mejor es que la laves a mano.

 

Q4: ¿Qué es mejor, funda de moto de plástico o de tela?

Las fundas de moto de plástico pueden resultar un poco más económicas, sin embargo, el problema de estos materiales como el poliuretano, es que se degradan con mucha facilidad debido al sol y a la lluvia. Las fundas de tela, en cambio, ofrecen una mejor resistencia y una mayor protección contra la lluvia y contra los rayos UV, aunque pueden ser ligeramente más caras.

Escoger entre una u otra dependerá de las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, para motos que están siempre en garaje, una funda de plástico puede ser mejor. Pero, para una moto que está siempre en la calle, será mejor una de tela de nylon o poliéster.

 

Q5: ¿Cómo evitar que la funda de moto se mueva?

Para evitar que la moto se mueva, lo más importante es escoger el tamaño correcto. En segundo lugar, se debe ajustar al máximo la cubierta cada vez que se pone, asegurándose de que se configuren bien las correas y todo los sistemas de sujeción de la funda.