Última actualización: 26.10.20

 

En el mercado hay distintos tipos de baterías, pero no cualquiera es conveniente para las demandas del sistema eléctrico de determinado coche. De modo que para hacer la selección es prudente conocer las especificaciones de la batería y asegurarse de que es compatible con el modelo de coche.

 

Las baterías de coche son elementos imprescindibles para el funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo. Sin ellas, simplemente el coche no podría arrancar, pues son las piezas encargadas de enviar la energía hacia el alternador, que será el que mantenga una constante eléctrica. De acuerdo al modelo del coche, hay una batería que se adecúa a las demandas de su sistema, de modo que su elección no se puede tomar a la ligera.

No basta con solo seleccionar un modelo al azar o escoger entre las mejores baterías de coche del 2020, porque si esta no es compatible y no cumple con las demandas energéticas en cuanto a voltaje y amperaje para el arranque, simplemente no servirá.

Asimismo, una vez que la batería de coche cumplió con su vida útil, es necesario reemplazarla por una nueva. Muchas personas optan por seleccionar el mismo modelo que retiraron del motor del vehículo y que era el recomendado por el fabricante del coche. Sin embargo, otras prefieren probar con alternativas diferentes. De modo que si no sabes qué batería para coche adquirir, lo prudente es elegir la que se adapte a las especificaciones del automóvil.

Casi tan importante como la selección del modelo adecuado, es hacer un mantenimiento regular de la batería en lo referente a los bornes y otras características que darán un mejor funcionamiento y rendimiento al vehículo.

Si llegó la hora de cambiar la batería, hay información básica que deberás considerar para elegir la mejor batería de coche del mercado que sea específica para tu modelo de vehículo y que le brinde un óptimo rendimiento al sistema eléctrico.

Aunque la batería es un elemento que se debe cambiar de forma regular (cada 4 o 5 cinco años aproximadamente), hay muchas personas que ignoran cuál es la batería que resulta adecuada para su coche.

Por ejemplo hay quienes se han visto en aprietos cuando el coche no arranca, cargan la batería y el proceso no resulta. En ese momento se presenta la disyuntiva, ¿cuál elegir? Lo recomendado es buscar el manual de instrucciones del coche y analizar los datos básicos e información sobre el amperaje y la potencia de arranque que requiere el modelo en cuestión.

Si esta información no está disponible, es cuando se presenta el gran problema ¿Ahora, qué hacer? Hay quienes toman decisiones apresuradas y seleccionan un modelo similar a la batería original y de la marca recomendada por el fabricante. Otros preguntan a algún conocido. Sin embargo, esto no es una decisión que se debe hacer por simple tanteo.

 

 

Factores a considerar

Aunque la vida útil de la batería de coche está estimada para cuatro años, siempre puede ocurrir una eventualidad que lleve a su cambio. De modo que para la sustitución, uno de los factores más importantes a considerar es el tamaño y la polaridad de los bornes. De nada servirá comprar una batería que supere el espacio habilitado para ella, o que tenga la polaridad positiva al lado izquierdo, si el coche la tiene al lado derecho.

Por ello, lo recomendado es medir las dimensiones del espacio diseñado para la batería de coche, analizando el ancho, alto y longitud. De igual modo, hay algunos coches que admiten modelos con mayor tamaño, siendo necesario que se estudie si este es uno de ellos.

Otro factor importante es verificar la polaridad de la batería, es decir, comprobar hacia qué lado está el polo negativo y el positivo. La polaridad es uno de los factores más relevantes a la hora de hacer la selección, ya que la mayoría de modelos de baterías no tiene cables de larga longitud que permita invertirlos en caso de ser necesario. Aunque no se considere importante, lo conveniente es conocer esta característica previa al cambio, de modo que si ocurre una eventualidad en la vía se pueda resolver de manera rápida y sin complicaciones.

Verificar el voltaje y amperaje

Más allá de las especificaciones físicas de la batería, es necesario comprobar qué voltaje es el conveniente para las necesidades del sistema eléctrico. La mayoría de coches en la actualidad suelen utilizar baterías con 12 voltios, incluso hasta los híbridos y eléctricos.

Verificando el voltaje, es hora de pasar a la potencia de arranque y a la capacidad. Por un lado, el primero se refiere a la capacidad energética de la batería, mientras que los amperios tienden a representar la capacidad de arranque que ofrece durante 30 segundos a menos 18 grados centígrados.

 

 

Las baterías no se pueden seleccionar al azar porque cada coche es distinto. Incluso una misma marca puede tener diferentes modelos y versiones. Cada uno de estos funciona con diferentes baterías, porque sus necesidades de potencia eléctrica cambian, de modo que una misma batería puede no ser la indicada para todos ellos.

Por ello, mientras mayor sea la demanda eléctrica del vehículo, es decir, más funciones eléctricas posea, como GPS, audio, aire acondicionado, entre otras, habrá un mayor consumo y por ende, mayor necesidad de amperaje. De igual modo, mientras sea mayor la cilindrada del coche, la potencia de arranque que este demande también será superior.

Otro factor a considerar es que la potencia de arranque suele ser mayor en los coches que funcionan con combustible diésel, que en los que se mueven con gasolina. De igual modo, los expertos recomiendan que al seleccionar una batería, a pesar de que sea nueva, se verifique la fecha de fabricación, ya que esta propiedad puede dar una idea de cuánto tiempo tiene almacenada.

Si el tiempo de fabricación supera los ocho meses, es mejor pasar de ella porque su rendimiento será menor, siendo lo aconsejado que se busquen modelos con una fecha de fabricación más reciente.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments