Última actualización: 21.09.20

 

Durante muchos años ha existido un encendido debate respecto del uso de la iluminación de nuestro vehículo durante el día. Una polémica que la tecnología y la Ley han resuelto, a fin de ganar en seguridad y comodidad durante nuestros desplazamiento.

 

Hasta hace poco tiempo, apenas ningún vehículo de los que veíamos circulando por nuestras carreteras solía llevar encendidas las luces durante el día. Un hecho que solo se producía en zonas cercanas a túneles, por el despiste de los conductores, o bien en días de mal tiempo, en los que algunos usuarios encendían estas luces como medida de seguridad adicional.

Esta situación dio lugar a un debate enconado entre quienes defendían el uso de las luces del coche durante todo el día, por motivos de seguridad, frente a quienes no veían motivo en ello y apelaban a razones de durabilidad e incluso medioambientales. Este debate ya había sido resuelto hace mucho tiempo en países como Holanda o Noruega, donde la obligación de llevar esas luces encendidas ya formaba parte de sus códigos de circulación, con independencia de las condiciones meteorológicas.

 

Un incremento de seguridad evidente

Los motivos principales por los que los partidarios de llevar las luces encendidas en todo momento defienden esta teoría tienen que ver con la seguridad y con la visibilidad que se gana con esta medida. Unos aspectos que no tienen discusión, puesto que son muchos los estudios al respecto que apoyan con fuerza esta teoría. Uno de ellos, realizado por Philips, sostiene que un vehículo que circule con las luces encendidas es visible de una distancia de unos 240 metros aproximadamente. Si el vehículo no las lleva encendidas, esta distancia se reduce a apenas la mitad.

Esta diferencia es aún más destacada a medida que la presencia de la luz solar se reduce, tal como pasa en días nublados o de lluvia, o bien durante el otoño y el invierno, en los que las condiciones de luz natural se reducen de forma considerable. En estas situaciones, el uso de las luces de cruce durante el día es algo casi imprescindible, por el extra de seguridad que aportan a nuestros viajes. Lo mismo ocurre en carreteras de montaña o durante los periodos previos al anochecer y posteriores al amanecer, cuando también es altamente recomendable usar estas luces.

Lo que dicen los detractores

Como en todo debate, el uso de las luces diurnas también tiene sus detractores. Entre los argumentos que estos esgrimen se encuentran algunos como el desgaste del material o el “coste ecológico” relacionado con el uso excesivo de estas luces. Sí es cierto que las luces de coche más antiguas tienen un consumo de energía considerable y una durabilidad en horas que no es muy elevada, pero la verdad es que ambos parámetros tampoco suponen un gran problema a la hora de tomar una decisión al respecto.

Por el lado del consumo, el uso de las luces diurnas no supone incremento notable en lo que a combustible se refiere. Aún cuando las bombillas halógenas clásicas tienen una potencia de unos 50 a 60 vatios en uso. No hay muchos estudios al respecto, pero lo cierto es que la cantidad de energía empleada y su coste es más bien despreciable, rondando el 1% del consumo total en los casos que dan resultados más elevados.

Respecto del material, la durabilidad de las bombillas halógenas tradicionales también es más ajustada que de las de los modelos LED. Esa durabilidad se estima en unas 500 o 600 horas, por lo que es cierto que el uso intensivo de las luces puede requerir de cambios más frecuentes. No obstante, el coste de estas bombillas es reducido y compensa el gasto extra en seguridad. Aún mejor es la comparativa en los coches con bombillas de xenón, cuya vida útil es de unos cinco años.

 

Lo que las marcas ofrecen

En este contexto, las marcas ya han tomado partido de forma muy clara. La llegada de las luces de coche LED ha supuesto una revolución para los nuevos vehículos a la hora de ver y hacerse ver en ruta. Prácticamente todos los coches que salen hoy día del concesionario incluyen este tipo de luces, bien para el alumbrado general o bien para ser vistos. Así que la presencia de una tira de luces LED diurnas en el frontal del coche es ya un habitual.

Estas luces tienen la ventaja de tener lo bueno del alumbrado diurno sin los inconvenientes de los deslumbramientos o el gasto de energía de las antiguas bombillas halógenas, así que nos quedamos solo con lo bueno. De todos modos, este apoyo no es casual sino que se debe a la normativa europea al respecto. La norma, aprobada en febrero de 2011, obligaba a que los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea a partir de su aprobación debían incluir estos sistemas de alumbrado diurno de bajo consumo. Una norma que, por la experiencia que estamos viendo, ha tardado bastante en convertirse en realidad.

¿Y si mi coche es viejo?

Si tu vehículo es anterior a la norma que hemos comentado, tienes dos opciones. La más sencilla es la de utilizar las luces de cruce de tu coche como luces diurnas en cualquier situación que lo requiera o incluso en todos tus viajes. No es algo que te suponga un problema y, a cambio, ganarás en seguridad y en visibilidad, tanto propia como del resto de usuarios de la vía.

La otra opción, más compleja, es la de añadir estas luces diurnas a tu vehículo. Es cierto que en cualquier comparativa de luces para coche (verifica en este enlace algunas opciones de compra) puedes encontrar kits con los que dotar a tu vehículo de esta iluminación LED, pero el problema es que su proceso de legalización no es tan sencillo.

Para empezar, es clave que el kit de luces diurnas elegido tenga homologación de la UE, pues te va a hacer falta para su legalización. Una vez que estén instaladas, siempre por un taller profesional, deberás pasar la ITV y aportar tanto el certificado de homologación de la instalación (el del taller) como el propio de las luces que hayas comprado. Sin estos documentos no será posible legalizar la instalación. Algo que se traduce al final en dinero y bastante tiempo para lograr dicha aprobación.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments