Cualquier cosa que suponga limpieza puede llegar a causar molestia. Aunque puede ser una actividad sencilla, son muchas las personas que intentan escapar de ella. Sin embargo, en los coches es necesario hacerla, tanto en el exterior como en el interior. Para ello, se deben conocer ciertas técnicas que ayuden a quitar las impurezas, eliminar el mal olor y quitar las manchas.
Mandar a lavar el coche por dentro y por fuera en un centro especializado es una forma de asegurar que quedará limpio y reluciente. Sin embargo, hacer esto implicaría un gasto importante de dinero mensual que puede ahorrarse si se hace por cuenta propia. Solo es necesario invertir tiempo y aplicar algunas técnicas.
Para hacer una limpieza efectiva del coche hay que seguir un orden, ya que esto evitará que se vuelva a ensuciar una parte que ya se había limpiado. Uno de los consejos más recurrentes es sacar todo del interior del coche y comenzar a aspirar en todos los orificios. La aspiradora puede ser la que se usa en casa, ya que es de las más potentes. En caso de que no se tenga, se puede optar por las de los centros de lavado o de gasolineras.
Seguidamente, se debe limpiar la tapicería. Para ello, es necesario hacer uso de productos químicos especiales o de técnicas naturales que no dañen la tapicería. Por ejemplo, se puede utilizar una mezcla de agua y amoniaco. Las cantidades son 20 ml de amoniaco por un litro de agua. Seguidamente, se debe sumergir un paño en la solución y evitar que gotee. Con este paño se debe frotar la tapicería y dejar secar con las ventanas abiertas.
Por otro lado, también se puede limpiar al seco con espumas especiales que sirven para la tapicería del coche. Hay algunas opciones más económicas y fáciles de utilizar que sirven para la limpieza del hogar. Una vez aplicado el producto, se debe retirar con aspiradora.
Los cristales deben estar relucientes
Tan importante como la tapicería son los vidrios del coche, siendo necesario que se limpien tanto por dentro, como por fuera. Muchas personas obvian estos elementos y solo prestan atención cuando la acumulación de la suciedad ya no permite ver de manera adecuada.
Algunas manchas son difíciles de quitar, pero se pueden utilizar limpiadores de vidrios convencionales. En caso de que se viva en lugares con condiciones climáticas adversas, puede utilizarse un limpiador anti humedad. En este sentido, lo adecuado es limpiar todos los vidrios, no solo el principal.
Por otro lado, las alfombrillas para coche son otro de los elementos que se deben mantener limpios para que el coche luzca reluciente. Estas deben limpiarse en el exterior para retirar todo el polvo y las impurezas acumuladas.
Aunque se cuente con las mejores alfombrillas para coche del 2020, estas no se limpiarán solas, así que será necesario lavarlas. En algunos autolavados se usan máquinas de presión de aire, pero si no se cuenta con estas, entonces se pueden retirar las alfombrillas y sacudirlas contra el suelo. En este caso, el polvo comenzará a salir, luego se puede pasar la aspiradora y seguidamente se pueden lavar con agua para dejar secar al sol.
Eliminar las manchas y recuerda el buen olor
En ocasiones hay manchas que son más complejas de retirar de la tapicería, que pueden ser de comidas, bebidas, grasa, entre otras. Para cada una de estas hay una técnica conveniente que ayudará a remover la mancha.
En el caso de las comidas pueden ser las más difíciles de retirar de las telas, sobre todo por el hecho de que no se pueden sacar de los asientos y meter en la máquina de lavado. Esto lleva a que se deban utilizar productos de limpieza específicos.
Otra de las técnicas es colocando bicarbonato de sodio sobre la mancha, dejarlo actuar un par de minutos y luego retirarlo con un cepillo. Seguidamente, se debe frotar un paño húmedo sobre la mancha hasta lograr eliminarla.
Otra forma de retirar las manchas de grasa o de comida es haciendo uso de una esponja, jabón para lavavajillas y agua. Hay quienes aconsejan que no solo se trabaje sobre la mancha, sino que se aplique esta técnica en todo el asiento para que no queden diferencias de colores.
Si no se trata de grasa, sino de manchas de sangre o cualquier elemento con proteínas, la técnica cambia porque además de la mancha, también tiende a aparecer un mal olor al cabo de un tiempo. Para estas manchas hay algunas alternativas de limpiadores que actúan como detergentes de los restos orgánicos.
En el caso de estas manchas, al igual que el vómito, también se pueden limpiar haciendo uso de recetas caseras. Por ello, el vinagre es una opción práctica que se puede mezclar con agua y luego aplicar sobre las manchas. En el caso del olor, una forma de opacarlo es cubrir la mancha con bicarbonato durante media hora, para luego retirarlo.
A pesar de que el vinagre es una opción adecuada para quitar las manchas, debe utilizarse solo en ocasiones especiales de manchas complejas, porque el vinagre tiene un olor muy invasivo, lo que luego será difícil de quitar.
Además de las comidas, puede que exista la posibilidad de que las manchas sean de orina de animales o de niños que hayan tenido incidentes sobre la tapicería. Al igual que en los casos anteriores, estas manchas se pueden sacar tanto con productos químicos industrializados, hasta con técnicas domésticas.
Para dicha técnica se debe mezclar medio vaso de detergente en polvo o líquido para la ropa, con un vaso de agua y un cuarto de vaso de vinagre. Esta mezcla debe aplicarse sobre la mancha y en toda la pieza para que no haya diferencia de colores. Lo ideal es dejar reposar un par de minutos y lavar para volver a aplicar con un paño mojado. Es necesario que se elimine todo el jabón y que no queden restos.
Para quitar los malos olores del interior del coche, lo conveniente es utilizar granos de café, que se encargarán de absorber los malos olores. Otra alternativa es colocar ambientadores.