La mayoría de los motoristas saben que un baúl para moto es indispensable si se desea viajar con un poco de equipaje, sin embargo, saber cómo colocarlo es un conocimiento igual de importante, para evitar accidentes y maximizar el beneficio. Este es un proceso sencillo en el que, si se siguen los pasos correctos, todo podrá estar listo en poco tiempo.
Las motocicletas destacan por muchas cosas, como sus estructuras modernas, las grandes velocidades alcanzadas y también su comodidad. Son elegidas como medio de transporte principal por millones de personas alrededor del mundo, sin embargo, para poder disfrutar de ellas al máximo es recomendable complementarlas con accesorios que les den más versatilidad, pues hay cosas que por sí solas no pueden hacer, como, por ejemplo, llevar equipaje.
Las motos están hechas para viajes rápidos, no obstante, llevar ciertos artículos podría ser necesario; por esa razón, muchos deciden incluir un baúl para moto, ya que este es un producto que provee el espacio requerido para llevar algunas cosas contigo, sin interferir con el funcionamiento correcto de tu motocicleta.
Los baúles para moto, a pesar de añadir peso y tomar espacio, no son objetos que incomoden al conductor, ni tampoco hacen que la motocicleta vaya más lento; por lo tanto, realmente no hay inconvenientes que vengan con la compra de uno de estos productos. Lo único que se necesita es instalarlos correctamente y, en poco tiempo, podrás disfrutar de tus viajes de siempre, pero con un conveniente espacio extra de emergencia.
¿Cómo funciona el baúl?
El funcionamiento de un baúl para moto, sin importar quién sea su fabricante, es usualmente bastante sencillo. Se trata de un objeto hecho de materiales resistentes que puede abrirse con llave o con mando a distancia y cuenta con una capacidad que va entre los 20 a los 100 litros.
Usualmente los llamados “top case”, los cuales son los típicos baúles posteriores, tienen una capacidad máxima de 50 litros. Los más grandes suelen llevarse en los laterales de la motocicleta y son considerados maletas, no baúles.
¿En qué lugar va el baúl?
Un baúl para moto debe ir en la parte posterior de la motocicleta, justo detrás del asiento. Esa área es bastante segura y no limita tus movimientos a la hora de conducir.
Quizás puede haber excepciones, dependiendo del tamaño del baúl y el de la motocicleta, sin embargo, estas no son tan comunes. En caso de que lo sea, el manual de instrucciones del fabricante te guiará para saber dónde hacer el montaje.
¿Cómo montar un baúl en la moto?
Aunque los baúles para moto vienen en diferentes tamaños y modelos, estos tienen procesos de montaje bastante similares e intuitivos. No importa si pasaste horas pensando cuál es el mejor baúl para moto para hacer tu compra y temes que la instalación sea difícil, al final, todos los procedimientos serán bastante parecidos.
Lo primero que debes hacer es abrir el baúl con las llaves incluidas en la compra, pues allí podrás encontrar las instrucciones y los materiales necesarios para hacer la instalación. Es decir, la base, los tornillos, las placas, y cualquier otra cosa que pueda requerirse en el proceso.
Los baúles más modernos se abren con mando a distancia, por lo que si este es tu caso, haz uso del mando en vez de las llaves.
1) Espacio plano
Para comenzar, debes tomar la base del baúl y colocarla sobre el soporte plano posterior de la motocicleta; lograrás encontrarlo detrás del asiento. Allí podrás atornillar la base hasta que quede totalmente inmóvil, para evitar accidentes al conducir con velocidad.
Después de este paso, toma el baúl y ábrelo. Sin cerrarlo, llévalo a la base y ajusta la pestaña posterior del baúl en el hueco que trae la base en un extremo. Dentro del baúl notarás un espacio para colocar un tornillo y allí deberás colocar el tornillo con mariposa.
Cuando ya todo esté en su lugar, solo debes colocar el protector para que las cosas no rayen al baúl al estar adentro y listo.
2) Soporte de tubos
No todas las motocicletas tienen espacios planos para atornillar el baúl, por lo tanto, es necesario saber hacer la instalación sobre otros soportes que puedes encontrar; en este caso, en el soporte de tubos.
Este se utiliza, la mayoría del tiempo, para llevar cosas atadas a la motocicleta, pero ahora servirá para llevar el baúl.
Para poder hacer la instalación en este lugar, debes colocar la base sobre él y proceder a buscarle un espacio oportuno a las placas metálicas en la parte inferior del soporte, pues es allí donde se podrá atornillar la base.
Primero, elige la zona que provea la mejor fijación. Después de hacer esto, mantén la placa sin moverla para poder colocar los tornillos entre las ranuras. Cuando ya esté listo, procede a atornillar hasta que logres un buen ajuste. Repite el proceso hasta fijar los 4 tornillos, pues esto es lo que le dará estabilidad al baúl.
De la misma forma que en el primer ejemplo, toma el baúl y colócalo abierto sobre la base. Intenta colocar la pestaña en el hueco y procede, como se ha se haexplicado anteriormente, a atornillar la parte interna del baúl.
Para terminar, coloca la protección dentro del baúl, cubriendo el tornillo, y listo.
En caso de que desees retirar el soporte para colocar el baúl, esto también es posible. Al desmontar los tubos, podrás seguir los pasos del primer procedimiento para que todo esté en orden.
Haz todas verificaciones posibles
Cuando ya hayas hecho la instalación, procede a verificar cada pequeño aspecto de este montaje, pues mientras más seguro estés de este proceso, menores serán las probabilidades de accidentes.
Mueve el baúl ligeramente en todas las direcciones para probar que este no cede ante tu fuerza, verifica que la cerradura del baúl sea completamente funcional para que sea muy difícil abrirlo sin tu presencia, coloca cosas adentro y asegúrate que no haya cambios en la posición del producto.
Tomar estas precauciones es la clave para poder conducir sin problemas y sin preocupaciones.