Última actualización: 21.09.20

 

La iluminación de nuestro vehículo es algo fundamental, aunque muchas veces no le damos la importancia que se merece. Un comportamiento que no solo influye en nuestra seguridad, sino que también puede afectar a nuestro bolsillo.

 

Aunque son siempre las grandes olvidadas, las luces del coche son uno de los elementos clave cuando de nuestra seguridad se trata. Estas luces permiten tanto que veamos claramente la carretera como que el resto de conductores de la vía se percaten de nuestra presencia o sean conscientes de las maniobras que vamos a realizar. Una presencia, la de las luces, que se ha intensificado en los últimos tiempos, con novedades como las luces diurnas o los faros LED, que actualmente son las mejores luces para coche que podemos montar en nuestro vehículo.

Sin embargo, si esas luces no están en buen estado o no se usan correctamente, pueden ser causa de problemas. Y por eso, nuestro código de circulación recoge multas y sanciones para algunas de las conductas erróneas más habituales y que pueden costarnos un disgusto a la hora de ponernos en carretera. Por suerte, es algo que puedes evitar, especialmente si sabes qué es lo que no debes hacer.

 

1. No encender las luces cuando corresponde

Según el código de circulación, las luces de cruce del vehículo deben encenderse entre la puesta y la salida del sol, así como en aquellas zonas en las que sea obligatorio su uso, tales como túneles, carriles reversibles o allí donde la señalización lo obligue. No cumplir con el encendido de las luces puede costarte hasta 200 euros, dependiendo de las circunstancias. Por eso, cada vez son más los coches que cuentan con un sensor de encendido de luces, que se encarga de encender las mismas cuando la luz escasea, ya sea en túneles y similares o cuando la noche cae.

 

2. Usar inadecuadamente los faros antiniebla

Esta es una de las cuestiones que más controversia crean entre los usuarios, por lo discrecional de la medida. Según el código, el uso de las luces antiniebla queda restringido a aquellas situaciones en las que haya lluvia intensa o niebla, o bien ante la presencia de nieve, polvo o humo en el ambiente. Además, las luces delanteras se usan de diferente modo a la luz trasera, que se reserva solo para los casos de fenómenos más intensos.

Como vemos, la norma es bastante laxa en su definición, por lo que lo que para un conductor puede ser intenso y causante del encendido de esas luces, para un agente puede no serlo y convertirse en una multa. Lo peor del asunto es que la sanción por el uso inadecuado de las luces antiniebla es de 200 euros, por lo que no es algo barato.

3. Llevar un faro fundido

Llevar un faro fundido es uno de los problemas más habituales en los vehículos que circulan por nuestras carreteras. Lo peor de todo es que muchos conductores no se dan cuenta de ello hasta que tienen la multa puesta, dado que a veces resulta difícil percibir ese faro fundido a simple vista. Algo a lo que se añade el hecho de que son pocos los vehículos que te avisan de tal circunstancia.

Por si fuera poco, el diseño cada vez más complicado de las luces, junto con nuevas tecnologías como el LED, han convertido una operación relativamente sencilla como cambiar una bombilla de nuestros faros en un proceso complejo y que requiere de una visita casi obligada al taller. En cualquier caso, no llevar los faros en buen estado se traduce en una multa de 200 euros, aunque sin pérdida de puntos en este caso. Algo que también se aplica para los faros opacados por el sol y el uso.

 

4. Repostar con las luces encendidas

En cualquier gasolinera tenemos, como poco, tantos carteles recordándonos que apaguemos las luces del coche al repostar como surtidores tenga la estación. El motivo es fácil de entender. Las luces encendidas provocan que la batería esté activa y que, por tanto, pueda generarse alguna chispa que prenda la atmósfera gaseosa y de combustible que se forma en estos entornos.

Es la misma razón por la que no se pueden usar teléfonos móviles, la radio o cualquier otro dispositivo análogo dentro del entorno de la gasolinera, pues también pueden causar esa chispa que desencadene una desgracia. Tal como pasa con estos casos, la multa es la misma: 200 euros y 3 puntos menos en el carnet.

 

5. No señalizar las maniobras

Aunque para muchos usuarios son un adorno, la existencia de los intermitentes tiene una razón clave, como es la de avisar al resto de usuarios de la vía cuándo vamos a realizar un giro o cuándo el vehículo queda inmovilizado por cualquier razón y de forma imprevista.

En este caso la sanción varía, siendo de 80 euros en caso de que los usemos más tarde de lo debido y de 200 euros en caso de que no los usemos en ningún momento de dicha maniobra. Por cierto, si tienes un intermitente averiado, sigue siendo obligatorio avisar de las maniobras, aunque en este caso tendrás que recurrir al brazo para hacerlo.

6. Circular con remolques y otros accesorios sin la iluminación correspondiente

A veces, recurrimos a ciertos accesorios para transportar lo que no cabe en nuestro coche. Es lo que pasa con los remolques o con los portabicicletas, por citar un par de ejemplos. En el caso de los remolques, es obligatorio que estos incluyan un juego de luces en la parte trasera con la misma capacidad de mostrar las maniobras que la que tienen las luces del propio vehículo.

Lo mismo debemos hacer con los portabicicletas, en aquellos casos en los que estos impidan que se vea con claridad la matrícula y las luces del vehículo. Para ello, algunos productos incluyen ya luces de apoyo en la parte trasera, mientras que en otros será necesario añadirlas de forma independiente. En ambos casos, la sanción es de 200 euros, aunque puede incrementarse si concurren otros factores de riesgo.

 

7. Circular con una luz de la matrícula fundida

Las luces de la matrícula son una de las grandes olvidadas a la hora de hablar del alumbrado de cualquier coche. Estas luces alumbran la matrícula del vehículo, que es el elemento básico de identificación del mismo. Así que llevar una de estas luces fundidas también se considera como infracción, por importe de 200 euros.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments