Última actualización: 28.10.20

 

Cuando se trata de mejorar la calidad del sonido de nuestro vehículo, siempre podemos recurrir a unos altavoces de calidad. Pero si no optimizamos la configuración de ese sonido, es probable que estemos perdiendo matices. Por suerte, si contamos con canciones que tengan una especial calidad, nos será mucho más fácil sacarle el máximo partido a ese audio.

 

Si quieres disfrutar de un sonido de extrema calidad en tu coche, seguramente te veas tentado a recurrir a los mejores altavoces para coche que puedas encontrar. El problema es que esta compra no es suficiente para disfrutar de ese sonido, dado que cada coche es un mundo y cada usuario tiene unas preferencias concretas a la hora de disfrutar del mismo. Algo parecido a lo que ocurre con los Smart TVs 4K, en los que también es necesario configurar adecuadamente esa imagen. Pero a diferencia de los televisores, en los equipos de car audio no contamos con una referencia que podamos tomar como base para esa configuración.

Para solventar este problema, vamos a presentarte cuatro canciones muy actuales, con las que contarás con todo lo necesario para optimizar ese sonido y disfrutar de una mayor calidad. Piezas que, cada una de ellas, tienen sus particularidades y puntos álgidos, a fin de tener esas sensaciones a mano y servir como base para la optimización de tu sistema.

 

1. Gregory Porter: «Holding On»

Este tema se distingue por tener una considerable limpieza en su sonido y su producción, que encaja perfectamente con la poderosa voz de Gregory Porter, que destaca de forma considerable sobre cada nota de la pieza. Tan considerable es la calidad de la pieza que carece de ruido de fondo dejando solo la voz como base de la pieza. Un planteamiento en el que la voz de Porter se “mueve” entre los canales, lo que es muy interesante para ajustar la potencia de los mismos si no quieres un sonido equilibrado.

Esta riqueza de sonido se percibe prácticamente desde el principio de la pieza, con un contrabajo que entra con toda su resonancia y que incluso permite oír los dedos pulsando las cuerdas. La entrada de la voz de Porter, a partir del segundo 20 aproximadamente, es un punto óptimo para ajustar los tonos medios de nuestro sistema, mediante una adecuada configuración del entorno. En el final, casi en el 3er minuto, un ligero golpe de percusión es el momento idóneo para comprobar cuán real suena nuestro sistema.

 

 

2. Lorde: «Royals»

El pop no tiene que ser algo cursi y esta pieza de Lorde es la prueba de ello. Una pieza que mezcla electropop con un sonido potente, idóneo pues para probar el subwoofer y optimizar los bajos de tu equipo de car audio. En concreto, desde el inicio de la pieza vamos a percibir el primer golpe de bombo, que no es electrónico sino puramente real, de modo que vamos a percibir cada detalle de la resonancia y la profundidad de la membrana de ese tambor.

Algo que no se queda aquí, dado que en el segundo 24 entran los bajos electrónicos, con una elevada profundidad. Una sección de la pieza que es oro en lo que a ajustar el subwoofer y las frecuencias más bajas del sistema. Pero como no solo de bajos se trata el ajuste, a partir del minuto uno comienza el estribillo, en el que la voz de Lorde se graba en formato multipista. Algo que, unido al modo en que superponen las voces del coro, supone una creación espaciosa y de creciente calidad, con la que disfrutar de un entorno acústico de primer nivel.

 

3. ZZ Top: «Blue Jean Blues»

Aunque pueda parecer extraño, este clásico de ZZ Top es otra de las piezas con las que vamos a optimizar la forma en que escuchamos nuestros altavoces de coche. Este tema concreto pertenece al cuarto disco de la banda y fue grabado en estudio, con un sistema de pureza y calidad que pocos grupos han sido capaces de lograr. Una pieza donde es fácil percibir una estela de notas centradas, puras y de considerable calidad en todo momento.

Algo que se muestra más claramente al comienzo de la pieza, con las primeras notas que Billy Gibbons toca en su guitarra. Gracias a su calidad, son notas que están especialmente centradas, por lo que deberían escucharse con una gran calidad. A partir del minuto y diez segundos vamos percibiendo como el sonido se refuerza con el bajo y la percusión, hasta que unos segundos más tarde entra el solo de guitarra. Un solo de tal calidad en el que deberíamos percibir tanto las texturas como los diferentes detalles y aspectos que genera el instrumento. Idóneo pues para ajustar y dar mayor amplitud al sistema de sonido.

 

 

4. José James: «Trouble»

Este tema de José James es idóneo para optimizar todo el sistema del vehículo, gracias a la riqueza de matices de su voz y una alta calidad en la instrumentación, en la que todo se ajusta adecuadamente para lograr un sonido integral y agradable. Esta voz entra en el segundo 13 de la pieza, con un fondo acústico de primer nivel y un encaje natural, idóneo para darles el peso necesario a las frecuencias más altas del sistema de sonido del vehículo.

A partir del segundo 30, encontramos unos potentes acordes de trompa, dentro del ritmo general, lo que permite ver ese ajuste adicional, a fin de afinar la riqueza que este instrumento tiene dentro de la composición. Para rematar la pieza, como tema que mezcla el Hip Hop y el R&B, vamos percibiendo como el tema crece y gana en potencia a partir de los 2 minutos y 30 segundos, con un tambor que va ganando en potencia e impacto. Una cuestión clave para lograr un buen equilibrio del entorno acústico, mediante los ajustes correspondientes.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments