Viajar distancias largas en una motocicleta es algo que requiere de preparación y planificación, pues nadie quiere dejar en casa algo que será necesario en el camino. Con el espacio suficiente podrás llevar las cosas esenciales y esto hará que cualquier experiencia en la vía sea más fácil de resolver y de disfrutar.
A la hora de hacer un viaje en motocicleta debes tener en cuenta qué cosas llevarás contigo en la ruta. Hay artículos que nunca pueden faltar, como tu licencia de conducir, sin embargo, es necesario tomar otros objetos en cuenta para que estés preparado para cualquier cosa a la hora de empezar a rodar por la carretera.
Ahorrar espacio es clave al viajar en motocicleta, por lo tanto, planificar con anticipación y organizarte bien harán que estés más cómodo, seguro y listo para cualquier eventualidad. Además de saber qué llevar contigo, también debes tener una idea de cómo llevarlas de la mejor forma. Ya verás cómo unos simples consejos pueden ayudarte a disfrutar más tus momentos con la motocicleta.
1) El dinero:
Nunca sabes si necesitarás reparar algo o si te dará hambre en el camino, por esa razón, siempre lleva dinero contigo. Si te diriges a una zona urbana, entonces puedes evitar llevar efectivo y utilizar solo una tarjeta; sin embargo, si vas hacia un área más rural, o simplemente por precaución, es recomendado tener siempre unos billetes a mano.
Utiliza una billetera de cuero o de materiales resistentes al agua, pues así evitarás que el dinero se dañe en caso de que llueva. Además de eso, es aconsejable llevar dos billeteras: una falsa con poco dinero y otra con más billetes. De ser robado, podrás entregar la billetera con menor cantidad.
2) El móvil:
Tu teléfono móvil te ayudará a mantenerte en contacto con tu familia y también te dejará acceder a los mapas en poco tiempo. Lleva tu móvil en un soporte si lo usarás como guía y asegúrate de que esté protegido contra el agua. Si solo lo tendrás para llamar ocasionalmente, llévalo en un bolsillo seguro.
Incluye también una batería portátil para cargar tu móvil sin necesidad de encontrar un tomacorriente. Esto será una salvación cuando necesites encontrar una dirección y a tu teléfono le quede poca energía.
3) Baúl:
No todas las motos vienen con un baúl, no obstante, los baúles para moto destacan porque pueden ayudarte a llevar más cosas contigo de forma cómoda. Instalar esto en tu moto te dejará aumentar tu lista de esenciales y te permitirá estar más preparado para cualquier situación que puedas encontrarte en el camino.
4) Kit de herramientas:
Al salir piensa siempre en todo lo malo que podría pasar. Puede sonar pesimista, pero es esto lo que te hará evaluar cada detalle para estar 100% preparado para enfrentar cualquier situación. Unas herramientas podrían sacarte de apuros en el momento más inesperado, por lo tanto, siempre lleva un pequeño kit contigo.
5) Ropa adecuada:
La ropa adecuada no debe ir en tu moto, pues debes vestirla en todo momento. Utiliza siempre ropa de material especializado para ir en moto, pues esta te protegerá de caídas y minimizará el daño de golpes, rasguños, etc.
No te olvides de tu casco, tu chaqueta y tus pantalones de tela resistentes a la abrasión, impermeables y con el mejor estilo.
6) Botiquín:
Viajar en moto es una actividad riesgosa y nadie puede decir lo contrario, por lo tanto, es mejor prevenir y no lamentar. Adquiere un pequeño botiquín para poder limpiar y sanar heridas en caso de que te golpees de forma leve o caigas.
Incluye en él unas tiritas para ocuparte de cualquier lesión leve que pueda salirte en el pie o en las manos después de algunos kilómetros recorridos.
También añade medicinas contra picaduras, en caso de que estés paseando por un lugar con avispas, por ejemplo. Conducir una motocicleta es estar expuesto a la intemperie.
7) Linterna:
¿Se hizo de noche y tu moto sufrió un percance? Una pequeña linterna que puedas sostener fácilmente mientras te encargas del problema hará que todo pueda resolverse con mayor rapidez, pues tendrás las manos libres y la zona iluminada de forma correcta.
8) Triángulo de seguridad:
Si te quedaste varado y es de noche, será necesario que permanezcas visible para todos los conductores que allí se encuentran, pues estás en riesgo de que alguien choque contra ti si no lo haces.
Si esto llegase a sucederte, coloca un triángulo de seguridad en la vía con rapidez. Complementa esto con un chaleco reflectante adicional para dar mayor visibilidad a los conductores.
9) Protección contra el sol:
Exponerte al sol de forma frecuente y por largos periodos de tiempo puede tener efectos negativos en tu piel. Por lo tanto, lleva siempre protección solar en crema o spray. Si es posible, completa todo esto con unas gafas especiales para filtrar los rayos UV y también mejorar los colores hasta que veas de forma correcta.
10) Identificación:
Por alguna razón, los policías suelen detener con frecuencia a los motoristas. Por eso, debes estar preparado para todo. Guarda tu identificación y ten a mano cualquier documento que pudieses necesitar para no terminar en la comisaría por una confusión.
11) Repuesto para las luces:
Viajar en una moto sin luces en la noche no solo puede causarte un accidente gravísimo, también puede traerte una gran multa. Por lo tanto, no olvides llevar algunas luces de repuesto para poder encargarte de esto si algún faro se daña sin avisar.
12) Tentempié:
Un bocadillo para el camino no suena nada mal, especialmente si no deseas gastar dinero. Lleva contigo una barra energética, una galleta o fruta para comer un poco en el camino; tu estómago lo agradecerá.
Si estás preparado para los imprevistos que puedan suceder, estos dejarán de ser “imprevistos” y solo serán eventualidades que podrás resolver. Elige qué baúl de moto comprar (si pulsas aquí, encuentras varias opciones de compra), equípalo con todo lo necesario y sal a conocer el mundo sobre tu motocicleta.