Última actualización: 14.04.21

Como marca puntera del mercado, Fox siempre sorprende a los usuarios con productos de alto nivel. Hoy lo comprobamos echándole un vistazo a su modelo Fox V3 2021, con el que disfrutar de unas mejores prestaciones a la hora de circular.

Todo buen rider de motocross sabe que una de las piezas fundamentales de su vestuario es el casco. Si esta pieza es importante para cualquier motero aún más lo resulta para los pilotos de motocross, que suelen moverse en terrenos cargados de piedras, árboles y otros objetos que no son nada seguros para nuestra cabeza en caso de accidente.

Precisamente para ellos Fox ofrece su modelo Fox V3 2021. Un producto que fue lanzado para el segmento profesional y para pruebas en 2017 y que, en apenas unos pocos meses, tuvo ocasión de poner a prueba su valía. De hecho, aún se recuerda como este casco hizo perfectamente su trabajo en el espectacular accidente que el piloto Ken Roczen sufrió en una prueba del Monster Energy Supercross Championship, celebrada en Anaheim 2.

Por eso, no es extraño que la marca se encargue de renovar año tras año este casco, a fin de seguir ofreciendo a los usuarios la máxima seguridad necesaria en los terrenos más complicados. Así que si quieres saber más sobre este casco y todo lo que te ofrece para rodar con seguridad no tienes más que seguir leyendo y descubrir más detalles del que es para muchos usuarios el mejor casco de motocross del momento.

De un vistazo

A primera vista, el Fox V3 2021 nos ofrece una línea exterior que conserva de la de los modelos precedentes. Hablamos de un casco típicamente de motocross, donde disponemos tanto de la zona abierta para colocar las gafas como el diseño integral, que cubre tanto la zona de la cabeza como la de la mentonera. También es fácilmente reconocible por un aspecto muy robusto, tal como corresponde a un producto diseñado para los profesionales y que ofrece una alta resistencia.

Si miramos en detalle es fácil percibir el sistema de ventilación del casco. Un sistema con elementos presentes en la zona de la mentonera y la parte superior, capaces de generar unas eficientes corrientes de aire muy agradables y con las que evitar que tu cabeza se sobrecaliente durante el uso. Y en paralelo, también veremos los elementos protectores de la carcasa interior, con acolchados fabricados en materiales de alta calidad y con los que lograr tanto un ajuste adecuado como de disponer de la protección necesaria durante tus rutas.

Una estructura de alta resistencia

Si nos asomamos al interior podemos entender fácilmente qué factores influyen en su alta calidad y capacidad de protección. Entre estos elementos se encuentra una calota fabricada con una tecnología multicompuesto, donde se une una resina FRP con fibra de carbono, de modo que el resultado final es una pieza de alta capacidad de protección y un peso mucho más reducido. Todo ello manteniendo la adecuada resistencia, tal como se espera de un casco de estas características.

Adicionalmente, toda esta carlota dispone de mejoras inteligentes con las que protegerte mejor. Entre ellas se encuentra la espuma EPS, que genera una mayor capacidad de dispersión de los impactos mediante un sistema de doble densidad. Algo que impide que los golpes y su fuerza afecten a la cabeza. A esta labor también contribuye el sistema Fluid Inside. Una técnica que replica al líquido cerebral y emplea un circuito de aceite de baja viscosidad dentro de una espuma cerrada, que se encarga de evitar tanto las fuerzas líneas como las rotacionales. Una tecnología que pocos cascos incluyen y que puede evitar daños que otros productos no impedirían al rider.

Comodidad en todo tipo de terrenos

Puesto que la seguridad sin comodidad no sirve de nada, este aspecto también ha sido debidamente cuidado en este casco. Parte de esa comodidad reside en el cómodo material que forma parte del acolchado interior del casco. Un componente que tiene la propiedad de adecuarse adecuadamente sobre la cabeza e impedir tanto las molestias propias de la ruta, tales como baches y traqueteos, como el roce derivado del uso del casco. Un interior que, como es habitual, vamos a poder extraer del interior del casco y que puede pasar fácilmente por la lavadora, a fin de quedar impecable.

También comodidad nos aportan las tomas de ventilación que hemos mencionado antes, que generan un eficiente flujo de aire hacia la zona interior del casco. Estos flujos han sido diseñados estratégicamente, de manera que recorran por completo todo el interior del casco, evitando así un exceso de temperatura y sudoración en la pieza.

Finalmente, hay un par de detalles más en el caso que merecen nuestra atención. Uno de ellos es la sujeción magnética que se sitúa en la apertura para la visera. Este sistema permite montar una visera de este tipo que, en caso de accidente, sale disparada sin perjudicar al rider. A cambio, la misma se mantiene en su posición durante el rodaje. Por otro lado, también hay que mencionar la forma de la mentonera, que al igual que ocurre con la calota, dispone de un diseño ergonómico con el que lograr un posicionamiento adecuado. Por cierto, el casco cuenta con cuatro tallas para la calota exterior y otras cuatro para el EPS interior, a fin de lograr un ajuste perfecto.

Disponibilidad y precio

Aún siendo un producto de reciente lanzamiento, el empeño de la marca Fox por tener a sus usuarios contentos ha llevado a que este casco ya este disponible en nuestro mercado, contando además con la correspondiente homologación europea. Respecto de su precio, dado que estamos hablando de un producto de gama premium el mismo no es precisamente económico.

En concreto, el precio actual del casco ronda los 400 euros, aunque también hay que tener en cuenta su reciente lanzamiento. De todos modos, si este precio se queda fuera de tu alcance todavía puedes encontrar modelos precedentes, como el Fox V3 2019, a un precio algo más ajustado.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments